Categorías
Gobierno de la República México

El Presidente dice que “hubo filtraciones” sobre la L12 a NYT

Ayer, el diario The New York Times publicó un reportaje de gran extensión sobre la tragedia de la Línea 12 del metro en la capital mexicana, está basada en documentos gubernamentales que abarcan varios años, entrevistas con personas que trabajaron en la construcción y análisis de la evidencia del lugar del siniestro realizado por expertos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el diario The New York Times recibió filtraciones para su reportaje sobre qué provocó la tragedia del la Línea 12 del Mero en la capital mexicana.

“Por qué colapsó la Línea 12 del Metro”, dijo ayer la portada del diario en un texto firmado por Natalie Kitroeff, Maria Abi-Habib, James Glanz, Oscar López, Weiyi Cai, Evan Grothjan, Miles Peyton y Alejandro Cegarra. The New York Times habla de “una investigación que muestra los graves fallos de construcción y las presiones políticas que hay detrás de una tragedia que amenaza a dos de las figuras más destacadas de México”.

Se refirió al Canciller Marcelo Ebrard y al empresario Carlos Slim Helú.

“Hay que esperar el dictamen. Esto tiene que ver con una investigación que hizo el New York Times y también con filtraciones que siempre se dan, no es eso tan trascendente, no estoy en contra de las filtraciones, eso siempre ha existido, es muy difícil que no haya fuga de información”, dijo el Presidente durante su conferencia matutina.

“Debe de haber habido. Es que no alcanza la Jefa de Gobierno, ni ninguna autoridad, en un Gobierno, a tener seguridad de que los servidores públicos van a actual con lealtad, en todos los gobiernos hay quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto, sino que están en contra, esto es así, en todos lados”, añadió el mandatario.

El mandatario afirmó que ninguna autoridad puede contener las filtraciones, ya que en todo Gobierno “hay quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto”.

“Debe de haber habido. Es que no alcanza la Jefa de Gobierno, ni ninguna autoridad, en un Gobierno, a tener seguridad de que los servidores públicos van a actual con lealtad, en todos los gobiernos hay quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto, sino que están en contra, esto es así, en todos lados”, agregó el mandatario.

López Obrador negó que la filtración al diario estadounidense sea “fuego amigo” y aseguró que se busca confrontar a Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, con Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Ese [el fuego amigo] es también otro estribillo político de nuestros adversarios, quieren poner a pelear a Marcelo con Claudia, ellos quisieran eso, quisieran que se pelearan Marcelo, Claudia, Tatiana, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, porque están ellos, los conservadores muy menguados, no hay dirigentes del conservadurismo, no hay dirigentes, pero e el flanco izquierdo hay para tirar para arriba, para apostar, ellos apuestan por eso, que nos fraccionemos”, aseveró.

Categorías
Gobierno de la República México

“Fuego amigo” en Morena también pudo afectar las elecciones: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las diferencias internas en Morena pudieron haber afectado en los resultados del proceso electoral para este partido en la capital del país, porque, señaló, dentro del movimiento hay quienes “no han entendido” que estamos viviendo un momento definitorio, un momento estelar, es la transformación del país.

Durante su conferencia de prensa de este jueves en Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre los efectos del “fuego amigo” desde el interior del partido guinda por las descalificaciones entre morenistas sobre el proceso de selección de candidatos, y su efecto en el declive en la Ciudad de México. Al respecto respondió: “seguramente eso también afectó”.

Quienes han mantenido esta postura, dijo, “siguen viendo sus intereses personales, los intereses de grupo, no alcanzan a ver más de lejos, no alcanzan a entender que el poder no tiene sentido si no tiene como propósito la justicia; el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Todo lo otro es politiquería, es fantochería, prepotencia, ambición, individualismo. Entonces, sí, existe eso, de que piensan que es lo mismo, que es el ‘quítate tú porque quiero yo’, se les olvida que estamos viviendo un momento histórico de transformación”.

FUENTE: EL UNIVERSAL

Categorías
Gobierno de la República México

Memes sobre mapa de la CDMX; “es clasista, conservador y racista”,

Al asegurar  que es «clasista, conservador y racista», el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la imagen del mapa de la Ciudad de México dividido que se han difundido en redes sociales donde, a manera de burla, señalan que tras las elecciones del pasado domingo, los habitantes de las alcaldías del oriente, donde  ganó Morena, como quienes no pagan impuestos, y los del poniente, ganadas por la coalición “Va por México” como los que sí pagan impuestos. 

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal aseguró que toda la población paga impuestos, independientemente de su preferencia electoral, y señaló que quienes más pagan el Impuesto sobre la Renta (ISR) son los trabajadores.

“Fíjense la mentalidad “los que pagan impuestos”, que tienen que ver con los que votaron por el PAN y por el PRI; “Los que reciben subsidios”. Todo pagamos impuestos, hasta la gente más humilde paga impuestos», dijo el presidente.

“Por eso me detuve con lo del IVA, porque cuando se compra una mercancía, ahí va incluido un impuesto, y en el caso del Impuesto Sobre la Renta, los que más lo pagan  son los trabajadores, pero hay esta deformación, un prejuicio de clase, muy conservador, racista. Pero con su pan se lo coman”, dijo.

Fuente: El Universal

Categorías
Gobierno de la República

México envía nota diplomática a EU por financiar ONG de Claudio X. “Es promover golpismo”: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que México envió una nota diplomática a Washington para que explique por qué financia a un grupo que se opone a su Gobierno, conocido como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundado por el multimillonario Claudio X. González.

González es además el impulsor de la más grande alianza de partidos en contra del Gobierno. En su casa nació “Va por México”, que une a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad tiene distintos brazos; uno es de contenido periodístico: entrega investigaciones a algunos medios mexicanos que los reproducen en sus espacios.

Otro opera como despacho de abogados que interpone amparos contra la obra pública del actual Gobierno. González tiene como aliado a Gustavo de Hoyos, quien fuera el dirigente del mayor sindicato de patrones de México, la Coparmex.

López Obrador detalló que se presentó la nota diplomática a la Embajada de EU por el apoyo que se da a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) por considerarlo “un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía”.

“Es algo reprobable que un grupo opositor a nuestro gobierno que se ha dedicado a obstaculizar todas las obras como es el aeropuerto, el Tren Maya, que se den estos financiamientos de un gobierno extranjero”, dijo el Presidente en su conferencia matutina.

El mandatario dijo que MCCI ha recibido del Gobierno de Estados Unidos 50 millones de pesos desde 2018, el año de inicio de su sexenio, aunque el listado que se distribuyó posteriormente indica que fueron 41 millones.

“No se puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución lo prohíbe (…) es injerencia, es intervencionismo, es golpismo”, agregó a unas horas de que sostenga un encuentro con la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, con quien, dijo, no se tocará el tema por no estar en la agenda pactada.

El mandatario leyó la nota enviada en la que le pide retirar el apoyo a la organización fundada por Claudio X.

“Puede ser que ese dinero, es hipotético, habrá ido a parar a articulistas, a integrantes de los grupos orgánicos, abogados, despachos que elaboran los amparos en contra del gobierno, amparos masivos”, dijo el Presidente. “Entonces sí necesitamos sabes sobre este tema”.

El político tabasqueño criticó el apoyo que la USAID ha dado también da a otras organizaciones, el cual asciende a 354.2 millones de pesos a instituciones, entre las que están Cruz Roja, Artículo 19 y México Unido Contra la Delincuencia, entre otros, según el listado presentado por su vocería.

“Yo estoy seguro que el Presidente Biden no sabe sobre este asunto, ahora sí ya se va a enterar, no sabe que es un grupo que está en contra de nosotros”, sostuvo López Obrador, que señaló que ser opositor “es legítimo, pero cómo con financiamiento extranjero, es un descaro”.

Las críticas contra Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad son recurrentes en las conferencias del mandatario. La organización dijo en noviembre pasado que Claudio X. González Guajardo ya no toma decisiones en la organización desde julio de 2020, cuando renunció.

La organización también aseguró que ha dado a conocer al Servicio de Acción Tributaria (SAT) los recursos que recibe y que ha comunicado en reiteradas ocasiones que se sostiene a partir de financiamiento privado nacional e internacional.

“Con la finalidad de garantizar la independencia y libertad de los investigadores de MCCI, así como la seguridad e integridad de nuestros donantes, la identidad de los mismos no es divulgada ni al interior ni al exterior de la organización”, agregó en aquella ocasión.

El Presidente adelantó este jueves que enviaría la nota diplomática si hallaban apoyo de EU a MCCI, al respecto la organización señaló que el anuncio “grave desconocimiento que ello revela sobre el sistema de cooperación internacional”.

“Rechazamos enérgicamente el uso de conceptos como injerencismo, intervencionismo o golpismo, proferidos desde el Palacio Nacional, para descalificar nuestro trabajo”, escribió en respuesta MCCI en su cuenta de Twitter.

Categorías
Gobierno de la República Internacional

AMLO confirma visita de Kamala Harris en junio

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitará México en junio tras la jornada electoral, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia mañanera, dijo que probablemente sea el 8 de junio cuando la integrante del Gobierno de Joe Biden realice una gira al país.

Recordó que este viernes sostendrá una “conversación con la vicepresidenta Kamala Harris, el tema es la migración y las propuestas para enfrentar el fenómeno migratorio como lo hemos propuesto desde hace mucho tiempo, el que se atiendan las causas, el que se apoye a nuestros hermanos, vecinos, de los países centroamericano”.

Categorías
Gobierno de la República México

AMLO: Soltar al “Güero” Palma habría causado de sospechas contra el Estado mexicano

El Presidente Andrés Manuel López Obrador vio con sospechas que el 1 de mayo, sábado en la madrugada, un juzgado hubiera ordenado liberar a Héctor Luis Palma Salazar, alías el “Güero Palma”, un narcotraficante de élite que sirvió al Cártel de Sinaloa antes de él mismo ser víctima de las pugnas internas.

Dijo que el Estado mexicano habría quedado en ridículo y habría sido sometido a duras críticas. “Hasta memes”, dijo.

“Imagínense [si lo hubieran liberado] las sospechas, las burlas. los MEMES. Pasó algo parecido cuando se liberó al señor Caro Quintero. Pero se le libera y luego viene la denuncia de Estados Unidos y revoca la decisión, pero ya estaba en libertad, ya había pasado a ser prófugo. No podemos nosotros decir que el señor debe permanecer en la prisión, porque el Juez está pidiendo que se le liberare, sin embargo, amerita que se explore, que nos informemos todos que no hay algún pendiente, pero no hacerlo el sábado, en la madrugada”, dijo hoy durante su conferencia de prensa.

Un juzgado federal absolvió a Héctor Luis Palma Salazar, alías el “Güero Palma”, por el delito de delincuencia organizada, pero las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Ciudadana informaron que consultarán a la Fiscalía General de la República (FGR), a 32 fiscalías del país, e incluso al Gobierno de Estados Unidos, para cerciorarse de Palma no tenga una solicitud judicial por algún otro delito.

Las dependencias informaron en una nota conjunta que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Jalisco, notificó hoy a la Dirección General del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano” sobre la resolución que absuelve a Palma Salazar.

Aunque el juzgado ordenó la “inmediata y absoluta libertad” de Palma Salazar por el delito de delincuencia organizada en la causa penal 6/2018-IX, estableció que el hombre podrá permanecer privado de su libertad si se encuentra que está a disposición de otra autoridad judicial. Por ello, las autoridades mexicanas aseguran que ya se encuentran en consultas con otras fiscalías.

Al respecto, el mandatario mexicano criticó que la decisión del Juez se emitiera el sábado, por la madrugada, y en día festivo.

“No se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada, un sábado en la madrugada. Eso coloquialmente se conoce como sabadazo. Y luego, de manera terminante, ordenar que se le liberara en la noche, y todavía hasta ayer, otra orden, para liberarlo a as 4 de la tarde. Es hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas”.

Categorías
Gobierno de la República

AMLO: Candidatos sustitutos en Guerrero y Michoacán tampoco les gustarán; presentará reforma electoral

El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que presentará una reforma electoral después de que los órganos autónomos cancelaron el registro de dos de sus candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El mandatario acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) y al Instituto Nacional Electoral (INE) de “violar los derechos” de Raúl Morón, quien quería ser Gobernador de Michoacán, y Félix Salgado Macedonio, aspirante a Gobernador de Guerrero, acusado de violación sexual.

“Sí, la voy a presentar (la reforma) porque, por ejemplo, se quedan en estado de indefensión, es una violación constitucional, violación a sus derechos, podrían ir a instancias internacionales y estoy seguro de que les darían la razón, ¿pero cuánto lleva ese trámite?”, expresó.

El Presidente reiteró así sus ataques contra el INE y el TEPJPF, que el martes canceló de forma definitiva las candidaturas de ambos políticos por no presentar sus informes de precampaña, como establece la ley electoral.

El caso de Salgado Macedonio, Senador con licencia, causa polémica desde diciembre pasado porque está acusado de violación o abuso sexual por cinco mujeres, según las propias integrantes de Morena, lo que ha desatado decenas de protestas feministas.

Aun así, López Obrador insistió que la remoción de las candidaturas “no se justifica” y que “el pueblo debe decidir”.

“Fue un golpe a la democracia y creo que estos órganos no tienen como misión garantizar la democracia, sino impedir que haya democracia”, sostuvo.

La pugna entre el Presidente y los organismos electorales arrecia antes de las elecciones más grandes de la historia de México el 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos.

El mandatario y su partido han acusado a los árbitros de comportarse como oposición contra sus candidatos.

“¿Cómo descalificar desde arriba con órganos facciosos que fueron integrados por componendas de partidos que están al servicio de grupos de intereses creados, políticos y económicos?, cuestionó López Obrador.

El Presidente apoyó a Salgado Macedonio, quien anunció el miércoles que llevará el tema ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

“Sí, tiene que revisarse y si es un asunto constitucional que intervenga hasta la (Suprema) Corte (de México) y el derecho de amparo. ¿Por qué aquí no procede?”, apuntó.

Morena ya sustituyó a Raúl Morón con Alfredo Ramírez Bedolla, exdiputado local de Michoacán, pero no ha reemplazado a Salgado Macedonio, quien el miércoles aseguró que él “será el Gobernador de Guerrero” pese al fallo.

Esto ha aumentado los rumores de que Morena postulará a una de sus hijas o una mujer cercana para que él después asuma el poder en una estrategia conocida como “las Juanitas”.

López Obrador rechazó pronunciarse sobre el hecho, pero acusó a los organismos de “estar al servicio del partido conservador”.

“¿Quiénes van a ser los candidatos sustitutos en Michoacán y en Guerrero? Pues no les van a gustar tampoco porque el propósito es que no haya democracia, hay fobia”, dijo.

Categorías
Gobierno de la República México

López Obrador celebra que EU done 60 millones de vacunas

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que su homólogo de Estados Unidos (EU), Joe Biden, decidiera enviar a otros países 60 millones de vacunas contra Covid-19.

En Palacio Nacional el mandatario mexicano resaltó el cambio de postura del gobierno estadunidense para apoyar con inmunizantes a otras naciones que ahora lo requieren por las graves crisis que enfrentan por la pandemia, como sucede en India.

“Celebro que el presidente Joe Biden haya decidido poner a disposición de otros países 60 millones de dosis de vacunas, porque ellos tenían como política producir sus vacunas y utilizarlas sólo para ciudadanos estadunidenses y ahora han decidido entregar vacunas a países que ayuden a otras naciones”, dijo.

Esto luego de que ayer el asesor principal de la Casa Blanca, Andy Slavitt, informará a través de sus redes sociales la donación de 60 millones de vacunas de AstraZeneca.

López Obrador además informó que México cuenta con abasto suficiente de vacunas contra Covid-19 para continuar con la campaña de inmunización, la cual comenzará en una nueva etapa, ya que en la primera semana de mayo se aplicarán dosis a adultos de entre 50 y 59 años de edad.

De acuerdo con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, desde diciembre y a la fecha, México ha recibido un total de 22 millones 110 mil 885 vacunas contra SARS-CoV-2.

Además anunció que entre el 27 de abril y el 3 de mayo se espera recibir 3 millones 993 mil 945 dosis listas para aplicarse de Pfizer, CanSinoBIO y Sputnik V; y para en todo mayo se prevé que lleguen o se envasen en México 12 millones de dosis.

Categorías
Gobierno de la República México

El último aviso del INE a AMLO por desacato que le pone en jaque

Este jueves el INE emitió un apercibimiento contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para evitar que el mandatario promueve los logros del Gobierno de México durante las conferencias matutinas, pues es un acto que incurre al propagandismo electoral.

La semana pasada, durante su conferencia matutina el presidente AMLO, hizo pronunciamientos electorales en la mañanera del 16 de abril, por lo que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió una resolución para que el primer mandatario mexicano se abstenga a realizar este tipo de pronunciamientos.

 El INE emitió una medida cautelar bajo la tutela preventiva en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por considerar que violó la veda electoral e incurrió en los artículos 41 y 134 de la Carta Magna, así como de criterios establecidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Se considera justificado, oportuno y necesario ordenar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ajuste su conducta a lo ordenado por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, mediante Acuerdo ACQyD-INE-68/2021, apercibido que, de no hacerlo, se le impondrá como medida de apremio una amonestación pública, con fundamento en lo establecido en el artículo 41 constitucional”, emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

El INE señaló que tras las pronunciaciones a favor del Gobierno de México del 16 de abril, en la conferencia matutina del 20 de abril, AMLO volvió a incidir y hacer propaganda gubernamental y electoral, incumpliendo la primera medida cautelar.

 Ante los pronunciamientos de AMLO durante las conferencias matutinas, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), presentó este jueves una serie de incumplimientos a la medida cautelar, considerando los pronunciamientos del presidente un “desacato a la medida cautelar indicada”.

 Por el momento se realizarán una serie de requerimientos descritos, que posteriormente serán enviados a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para determinar el accionar de AMLO.

Categorías
Gobierno de la República México

Diputados aprueban, en lo general, extender mandato de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte

Tras seis primeras horas de debates, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes, en lo general, la minuta del Senado con las leyes reglamentarias de la Reforma al Poder Judicial, incluido el polémico artículo Décimo Tercero Transitorio, que propone ampliar dos años más el mandato del actual ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con esto, el ministro se mantendría al frente del órgano de justicia hasta el 2024, en lugar de 2022.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria. Aunque la discusión en lo particular de 553 “reservas”, o propuestas de modificación a la redacción de las leyes continúa esta mañana en San Lázaro, la mayoría de la 4T aclaró que no aceptarían un solo cambio.

Entre reproches de la oposición, de algunos morenistas y hasta de uno de los partidos aliados de la 4T (el PES), el dictamen sería enviado hoy mismo al Ejecutivo para su publicación de ser aprobado en lo particular.

De madrugada, al interior de la bancada de Morena también hubo reclamos. “Nacho Mier, no transmitas instrucciones, no se vale!”, reclamó desde la tribuna el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, a su propio coordinador parlamentario Ignacio Mier Velazco.

“Me opongo con toda la fuerza y convicción de mi ser, con todo el esfuerzo memorioso que hemos hecho desde 1988 para instaurar en el país un orden democrático, y no una república autoritaria a este insensato proyecto de violar la Constitución Política del país”, dijo.

Luego de casi un año de confinamiento y de no asistir a San Lázaro, esta madrugada Muñoz Ledo lllegó al Palacio Legislativo y estuvo más de una hora parado en la tribuna, para exponer su posición contra la reforma “perversa” al Poder Judicial, a la Suprema Corte y a responder decenas de preguntas de la oposición, que celebró una a una, sus protestas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

Cuando en agosto de 2019 se quiso imponer un año más, o los tres, como presidente de la actual Cámara de Diputados, el PAN lo llamó “dictador”, “autoritario”, “cacique” y hasta “vividor del erario público”. Esta madrugada los panistas lo llamaron “demócrata”.

Después de criticar la inconstitucionalidad de la reforma, Muñoz Ledo aprovechó, se quejó y reclamó a su partido.

“¿Por qué me tienen al borde de la renuncia del partido? ¿Por qué me negaron, por unanimidad, que no podía ser reelecto como diputado? ¿Por qué esa conspiración? ¡Se me está acortando mi vida parlamentaria! ¡Se me ha querido acorralar en mi propio partido!”, acusó.

Morena, a través del diputado Rubén Cayetano García, defendió la reforma y confió y anticipó que la Suprema Corte no va a declarar procedente el 13 transitorio porque va en contra de la Constitución y se sentaría un mal precedente.

Sostuvo que el resto de las leyes del paquete de reformas son necesarias para el país pues buscan “combatir el nepotismo en el proceso de designación de jueces, juezas y magistrados y erradicar la corrupción dentro del Poder Judicial”.