Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

GobTam y SEBIEN equipa a Centro de Autismo en Matamoros.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), sigue realizando acciones a favor de aquellos que más lo necesitan.

Por ello el titular Rómulo Garza Martínez visitó el Centro de Autismo Un Mundo Contigo A.C., en Matamoros, una de las asociaciones ganadoras del proyecto «Influencers 2019».

Con los recursos obtenidos a través del proyecto, la Sebien contribuyó en el equipamiento de las Salas Multisensoriales, mismas que ayudarán a niños con esa afección neurológica, obteniendo una atención terapéutica de calidad.

El conjunto de salas es un entorno accesible física y cognitivamente, formado de elementos que proporcionan estímulos y provoca el despertar de los sentidos, ayudando a comprender el medio e invitando a la exploración.

El Centro fue un proyecto en el cual se contó con la colaboración de Influencers y Club Rotario Matamoros Sur. 

Autismo un Mundo Contigo A.C. es una Asociación Civil sin fines de lucro, que fue constituida en el año 2009 en la ciudad de Matamoros por padres de familia de familias de escasos recursos.

El objetivo es otorgar a sus hijos que se encuentran dentro de la Condición del Espectro Autista una atención terapéutica de calidad a un costo accesible para su economía.

Acompañaron al secretario, Víctor Adrián Meraz Padrón, subsecretario de Promoción y Participación Social; Judith Martínez de León, coordinación de Vinculación y Articulación Ciudadana y Alma Gutiérrez Virrey, directora del centro y presidenta de la AC.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Cinco mil plántulas más de mangle en la laguna madre y delta del Río Bravo.

Cinco mil plántulas más de mangle negro destinó este año el Gobierno de Tamaulipas en la Laguna Almagre perteneciente a la Laguna Madre y Delta del Río Bravo, dentro del Proyecto Recuperación de Ecosistemas de
Manglar en el Litoral Tamaulipeco.

Esta labor forma parte del programa de trabajo implementado por disposición del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Con los trabajos realizados el fin de semana se da continuidad a la actividad de reforestación de mangle negro para hacer viable la recuperación en una nueva
superficie para lograr el cumplimiento de la meta anual.

La función de los manglares consiste en elevar la productividad aumentando la biodiversidad, dar protección a la costa ante amenazas de huracanes e inundaciones, servir de filtros biológicos, contribuir a la regulación de clima ambiental y están considerados como captadores de dióxido de carbono a gran escala y valor de paisaje y recreación.

Los manglares son ecosistemas que proporcionan innumerables servicios ambientales en beneficio de la ciudadanía; están formados por árboles y arbustos de
mangle que crecen entre el mar y la tierra en ambientes salinos.

Como cada año, los trabajos de reforestación de mangle negro se realizan a través de la Secretaría estatal de Desarrollo  Urbano y Medio Ambiente en coordinación con
la subsecretaría correspondiente y la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas de SEDUMA.

El titular de la dependencia estatal, Gilberto Estrella Hernández, informó que el estado de Tamaulipas cuenta con sitios de manglar en Barra de Ostiones, Barra del
Tordo, Delta del Río Bravo, La Pesca, Laguna de Morales, Lomas del Real Miramar,

Pueblo Viejo, El Chairel, Rancho Nuevo.
Estos lugares son de suma importancia ecológica, aseveró el funcionario estatal.

Citó que en el caso específico el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno de Tamaulipas, que la nueva reforestación se llevó a cabo en la Laguna Almagre (perteneciente a la Laguna Madre y Delta del Río Bravo), sitio donde son necesarias actividades de reforestación y restauración, por lo cual el fin se semana personal de la dependencia se abocó a intensificar la siembra de mangle negro.

Categorías
Internacional

Un hombre muerto a tiros y otro herido grave en la ‘zona autónoma’ de Seattle durante las protestas raciales.

Esta «zona autónoma» se estableció como parte de la ola nacional de protestas contra la violencia policial y el racismo tras la la muerte de George Floyd, un afroamericano asfixiado por un policía blanco durante su detención en Minneapolis.

Durante las últimas dos semanas, manifestantes y activistas han ocupado el barrio Capitol Hill de Seattle. Han creado lo que llaman una zona libre de policía y dicen que están llevando a cabo un experimento social que generalmente tiene lugar en un ambiente festivo.

Pero este sábado, alguien alertó a la policía de que se había producido un tiroteo. Sin embargo, no se les permitió llegar hasta las víctimas. Los agentes «fueron recibidos por una multitud violenta que les impidió tener acceso seguro a las víctimas», ha relatado la policía de Seattle en un comunicado.

Posteriormente se informó a la policía que las dos víctimas habían sido trasladadas al hospital donde uno de ellos, un hombre de 19 años, moriría. El otro hombre «sigue ingresado con heridas potencialmente mortales», según la policía.

Los autores de los disparos están huídos y la policía no cuenta con una descripción de los sospechosos. Las cámaras usadas por los agentes de policía que intervinieron muestran cómo los manifestantes se enfrentaron a ellos para evitar que ingresaran al área.

La existencia de la «zona autónoma» de Seattle ha provocado una controversia política generalizada. El presidente Donald Trump ha declarado que está en manos de anarquistas y activistas de izquierda y ha amenazado con restablecer el orden por la fuerza.

El alcalde de Seattle, Jenny Durkan, y el gobernador Jay Inslee, por su parte, han defendido la existencia del «área autónoma» y han rechazado las declaraciones de Trump.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Insiste SST en evitar festejos El riesgo de contagio sigue siendo alto.

Durante la jornada de este sábado, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, confirmó 77 nuevos casos de COVID-19 y 4 fallecimientos, por lo que se hizo un llamado a quedarse en casa y evitar festejos, por el alto riesgo de contagios.

Gloria Molina Gamboa, titular de la dependencia informó que con ellos, el conteo oficial asciende a 4, 347 casos acumulados y 279 fallecimientos.

Categorías
UAT

Convoca UAT a ingresar al Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios.

La Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó que está abierta la convocatoria para ingresar al Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios, acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACYT).

A través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, la FCAT invita a los aspirantes a solicitar informes al correo electrónico [email protected] o bien comunicarse en horario de las 9:00 a las 14:30 horas al teléfono (conmutador) 241 20 00 extensión 3737 y al teléfono directo 241 20 65 en el Centro Universitario Sur.

Así mismo, se pueden contactar en las redes sociales: en Facebook (Posgrado Fcat); en Instagram (Posgrado_Fcat) y twitter (Posgrado_fcat).

El Doctorado está orientado a la investigación y su objetivo es la formación de recursos humanos con habilidades y manejo de métodos de investigación. Los egresados
serán capaces de generar conocimiento con rigor científico en las disciplinas económico- administrativas, contribuyendo con información que pueda potencializar el desarrollo empresarial y productivo de la zona.

Los trabajos de investigación generarán conocimiento de valor suficiente para ser aceptado por sus pares y presentarse y/o publicarse en foros y revistas tanto nacionales como internacionales.

De acuerdo con la convocatoria, el Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios puede aceptar a los candidatos provenientes de cualquier institución de educación superior
nacional o extranjera.

Se considerará candidato al programa, a todos aquellos interesados que cuenten con estudios de maestría en el área de las ciencias sociales de las siguientes disciplinas:
administración, finanzas, contabilidad, auditoría, mercadotecnia, economía o negocios internacionales.

Así mismo, se considerarán aquellos perfiles cuyos estudios de maestría estén considerados dentro de las tecnologías de la información y comunicación (TI) y demás disciplinas afines.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Presentarán entidades controversia constitucional para proteger energías renovables.

A nombre de los mandatarios que integran las Reuniones
Interestatales COVID-19, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el resto de las entidades ahí agrupadas, se sumarán a la controversia constitucional que presentarán Tamaulipas y Jalisco, ante la cancelación de
proyectos de producción de energías renovables por parte del Gobierno Federal.

“Ese es uno de los pasos que estamos siguiendo porque como estados tenemos el derecho de cuidar el medio ambiente y la salud. Y uno de los instrumentos a nuestro alcance para lograrlo es impulsar a estas empresas que se instalan en nuestros estados y que generan energías limpias”, señaló.

Agregó que las entidades también impulsarán, como en el caso de Tamaulipas, iniciativas ante sus Congresos Estatales para imponer un gravamen a las empresas contaminantes que producen energía a partir de combustóleo.

En la reunión participaron los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Riquelme Solís,
de Coahuila; José Rosas Aispuro, de Durango; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; José Ignacio Peralta, de Colima; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Guanajuato; quienes fueron acompañados por un alcalde de cada entidad.

Instruyeron a los secretarios de Salud de las entidades solicitar una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Salud Federal a fin de estrechar la colaboración ante la emergencia sanitaria y evaluar la viabilidad del regreso a
clases en agosto y, en su caso, establecer protocolos sanitarios para un sano retorno a las aulas.

Acordaron medir los indicadores económicos de cada estado en función a la emergencia sanitaria por COVID-19, apoyar y fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, facilitar su acceso a financiamiento, la innovación
tecnológica y su migración a las plataformas digitales de comercio.

Los gobernadores de la Alianza Noreste-Pacífico (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco y Guanajuato) sostendrán en fecha por definir una reunión de trabajo con el resto de los gobernadores de la Alianza del Bajío- Centro-Occidente (Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí), a fin de integrar y fortalecer sus economías.

Dieron lectura a una segunda carta que dirigirán al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que reiteran la urgente necesidad de un espacio de interlocución entre el Gobierno Federal y los Estados para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Finalmente, presentaron un documento de 12 puntos, que a consideración de los gobernadores reunidos, deben tomarse en cuenta para enfrentar con éxito la crisis
sanitaria y económica producida por la pandemia.

Encarar la doble crisis bajo principios federalistas; reorientar recursos hacia Estados y Municipios, para atender de manera oportuna la emergencia sanitaria; incrementar el presupuesto destinado a los sistemas estatales de salud; revisar y adecuar el Pacto Fiscal para revertir las desigualdades regionales y desequilibrios, en la distribución de los recursos de la Hacienda Pública.

Construir, desde la Federación, un plan de largo alcance, que contemple las medidas contra cíclicas necesarias para enfrentar la crisis económica; impulsar un programa amplio para el rescate de MiPyMEs; analizar el Ingreso Básico
Universal, como una medida que garantice mínimos de bienestar a los más pobres.

Revisar y analizar, en el marco de una Convención Nacional Hacendaria, el modelo de tributación en México; analizar y considerar el seguro de desempleo ante la pérdida de empleos formales; utilizar todos los mecanismos, con los que cuenta el Estado Mexicano, como deuda o apertura a organismos internacionales, para dotar de recursos al país; garantizar la conservación y el uso sustentable de
los recursos naturales; y posponer mega proyectos para reorientar los recursos a atender la doble crisis.

Categorías
UAT

Inicia UAT talleres en línea de capacitación y desarrollo profesional.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el Programa de Habilidades y Competencias para el Desarrollo Profesional, que comprende 8 talleres de capacitación en línea dirigido a los estudiantes de las diferentes facultades y unidades académicas.

El programa de trabajo está orientado a brindar capacitación a los universitarios para el aprendizaje y desarrollo de las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral y el emprendimiento, ante los nuevos retos y desafíos globales.

Las actividades dieron inicio con el tema «Un futuro con propósito y plan de vida y carera» impartido por el Mtro. Marco Antonio Moreno Castellanos, Director de desarrollo
Profesional de la Secretaría de Vinculación de la UAT.

De manera dinámica expuso a los más de 150 usuarios conectados en las plataformas de Zoom, YouTube y plataforma Moodle UAT, los cambios acelerados en los
últimos años debido a las tecnologías y el impacto que han tenido socialmente, en el medio ambiente, en la educación y en el panorama laboral de México.

Asimismo expuso las habilidades necesarias para entrar en la 4ª revolución industrial, comparando opiniones y experiencias de egresados; detallando los pasos para
diseñar su futuro y las recomendaciones para diseñar un plan de vida y carrera.

Destacó a los estudiantes la importancia de diseñar, desarrollar e implementar un plan de vida, con la aplicación de herramientas que les permitan generar estrategias y
escenarios en donde maximicen su potencial humano, estudiantil y profesional para consolidarse en su vida personal y laboral.

Cabe mencionar que este programa de la UAT orienta al alumno a partir del segundo semestre y durante su carrera profesional para el desarrollo de un plan de vida acorde a sus necesidades personales y profesionales.

Se busca que concreten acciones que maximicen sus capacidades y competencias que le permitan aumentar sus posibilidades, ya sea para conseguir empleo, prepararse para el ingreso a un posgrado o emprender un negocio.

Los talleres se desarrollarán en diferentes fechas hasta el mes de agosto, con temas como inteligencia emocional, solución de problemas complejos, trabajo en equipo,
habilidades de emprendimiento en línea, habilidades digitales, comunicación asertiva y habilidades del emprendedor del siglo XXI.

Al finalizar se entregará un diploma, cumpliendo por lo menos un 80% de la asistencia total, por lo que, para ingresar es necesario registrarse en el portal: conferencias.uat.edu.mx además está disponible el correo [email protected] para mayores informes.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Mantiene Tamaulipas actividad turística en hoteles y restaurantes.

Después de la ratificación de la fase 1 de la contingencia sanitaria derivada por COVID-19 por parte de la Secretaría de Salud del estado, la actividad turística continúa sin modificación, abarcando solamente la operación de hoteles, servicios de alojamiento y restaurantes, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.

Sobre la expectativa que se tiene para el próximo periodo de verano, el titular del turismo en el estado, señaló que todo dependerá también de la apertura o no de los espacios públicos.

“Si nosotros vemos a través de quien hoy coordina esta evolución de fases, que es la Secretaría de Salud estatal, que hay condiciones para la apertura de espacios públicos abiertos, pues seguramente el comportamiento y la ocupación será mucho mejor de cara a julio y agosto”, puntualizó.

Por el contrario señaló que de no presentarse una apertura de espacios abiertos motivado por la no evolución de fases, se continuará con las mismas condiciones, donde no se contaría con el pleno ejercicio del turismo en una época de verano.

En caso de darse este escenario, los indicadores de ocupación hotelera se presentarían muy similares en julio y agosto, a los que se tienen en junio, entre el 20 o 25 por ciento.

“Estaremos a la expectativa de la decisión, que primero como en todo momento de la pandemia, ha sido cuidar la salud en Tamaulipas y si se dan las oportunidades y
las condiciones estaríamos ya iniciando además una campaña importante de promoción de la mano de la apertura de los espacios públicos abiertos, entiéndase
con ellos balnearios, museos, parques, áreas naturales, parques turísticos y playas.

Finalmente destacó que la ocupación que se da dentro de los hoteles, es principalmente turismo de negocios, derivado de la oportunidad que ya está teniendo otros sectores económicos neo esenciales, beneficiando a su vez la reactivación de algunas frecuencias aéreas, dando mayor movilidad a destinos como Reynosa y Tampico y permitiendo la reapertura de vuelos de Nuevo Laredo,
Matamoros y Ciudad Victoria.

Categorías
Internacional

Ya son más de un millar los trabajadores contagiados por coronavirus en un matadero de Alemania.

Un total de 1.029 trabajadores se han contagiado de coronavirus por el brote detectado en el matadero Toennies en la localidad de Gütersloh, en el centro de Alemania, según el último balance publicado por la empresa.

Este mismo sábado, unas 60 personas se han concentrado frente al matadero para protestar contra la empresa. «Estamos aquí para protestar porque estáis robando los derechos de la gente», han coreado los manifestantes, según recoge la televisión pública alemana ARD.

Entre las pancartas, consignas como «Paremos el sistema Toennies» o «Los animales no son una mercancía». La Policía ha confirmado que la protesta, convocada por grupos ecologistas incluido Fridays for Future, se ha desarrollado pacíficamente.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas

Pandemia de COVID-19 suma 115 nuevos casos en Tamaulipas.

Los casos de coronavirus continuarán aumentando en Tamaulipas de no seguir las medidas preventivas ya conocidas, el cuidado de los adultos mayores y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles aseguró la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa al confirmar 115 nuevos casos de COVID-19.

En tanto, dio a conocer que durante la jornada de este jueves se registraron 11 defunciones.

Con ellos las cifras oficiales ascienden a 3,992 positivos, 1,785 recuperados y 261 fallecimientos.

Detalló que las defunciones corresponden a un hombre de 68, un hombre de 53, un hombre de 40, un hombre de 60 y una mujer de 31 años de Reynosa; de Altamira, un hombre de 49 años; de Tampico, dos hombres de 81 y 51 años y de Río Bravo, una mujer de 56, un hombre de 47 años y un hombre de 36 años.

Molina Gamboa insistió en su llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible, utilizar cubrebocas, mantener la sana distancia con otras personas y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento para inactivar el SARS-CoV-2, virus que produce la enfermedad conocida como COVID-19.