Categorías
En Redes Internacional Mundo

Cuatro ballenas grises aparecen muertas en el área de San Francisco y los expertos se preocupan

Cuatro ballenas grises han aparecido muertas en las costas del área de San Francisco en un lapso de ocho días, una situación que ha inquietado y preocupado a los expertos en la materia.

El más reciente cadáver de ballena gris apareció el jueves. El cetáceo femenino de 41 pies de largo fue encontrado cerca de la playa Muir y se ha determinado que la causa de su muerte fue una colisión con barco.

Se sospecha que otra ballena encontrada la semana pasada también murió a consecuencia de lesiones tras ser golpeada por una embarcación. Sin embargo, la causa de las otras dos ballenas muertas se desconoce.

En 2019 se contabilizaron 69 ballenas grises muertas en los Estados unidos, incluyendo tres en un lapso de una semana, cuando se encendieron las alarmas de los expertos, algo que ahora se repite.

“Es alarmante responder a cuatro ballenas grises muertas en poco más de una semana porque realmente pone en perspectiva los actuales retos que enfrenta esta especie“, dijo el Dr. Padraig Duignan, director de patología del Centro de Mamíferos Marinos, el más grande del mundo en su tipo.

Las principales causas de muerte de ballenas grises son la desnutrición, los golpes de barcos y el entrelazamiento con redes submarinas.  La mayor preocupación de los expertos es que el calentamiento de los mares siga causando que las ballenas ya no encuentren en las aguas del Ártico la cantidad de alimento que requieren luego de migrar hacia el norte pasando por las costas de California.

El 1 de abril se encontró una ballena, femenina, en el Parque Estatal Angel Island. El 3 de abril ocurrió el segundo hallazgo reciente, también ballena femenina, en la reserva marina del Condado San Mateo. Se sospecha que fue por golpe de un barco.

Luego, el 8 de abril los expertos investigaron la muerte de una ballena de 37 pies, masculina, que fue encontrada en la Marina de Berkeley, y el mismo día apareció la ballena de la playa Muir.

Categorías
Internacional

Biden formará una comisión para evaluar cambios en la Corte Suprema, que incluyen el número de magistrados y la extensión de su servicio

El presidente, Joe Biden, firmará este viernes una orden ejecutiva para establecer una comisión que estudie la revisión de la Corte Suprema, cumpliendo una promesa de campaña, anunció la Casa Blanca.

Los temas que examinará incluyen la duración del servicio y la rotación de los jueces en el máximo tribunal, su composición y tamaño, y su selección de casos, normas y prácticas, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

«El propósito de la comisión es proporcionar un análisis de los principales argumentos en el debate público contemporáneo a favor y en contra de la reforma de la Corte Suprema», agregó la Casa Blanca.

El grupo estará formado por un grupo bipartidista de académicos expertos en derecho constitucional, historia y ciencias políticas, así como por antiguos jueces federales y defensores de la reforma judicial. Tendrá reuniones públicas para escuchar voces externas y tendrá que elaborar un informe en los 180 días siguientes a su primera reunión pública.

Los asesores de la Casa Blanca dijeron a NBC News en enero que estaban trabajando en ello como parte de su misión de dar forma a los tribunales después de que los republicanos los revisaran en los últimos cuatro años.

Biden se mostró reacio durante su campaña presidencial a abrazar la idea de la ampliación de los tribunales a pesar de las presiones de los demócratas para que lo hiciera tras la decisión del entonces presidente Donald Trump de cubrir rápidamente la vacante en la Corte Suprema dejada por la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg pocas semanas antes de las elecciones.

En una entrevista con ’60 Minutes’ en octubre, Biden se comprometió a establecer una «comisión bipartidista de académicos», pero dijo que su propósito no se centraría en añadir asientos al tribunal.

«Hay una serie de otras cosas que nuestros eruditos constitucionales han debatido, y he mirado para ver qué recomendaciones podría hacer», dijo entonces.

La Casa Blanca informó el viernes que quienes copresidirán la comisión serán Bob Bauer, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y exasesor de la Casa Blanca, y Cristina Rodríguez, profesora de la Facultad de Derecho de Yale y exfiscal general adjunta de la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia.

Categorías
En Redes Espectáculos Internacional

El mexicano Enrique Krauze gana el III Premio de Historia Órdenes Españolas

El historiador, escritor y editor mexicano Enrique Krauze ha sido galardonado con el III Premio de Historia Órdenes Españolas, que reconoce la trayectoria de autores cuya obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo, según se anunció este jueves.

Promotor y director de la revista cultural Letras Libres, fundada en 1999, Krauze había sido propuesto por la Universidad Autónoma de México, la más antigua de América Latina. Recibe el premio, dotado con unos 71.000 dólares, porque «basándose en la investigación, ofrece una visión independiente de la historia mexicana donde se conjugan los elementos indígenas con la cultura cristiana recibida de Europa».

«Su obra abarca toda la historia mexicana como nación, desde una amplia perspectiva que acoge tanto a sus actores como a las instituciones», según destacó el jurado y recoge una nota difundida por la organización del premio promovido por las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.

Krauze es de uno de los historiadores mexicanos más importantes y uno de los intelectuales liberales más relevantes de América Latina.

El premio, que el año pasado no se entregó a causa de la pandemia, recayó en su primera edición (2018) en el británico John H. Elliott. El español Miguel Ángel Ladero ganó la segunda, en 2019.

El elegido en esta ocasión, nacido en México en 1947, es ingeniero industrial y doctor en Historia por el Colegio de México (1974). Ingresó en 1977 en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz. Empezó como secretario de redacción y en 1981 se convirtió en su subdirector, puesto que ocupó hasta diciembre de 1996.

En 1991 fundó la Editorial Clío y en 1999 lanzó Letras Libres, heredera de la tradición de Vuelta y con la que busca tender «puentes más sólidos y numerosos» sobre el Atlántico para «fortalecer vínculos» entre Iberoamérica y España.

Una revista con ediciones en México, España – donde recibió el Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2014 – y online.

Krauze ha sido profesor en las universidades de Oxford (1983) y Princeton (2013) y ha publicado numerosas biografías, entre las que destacan «Daniel Cosío Villegas: una biografía intelectual» (1980), «Mexicanos eminentes» (1999), «Octavio Paz. El poeta y la Revolución (2014)», o «Caras de la historia I y II» (2015-2016).

Entre sus títulos de historia están «Caudillos culturales en la Revolución mexicana» (1976), «Biografía del poder» (1987), «Siglo de caudillos» (1994), «La presidencia imperial» (1997), «La presidencia del pasado» (2005), «De héroes y mitos» (2010), «México: biografía del poder» (2017) y «El nacimiento de las instituciones» (2015).

Y en el campo del ensayo ha publicado títulos como «Por una democracia sin adjetivos» (1986), «Travesía liberal» (2003), «El poder y el delirio» (2008) y «El pueblo soy yo» (2018).

Ha sido editorialista en medios como The New Republic, The New York Review of Books, The New York Times, El País y Reforma. Y es miembro de la Academia Mexicana de la Historia desde 1989 y de El Colegio Nacional de México desde 2005.

En 1993 ganó el Premio Comillas de Biografía por «Siglo de caudillos». Un año después escribió junto a Fausto Zerón-Medina la telenovela «El vuelo del águila», basada en la vida de Porfirio Díaz, y también es autor de las series documentales como «México siglo XX», «México nuevo siglo» y «México».

Entre las distinciones que ha recibido se encuentran la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2003), la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica (2008), el Premio Nacional de Historia de México (2010), el Gran Premio Chapultepec, de la Sociedad Interamericana de Prensa (2012), el Internacional de Ensayo Caballero Bonald, por su libro «Redentores» (2012) o el Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial de México (2014).

Ha presidido el jurado el presidente del Real Consejo de las Órdenes, Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans y entre los vocales han actuado Llanos Castellanos, presidenta de Patrimonio Nacional, y Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia.

Categorías
En Redes Internacional Mundo

El estallido de violencia en Irlanda del Norte sorprende al Gobierno de Johnson

El Gobierno de la República de Irlanda, mucho más consciente que el británico del polvorín que existe en el territorio autónomo, ha reclamado a los políticos norirlandeses que trabajen en una respuesta a la actual tensión “antes de que alguien muera”. El ministro de Exteriores irlandés, Simon Coveney, ha señalado una clara responsabilidad en todo lo ocurrido: “Declaraciones del Gobierno irlandés no van a servir para calmar la tensión dentro de las comunidades unionistas. La respuesta debe surgir de ellos mismos”.

La Asamblea Autónoma de Irlanda del Norte ha comenzado a debatir este jueves con urgencia el modo de aplacar la violencia en las calles, desatada por las consecuencias del Brexit y el hartazgo de la pandemia y que se ha extendido ya durante más de una semana y ha dejado más de medio centenar de policías heridos y numerosos daños materiales. Por primera vez desde que comenzaron los disturbios, el Gobierno británico ha comenzado a prestar atención. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se ha mostrado “profundamente preocupado” y ha pedido a las distintas facciones norirlandesas que busquen una solución. “El modo de resolver las diferencias es a través del diálogo, no mediante la delincuencia o las acciones criminales”, ha dicho. El ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, se ha desplazado con urgencia a Belfast para participar en la búsqueda de una solución.

Esta vez el origen de la tensión ha estado en la comunidad unionista, la población protestante partidaria de que Irlanda del Norte permanezca dentro del Reino Unido. El Acuerdo de Viernes Santo de 1998 devolvió la paz a la isla, pero la violencia sectaria nunca ha desaparecido del todo. Tiende a resurgir ante cualquier mínima chispa. En esta ocasión, sin embargo, han sido varias chispas a la vez, y los políticos norirlandeses han comenzado a temer que resulte más difícil de controlar.

El Protocolo de Irlanda del Norte, el documento anexo al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la UE, dejó este territorio británico dentro del espacio aduanero del Mercado Interior comunitario. Era el modo de evitar la imposición de una nueva frontera que partiera Irlanda y resucitara las rencillas. La República de Irlanda es hoy el único territorio de la UE con el que el Reino Unido comparte una delimitación física, pero cualquier habitante de la isla se mueve sin problemas a través de una frontera que permanece invisible. Los políticos unionistas, que se sienten traicionados por la decisión de Londres, han agitado con su discurso un sentimiento de frustración y abandono entre la comunidad protestante. Pero esta realidad política no sirve por sí misma para explicar la nueva erupción de violencia. Hay que sumarle un largo confinamiento por la pandemia que ha crispado a la población. Y un episodio concreto que ha resucitado los resentimientos.

El 30 de junio de 2020, 24 miembros de la dirección del partido republicano Sinn Féin, incluida su presidenta Mary Lou McDonald, asistieron, junto a miles de personas, al funeral del histórico miembro del IRA, Bobby Storey. Incumplieron de modo evidente las normas de distanciamiento social entonces en vigor. La fiscalía norirlandesa, sin embargo, optó finalmente por no procesar a ninguno de los presentes. Se limitó a interrogar “voluntariamente” a algunos de los dirigentes, en una investigación que tuvo algo de farsa y algo de prudencia y sentido común, para evitar males mayores.

Juego a dos bandas

Aunque ninguna autoridad ha presentado hasta la fecha pruebas concluyentes, la convicción generalizada entre la sociedad norirlandesa y entre sus políticos apunta a grupos paramilitares unionistas, como el de South East Antrim UDA —que siguen latentes a pesar del acuerdo de paz de 1998—, como los responsables de haber agitado las aguas. Los centenares de manifestantes que han salido cada noche a las calles de Belfast o de Derry son jóvenes y niños (algunos de apenas 12 años), pero nadie acepta que haya sido su propio espíritu rebelde, de modo espontáneo, el que les haya llevado a incendiar coches, contenedores o cabinas telefónicas, o a lanzar piedras y cócteles molotov a autobuses, vehículos privados o coches policiales.

“La destrucción, la violencia o la amenaza de violencia son completamente inaceptables e injustificables, sean cuales sean las preocupaciones que existan en las diferentes comunidades”, ha expresado este jueves en un comunicado el Gobierno Autónomo de Irlanda del Norte, en el que comparten poder republicanos y unionistas. “Aquellos que pretenden usar y abusar de nuestros niños y jóvenes para que cometan estos atentados no tienen cabida en nuestra sociedad”.

Sin embargo, la actual ministra principal, Arlene Foster, del partido unionista DUP, ha pretendido durante toda la crisis jugar a dos bandas. Mientras condena sin paliativos la violencia, se suma a las voces de los que piden la dimisión del comisario jefe de la Policía de Irlanda del Norte (PSNI, en sus siglas en inglés), Simon Byrne. También ella cree que ha perdido, con su modo de gestionar el funeral del exmiembro de la organización terrorista republicana, la confianza de la comunidad unionista. Las paredes y vallas de los barrios protestantes de Belfast Oeste, Newtonabbey, Carrickfergus o Derry están cubiertas con pintadas contra las fuerzas de seguridad. “PSNI out” (Fuera la PSNI) o “PSNI pigs” (PSNI cerdos), que se mezclan con los eslóganes en contra de la nueva frontera que el Brexit ha impuesto en el mar de Irlanda, la franja de agua que separa las dos islas.

FUENTE: EL PAÍS

Categorías
En Redes Internacional

Trump despotrica contra los “locos” y repite falsas afirmaciones electorales en un extraño mensaje de Pascua

El ex presidente Donald Trump emitió un mensaje de Pascua el domingo, este dirigido a sus enemigos.

«¡Felices Pascuas a TODOS, incluidos los LOCOS de izquierda radical que manipularon nuestras elecciones presidenciales y quieren destruir nuestro país!» Trump escribió en un comunicado de su PAC Save America.

Esta fue la segunda declaración de «Felices Pascuas» que Trump lanzó este fin de semana, luego de una más larga que publicó el viernes.

«¿Por qué cada vez que se discute el FRAUDE DE LAS ELECCIONES DE 2020, los medios de comunicación falsos afirman constantemente que tales cargos son infundados, infundados e injustificados, etc.?» Trump escribió en ese mensaje. “Con cada día que pasa, y desafortunadamente para los CRAZIES de la Izquierda Radical, más y más hechos salen a la luz”.

El ex presidente luego agregó: «Aparte de eso, ¡Feliz Pascua!»

La teoría de la conspiración del fraude electoral de Trump es, de hecho, infundada e infundada. El presidente Biden ganó tanto el voto popular como el Colegio Electoral, y el equipo legal de Trump falló en docenas de casos para probar cualquier fraude electoral significativo.

Los miembros de los medios de comunicación elogiaron el último mensaje navideño de Trump en Twitter.

«Jesús no podría haberlo dicho mejor», tuiteó Kenneth Vogel del New York Times.

«Alguien está amargado hoy», escribió Olivia Troye, ex asistente de Mike Pence. “El #ConejoDePascua debe haber saltado su casa. Eso es lo que pasa cuando le robas a tus propios seguidores».

Troye parecía estar refiriéndose a un informe del New York Times de que la campaña Trump 2020 acusó repetidamente a los donantes sin su conocimiento.

Categorías
En Redes Internacional Mundo

🔴 ÚLTIMA HORA: Un vehículo intentó derribar una barricada frente al Capitolio en Washington y la policía abrió fuego: hay un muerto y dos heridos.

El atacante atropelló a dos guardias de seguridad, pero luego pudo ser reducido. El predio fue cercado y las actividades en el Congreso suspendidas

El Capitolio de Estados Unidos se encuentra bajo un cierre temporal de emergencia por una “amenaza de seguridad exterior”, informó este viernes la policía, sin ofrecer más detalles.

Debido a una amenaza de seguridad externa. No se permite la entrada ni salida de todos los edificios del Capitolio de EEUU en este momento. Se puede mover dentro de los edificios pero mantenerse alejado de ventanas y puertas”, indicó el mensaje de la policía a las oficinas de los congresistas.

Un automóvil embistió una barricada frente al Capitolio, hiriendo a dos oficiales de la Policía del Capitolio y provocando que el conductor recibiera un disparo, que más tarde le provocó la muerte, dijeron dos funcionarios policiales a The Associated Press.

“Un sospechoso está bajo custodia. Ambos oficiales están heridos. Los tres han sido transportados al hospital”, dijo el departamento de policía del Capitolio de Estados Unidos en Twitter.

Al menos uno de los dos oficiales se encontraba en estado grave, mientras que el conductor se encontraba en estado crítico. De acuerdo con fuentes policiales consultadas por AP, el conductor también portaba un cuchillo.

Docenas de coches de policía, marcados y sin marcar, se dirigieron hacia el edificio del Capitolio. Todos los caminos que conducen al complejo fueron bloqueados por policías o agentes de policía.

Se vio un helicóptero sobrevolando y se ordenó a los observadores que abandonaran el área. Los videos de la escena mostraron lo que parecían ser dos personas en camillas cargadas en ambulancias.

La policía del Capitolio informó que el accidente ocurrió en un puesto de control cerca del Capitolio.

Recién en las últimas semanas, las autoridades habían comenzado a retirar el anillo exterior de vallas altas con alambre de púas erigidas alrededor del extenso complejo del Capitolio tras el ataque el 6 de enero por parte de miles de partidarios del entonces presidente Donald Trump.

Categorías
En Redes Internacional

Rusia registra la primera vacuna contra el coronavirus para animales

Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus para animales, desarrollada por el Centro Federal para la Protección de la Salud Animal, anunció este miércoles el vicedirector del organismo nacional de control veterinario y fitosanitario (Rosseljoznadzor), Konstantín Savenkov.

Carnivac-Cov es el primero y, hasta el momento, el único compuesto en el mundo para prevenir la enfermedad COVID-19 en los animales”, dijo la autoridad en una rueda de prensa.

Las pruebas clínicas que se hicieron desde octubre de 2020 con perros, gatos, zorros, visones y otras especies, han demostrado que la vacuna es segura y todos los animales inoculados desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, señaló Savenkov.

Los científicos de Rosseljoznadzor continúan estudiando el tiempo que dura la inmunidad. Según el vicedirector de la institución, de momento se ha establecido que los anticuerpos duran al menos seis meses.

Categorías
Internacional

Virgin Galactic muestra la primera de sus espectaculares naves SpaceShip III

La empresa de turismo espacial Virgin Galactic ha presentado su nuevo avión espacial del tipo SpaceShip III, bautizado como VSS Imagine, una increíble nave con la que pretenden comenzar a realizar vuelos suborbitales turísticos a partir de 2022.

Debajo de este llamativo fuselaje cromado se encuentra un diseño modular que facilitará la fabricación, ensamblaje y reparación de todos sus elementos, han explicado sus ingenieros. Estos cambios de diseño han ayudado también a reducir el peso de la nave y a aumentar su capacidad de carga, pudiendo llegar a albergar hasta 6 tripulantes en su interior, que viajarán junto a los dos pilotos necesarios para hacerla funcionar.

El ambicioso objetivo de Virgin Galactic es poder lanzar 400 vuelos suborbitales al año con esta línea de naves para, en palabras de su CEO, Michael Colglazier, conseguir “democratizar el espacio para todos”.

Actualmente, más de 600 personas ya han reservado billete a bordo de una de estas naves. Como podrás imaginar un viaje a bordo de una de las espectaculares SpaceShip III es algo que no saldrá barato: te costará la friolera de 250.000 dólares por billete.

Categorías
En Redes Internacional México Mundo

Condenan Naciones Unidas y CIDH el homicidio de Salazar

El asesinato de Victoria Esperanza Salazar Arriaza por policías de Tulum que usaron fuerza excesiva para someterla implica una doble discriminación hacia la víctima: por ser mujer y por su condición de migrante, señalaron agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Llamaron a las autoridades a realizar una investigación pronta e imparcial y en línea con los estándares de derechos humanos en la materia, como el Protocolo de Minnesota para la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas.

Remarcaron que el Estado mexicano ha firmado tratados internacionales sobre protocolos del uso de la fuerza, y es su obligación capacitar a sus corporaciones policiacas en ese sentido.

Las representaciones en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), de la entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) emitieron ayer un pronunciamiento conjunto en el que condenaron el asesinato de la ciudadana de origen salvadoreño, quien tenía estatus de beneficiaria de refugio humanitario en el país.

Las cuatro agencias de la ONU señalaron que las autoridades municipales y estatales de Quintana Roo deben adoptar las medidas necesarias para prevenir la repetición de estos hechos y garantizar una actuación policial apegada a los estándares internacionales y la plena rendición de cuentas por sus acciones, así como la efectiva atención de las numerosas quejas contra policías que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha registrado y las recomendaciones que ha emitido al respecto.

Celebraron las rápidas e inequívocas condenas del homicidio desde las más altas autoridades del gobierno federal y del estatal, así como las acciones emprendidas por la fiscalía local para esclarecer los hechos.

Reiteraron su disposición de asistir técnicamente a las autoridades correspondientes y agregaron que las instituciones deben garantizar a la familia de la víctima el acceso a la justicia y a la reparación del daño.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también repudió el homicidio de Salazar Arriaza y llamó a las autoridades mexicanas a garantiza la capacitación de sus uniformados en el uso de la fuerza.

La CIDH alienta las acciones emprendidas por México para investigar los hechos y, en su caso, juzgar y sancionar a los responsables, y llama a asegurar la capacitación de las fuerzas de seguridad de los distintos órdenes de gobierno en materia de uso de la fuerza y derechos humanos, expuso el organismo.

En tanto, Marco Antonio Toh Ehuan, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, refirió que en los cuatro meses recientes se han documentado en el estado tres casos graves de abuso policiaco.

El primero fue la represión con armas de fuego de una manifestación feminista en la Plaza de la Reforma del palacio municipal de Benito Juárez (Cancún) en noviembre pasado; en febrero de este año, en Tulum, policías detuvieron a una pareja de personas homosexuales que se estaban besando en la calle.

En este contexto, Wilson Charles Martial, jefe de la unidad de atención al migrante en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), indicó que 400 migrantes que radican en esa localidad tienen visa humanitaria, permiso que México otorga a extranjeros para que puedan trabajar mientras regularizan su situación migratoria.

Lamentó que la mayoría de los ciudadanos en esa condición sean discriminados por provenir de otros países y por su color de piel.

FUENTE: LA JORANDA

Categorías
Internacional

Wall Street cae presionado por las acciones tecnológicas ante un alza de los retornos de los bonos

Los principales índices de Wall Street caían el martes porque los inversores se retiraban de las acciones de fuerte peso relacionadas con la tecnología y se volcaban a los bancos y los papeles industriales infravalorados, ante un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

* Las acciones de Apple Inc, Microsoft Corp, Amazon.com y Broadcom Inc perdían entre un 0,9% y un 2,7%, en una jornada en que el retorno a 10 años alcanzó un máximo de 14 meses.

* El Nasdaq se encamina a su primera pérdida mensual desde noviembre, ya que un aumento de los rendimientos desde el mes pasado ha afectado especialmente a las acciones de tecnología, que a menudo tienen altas valoraciones ligadas a un entorno de tasas de interés bajas.

* El índice aún se ubica alrededor de un 7% por debajo de su máximo histórico de cierre, mientras que las apuestas a una rápida recuperación económica impulsada por la distribución de vacunas y un estímulo sin precedentes han ayudado al S&P 500 y al Dow Jones a cerrar en récord la semana pasada.

* «Pasamos un período en el que la gente se está ajustando a tasas de interés ligeramente más altas», dijo Jon Maier, director de inversiones de Global X ETF en Nueva York. «Un plan de infraestructura beneficiaría a sectores que normalmente estuvieron cerrados durante la pandemia. Materiales e industria son áreas que se beneficiarían de un gasto adicional».

* El miércoles, el presidente Joe Biden revelará más detalles sobre la primera etapa de su plan de infraestructura, que podría alcanzar un valor de hasta 4 billones de dólares.

* Las acciones financieras e industriales, vinculadas al ciclo económico, eran los únicos sectores en territorio positivo, mientras que la tecnología y los servicios públicos mostraban las caídas más pronunciadas.

* El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 111,33 puntos, o un 0,34%, a 33.060,04 unidades, mientras que el S&P 500 perdía 20,71 puntos, o un 0.53%, a 3.949,97unidades. El Nasdaq Composite cedía 107,32 puntos, o un 0,82%, a 12.952,33 unidades.

* Los títulos bancarios, en tanto, se recuperaban un 1,7% debido a las señales de que el impacto de la caída de un fondo de cobertura estadounidense no se extendió a los mercados más amplios.