Categorías
Internacional

Sudáfrica declara estado de desastre en el este por las graves inundaciones

La medida, que entró en vigor a última hora de este miércoles, permitirá a la región acceder a recursos especiales del Estado para lidiar con la catástrofe.

«Todos los órganos del Estado quedan urgidos a fortalecer el apoyo a las estructuras existentes para implementar disposiciones de contingencia», señala el comunicado gubernamental que confirma la declaración de estado de desastre, difundido este jueves (14.04.2022) a la prensa.

Hasta la fecha, el número de víctimas mortales confirmadas es de 306, pero no se descarta que el cómputo siga subiendo.

Los servicios meteorológicos sudafricanos prevén que, aunque las lluvias den un respiro durante la jornada de hoy, las precipitaciones se reactiven mañana y continúen durante todo el fin de semana.

Los daños materiales son muy extensos y ascenderán a pérdidas millonarias, según anticipó este miércoles el jefe de Gobierno de KwaZulu-Natal, Sihle Zikalala.

En muchas partes de la provincia los ciudadanos permanecen sin luz ni agua y muchas de las principales carreteras continúan intransitables.

Las autoridades locales también estiman que cientos de personas se han quedado sin hogar.

En el área metropolitana de Durban, la urbe más poblada de KwaZulu-Natal y la tercera más grande de Sudáfrica, el puerto -el más importante de transporte marítimo de carga de todo el continente africano- tuvo que suspender sus operaciones este miércoles y también los ferrocarriles de la zona registraron importantes daños.

Las lluvias comenzaron durante el fin de semana y empeoraron especialmente a partir del lunes.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, visitó este miércoles el área afectada y, en declaraciones a la prensa, afirmó que estas inundaciones son una «catástrofe de enormes proporciones» relacionada directamente con el cambio climático.

En 2019 esta región también experimentó lluvias torrenciales con inundaciones que dejaron unos 80 muertos en esta misma época del año.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Ucrania dice que hundió un buque lanzamisiles ruso

Ucrania aseguró el jueves que sus fuerzas hundieron el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro, pero Moscú informó que el barco solamente resultó dañado por un incendio, sin mencionar un ataque.

La pérdida del barco sería una gran derrota militar y simbólica para Rusia mientras sus tropas se reagrupan para una nueva ofensiva en el este de Ucrania después de retirarse de gran parte del norte, incluida la capital.

Rusia dijo que un incendio a bordo del Moskva —un buque de guerra que normalmente tendría 500 marineros a bordo— obligó a toda la tripulación a evacuar el barco. Más tarde dijo que el fuego había sido contenido y que el barco sería remolcado a puerto con sus lanzadores de misiles guiados intactos.

El barco lleva 16 misiles, según un analista militar, y su retirada del combate reduciría en gran medida la potencia de fuego de Rusia en el Mar Negro. Independientemente del alcance del daño, cualquier ataque representaría un gran golpe para el prestigio de Rusia siete semanas después de una guerra que ya se considera un error histórico.

No fue posible conciliar de inmediato los diferentes relatos.

El gobernador de la región de Odesa, Maksym Marchenko, explicó que los ucranianos alcanzaron el buque lanzamisiles Moskva con dos proyectiles y provocaron “daños graves”.

Esto sucede mientras Kiev busca obtener más apoyo. Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó las acciones de Rusia en Ucrania de “genocidio” y aprobó un nuevo paquete de 800 millones de dólares en asistencia militar. El dirigente alegó que las armas de Occidente han mantenido la lucha ucraniana hasta el momento y que “no podemos descansar ahora”. Las municiones incluyen algunos sistemas de artillería, vehículos blindados de transporte de tropas y helicópteros.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero con el objetivo, según funcionarios occidentales, de tomar Kiev, derrocar al gobierno e instalar en su lugar uno afín al Kremlin. Pero el avance terrestre se estancó y las fuerzas rusas habrían perdido a miles de combatientes. La guerra ha obligado a huir a millones de ucranianos, sacudido la economía global, hizo peligrar el suministro global de alimentos y quebró el equilibrio instalado en Europa tras la Guerra Fría.

Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia mostraron su respaldo a Ucrania con una visita el miércoles a zonas devastadas por la guerra y reclamaron responsabilidades por lo que calificaron como crímenes de guerra. Se reunieron con su homólogo, Volodymyr Zelenskyy, y estuvieron en Borodyanka, una de las localidades próximas a Kiev donde se hallaron evidencias de atrocidades tras la retirada de las tropas de Moscú para centrarse en la ofensiva del este del país.

“No hay dudas de que cometieron crímenes de guerra. Y deberían rendir cuentas por ello”, afirmó el dirigente letón, Egils Levits.

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, agregó que “laclucha por el futuro de Europa se está librando aquí” y pidió sanciones más duras, también contra los envíos de petróleo y gas ruso y contra todos los bancos del país.

En una de las batallas más cruciales de la guerra, la de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país, el vocero del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, dijo que 1.026 efectivos de la 36ta brigada de la Marina se rindieron en una planta metalúrgica. Pero Vadym Denysenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano, rechazó la afirmación en declaraciones a Current Time TV y afirmó que “la batalla por el puerto sigue”.

Las fuerzas del Kremlin se preparan para emprender una gran ofensiva en la zona oriental de Donbás, donde los separatistas aliados de Rusia luchan contra las fuerzas ucranianas desde 2014. El puerto de Mariúpol, que está en la región, es una pieza clave de esa campaña y lleva semanas bajo ataque ruso.

No estuvo claro cuándo se produjeron supuestas las capitulaciones ni cuántas fuerzas seguían defendiendo Mariúpol.

La televisora estatal rusa emitió el miércoles unas imágenes que, según afirmó, correspondían a Mariúpol, en las que se veía a docenas de hombres vestidos de camuflaje caminando con las manos en alto y llevando a otros en camillas o sillas. Uno portaba una bandera blanca. En el fondo había un gran edificio industrial con las ventanas rotas y sin tejado, identificado por la cadena como la metalurgia Iliich.

Por su parte, un equipo especial de Naciones Unidas advirtió que la guerra amenaza con devastar las economías de muchos países en desarrollo que ahora enfrentan costos aún más elevados de los alimentos y la energía, y condiciones financieras cada vez más difíciles. El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que el conflicto está “sobrealimentando” una crisis de alimentos, energía y finanzas en países pobres que ya pasaban apuros para hacer frente a la pandemia de COVID-19, al cambio climático y a la falta de acceso al financiamiento adecuado para la recuperación económica.

En su discurso nocturno, Zelenskyy señaló que el fiscal de la Corte Penal Internacional visitó Bucha, un suburbio a las afueras de Kiev que estuvo controlado por las tropas rusas hasta hace poco y donde se hallaron evidencias de asesinatos masivos y más de 400 cadáveres.

“Es inevitable que las tropas rusas sean consideradas responsables. Llevaremos a todos ante un tribunal, y no solo por lo que se ha hecho en Bucha”, afirmó el mandatario.

Zelenskyy apuntó que seguían los trabajos para retirar las decenas de miles de proyectiles sin explotar, minas y trampas que dejaron los rusos en el norte del país. Además, instó a quienes regresan a sus casas a tener cuidado con cualquier objeto extraño y reportarlo a la policía.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Frank James, presunto autor del tiroteo en el metro de Nueva York, podría recibir cadena perpetua

El presunto autor del tiroteo en una estación de metro de Nueva York el día de ayer, identificado como Frank James, fue arrestado poco después del mediodía en la zona sur de Manhattan, específicamente en el barrio del East Village, según dio a conocer la policía neoyorquina.

James, que no opuso resistencia, podría recibir una cadena perpetua por efectuar un ataque armado de tipo terrorista en un medio público de transporte, explicó el fiscal general de Nueva York, Breon Peace.

Por su parte, la policía dio a conocer que Frank James adquirió la pistola con la ayer que efectuó 33 disparos, en 2011 en Ohio; aparentemente James disparó al azar, hasta que el arma se encasquilló y abandonó el lugar.

Según la policía, el atacante activó dos granadas de humo y luego sacó la pistola en el vagón, disparando 33 veces, para después huir cuando el tren se detuvo en la estación de la línea R en la esquina de 36th St. y Fourth Ave, Brooklyn.

La fotografía de James, que era muy activo en Youtube donde tenía un canal en el que difundía sus teorías de conspiración y de odio racial, fue difundida desde ayer por la tarde en todo el país:

El individuo, de 62 años (aunque él afirma tener 63) ya había sido arrestado en nueve ocasiones en Nueva York entre 1992 y 1998, y otras tres veces en la vecina Nueva Jersey, aunque el FBI negó tenerlo entre sus ficheros de sospechosos.

No hay hasta el momento ninguna indicación de los motivos que llevaron a James a efectuar ese atentado, aunque en un vídeo que había grabado recientemente dejó dicho que estaba “lleno de odio y lleno de rabia”.

Cabe señalar que el ataque generó cierre de estaciones e interrupciones en el servicio del Metro al menos hasta anoche.

Por su parte, el alcalde Eric Adams, quien se encuentra en cuarentena tras dar positivo de COVID-19 el domingo, anunció ayer mismo que se duplicaría el número de agentes de la policía de Nueva York en el sistema subterráneo, donde ya desde febrero había activado un reforzado plan de seguridad para hacer frente a la violencia.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || olodimir Zelensky elogia a Joe Biden por mencionar que los rusos han cometido “genocidio”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky enalteció las palabas de Joe Biden, luego de que expresará por primera vez que la invasión rusa contra Ucrania es un “genocidio“.

Durante un discurso que dio el pasado 12 de abril en Iowa, el presidente Joe Biden se refirió al presidente ruso Vladimir Putin como un “dictador” y mencionó por primera vez que está guerra de Rusia contra Ucrania es un “genocidio”.

Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el presidente ucraniano, elogió lo que Joe Biden y declaró etiquetando a la cuenta del mandatario norteamericano.

“Verdaderas palabras de un verdadero líder. Llamar a las cosas por su nombre es fundamental para hacer frente al mal”, escribió.

Volodimir Zelensky también agradeció el apoyo que ha recibido por parte de EE.UU. en su lucha contra el ejército ruso. Así mismo pidió ser reforzados con mayor armamento.

“Estamos agradecidos por la asistencia estadounidense brindada hasta ahora y necesitamos urgentemente más armas pesadas para evitar más atrocidades rusas”, finalizó.

El presidente Joe Biden, durante la conferencia de Iowa, también se refirió a “una subida de precios de Putin” en relación a la alza del costo de la energía que se ha dado desde el ataque y que buscará nuevas formas para reducirlo.

“Su presupuesto familiar, su capacidad para llenar su tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio a medio mundo de distancia”, dijo Joe Biden, durante su visita al estado.

El primer mandatario ya había llamado a Vladimir Putin un “criminal de guerra”, así como varios funcionarios estadounidenses han acusado a Rusia de crímenes de guerra al atacar deliberadamente a civiles en Ucrania.

En un mensaje a través de sus redes sociales, el presidente Zelensky explicó que esta guerra contra Ucrania se convertirá en un baño de sangre sin fin, esparciendo miseria, sufrimiento y dolor. Y solicita más armamento pesado para poder combatir por su nación.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || EE.UU. estima que Rusia ha perdido de 15 a20% de su poder militar en Ucrania

Estados Unidos estima que Rusia ha perdido entre el 15 y el 20 % del poder de combate y estaría ahora buscando movilizar a más de 60,000 reclutas y reservistas en el este de Ucrania para reforzar la toma de la región oriental del Donbás.

El número de unidades tácticas en la ciudad fronteriza rusa de Belgorod, a 80 kilómetros al norte de Járkov, habría aumentado de 30 a 40, según informó el viernes un alto funcionario del Departamento de Defensa.

Esto implica que al este del país se han trasladado 10,000 soldados rusos más en los últimos días, según ABC News. “Creemos que ese área servirá como un área de reabastecimiento para las tropas rusas. Hemos visto indicaciones de que algunas unidades se están moviendo hacia Belgorod”, dijo.

Asimismo, el funcionario de Defensa sostuvo que Rusia está concentrando su energía y esfuerzo en el sur y en el este del país. “Es difícil decir exactamente dónde están cada uno de estos (soldados), pero los hemos visto aumentar”, ha dicho.

A medida que las tropas rusas se retiran de algunas ciudades ucranianas, algunos de los grupos tácticos de batallones rusos (o BTG, con aproximadamente 800 a 1000 soldados cada uno) que se han retirado a través de las fronteras de Bielorrusia y Rusia han sido esencialmente “erradicados” de los combates en Ucrania, según el alto funcionario de defensa.

“Simplemente no queda nada del BTG, excepto un puñado de tropas y tal vez una pequeña cantidad de vehículos”, dijo el funcionario.

En términos de pérdidas totales, contando tropas, tanques, aviones e inventario de misiles, Rusia ha perdido entre el 15 y el 20 % del poder de combate que originalmente tenía contra Ucrania desde el comienzo de la invasión, según el funcionario.

Por otra parte, aseguró que la “lucha” durante los últimos ocho años en la región del Donbás ha servido para que ambos Ejércitos “estén familiarizados” con el terreno, los núcleos de población y las líneas de comunicación, por lo que espera “una pelea con cuchillos”. “Esto podría ser muy sangriento y muy feo”.

El Donbás se está convirtiendo en el principal escenario de batalla en el país después del intento fallido del presidente ruso Vladimir Putin de tomar la capital ucraniana de Kiev.

“Los rusos y los ucranianos se han centrado en Donbás durante ocho años, y [han sido] durante ocho años que los ucranianos han podido bloquear los objetivos más grandes de Rusia en Donbás”, dijo el funcionario del Pentágono. “Pero la lucha ha sido sangrienta, ha sido dura. Y ha sido bastante constante durante años”.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, aseguró la semana pasada que había informes que pronosticaban que decenas de miles de reservistas estaban siendo movilizados para reforzar las unidades de Rusia en la frontera del Donbás después de las pérdidas de sus tropas en el norte de Ucrania.

Además, las Fuerzas Armadas ucranianas aseguraron este martes que Rusia “estaría reagrupando tropas” y “concentrando sus esfuerzos” en los preparativos para una ofensiva militar en el este del país, en referencia a la región del Donbás, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

“El objetivo es establecer control total del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk. El enemigo ruso está intentando mejorar la posición de unidades en las áreas operacionales de Tavrita y Pivdennobuzhsky”, resaltó el Estado Mayor del Ejército ucraniano a través de un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Rusia niega ataque contra la estación de tren de Kramatorsk

«El 8 de abril, las fuerzas armadas rusas no tenían misiones de fuego en la ciudad de Kramatorsk y no estaban planificadas», explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado difundido en su cuenta oficial de Telegram. «Destacamos que los misiles tácticos Tochka-U, cuyos fragmentos fueron encontrados cerca de la estación de tren de Kramatorsk y publicados por testigos presenciales, son utilizados únicamente por las fuerzas armadas ucranianas», argumentó la entidad castrense. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló también que «nuestras fuerzas armadas no utilizan este tipo de cohetes».

Por otro lado, Rusia afirmó que, el 14 de marzo, una división de la 19ª brigada de misiles separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania atacó el centro de Donetsk «con un misil Tochka-U similar», como resultado de lo cual murieron 17 personas y otros 36 civiles resultaron heridos. Con este argumento, el Ministerio de Defensa afirma que las declaraciones del «régimen nacionalista de Kiev» sobre el ataque con misiles supuestamente efectuado por Rusia en la estación de tren de Kramatorsk «son una provocación y absolutamente falsas».

«Golpe deliberado»

Por su parte, la entidad gestora de los ferrocarriles ucranianos, Ukrzaliznytsia, señaló que se trata de un «golpe deliberado a la infraestructura de pasajeros del ferrocarril y los residentes de Kramatorsk», en la región de Donetsk y controlada por el Ejército de Ucrania. Kramatorsk es la principal base militar del Ejército ucraniano en la región.

Según el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, «los fascistas rusos atacaron la estación de tren de Kramatorsk con un Iskander». «Policías y guardias sobre el terreno informan de decenas de muertos y heridos», señaló en Telegram. Kirilenko añadió que «miles de personas se encontraban en la estación en el momento del ataque con misiles, mientras los residentes de Donetsk eran evacuados a las regiones más seguras de Ucrania».

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Rusia anuncia el cese de cooperación en la ISS

El sitio especializado Actividad Aeroespacial consigna que Rusia anuncia el abandono de su cooperación con la Nasa y la ESA en la Estación Espacial Internacional (ISS), al negarse Occidente a levantar las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania, declaró el viernes el director general de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dimitri Rogozin.

“Las sanciones son tan importantes que no se considerará posible la cooperación mientras estén vigentes. Creo que el restablecimiento de las relaciones normales entre los socios de la ISS y otros proyectos conjuntos solo es posible con el levantamiento completo e incondicional de las sanciones ilegales”, añadió Rogozin.

“Las propuestas concretas de Roscosmos sobre el calendario de finalización de la cooperación en la ISS con las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón se reportarán a la dirección de nuestro país en un futuro próximo”, concluyó el director de Roscosmos.

Hace más de un mes, al conocerse las sanciones impuestas por Occidente a Rusia tras la invasión de Ucrania, Rogozin declaró suspendida la cooperación espacial con la Unión Europea (UE) y amenazó a EEUU con dejar caer la ISS como reacción.

“En respuesta a las sanciones de la UE contra nuestras empresas, Roscosmos suspende la cooperación con sus socios europeos en la organización de lanzamientos espaciales desde el cosmódromo de Kourou y retira su personal técnico de la Guayana Francesa”, anunció entonces el director de la agencia espacial rusa en las redes sociales.

El director de Roscosmos también sugirió que la ISS podría salir de órbita y caer sobre Estados Unidos o Europa como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia, mientras advertía a los EEUU del posible fin prematuro de su cooperación en la estación espacial. Actualmente, de los siete astronautas residentes en la ISS, tres son los rusos Sergey Korsakov, Oleg Artemyev y Denis Matveyev, que llegaron el pasado 18 de marzo a la estación espacial, tres semanas después de la primera amenaza de Rogozin, y tienen previsto mantenerse unos meses en la ISS.

En estos días está programada una misión comercial internacional a la ISS, la Ax-1 de Axiom Space en una nave Dragon a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. La tripulación estará integrada por el comandante de la misión, el exastronauta madrileño de la Nasa Miguel López Alegría, junto al empresario americano Larry Connor, el filántropo canadiense Mark Pathy, y el ex piloto de combate israelí Eytan Stibbe, quienes pasarán ocho días a bordo del laboratorio orbital realizando actividades de tipo científico, educativo y comercial.

Precisamente, la Nasa para desarmar la amenaza rusa, elaboró entonces un argumentario en el que, resumiendo, señalaba que cinco agencias espaciales asociadas (la canadiense, la europea, la japonesa, la Nasa y Roscosmos) operan la ISS y cada socio es responsable de administrar y controlar el hardware que proporciona. “La estación fue diseñada para ser interdependiente y depende de las contribuciones de toda la asociación para funcionar. Actualmente, ningún socio tiene la capacidad de funcionar sin el otro. La ISS no fue diseñada para ser desarmada y las interdependencias actuales entre cada segmento de la estación impiden que el segmento orbital estadounidense y el segmento ruso operen de manera independiente. Los intentos de separar el segmento orbital de EEUU y el segmento ruso afrontarían importantes desafíos logísticos y de seguridad dada la multitud de conexiones externas e internas, la necesidad de controlar la actitud y la altitud de la nave espacial y la interdependencia del software”, dijo la Nasa.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Anonymous se atribuye la filtración de datos de 120.000 soldados rusos

Anonymous se atribuyó la filtración de información personal de 120.000 soldados rusos que presuntamente luchaban en Ucrania el mes pasado.

Los datos dados a conocer el domingo, incluía nombres, fechas de nacimiento, direcciones, afiliación a la unidad y números de pasaporte de los militares.

“Todos los soldados que participan en la invasión de Ucrania deben ser sometidos a un tribunal de crímenes de guerra”, escribió el colectivo en su cuenta de Twitter.

El ejército ruso ha sido señalado esta semana de haber cometido abusos contra los derechos humanos en la ciudad ucraniana de Bucha.

De acuerdo con algunos informes, los civiles fueron asesinados a tiros, con las manos atadas en la espalda. Esta masacre habría dejado cadáveres en patios, automóviles y calles.

El pasado 1 de marzo los resultados de la filtración aparecieron por primera vez, en el medio de noticias ucraniano Pravda.

En ese entonces, el medio no reveló de dónde provino la información, solo señaló que el “Centro de Estrategias de Defensa adquirió estos datos de fuentes confiables”.

El domingo, Anonymous condenó la invasión rusa antes de adjudicarse la filtración de los datos de los militares.

“Todos somos testigos de los males que Rusia está haciendo”, tuiteó. “Va a llevar mucho tiempo aceptar a Rusia de nuevo en la raza humana después de todos los crímenes que ha cometido a través de Putin”.

El colectivo de hackers, anteriormente se ha atribuido la autoría de otros ataques al gobierno ruso, desde que inició la invasión en Ucrania el pasado 24 de febrero.

Anonymous señaló que eliminó el sitio web oficial del Kremlin y tuiteó que tenía “operaciones en curso para mantener fuera de línea los sitios web del gobierno .ru y enviar información al pueblo ruso para que pueda estar libre de la máquina de censura estatal de Putin”.

El grupo habría pirateado más de 2.500 sitios web del gobierno, los medios y los bancos rusos, los canales de televisión rusos y las cámaras de seguridad en las bases militares también.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Joe Biden pide juzgar a Vladimir Putin por crímenes de guerra por lo ocurrido en Bucha

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, debería ser juzgado por crímenes de guerra debido a la presunta masacre cometida por tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.

Tenemos que conseguir todos los detalles para que pueda haber un juicio por crímenes de guerra“, dijo Biden en declaraciones a la prensa al llegar a la Casa Blanca desde el estado de Delaware.

Este tipo es brutal y lo que está ocurriendo en Bucha es indignante”, añadió el mandatario, quien recalcó que Putin “debería rendir cuentas” por lo sucedido.

Preguntado por si considera un genocidio lo ocurrido en Bucha, Biden dijo que para él se trata de un “crimen de guerra”, que demuestra que él tenía razón cuando a mediados de marzo calificó por primera vez a Putin de “criminal de guerra” por su invasión de Ucrania.

Recordarán que me criticaron por llamar criminal de guerra a Putin. Lo cierto es que todos ustedes han visto lo que ha pasado en Bucha. Eso lo justifica, él es un criminal de guerra, pero tenemos que recopilar la información”, subrayó.

Añadió que seguirá “añadiendo sanciones” a Rusia, tal y como ha prometido hacer también la Unión Europea (UE), tras las “atrocidades” perpetradas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas de las que se han retirado.

Las autoridades ucranianas han denunciado el hallazgo de más de 400 cadáveres en las calles de Bucha, lo que según el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, “es la peor masacre en Europa desde la II Guerra Mundial”.

Esa localidad del norte de Ucrania, cercana a Kiev, estuvo asediada por las tropas rusas durante semanas y, tras su retirada, se descubrieron cientos de cadáveres en sus calles, algunos con las manos atadas a la espalda, como han documentado sobre el terreno reporteros de medios internacionales.

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó tener indicios de que el Ejército ruso ha cometido posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles.

El Gobierno ruso ha rechazado de manera categórica la participación de sus soldados en esas supuestas matanzas, incluida la de Bucha.

Categorías
Internacional

INTERNACIONAL || Ucrania dice que fuerzas rusas preparan ataque «masivo»

Las fuerzas rusas preparan un «ataque masivo» contra las tropas ucranianas en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, dijo este lunes (04.04.2022) su gobernador, Sergii Gaiday.

«Vemos que hay equipamiento viniendo de diferentes direcciones, que (los rusos) traen hombres, que traen combustible (…). Entendemos que se están preparando para un ataque masivo», dijo en un mensaje de vídeo.

«Los bombardeos son cada vez más intensos. Anoche, hubo un intento de llegar a Roubijné (cerca de Lugansk), nuestros defensores lo repelieron, inutilizaron varios tanques, hubo decenas de cadáveres» de soldados rusos, dijo Gaiday.

Mil personas evacuadas

«Ayer, desgraciadamente, en la explosión de una mina o de un proyectil de artillería, murieron dos voluntarios» y «una iglesia fue bombardeada» con el resultado de dos sacerdotes heridos, añadió, sin dar más detalles.

Por ello, el gobernador pidió a los habitantes de la región que se marchen. «No lo duden, por favor. Hoy, mil personas han sido evacuadas. Por favor, no esperen a que sus casas sean bombardeadas», pidió en su mensaje.

Las autoridades ucranianas afirmaron el sábado que las fuerzas rusas se estaban retirando de las zonas del norte de Ucrania, en particular de los alrededores de Kiev, para desplegarse hacia el este y el sur del país.