Categorías
Gobierno de la República

López Obrador denuncia «campaña negra» por video que exhibe a su hermano

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este viernes una «campaña negra» en su contra tras difundirse un vídeo en el que su hermano Martín Jesús recibe dinero en efectivo de un exfuncionario para presuntos fines electorales.

“Creo que la intención es perjudicarme o tratar de perjudicar, es la campaña negra de siempre de mis adversarios, ya estamos acostumbrados a esto, pero también siempre hemos salido de la calumnia ilesos», expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

Las declaraciones del presidente se producen horas después de divulgarse en el sitio Latinus el material de 2015 en el que Martín Jesús recibe presuntamente 150.000 pesos (7.500 dólares) de David León Romero, en aquel entonces representante del Gobierno de Chiapas.

El medio reportó que la grabación es autoría del propio León Romero, quien fue titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil en los primeros meses del Gobierno de López Obrador.

La polémica se ha intensificado porque hace casi un año, el 20 de agosto de 2020, Pío López Obrador, también hermano del presidente mexicano, apareció en un primer video en el que también recibe dinero de León Romero, quien ha sido político del Partido Verde Ecologista de México.

Aunque en ese entonces el mandatario reconoció que fueron «aportaciones para su movimiento», ahora él y León Romero aseveraron que fue «un trato personal».

«Aclaro que los recursos ahí mencionados, fueron a título personal, producto de mis ahorros y con motivo de un préstamo», comentó en sus redes el exfuncionario de Chiapas en la madrugada.

El presidente argumentó que «es un asunto personal y lo están convirtiendo en un asunto político».

«Fue un trato personal entre David León y mi hermano. Sin embargo, se empata, se junta para hacer ver de que es dinero para campaña, dinero político, dinero para mí, cosa que no es cierto, así de sencillo», sentenció el mandatario.

López Obrador criticó el trabajo del periodista Carlos Loret de Mola, quien difundió el video.

Aseguró que la información se difunde «porque están siendo afectados muchos intereses creados de mucha gente que se dedicaba a robar, a saquear en el Gobierno», por lo que esta «es la actitud del periodismo oficial, oficioso, vinculado a la corrupción”.

Además, señaló que «hace cinco años» que no ve a su hermano Martín Jesús.

Aun así, exhortó a presentar denuncias sobre cualquiera de sus hermanos para que se investiguen en la Fiscalía General de la República (FGR) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Yo tengo mi conciencia tranquila y conozco muy bien esto, imagínense cuántos he pasado, es la actitud, la reacción por todo lo que estamos haciendo, cuando ya no me ataquen, me voy a preocupar”, sostuvo.

Categorías
En Redes Internacional Mundo

Descubren en España los restos de una especie desconocida de dinosaurio

Vivió en la península Ibérica «poco después» del Jurásico, hace unos 130 millones de años, y los restos fósiles de un dinosaurio encontrados en un yacimiento de Castellón (este de España) han revelado que se trata de una especie hasta ahora desconocida, parecido a un gran «iguanodon» (iguana gigante).

Los trabajos de campo -primero- y de laboratorio -después- han permitido además comprobar que el nuevo dinosaurio descrito por la ciencia, un gran herbívoro de entre 6 y 8 metros de longitud y hasta 1.000 kilos de peso, está estrechamente emparentado con otros similares que habitaron en lo que hoy es China y Níger (África).

En la investigación, dirigida por el paleontólogo Andrés Santos-Cubedo, han participado científicos de la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón y de la Universidad de Valencia, y los resultados que se han obtenido tras varios años de pesquisas y comprobaciones aparecen hoy publicados en la revista estadounidense Plos One.

Herbívoro, grande y robusto, con los dientes similares a los de una iguana, el nuevo dinosaurio ha sido bautizado como «Portellsaurus sosbaynati».

La denominación científica combina así el nombre de la localidad española donde se ha encontrado (Portell) con el vocablo griego «sauros» (lagarto) para describir el género; y el nombre del geólogo español Vicente Sos Baynat -primer científico que recibió el título de Doctor Honoris Causa por la UJI- para nominar la especie.

Los investigadores han descrito la nueva especie de dinosaurio tras hallar y estudiar los restos fósiles de una mandíbula casi completa -la derecha- encontrada en uno de los yacimientos de la localidad castellonense de Portell, al este de España, en una de las zonas de la península Ibérica donde más restos de dinosaurios se han encontrado y catalogado.

Los resultados de este trabajo se enmarcan dentro de un proyecto que se inició en el año 2016 y en los que han participado como investigadores principales Andrés Santos-Cubedo y Sergi Meseguer (de la Universidad Jaime I de Castellón); Carlos de Santisteban (Universidad de Valencia) y Begoña Poza (del Grup Guix de Villareal).

El paleontólogo Andrés Santos-Cubedo explicó que el dentario derecho encontrado en uno de los yacimientos de Portell tiene una combinación «única» de características y subrayó que no hay ningún material similar en ninguna otra parte del mundo.

En declaraciones a EFE, Santos-Cubedo precisó que la nueva especie de dinosaurio que han descrito está estrechamente emparentada por el dinosaurio chino «Bolong» y con el africano «Ouranosaurus.

Y añadió que en el mismo yacimiento donde han encontrado esta mandíbula (el de Mas de Curolles II) y en otro próximo (el de Mas de Clapises) han reunido hasta ahora una colección de más de 250 restos fósiles de dinosaurios cuyo estudio en el laboratorio se está todavía realizando y que podrían pertenecer a la misma especie que se ha descrito ahora o a otras.

Pero harán falta más fondos -apuntó- para poder preparar y estudiar todo el material que han encontrado en la zona los paleontólogos y para acometer nuevas campañas de excavaciones que permitan recuperar más fósiles en una zona en la que, junto con Aragón y Cataluña, más dinosaurios no avianos (especies a medio camino entre los dinosaurios más clásicos y las aves) se han descrito.

El investigador explicó que en los yacimientos de la provincia de Castellón se han descrito otros dinosaurios que pudieron convivir con el «Portellsaurus sosbaynati», entre ellos varios terópodos y crocodilomorfos, y que se han encontrado además dientes de peces y restos de varios invertebrados.

Santos-Cubedo precisó que en España «sólo» hay 25 especies de dinosaurios que hayan sido descritos por primera vez para la ciencia a partir de los fósiles recuperados en yacimientos como el de Mas de Curolles, y que los restos hallados ahora corresponderían a la especie de dinosaurio más antigua de la provincia de Castellón -unos 130 millones de años-.

Y destacó que los yacimientos no se han excavado todavía «en profundidad» y ya se han detectado otros fósiles que están pendientes de ser extraídos de la tierra y que se sumarán a los que se han localizado en localidades próximas, como Cinctorres o Morella, y que podrían revelar también que se trata de especies nuevas y desconocidas para la ciencia.

Categorías
Internacional

La creciente rivalidad entre dos monarquías que está haciendo subir los precios del petróleo

Una amarga división pública entre los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita por las cuotas de producción de petróleo esta semana provocó el abandono de las conversaciones entre las naciones productoras de petróleo más grandes del mundo y dejó a los mercados de energía en el limbo, llevando los precios del petróleo a un máximo de seis años.

Las 23 naciones de la OPEP+, que comprende el grupo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores aliados como Rusia, tuvieron que posponer sus negociaciones indefinidamente.

La decisión generó temores sobre la estabilidad de un grupo que ha manejado hábilmente los suministros durante los últimos 18 meses para hacer frente a la crisis económica mundial relacionada con el coronavirus.

El problema comenzó la semana pasada, cuando Emiratos Árabes Unidos rechazó una propuesta de los líderes de la OPEP en Arabia Saudita y Rusia para extender las restricciones de producción por otros ocho meses.

Emiratos Árabes Unidos quería renegociar su línea actual (el nivel a partir del cual se calculan los recortes o aumentos de producción) para dar libertad para extraer más petróleo. Sin embargo, Arabia Saudita y Rusia se opusieron a hacerlo.

Las negociaciones dieron un giro habitual cuando los ministros de energía de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que son aliados cercanos, hicieron públicas sus diferencias.

«La ruptura ha sido una sorpresa, pero quizás la pelea fue inevitable», dice Ben Cahill, investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

«La capacidad de producción de Abu Dabi no va acorde con su cuota en la OPEP. Ha invertido mucho dinero para aumentar su producción. Y ahora la demanda está incrementando. Es por eso que los emiratíes se han sentido frustrados durante el último año por su incapacidad para aumentar la producción», añade.

Dos príncipes

Durante varios años, la relación entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos ha dado forma a la geopolítica del mundo árabe.

El vínculo personal entre el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el príncipe heredero de Abu Dhabi,Mohammed bin Zayed, ha sido fundamental para consolidar esta alianza.

Ambos hombres son vistos como gobernantes de facto de su país y tienen visiones ambiciosas.

Durante varios años hubo una profunda cooperación en cuestiones estratégicas. Formaron una coalición militar árabe en 2015 para librar una guerra contra el movimiento rebelde hutí, alineado con Irán en Yemen, e impusieron un embargo diplomático, comercial y de viajes a Qatar en 2017.

Pero las grietas en la relación comenzaron a aparecer hace dos años, cuando los Emiratos Árabes Unidos retiró la mayoría de sus tropas de Yemen, dejando a los saudíes disgustados.

En enero, los emiratíes aceptaron a regañadientes un acuerdo liderado por Arabia Saudita para poner fin al embargo de Qatar, a pese a la desconfianza que les genera Doha.

Del mismo modo, Arabia Saudita no estaba entusiasmada con la decisión de los Emiratos Árabes Unidos de normalizar las relaciones con Israel el año pasado.

Las grietas comenzaron a profundizarse en febrero, cuando Arabia Saudita emitió un ultimátum a las empresas multinacionales para que reubicaran sus sedes regionales en el reino para 2024 o perderían contratos gubernamentales.

Esto se percibió como un ataque implícito a Dubai (en los Emiratos Árabes Unidos), el centro comercial de la región.

Después de que los emiratíes bloquearan el acuerdo propuesto por la OPEP+, los saudíes parecieron tomar represalias suspendiendo los vuelos a los Emiratos Árabes Unidos.

Alegaron preocupaciones sobre las variantes del coronavirus, pero la decisión se tomó justo antes de una festividad islámica cuando muchas personas se dirigen a Dubai para tomar un descanso.

Arabia Saudita también anunció que excluiría las importaciones de zonas francas o vinculadas a Israel de un acuerdo arancelario preferencial con otros estados del Golfo, dando un golpe a la economía de los Emiratos Árabes Unidos, que gira en torno a un modelo de zona franca.

Competencia económica

La lucha en la OPEP+ se ve subrayada por una creciente rivalidad económica, con ambos países tratando de diversificar sus economías reduciendo su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos.

Con Arabia Saudita adoptando una estrategia económica más agresiva bajo el mando de Mohammed bin Salman, el país compite ahora en sectores como el turismo, los servicios financieros y la tecnología.

«Arabia Saudita es el gigante de la región que ahora está despertando. Y, en cierto nivel, eso es motivo de preocupación para los emiratíes», dice Neil Quilliam, miembro asociado de Chatham House en Londres.

«En 15 a 20 años, si Arabia Saudita se transforma en una economía dinámica, sería una amenaza para el modelo económico emiratí».

Todavía no está claro si Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos llegarán a un nuevo acuerdo con la OPEP+.

Ali Shihabi, un analista saudí cercano a la corte real, no cree que la ruptura obstaculice su relación a largo plazo, a pesar de que la postura rígida de los emiratíes fue una «sorpresa» para los saudíes, especialmente dado que habían trabajado muy duro para lograr el consenso.

«Ambas partes han tenido desacuerdos mucho mayores en el pasado», dice.

«Todas las relaciones pasan por altibajos, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido. Pero los fundamentos de esta relación son realmente fuertes para causar un daño permanente a esta alianza».

Categorías
Gobierno de la República

Gobernadores electos han ofrecido aportar para pensiones de discapacitados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la mayoría de los gobernadores electos le han ofrecido aportar la mitad de la inversión necesaria para que se incluya a todos los discapacitados en el programa de pensiones.

“Ahora nada más se puede atender, se está ayudando a un millón de niñas y niños pero en general tenemos en el país un poco más de seis millones de personas con discapacidad”.

En conferencia de prensa dijo que el objetivo sería cubrir a esta población, desde niños hasta adultos mayores de 64 años de edad.

Lo anterior porque a los 65 años ya contarían con la pensión para adultos mayores.

Esa coordinación se podría dar en otros ámbitos, no solo el social, dijo.

Categorías
Uncategorized

El abogado de Britney Spears renuncia a llevar el caso de su tutela legal

El abogado designado por la Corte de Los Ángeles para representar los intereses de Britney Spears presentó este martes una moción para renunciar a la polémica tutela legal, casi dos semanas después de que Spears testificara que quería elegir a su propio representante legal.

Samuel D. Ingham III, quien fue designado para el caso de Spears en 2008, dijo en documentos presentados en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles que renunciará tan pronto le asignen un nuevo abogado a su actual cliente.

En su audiencia del 23 de junio, Spears le dijo a la jueza del Tribunal Superior Brenda Penny que quería tener derecho a elegir su propio abogado.

Spears dijo que Ingham le aconsejó no expresar sus sentimientos respecto a la tutela bajo la que ha estado los últimos 13 años, misma que ha descrito como abusiva y solitaria. También afirmó que no sabía que tenía derecho a solicitarle al tribunal que pusiera fin a la tutela.

“Sé que mi relación personal con Sam ha crecido. He estado hablando con él como tres veces a la semana», dijo Spears el 23 de junio. «Hemos construido una especie de relación, pero realmente no he tenido la oportunidad, por mí misma, de elegir personalmente a mi propio abogado. Y me gustaría poder hacerlo», agregó.

Ingham es la tercera persona en la última semana que renuncia al equipo de Spears.

Larry Rudolph, quien ha sido el manager de Spears desde hace tiempo, le envió una carta a los cotutores de la estrella de pop, James Spears, su padre, y Jodi Montgomery anunciando su salida del equipo.

En esa carta, reportada por primera vez este lunes por Deadline y luego confirmada por nuestra cadena hermana NBC News, se afirma que Rudolph se comunicó por última vez con Spears hace más de dos años y medio, cuando ella le dijo que planeaba tomar una pausa laboral indefinida.

«Creo que lo mejor para Britney es que renuncie a su equipo, ya que mis servicios profesionales ya no son necesarios», explicaba Rudolph en la carta.

Bessemer Trust, el grupo de gestión financiera y patrimonial designado como cotutor en el caso de Spears, también presentó una petición para renunciar. En la moción presentada el jueves, la firma citó como motivo las declaraciones de la cantante, quien dijo que deseaba volver a tener el control de su vida.

Spears inició el proceso para acabar con la tutela legal de su padre el año pasado, cuando Ingham aseguró que su clienta le tenía miedo a su padre y que no volvería actuar mientras él tuviera el control de su tutela. El tribunal denegó la solicitud de Spears, aunque le asignó a Bessemer Trust para que compartiera la tutoría con su padre.

Montgomery fue nombrado guardián temporal Spears en septiembre de 2019.

Jamie Spears ha negado las acusaciones de abuso. La semana pasada le solicitó a la corte que investigara los señalamientos que hizo su hija en la audiencia del 23 de junio. Alegó que todas las decisiones sobre la vida personal de Spears estaban a cargo de Montgomery, no de él.

En un comunicado, la abogada de Montgomery dijo que ella «ha sido una defensora incansable de Britney y de su bienestar», y agregó que, si Spears quiere plantear cualquier cuestión ante la corte, ella “siempre ha estado a su disposición”.

Spears casi no había hablado en público sobre su tutela legal antes de su audiencia del 23 de junio, cuando pidió que se cancelara sin ninguna evaluación adicional.

«En verdad creo que esta tutela es abusiva y podemos sentarnos aquí todo el día y decir, ‘oh, las tutelas son para ayudar a la gente’. Pero señora, hay miles de tutelas que también son abusivas», dijo Spears. «No creo que pueda vivir una vida plena si no la controlo”, agregó.

Categorías
Internacional

Canadá nombra primera gobernadora general de origen indígena

Una líder de los pueblos inuit que fungió como diplomática de Canadá fue nombrada el martes representante de la corona, lo que la convierte en la primera persona de origen indígena en tener ese cargo equivalente a jefa de Estado, un anuncio que se produce luego de un escándalo sobre el añejo maltrato hacia los pueblos indígenas de la nación.

“Sólo construyendo puentes” la gente de Canadá podrá avanzar junta, afirmó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante el acto en el que se anunció el nombramiento de Mary Simon como la nueva gobernadora general.

“Mary Simon ha hecho eso durante su vida”, comentó Trudeau en el evento realizado en el Museo Canadiense de Historia en Gatineau, Quebec

“Sé que ella ayudará a seguir allanando ese camino. Adicionalmente, todos seremos más fuertes por ello. Hoy, después de 154 años, nuestro país da un paso histórico. No puedo pensar en una mejor persona para este momento”.

El primer ministro precisó que la reina Isabel II de Gran Bretaña avaló el nombramiento de quien será su representante en Canadá.

El nombramiento surge luego de que se dio a conocer el hallazgo de cientos de tumbas clandestinas de niños en los terrenos de antiguos internados a lo largo y ancho de Canadá, instituciones a las que los niños indígenas fueron reubicados a la fuerza durante generaciones.

Simon nació en Kangiqsualujjuaq, en la región de Nunavik en el norte de Quebec y es la expresidenta de la Inuit Tapiriit Kanatami, una organización nacional de defensa de los derechos indígenas.

En el acto, Simon comenzó su intervención hablando en inuktitut y luego agradeció en inglés a Trudeau por la “oportunidad histórica”, señalando que se sentía “honrada y lista para ser la primera gobernadora general indígena de Canadá”.

Comentó que su nombramiento era un “momento histórico e inspirador para Canadá y un paso hacia adelante en el largo camino hacia la reconciliación”.

Simon reemplaza a Julie Payette, quien renunció en enero luego de un reporte independiente sobre el ambiente laboral tóxico que se había desarrollado durante su periodo.

Categorías
Internacional

Elsa se degrada a tormenta tropical mientras se aproxima a la costa oeste de Florida

El Centro Nacional de Huracanes informó que Elsa se degradó a tormenta tropical en la madrugada del miércoles mientras avanza hacia la costa oeste de Florida.

Se pronostica que Elsa toque tierra a lo largo de la costa del golfo del norte de Florida a última hora de la mañana del miércoles o por la tarde del mismo día y luego se mueva a través del sureste de Estados Unidos hasta el jueves, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).  

El ojo del fenómeno, que dejó tres muertos a su paso por el Caribe, se encontraba 60 millas al oeste de Tampa (96 kilómetros), según el reporte de las 02:00 am (hora del Este) del NHC.

Lleva vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (112 kilómetros) y se mueve a una velocidad de 14 millas por hora (22 kilómetros) en dirección norte.

El fenómeno ya ha complicado la búsqueda de sobrevivientes en el colapso de un condominio en el área de Miami hace 12 días y sus vientos fortalecidos de hasta 70 millas por hora podrían traer nuevos desafíos.

Además de los vientos peligrosos y las fuertes lluvias, el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami advirtió sobre marejadas ciclónicas potencialmente mortales, inundaciones e incluso algunos tornados. Las autoridades emitieron una alerta de huracán para un largo tramo de costa, desde Egmont Key en la desembocadura de la bahía de Tampa hasta el río Steinhatchee, en Florida.

Se espera que se convierta en huracán», afirmó la vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez durante una rueda de prensa en Surfside, donde las labores de rescate de los desaparecidos en el derrumbe del edificio el 24 de junio continúan pese al mal tiempo.

Además de violentos vientos y fuertes lluvias, el NHC advirtió de la posibilidad de que se registren mareas de tormenta (subida rápida del nivel del agua), inundaciones y tornados aislados.

Tampoco se descartan deslizamientos de tierra puntuales, de acuerdo con las autoridades

Categorías
Estados Unidos

Hallan restos de otras 10 personas en edificio en Florida

Los cuerpos de rescate hallaron los restos de otras 10 personas en las ruinas del edificio derrumbado en Surfside, Florida, con lo que el saldo de muertes subió el miércoles a 46. La búsqueda de víctimas alcanzó su decimocuarto día y más de 100 personas aún están desaparecidas, en medio de mensajes cada vez más sombríos de las autoridades.

El subjefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, dijo a las familias de los desaparecidos durante una reunión privada el miércoles que los trabajadores habían sacado 10 cuerpos más y otros restos humanos de entre los escombros, aumentando el número oficial de decesos.

Las cuadrillas “hicieron una remoción significativa de la pila” de escombros, dijo. “Pudieron bajar a varias áreas para inspeccionar”.

Los equipos excavaron el martes en el concreto pulverizado que quedó amontonado donde antes se alzaba el edificio sur de las Champlain Towers, llenando baldes que iban pasando por una cadena humana antes de ser vaciados y devueltos a la primera línea de los esfuerzos.

El martes se permitió a la prensa ver de cerca parte de los trabajos en marcha. Los bomberos también publicaron varios videos y se anunció el hallazgo de ocho nuevos cuerpos, la cifra más alta en un día desde que comenzó la operación. La lluvia y el viento de la tormenta tropical Elsa complicaban la labor, aunque el ojo de la tormenta iba por el norte de Florida, relativamente lejos del lugar.

Los equipos no han encontrado nuevos indicios de sobrevivientes, y aunque las autoridades dijeron que su misión aún iba dirigida a encontrar personas vivas, estaban cada vez más pesimistas.

“Ahora mismo estamos en modo de búsqueda y rescate”, dijo el director de la policía del condado, Freddy Ramirez, en una conferencia de prensa el martes por la noche. “Nuestro objetivo principal ahora es llevar una resolución a las familias”.

Nadie ha sido rescatado con vida desde las primeras horas del derrumbe del edificio el 24 de junio, cuando muchos de sus residentes dormían.

Los rescatistas seguían buscando huecos en las montañas de escombros donde pudieran encontrarse otros sobrevivientes, explicó el jefe de bomberos del condado, Alan Cominsky.

“Por desgracia, no estamos viendo nada positivo”, informó.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que las familias de los desaparecidos se estaban preparando para la noticia de una “pérdida trágica”. Dijo que el presidente Joe Biden, quien visitó el área la semana pasada, llamó el martes para ofrecer su apoyo continuo.

“Creo que todos estarán listos cuando sea el momento de pasar a la siguiente fase”, dijo la alcaldesa.

El mal tiempo que acompaña a la tormenta Elsa dificultaba los esfuerzos de búsqueda. Los relámpagos obligaron a los rescatistas a pausar su trabajo durante dos horas la madrugada del martes, dijo Jadallah, el subjefe de bomberos. Las autoridades dijeron que los vientos de 32 km/h (20 mph), con ráfagas más fuertes, obstaculizaron los esfuerzos para usar grúas para retirar los escombros más pesados.

Sin embargo, los vientos y lluvias más fuertes pasaban por alto Surfside y la vecina Miami, enfilando hacia el norte de Florida, entre Tampa Bay y Big Bend.

Categorías
Gobierno de la República

AMLO pide respuesta a nota enviada a EU por financiamiento de ONG mexicanas

El presidente Andrés Manuel Obrador dijo que se “tiene que haber una respuesta”, sobre la nota diplomática enviada a Estados Unidos por el presunto financiamiento de organizaciones mexicanas en su contra. 

«Debe haber respuesta. No debe el gobierno de Estados Unidos estar financiando a grupos opositores a un gobierno legítimamente constituido. No pueden recibirse fondos con propósitos políticos. Estamos esperando respuesta para que se cancelen esos financiamientos», dijo en conferencia de prensa matutina. 

De acuerdo con el Presidente, tal financiamiento «se usó para toda una campaña en contra y muchos de lo comentaristas intelectuales orgánicos forman parte de este grupo que recibe financiamiento del gobierno de Estados Unidos» que, dijo, «cobran en la embajada» de ese país.

López Obrador aseguró que tales actos » no es infundio, existen las pruebas y las facturas». En mayo, el mandatario acusó al gobierno de Estados Unidos de no tomar en serio petición de no financiar a la oposición, pues, dijo, «es una intromisión a la vida pública de nuestro país».

Nota diplomática contra EU

El Presidente anunció en conferencia de prensa del 6 de mayo que alistaría una nota diplomática contra Estados Unidos por financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, así como otras que son opositoras a su gobierno y “han estado impidiendo que se avance”. 

 López Obrador comentó en aquella ocasión que si se comprueba que la embajada de Estados Unidos está entregando recursos, se tomarán acciones diplomáticas porque sería “injerencia” e “intervencionismo” del gobierno estadunidense. 

Categorías
Estados Unidos Internacional

La tormenta tropical Elsa se acerca al centro de Cuba y se dirige hacia Florida, donde amenaza con fuertes lluvias

Tras dejar al menos tres muertos en el Caribe, la tormenta tropical Elsa avanza hacia la costa central de Cuba. Los meteorólogos pronosticaron que puede tocar tierra en esta zona a media tarde.

Las autoridades cubanas evacuaron el domingo a 180,000 personas como medida de precaución ante la posibilidad de que se produjeran fuertes inundaciones. La mayoría de los evacuados se alojaron en casas de familiares, otros fueron a refugios del Gobierno, y cientos que viven en zonas montañosas se refugiaron en cuevas preparadas para emergencias.

Los expertos calcularon que Elsa atravesará Cuba lunes por la noche y luego se dirigirá a Florida, donde el gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia en 15 condados, incluido el de Miami-Dade, donde ocurrió el trágico colapso de un edificio en Surfside. En este estado, más de ocho millones de personas están bajo riesgo de fuertes lluvias y vientos.

Según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), el centro de Elsa estaba a unas 220 millas (355 kilómetros) al sureste de La Habana y se movía hacia el noroeste a 14 millas por hora (23 kilómetros por hora). Sus vientos máximos sostenidos se fortalecieron un poco hasta llegar a los 65 mph (100 kph).

El Gobierno cubano emitió un aviso de huracán para las provincias de Cienfuegos y Matanzas y una vigilancia de huracán para Camagüey.

El NHC señaló que era probable que la tormenta se debilitara gradualmente mientras pasaba por el centro de Cuba y que después se fortaleciera sobre el estrecho de Florida y el sureste del Golfo de México.

Asimismo, el NHC extendió una vigilancia de tormenta tropical en la costa oeste de Florida, desde Englewood hacia Aucilla Rivers. Y sigue en efecto una para los Cayos de Florida, desde Craig Key hacia el oeste hasta las Ocean Reef.

Las lluvias de Elsa afectarán porciones de los Cayos de Florida, la península de Florida y el área costera del sur esta semana. Se esperan de 2 a 4 pulgadas de lluvia, con cantidades máximas de hasta 6 pulgadas, a lo largo de Florida y sectores costeros de Georgia, desde este lunes hasta el miércoles, los cuales resultarán en inundaciones repentinas. En zonas costeras de Carolina del Sur se esperan entre 1 a 3 pulgadas de lluvia, con cantidades máximas aisladas de hasta 5 pulgadas, de miércoles al jueves.

Asimismo, es probable que se formen algunos tornados a lo largo del sur de Florida entre la noche del lunes y el martes.

Como huracán de categoría 1 hasta el sábado por la mañana, Elsa provocó daños generalizados en varias islas del Caribe oriental. Fue el primer huracán de la temporada del Atlántico. En Barbados, una de las islas más afectadas, más de 1,100 personas informaron de daños en sus casas, incluidas 62 casas que se derrumbaron.

También se registraron árboles caídos en Haití, que es especialmente vulnerable a las inundaciones y los desprendimientos de tierra debido a la erosión y la deforestación generalizadas.

Elsa es la quinta tormenta más temprana de la que se tiene constancia y también ha batido el récord de huracán más rápido del trópico, con una velocidad de 31 mph el sábado por la mañana, advirtió Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami.