Categorías
ACTUALIDAD Internacional México

México es incluido en Lista de Vigilancia Prioritaria de EE.UU. por preocupaciones sobre propiedad intelectual

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) ha colocado nuevamente a México en su Lista de Vigilancia Prioritaria en materia de propiedad intelectual, citando preocupaciones persistentes sobre la aplicación de la ley en temas como falsificación, piratería y protección de innovaciones agrícolas y farmacéuticas.

En su Informe Especial 301 correspondiente a 2025, la USTR señala que México no ha resuelto varios pendientes clave relacionados con la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Entre los temas más preocupantes se encuentran la aplicación insuficiente contra la falsificación de marcas registradas, la piratería de derechos de autor, y la falta de claridad en indemnizaciones por infracciones.

«Los socios comerciales deben tomar medidas para frenar a quienes roban la propiedad intelectual», señaló Jamieson Greer, jefe del área de Comercio Exterior de la USTR, al presentar el informe. Además, advirtió que este documento podría servir como base para que Estados Unidos aplique medidas comerciales más estrictas contra quienes incumplen sus compromisos.

El reporte también destaca que hay deficiencias en la protección de obtenciones vegetales, es decir, en los derechos sobre nuevas variedades de plantas, un tema sensible para la industria agrícola.

Con esta acción, Estados Unidos busca presionar a sus socios comerciales —incluido México— para fortalecer sus marcos legales y de aplicación en materia de propiedad intelectual y evitar distorsiones en la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *