Categorías
Internacional

Por qué Florida liberará 750 millones de mosquitos modificados genéticamente.

El objetivo es reducir la propagación de enfermedades, pero el plan para llevarlo a cabo genera una gran polémica.

Las autoridades del estado de Florida (EE.UU.) aprobaron liberar 750 millones de mosquitos genéticamente modificados para reducir la población local de estos insectos y así disminuir el número de los que portan enfermedades como el dengue o el virus del zika.

La luz verde del proyecto piloto se produce después de años de debate y provoca una gran indignación entre grupos en defensa del medioambiente, que advirtieron de consecuencias inesperadas.

Una de estas organizaciones llegó a considerar el plan «un experimento del estilo de Parque Jurásico».

Los activistas advierten del posible daño al ecosistema y la potencial creación de mosquitos híbridos y resistentes a los insecticidas.

No obstante, la empresa encargada asegura que la iniciativa no supone un riesgo para los humanos ni para el medioambiente y atribuye su postura a una lista de estudios respaldados por el gobierno.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

COVID-19 en Tamaulipas suma 302 nuevos casos, pide SST no relajar medidas preventivas.

Tamaulipas sumó hoy 302 casos del nuevo coronavirus, de los cuales 22 se suman a las muestras del 18 y el resto al 19 de agosto, y 35 fallecimientos asociados a la enfermedad, informó desde el centro de mando COVID, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.

Al actualizar el avance de la pandemia en el estado, la titular de la SST precisó que hasta este jueves, la cifra oficial es de 22,289 positivos confirmados, de los
cuales 16,699 se han recuperado y 1,632 han fallecido.

La titular de la SST exhortó a no relajar las medidas preventivas y de protección personal, aún y cuando algunos municipios hayan entrado a una nueva fase de la nueva realidad con convivencia segura, resulta fundamental atender las disposiciones emitidas por el Gobierno de Tamaulipas para disminuir contagios y limitar daños a la salud.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Acuerdan Presidente de México y Gobernadores trazar ruta hacia Convención Hacendaria.

Los mandatarios estatales que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron construir una ruta hacia una Convención Nacional Hacendaria para revisar el mecanismo de distribución de los recursos públicos a las Entidades Federativas.

Los trabajos técnicos iniciarán a la brevedad en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, organismo previsto en la actual Ley de Coordinación Fiscal.

En conferencia de prensa tras la reunión de trabajo de la CONAGO, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, informó que el Presidente de la República aseguró que la Ley de Coordinación Fiscal será analizada con “objetividad, transparencia y diálogo”.

La CONAGO también alcanzó consensos en relación a la operatividad del Semáforo de la Pandemia, de acuerdo a la realidad de cada entidad, y en cuanto al próximo inicio del Ciclo Escolar, a través de medios digitales.

Convinieron a impulsar la coordinación administrativa con la Fiscalía General de la
República en materia de investigación de hechos relacionados con la evasión fiscal y realizaron una declaración de intención entre la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para establecer líneas de acción para fortalecer la creación de Unidades similares a nivel estatal. Tamaulipas cuenta desde hace 3 años con la propia.

Asimismo acordaron con las autoridades del Gobierno Federal a fortalecer la coordinación en materia de Seguridad Pública.

Tras la reunión de trabajo, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca dijo en entrevista que existe una coordinación clara, firme y de resultados entre el Gobierno de Tamaulipas y el Gabinete Federal de Seguridad.

“Hemos trabajado de la mano y para muestra está Tamaulipas. No lo dice el Gobernador, lo dice el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, que hoy pone a Tamaulipas como ejemplo a seguir con las acciones que estamos llevando a cabo en la entidad”, dijo el gobernador tamaulipeco.

Dijo que la Seguridad Pública va de la mano de la Gobernabilidad, necesaria para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y restablecer el Estado de Derecho en el país.

“Una Gobernabilidad que va de la mano con el trabajo y la comunicación que se debe tener con los Gobiernos de los Estados, Gobiernos Municipales y los Poderes.

Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y llevar a cabo acciones que nos permitan restablecer el Estado de Derecho en cada rincón del país”, apuntó.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Tamaulipas confirma 301 nuevos casos de COVID-19 y pide extremar medidas de protección sanitaria

La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa confirmó hoy 301 casos, de los cuales 69 corresponden al día 17 de agosto y el resto al 18, y 35 nuevas defunciones por el virus SARS-COV2.

Desde el centro de mando COVID, la funcionaria estatal presentó el balance de la pandemia, que hasta este miércoles suma 21,987 positivos confirmados, de los
cuales 16,511 se han recuperado y 1,597 han fallecido.

Molina Gamboa fue reiterativa en su llamado a extremar precauciones, medidas de prevención y seguridad sanitaria que son del dominio público, para disminuir
contagios y complicaciones graves que pueden derivar en defunciones.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Jóvenes Tamaulipas apoya iniciativa juvenil Young Mx

El gobierno del estado que dirige Francisco
García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Bienestar Social, a cargo de Rómulo Garza Martínez y Jóvenes Tamaulipas, que titula Angel Covarrubias, apoya iniciativa juvenil de la Asociación Young Mx.

El director general de Jóvenes Tamaulipas, destaca el esfuerzo de las y los jóvenes tamaulipecos que buscan realizar proyectos que generen acciones de cambio y que tengan un impacto social positivo en el estado.

Angel Covarrubias, comento que “el panorama de activismo social por parte de jóvenes tamaulipecos está más fuerte que nunca con la implementación de iniciativas y proyectos en beneficio de la sociedad, abriéndose paso como
agentes sociales de cambios importantes en el interés común, en especial los que tienen que ver con la población joven, es por eso que refrendo mi
compromiso con la juventud tamaulipeca y hago hincapié en trabajar de la mano y apoyar a este sector como nos lo ha indicado nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca” dijo.

Puntualizó, que precisamente sobre el tema de liderazgos juveniles, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la Asociación Young Mx que dirige Stanley Barrón, en el que se acordó que Jóvenes Tamaulipas brindará apoyo de difusión a las actividades y convocatorias de esta asociación.

Por su parte el funcionario estatal está en la mejor disposición de apoyar todas las iniciativas y proyectos de los jóvenes de distintas áreas y disciplinas y en este caso fortalecerá a este organismo con visión de impulso al liderazgo juvenil de nuestro estado.

Con estas acciones, sociedad y gobierno trabajan de manera conjunta y comprometida apoyando proyectos juveniles que tienen como fin abrir y brindar oportunidades a sus contemporáneos.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Impulsa Gobierno de Tamaulipas construcción de planta tratadora de aguas residuales en Victoria.

Con el propósito de evitar la contaminación de aguas negras residuales hacia los ríos, arroyos y demás cuerpos de agua, el Gobierno de Tamaulipas impulsa la construcción de una planta tratadora de aguas residuales en el ejido Santa Librada.

La obra de infraestructura hidráulica contribuirá a mejorar la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones en la entidad.

Por disposición del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, desde que inició la administración estatal se ha convocado a diversas reuniones a los Gobiernos Municipales y a los Gerentes Generales de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas) para que elaboren y presenten los proyectos ejecutivos de plantas tratadoras de aguas residuales, como en el caso
de esta capital.

En todos los casos, dichos proyectos ejecutivos son supervisados por el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas (CEAT), para verificar que cumplan con las normas y disposiciones ambientales en la materia.

Las descargas de aguas residuales del organismo operador de agua hacia los ríos, arroyos y demás cuerpos de agua es uno de los graves problemas que persistía desde antes de que asumiera la actual administración estatal, por lo que el Gobierno de Tamaulipas en coordinación con el Gobierno Municipal y COMAPA-Victoria buscan una solución.

El Secretario Estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández,  informó que en innumerables reuniones de trabajo a los Gobiernos Municipales se les ha invitado a cumplir con las reformas al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas.

Esto significa que en sus presupuestos anuales de egresos deben contemplar la erogación de al menos el 1.5 por ciento para la elaboración de este tipo de proyectos ejecutivos inherentes al tratamiento y disposición de aguas residuales, explicó el titular de SEDUMA.

En el caso de Ciudad Victoria el lugar donde se prevé llevar a cabo la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, como se observa en la gráfica, se encuentra en el ejido Santa Librada. El lugar se ubica a 6.9 kilómetros de la carretera Victoria-Cd. Mante, y se espera que este ambicioso proyecto se haga realidad.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Acceden 22 municipios del Estado a Fase II habrá apertura de playas en Soto La Marina y San Fernando

El Gobierno de Tamaulipas dio a conocer a
través de la Edición Vespertina Extraordinario Número 14 del Periódico Oficial del estado, el Acuerdo en el que se determina el acceso de 22 municipios a la Fase II de la contingencia por el virus SARS-COV2, pasando a semáforo verde y amarillo, en tanto que 21 municipios permanecen en semáforo rojo y naranja y por ende en la Fase I.

Lo anterior indica que los municipios de la Fase II dispondrán de los lineamientos de Seguridad Sanitaria y de Salud para la reapertura gradual y responsable de las actividades económicas no esenciales.

En base al Artículo Segundo del Acuerdo, se mantienen en Fase I los municipios de Aldama, Altamira, Camargo, Madero, Cruillas, El Mante, Gómez Farías, Güémez, Matamoros, Méndez, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Reynosa, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl.

En tanto que avanzan a Fase II en los municipios de Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Casas, González, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Mier, Miquihuana, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto La Marina y Villagrán. 

El acuerdo que tiene vigencia del 18 al 31 de agosto, establece que para los 43 municipios del Estado, se podrá prestar servicio de transporte público de lunes a domingo hasta un 50% de su capacidad, con la diferencia que para los municipios en Fase I será hasta las 20:00 horas, mientras que para los municipios en Fase II, de lunes a viernes será hasta las 23:00 horas y fines de semana hasta las 20:00 horas.

De igual forma se declara la apertura de las playas de los municipios de Soto La Marina y San Fernando durante la vigencia del presente acuerdo.

Entre algunas de las aperturas graduales y responsables de giros comerciales en los municipios que avanzan a Fase II, en lo que refiere a restaurantes y Servicios de preparación de alimentos con bebidas, podrán operar hasta el 50% de su capacidad de lunes a domingos hasta las 23:00 horas, sin restricción en venta de alcohol con alimentos y queda prohibido el servicio de bufete; en tanto que depósitos, se establece que de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, sábado y domingo hasta las 17:00 horas.

Tianguis, puestos fijos y semifijos, funcionarán con una capacidad de visitantes al 50% prestando servicio de lunes a domingo hasta las 18:00 horas.

Los municipios que se mantienen en Fase I, mantendrán las restricciones en cuanto a actividades comerciales no esenciales se refiere, hasta que se defina un nuevo lineamiento que será indicado en base a la propagación y contagio del Covid-19 y estipulado por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Para verificar los pormenores de estos lineamientos, se puede consultar la tabla publicada en el Periódico Oficial del Estado
file:///C:/Users/115/Downloads/POL-Ext.%20No.pdf.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Confirman 289 nuevos casos de COVID-19 en Tamaulipas.

Tras confirmar este sábado 289 casos de
COVID de los cuales 67 corresponden al 12 de agosto y el resto al 13, y 34 fallecimientos, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa dijo que la probabilidad de contagio y complicaciones graves sigue siendo alta por lo que pidió a la población a evitar riesgos y quedarse en casa.

Desde el centro de mando COVID, la funcionaria estatal actualizó las cifras oficiales de la pandemia, que a la fecha suman a 20,846 acumulados, de los cuales 15,530 se han recuperado y 1,457 han fallecido.

Molina Gamboa fue reiterativa en su llamado a no bajar la guardia ni relajar las medidas preventivas, ya que el COVID-19 es una realidad que puede provocar serios daños a la salud y fallecimientos en todos los grupos de edad.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Cumple DIF Tamaulipas un año promoviendo el escudo protector en niñas, niños y adolescentes.

La campaña Contra el Abuso Sexual Infantil, que
promueve el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y
el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, ha
cumplido su primer año detectando, atendendiendo, sancionando este delito.
 
Esta estrategia contempla un Protocolo Único de Actuación para la Protección
Integral de Niñas, Niños y adolescentes en Situaciones de Violencia, que sirve de
guía para cada funcionario, servidor público y ciudadano deberá seguir para saber
cómo actuar ante la detección de un caso de maltrato infantil en cualquiera de sus
formas: ya sea físico, sexual o psicológico
 
Este manual fue elaborado por el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA Tamaulipas en conjunto con dependencias estatales y tiene como finalidad reforzar las acciones en contra de ese delito, unificando el trabajo de cada instancia del gobierno estatal para
promover, respetar y garantizar el derecho de una vida sin violencia a niñas, niños y adolescentes tamaulipecos.
 
A 1 año de haber iniciado la estrategia de “Tamaulipas Unido Contra el Abuso Sexual Infantil” se han abierto 125 carpetas de investigación y atención por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes del DIF Estatal.
 
Se capacitaron mil 200 servidores públicos de educación, salud y Ayuntamientos con los  “Talleres Regionales de Detección de Abuso Sexual Infantil”, impartidos por la Organización Judía Kolve Koaj A.C, la Organización para la Defensoría de los Derechos de la Infancia y la CNDH.

A través de la Secretaría de Educación, la campaña se promovió entre más de 12
mil 700 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con los que se llevaron a cabo activaciones físicas, talleres, conferencias y pláticas de concientización, en las que también participaron los padres de familia.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Llama Salud a quedarse en casa el mayor tiempo posible, el COVID-19 es una realidad.

Tamaulipas sumó 255 casos del nuevo coronavirus a su conteo oficial, de los cuales 76 corresponden al 11 de agosto y el resto al 12 de agosto, y confirmó 35 fallecimientos, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa en su reporte COVID de este viernes.

Con ellos, los casos ascienden a 20,557 acumulados, de los cuales 15,493 se han recuperado y 1,423 han fallecido.

Molina Gamboa subrayó que la prioridad es la salud de la población, por lo que reiteró el llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible, evitar aglomeraciones, mantener la sana distancia, lavarse las manos frecuentemente para reducir contagios y complicaciones graves que puedan derivar en defunciones.