Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República

Sheinbaum anuncia la incorporación de 20 nuevos aviones a Mexicana de Aviación para fortalecer «la línea aérea del pueblo»

Durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Mexicana de Aviación sumará 20 nuevos aviones Embraer, fabricados en Brasil, como parte del fortalecimiento de la aerolínea estatal.

La mandataria destacó que el objetivo es consolidar a Mexicana de Aviación como “la línea aérea del pueblo de México”, retomando la visión impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, Sheinbaum adelantó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá nuevos destinos nacionales e internacionales y será uno de los puntos clave de llegada durante la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

La presidenta subrayó el simbolismo del AIFA como una obra estratégica realizada por ingenieros militares. “El Ejército Mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, no solo garantiza la seguridad nacional e interior del país, ahora también es responsable de las grandes obras de infraestructura, como este aeropuerto”, expresó.

En menos de dos años, se logró construir un aeropuerto civil y una terminal militar, que ya registra importantes cifras operativas: más de 12 millones de pasajeros y 106 mil 423 operaciones aéreas. En los próximos meses, se abrirán nuevos destinos, consolidando al AIFA como una pieza clave en la conectividad aérea del país.

Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum también resaltó el crecimiento de la industria aeroespacial mexicana, la cual se proyecta como una de las más dinámicas del mundo. “México es uno de los cinco principales destinos de inversión extranjera en este sector, y ocupa el lugar número 12 como exportador global de componentes aeroespaciales”, señaló.

De acuerdo con datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, este sector generó un mercado de 11,200 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento hasta alcanzar los 22,700 millones de dólares en 2029. Actualmente, México alberga 386 empresas aeroespaciales distribuidas en 19 estados.

Finalmente, Sheinbaum destacó que la FAMEX 2025, que se celebrará del 23 al 26 de abril, tiene como meta consolidar a México como la principal puerta de entrada de la aviación mundial hacia América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *