Categorías
Uncategorized

ITEA realiza acciones en conjunto con el comité de ética, en beneficio de sus trabajadores

El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, en conjunto con el Comité de Ética, Conducta y Conflictos y, con el apoyo del Instituto de la Mujer Tamaulipeca presentaron al personal del Instituto y Coordinaciones de Zona, el curso: “Acceso a una vida libre de violencia, Acoso y Hostigamiento Sexual Laboral” a través de videoconferencia, impartido por el ponente, Juan José Carrillo Cruz. 

Con la finalidad de emprender acciones que permitan la aplicación a la mejora del clima laboral, por lo que, se brindó en dos fechas programadas dicho curso virtual; el principal objetivo, sensibilizar a cada uno de los trabajadores y trabajadoras para que conozcan las leyes que establecen un marco para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno, que se informen y tomen medidas de prevención ante la problemática del hostigamiento y acoso laboral. 


El Encargado del Despacho de la Dirección General del ITEA, José Eduardo Hernández Rangel, mencionó que el apoyo que se tiene del Gobierno del Estado a través de Dependencias como lo es el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, ayuda en gran manera al personal del Instituto, para que pueda tener las bases necesarias y, sobre todo el conocimiento para tomar la decisión de prevención en su beneficio.

Al finalizar las ponencias se le hizo entrega de Reconocimiento al Ponente del Instituto de la Mujer Tamaulipeca por parte del Encargado del Despacho y los integrantes del Comité de Ética, quienes agradecieron el tiempo otorgado en un tema de gran interés.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Intensificará Tamaulipas vigilancia epidemiológica de enfermedades asociadas al frío.

Las instituciones que conforman el sector salud, acordaron hoy intensificar la vigilancia epidemiológica de las enfermedades asociadas al frío y el monitoreo diario por la circulación de los virus que causan el COVID-19 (SARS-COV2), influenza y dengue.

Como parte de los trabajos de la séptima Reunión del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, los representantes de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Marina, analizaron las principales causas de morbilidad y mortalidad en el estado y el panorama actual de las enfermedades emergentes y reemergentes.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, pidió estandarizar procesos, fortalecer la red de información y monitoreo para notificar de forma inmediata brotes, casos o defunciones de las más de 140 enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en México.

Se informó sobre los avances en la prevención y combate a las enfermedades transmitidas por vector, los resultados del programa temporada de calor, metas y logros en del programa de vacunación universal, entre otros de igual importancia.

Establecieron compromisos para intensificar la vigilancia de enfermedades asociadas al frío, cumplir con las metas de vacunación contra la influenza y mantener la capacitación al personal médico y de enfermería para la identificación
y diagnóstico oportuno de estas enfermedades.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Autoridades de Estados Unidos reconocen la visión y trabajo en Seguridad del gobernador de Tamaulipas.

“La seguridad es lo más importante para ambos países, el crimen no termina en el río, en la frontera”, dijo la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra al acompañar este martes al gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca a la inauguración del Complejo de Seguridad Regional construido en la ciudad de Reynosa.

Por su parte el Congresista estadounidense, integrante del Subcomité de Seguridad Nacional y Fronteriza, Henry Cuellar, destacó la visión del mandatario estatal para la construcción de este tipo de complejos, se trata dijo, de un modelo a seguir para otras entidades de México.

“En nombre del Gobierno de los Estados Unidos, quiero Felicitarlo como Gobernador y a su equipo de trabajo, por este gran complejo tan moderno y por la inversión que el estado de Tamaulipas ha hecho, este es un indicio a primera vista de su compromiso en materia de seguridad, y la seguridad es lo más importante para ambos países, “cómo usted (Gobernador) bien lo dijo el crimen no termina en el río, en la frontera».  

La Cónsul,Yolanda Parra, el Congresista Henry Cuellar y autoridades de agencias estadounidenses como Seguridad Nacional (Homeland Security), Servicio de Control de inmigración y Aduana (ICE),del Departamento de Estado, Oficinas de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y de la Patrulla Fronteriza, atestiguaron en la ciudad fronteriza la puesta en operación del Complejo de seguridad Regional uno de los 4 que construye el estado para dignificar las condiciones de trabajo y brindar mayor seguridad a los policías del estado y que brindan seguridad a las familias tamaulipecas.

“Somos vecinos, somos familia, compartimos todo; México y el estado de Tamaulipas es uno de los socios más importantes para nosotros (USA) en esta frontera, en comercio, en salud y en seguridad”, agregó  Yolanda Parra. Por su parte, el congresista por Texas, Henrry Cuellar, señaló que para una sociedad el orden y la paz es muy importante.

“No importa si es del otro lado del río Bravo o en este lado (Tamaulipas) cada familia quiere vivir en paz”, al reconocer que el crimen organizado no respeta fronteras, señaló el congresista estadounidense. 

“Es una visión que está trayendo el Gobernador y nosotros queremos hacer todo lo posible, porque queremos ver un socio del sur que esté fuerte, próspero y seguro. Estoy aquí ahorita porque quiero dar el apoyo al Gobernador”, expresó el integrante del comité de asignación militar y seguridad en los Estados Unidos.

El Complejo Regional de Seguridad en Reynosa, es el primero en entrar en operaciones de 4 que actualmente se construyen de manera simultánea en Nuevo Laredo, Altamira, y la ampliación del de Ciudad Victoria; en Matamoros iniciará la obra el próximo año 2021.

Categorías
DIF Tamaulipas

DIF Tamaulipas a la vanguardia nacional en atención a personas con discapacidad.

Durante esta administración estatal el DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, invirtió en la construcción del primer centro público en México de atención a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista, bajo un modelo escolarizado.
 
Para su puesta en marcha se requirió la capacitación de su personal en el Centro de Autismo Teletón, ubicado en el Estado de México, así como la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para la creación del Diplomado en Autismo, cuya primera generación está conformada por el personal del CATam, así como psicólogos del Sistema DIF Estatal y los Sistemas DIF Municipales.
 
Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, se implementaron sesiones terapéuticas a través de plataformas virtuales, y con la finalidad de no afectar su economía,  se entregó a los padres de familia el material impreso para las actividades de sus hijos.
 
El  Centro de Rehabilitación y Educación Especial, es uno de los lugares más concurridos por parte de la población con algún tipo de discapacidad temporal o permanente que requiere de terapia física y en 4 años se han atendido a más de 22 mil 500 personas con discapacidad total o parcial.
 
También se han realizado más de 21 mil 900 consultas médicas especializadas, 59 mil consultas paramédicas, 5 mil 600 estudios diagnósticos, 16 mil sesiones de entrenamiento en el Gimnasio del Adulto Mayor; así como más de 578 mil sesiones de terapia física, de lenguaje y terapia de tecnología adaptada.
 
El CREE, fue reconocido por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Gobierno Federal con el Distintivo de Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, otorgado por implementar prácticas laborales en materia de igualdad de oportunidades, desarrollo y no discriminación.
 
También, ha sido incorporado a la Red de Vinculación en el Estado, que contribuye a integrar a personas con discapacidad al sector laboral.
 
Del CREE han egresado 141 profesionistas de la Licenciatura en Terapia Física, obteniendo por varios años consecutivos el primer lugar de aprovechamiento a nivel nacional.
 
En este centro se ha innovado en los apoyos que se brindan a la población, con la elaboración de prótesis de extremidades y una ocular, impresas en 3D, siendo la primera institución pública en México en fabricarlas con dicha tecnología.
 
Aprovechando esta modalidad de impresión, se fabricaron durante la contingencia por el COVID-19, más de 7 mil caretas de protección para el personal médico de la primera línea de atención de pacientes contagiados.
 
A la fecha  también se han entregado mil 59 órtesis y prótesis, así como más de 12 mil aparatos funcionales a quien las requiere.
 
También se han otorgado 3 mil 248 tarjetones para vehículos que manejan o trasladan a personas con discapacidad y con el apoyo del Gobierno del Estado se han entregado 592 placas de automóvil y más de 2 mil 600 credenciales, que les permiten contar con facilidades de movilidad y beneficios en todo el país.
 
De la misma manera, se han hecho entregas de las “Dotaciones Sin Límites”, que contienen pañales, suplementos alimenticios y toallas húmedas para 5 mil 354 personas, y se han trasladado en forma gratuita a 110 mil 797 personas desde sus hogares hasta los centros y unidades básicas de rehabilitación ubicadas en todo el Estado.
 
Esta acción llamada Ruta Sin Límites, se adaptó para brindar atención a médicos y enfermeras de 7 municipios del Estado, con lo que se han realizado más de 33 mil traslados en lo que va del año…
 
Recientemente se inauguró una nueva Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) bajo el “Modelo Tam”, en el municipio de Valle Hermoso, que brinda sus servicios a más de mil 700 personas.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Inicia el Segundo Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas.

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, participó en la inauguración del Segundo Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas, evento cinematográfico que hoy inició actividades y que durante su desarrollo exhibirá en línea 35 cortometrajes.

La presentación oficial de este foro de cineastas tuvo como marco esplendoroso la bella playa Miramar, espacio que destaca por su certificación como playa limpia internacional “Blue Flag.

“Acompaño a entusiastas del mundo del cine y es muy importante para todos esta celebración de este segundo festival. El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, siempre nos ha instruido de que integremos dentro de las estrategias a esta actividad que tiene no solamente esta expresión de la cultura, de la cotidianeidad y como la retrata cada uno de ellos desde su interpretación, sino también desde el punto de vista turístico”, mencionó Olivera Rocha.

Reconociendo más adelante, la importancia de convertir al cine en un gran promotor para los destinos. Invitando a que los cineastas piensen en Tamaulipas como el destino con las mejores locaciones para poder hacer cualquier tipo de proyecto.

“La realidad es que la geografía privilegiada que tiene el estado de Tamaulipas nos permite pensar en ciudades, centros urbanos para retratar distintas realidades en fronteras, pero también en espacios naturales como la Sierra Madre, la reserva de la Biósfera el Cielo, así como playas”, señaló en su mensaje.

Olivera Rocha celebró que los organizadores del festival cinematográfico hayan elegido al actor tampiqueño Mauricio Garcés, para rendirle un merecido homenaje póstumo, siendo uno de los máximos representantes del cine mexicano en su época de oro.

En la presentación del FECIST estuvieron presentes Carlos Rodríguez, director general del festival; Eliseo Treviño, director general del Hotel Arenas del Mar; Edgar E. Solís Islas, subsecretario estatal de Desarrollo y Promoción Turística; Gabriela Cartol, actriz; Tania Huidobro, directora de cine y Gema Saldaña, periodista, entre otros invitados especiales.

El Festival se lleva a cabo desde este jueves al domingo 25 de octubre y los filmes podrán ser apreciados en la cuenta oficial del evento en Facebook: https://www.facebook.com/fecistmx/

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

COVID-19 en Tamaulipas, diagnostica SST 203 nuevos casos.

Al presentar el balance de la emergencia sanitaria por COVID-19 en Tamaulipas, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa confirmó 203 nuevos casos y 12 fallecimientos asociados a la enfermedad.

Advirtió que de no atender de forma obligatoria las medidas de seguridad sanitaria, el número de contagios, defunciones y ocupación hospitalaria podrían aumentar aún más y regresar a semáforo rojo con las limitaciones que ello implica.

Al corte del 22 de octubre, la cifra oficial en Tamaulipas es de 31,386 positivos acumulados, de los cuales 27,290 se han recuperado y 2,714 han fallecido.

La forma más efectiva de avanzar hacia la nueva realidad y a la convivencia segura es utilizar el cubrebocas en espacios públicos, respetar la sana distancia, lavarse las manos frecuentemente, no saludar de mano, abrazo o beso y sobre todo evitar salidas innecesarias y mantenerse en casa el mayor tiempo posible.

Categorías
Uncategorized

¡Puro poder! Hummer regresa; ahora es eléctrica y con la potencia de ¡31 camionetas!

La icónica camioneta Hummer está de vuelta y lo hace más potente que nunca y eléctrica. Hummer EV finalmente ha visto la luz y la popular marca perteneciente a General Motors regresa de manera eléctrica y con la potencia de ¡31 camionetas!, por lo que podrá ir de 0 a 100 km. ¡en tan solo 3 segundos! La Hummer EV llega con esta increíble potencia, carga rápida, conducción inteligente y más. Todo por un precio que inicia en los 80 mil dólares (más de un millón 600 mil pesos mexicanos).

https://www.youtube.com/watch?v=MjMhZKmHKGk&feature=emb_title

Características de la nueva Hummer :

  • Hummer EV tiene un total de tres motores en su versión más potente y con sistema e4WD. Con esto, se promete hasta mil caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 3 segundos.
  • El modo de conducción ‘CrabMode’, en el cual la camioneta puede girar todas sus ruedas en diagonal para salir fácilmente del lugar de estacionamiento o lugares muy difíciles de girar. Espacios grandes en el interior donde destaca la pantalla táctil de información de 13 pulgadas y una más de controles táctiles de 12 pulgadas.
  • Los asientos el decorado destacan con negro y blanco en un tema llamado ‘Lunar Horizon’. También detalles en bronce y un suelo «resistente a todas las condiciones meteorológicas».
  • También el techo es descapotable al estilo Targa en la parte delantera y estilo T-Top en la trasera.

Aún no se ha indicado cuánto tarda en cargarse o su capacidad de su batería. No obstante se especifica que acepta carga rápida de 800V DC para cargar hasta 350 kW en 10 minutos, lo que le da a la camioneta unos 160 kilómetros de autonomía extra.

Categorías
Uncategorized

Inició el Segundo Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas.

Esta edición virtual cuenta con la participación de 35 cortometrajes, exhibiendo el trabajo de realizadores pertenecientes a 23 estados.
Tamaulipas promueve sus bellas locaciones para la realización de futuros proyectos cinematográficos.

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, participó en la inauguración del Segundo Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas, evento cinematográfico que hoy inició actividades y que durante su desarrollo exhibirá en línea 35 cortometrajes.

La presentación oficial de este foro de cineastas tuvo como marco esplendoroso la bella playa Miramar, espacio que destaca por su certificación como playa limpia internacional “Blue Flag.

“Acompaño a entusiastas del mundo del cine y es muy importante para todos esta celebración de este segundo festival. El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, siempre nos ha instruido de que integremos dentro de las estrategias a esta
actividad que tiene no solamente esta expresión de la cultura, de la cotidianeidad y como la retrata cada uno de ellos desde su interpretación, sino también desde el punto de vista turístico”, mencionó Olivera Rocha.

Reconociendo más adelante, la importancia de convertir al cine en un gran promotor para los destinos. Invitando a que los cineastas piensen en Tamaulipas como el destino con las mejores locaciones para poder hacer cualquier tipo de proyecto.
“La realidad es que la geografía privilegiada que tiene el estado de Tamaulipas nos permite pensar en ciudades, centros urbanos para retratar distintas realidades en fronteras, pero también en espacios naturales como la Sierra Madre, la reserva de la Biósfera el Cielo, así como playas”, señaló en su mensaje.


Olivera Rocha celebró que los organizadores del festival cinematográfico hayan elegido al actor tampiqueño Mauricio Garcés, para rendirle un merecido homenaje póstumo, siendo uno de los máximos representantes del cine mexicano en su época de oro.

En la presentación del FECIST estuvieron presentes Carlos Rodríguez, director general del festival; Eliseo Treviño, director general del Hotel Arenas del Mar; Edgar E. Solís Islas, subsecretario estatal de Desarrollo y Promoción Turística; Gabriela Cartol, actriz; Tania Huidobro, directora de cine y Gema Saldaña, periodista, entre otros invitados especiales.

El Festival se lleva a cabo desde este jueves al domingo 25 de octubre y los filmes podrán ser apreciados en la cuenta oficial del evento en Facebook: https://www.facebook.com/fecistmx/

Categorías
Uncategorized

#Internacional: Estados Unidos implementará política de «deportaciones aceleradas» contra extranjeros.

Estados Unidos implementará política de ‘deportaciones aceleradas’ contra extranjeros
Redacción 24siete
Estados Uniods , 22 de Octubre del 2020
Estados Unidos implementará política de ‘deportaciones aceleradas’ contra extranjeros

El Gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de ‘deportaciones aceleradas‘ a nivel nacional.


Con ello, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) podrá acelerar la expulsión de “ciertos extranjeros”, como los migrantes indocumentados que lleven menos de dos años en el país.


La política de deportaciones aceleradas fue aprobada el pasado 30 de septiembre por la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.


La orden judicial ordena la eliminación de una orden preliminar emitida el 27 de julio de 2019, el único impedimento legal para que ICE hiciera cumplir el programa de deportaciones aceleradas anunciado por el entonces secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kevin K. McAleenan fechado el 23 de julio del año pasado”, detalló ICE.


Aquellos migrantes indocumentados que no puedan demostrar que llevan al menos dos años en el país y sin antecedentes criminales serán expulsados de manera inmediata sin que se les presente ante un juez.
La Oficina de Inmigración y Aduanas aseguró que con la nueva política se evitará la entrada a Estados Unidos de “delincuentes peligrosos”.

Categorías
Uncategorized

«¡Tarántulas con alas!» aterrorizan Norteamérica

A través de redes sociales se han popularizado fotografías de un insecto parecido a una «tarántula con alas», como le han llamado los internautas, lo cúal ha aterrorizado a cientos de usuarios.

La foto de estas «tarántulas con alas» no se trata de montajes sino que son imagenes reales de una especie llamada «Antheraea polyphemus».

La «Antheraea polyphemus» es una especie de polilla que puede llegar a medir hasta 15 centimetros, cuya principal poblaciónse encuentra en Estados Unidos pero también hay ejemplares en Canadá y el norte de México.

Sin embargo el terror que han generado las fotos de la «Antheraea polyphemus» es infundado pues esta especie de polilla no representa peligro para los humanos.