Categorías
ACTUALIDAD

¿Quiénes son los cardenales que elegirán al próximo Papa?

El próximo 7 de mayo dará inicio el cónclave en el Vaticano, donde 133 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Aunque el total original era de 135, dos purpurados no participarán en la votación.

Representación global

Los cardenales electores provienen de 71 países distribuidos en los cinco continentes:

  • Europa: 53 cardenales
  • América: 37 (16 de Norteamérica, 4 de Centroamérica y 17 de Sudamérica)
  • Asia: 23
  • África: 18
  • Oceanía: 4

Por primera vez, 12 países cuentan con cardenales electores nativos, lo que marca un hito de diversidad en el colegio cardenalicio. Entre ellos están Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo, Sudán del Sur, Paraguay, Timor Oriental, Malasia, Singapur, Serbia y la República Centroafricana.

Rango de edades

El cardenal más joven es Mikola Bychok, de 45 años, nacido en Ucrania y obispo en Australia. El más veterano es Carlos Osoro Sierra, de España, con 79 años. La mayoría de los electores tienen entre 55 y 78 años.

¿Quién los nombró?

De los 133 cardenales electores:

  • 5 fueron creados por San Juan Pablo II
  • 22 por Benedicto XVI
  • 108 por el papa Francisco

Esto refleja un fuerte sello del actual pontífice en la elección de su sucesor.

Diversidad religiosa

Entre los electores hay 33 cardenales pertenecientes a 18 órdenes religiosas. Destacan:

  • Salesianos (5): incluyendo al cardenal Ángel Fernández Artime
  • Franciscanos (OFM) (4): como Leonardo Steiner
  • Jesuitas (4): entre ellos Stephen Chow y Jean-Claude Hollerich
  • Franciscanos conventuales, dominicos, lazaristas, redentoristas, verbitas, capuchinos y otros institutos también están representados

El marco legal del cónclave

Según el Código de Derecho Canónico (Canon 349), los cardenales conforman un colegio especial encargado de elegir al nuevo Papa y de asistir al pontífice en asuntos relevantes de la Iglesia.

La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis establece que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la elección del Romano Pontífice. Actualmente, el Colegio Cardenalicio está conformado por 252 cardenales, de los cuales 135 tienen derecho a voto y 117 no son electores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *