Categorías
Deportes En Redes Internacional

Diego Armando Maradona fue hospitalizado en Argentina

Diego Armando Maradona que recientemente cumplió 60 años fue internado este lunes en una clínica de la ciudad de La Plata.

El diario La Nación de argentina aseguró que el entrenador del Gimnasia y Esgrima es sometido a una serie de exámenes. Si bien no es una situación de emergencia, sí se determinó un ingreso para evaluarlo, lo que fue considerado como algo necesario por parte de los médicos que lo tratan.

La internación de Maradona se decidió después de que no se le vio bien el viernes pasado, cuando participó de un breve homenaje que se le realizó en el campo de juego del estadio Carmelo Zerillo, antes del partido que su equipo disputó contra el Patronato de Paraná por la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional.

En principio, Maradona no iba a estar presente en el partido, pero finalmente decidió acudir a un reconocimiento, en el que Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional, y Claudio Tapia, titular de la AFA, le entregaron una placa de homenaje, en lo que fue su última aparición pública por el momento.

En esa aparición ‘El Pelusa’ mostró serias dificultades para recorrer el camino entre el vestuario y el terreno de juego, y debió ser acompañado por dos asistentes. Después de charlar brevemente con ambos dirigentes, se sentó un rato en el sillón que tiene al lado del banco de suplentes, pero no llegó a terminar de ver el primer tiempo y se retiró a su domicilio.

Allegados al astro descartaron que la internación fuera por síntomas vinculados al COVID-19. En principio, la internación fue decidida de común acuerdo entre Maradona y su neurocirujano de cabecera, Leopoldo Luque, por una situación emocional que afectó y se le están haciendo varios estudios de evaluación.

Categorías
En Redes Internacional

Nuevo confinamiento en Gran Bretaña podría durar más de 4 semanas

La nueva orden de confinamiento nacional en Inglaterra podría durar más de las cuatro semanas previstas si las tasas de infección por coronavirus no caen lo suficientemente rápido, dijo el domingo el ministro del gabinete, Michael Gove.

El cierre se extenderá desde el jueves hasta el 2 de diciembre. El primer ministro Boris Johnson dice que es necesario para evitar que los hospitales se vean abrumados por pacientes de COVID-19 en unas semanas.

Gove dijo el domingo que “con un virus tan maligno, y con su capacidad de moverse tan rápidamente, sería una tontería predecir con absoluta certeza lo que sucederá dentro de cuatro semanas”.

Bajo las nuevas restricciones, los bares y restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar, las tiendas que no son esenciales deben cerrar y las personas solo podrán salir de casa por una breve lista de razones, incluido el ejercicio.

Otros lugares que deben cerrar incluyen los centros de boliche, gimnasios, piscinas, campos de golf, campos de prácticas, estudios de baile, centros de equitación, instalaciones de juegos suaves, paredes de escalada, y parques acuáticos y temáticos.

Categorías
En Redes Internacional

Ataque terrorista en la Universidad de Kabul: al menos 19 muertos y 22 heridos

Tres hombres armados ingresaron al campus en la hora de más asistencia. La operación duró casi cinco horas y terminó con los atacantes abatidos

Al menos 19 personas murieron y otras 22 resultaron heridos en un ataque armado este lunes que se prolongó durante cinco horas en la Universidad de Kabul, donde se encontraban miles de alumnos, que culminó con los tres atacantes abatidos.

“El ataque terrorista a la Universidad de Kabul terminó con la muerte de los tres terroristas. Lamentablemente, en este ataque otras 19 personas murieron y 22 más resultaron heridas”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Interior, Tariq Arian.

Entre los muertos hay al menos diez chicas, detalló posteriormente a Efe Arian, que celebró el rescate de cientos de alumnos y personal universitario durante las casi cinco horas que duró la operación, mientras las fuerzas de seguridad se esfuerzan ahora en remover los explosivos sin detonar del área.

Entre los heridos hay estudiantes, profesores, empleados administrativos de la universidad y un taxista, explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Akmal Samsour, que reveló que aunque la mayoría de los heridos “tienen heridas de bala”, todos se encuentran “estables”.

Los atacantes eligieron la primera hora de la mañana, en el turno de mayor asistencia a las clases, para entrar en la universidad, cuando según explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Hanif Farzan, se encontraban en el campus unas 15.000 personas, entre estudiantes, profesores y otros empleados.

Por ahora ningún grupo insurgente ha reivindicado la autoría del ataque.

El principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, aseguró en un breve comunicado que los combatientes del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) no tienen nada que ver con el ataque a la universidad.

Las condenas por el ataque contra una de las principales instituciones educativas de Afganistán no se hicieron esperar, entre ellas las de la oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, o de la máxima autoridad en el proceso de paz afgano, Abdullah Abdullah.

“Condeno enérgicamente el cobarde ataque terrorista de hoy contra la Universidad de Kabul. Atacar instituciones educativas es un crimen atroz. Los estudiantes tienen derecho a estudiar en paz (…) Prevaleceremos sobre las fuerzas del mal”, dijo en Twitter Abdullah, presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional.

Las redes sociales pronto se llenaron de videos filmados por los estudiantes con sus teléfonos móviles, en los que se mostraba a jóvenes de ambos sexos saltando muros y huyendo del recinto, mientras de fondo se escuchaban los disparos. Medios locales han difundido imágenes de la universidad con cuerpos de estudiantes esparcidos por las aulas y pasillos.

También el representante de la OTAN para Afganistán, Stefano Pontecorvo, condenó lo ocurrido y recordó que “este es el segundo ataque en 10 días contra un centro educativo en Kabul”, después del atentado contra un local de estudios de la minoría chií hazara que dejó 24 muertos, en su mayoría estudiantes, y 57 heridos.

Afganistán vivió también en el pasado acciones insurgentes contra universidades, como la ocurrida en octubre del año pasado en la provincia meridional de Ghazni, en la que 23 estudiantes, la mayoría mujeres, resultaron heridos tras explotar una bomba en un aula.

Además en agosto de 2016, en la capital afgana, un ataque contra la Universidad Americana de Kabul, que se prolongó durante diez horas, causó 17 muertos y 45 heridos.

El ataque de hoy se produce cuando desde septiembre está teniendo lugar en Doha el inicio de las conversaciones de paz entre representantes de los talibanes y el Gobierno afgano, que buscan poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán.

Categorías
En Redes Internacional

Hallan en la luna más grande de Saturno una rara molécula de hidrocarburo

Científicos de la NASA reportan haber identificado en la atmósfera de Titán, la mayor luna de Saturno, una molécula basada en carbono que nunca se había detectado en otra atmósfera alguna: ciclopropenilideno. El «inesperado» hallazgo puede ser un precursor de compuestos más complejos que podrían formar o alimentar vida, estiman los investigadores.

Esta molécula, compuesta de carbono e hidrógeno (C3H2), o sea, un hidrocarburo, se divisó por medio del radiotelescopio ALMA, situado en Atacama, Chile. Esta deja una firma espectral que señala inequívocamente su presencia en la atmósfera, aunque en las últimas décadas los astrónomos solo la habían encontrado en varias nubes interestelares de gas y polvo de nuestra galaxia, más allá del sistema solar.

Aunque el ciclopropenilideno es considerado muy activo y puede reaccionar fácilmente con otros compuestos, las regiones interestelares son demasiado frías y difusas como para facilitar las reacciones químicas. Sin embargo, Titán tiene una atmósfera cuatro veces más densa que la terrestre, por lo que es calificada por la NASA califican como una «colmena de actividad química».

Por el momento, el hallazgo se limita a unas pequeñas cantidades de C3H2, que es probable que solo se encuentre en las capas superiores de la atmósfera de esa luna de Saturno, donde hay menos gases con los que este raro compuesto podría reaccionar.

«Titán es única en nuestro sistema solar», comentó el científico planetario Conor Nixon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, que la define como «un tesoro de nuevas moléculas» entre os 82 satélites de Saturno y las lunas de otros planetas gigantes.

A mediados del año pasado, la NASA anunció una misión programada para buscar en Titán rastros de vida, pasada o existente, por medio de la sonda Dragonfly, que explorará múltiples regiones de su superficie.

Categorías
En Redes Internacional

Donald Trump aseguró que, de ser reelegido, mantendrá su política contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela

WASHINGTON, DC – OCTOBER 05: U.S. President Donald Trump stands on the Truman Balcony after returning to the White House from Walter Reed National Military Medical Center on October 05, 2020 in Washington, DC. Trump spent three days hospitalized for coronavirus. (Photo by Win McNamee/Getty Images)

El presidente de EEUU, Donald Trump, intentará crear más de 2 millones de nuevos empleos para los latinos en su país si es reelegido para un segundo mandato, y continuará con su política de sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua, aseguró este jueves la Casa Blanca.

Esas promesas forman parte de un plan económico para los latinos que la Casa Blanca presentó apenas cinco días antes de las elecciones del 3 de noviembre, en las que los hispanos tendrán un papel decisivo en estados como Florida, Arizona, Texas y Nevada.

“Con los hispanos, construiremos de nuevo la mejor economía de la historia, incluso mejor que antes” de la pandemia, dijo una alta funcionaria estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

El llamado “plan del sueño americano”, al que tuvo acceso EFE, es un documento de apenas dos páginas que contiene promesas ambiciosas pero generales, y que no explica cómo conseguiría esos objetivos.

Si gana un segundo mandato, Trump “crearía un entorno económico que producirá más de 2 millones de nuevos empleos en la comunidad hispana”, y que añadirá “a la economía 500.000 negocios propiedad de hispanos”, además de “mejorar el acceso al capital” para esas empresas, señala el plan.

“Los pequeños negocios hispanos, y en particular los controlados por latinas, son los que más rápido crecen en nuestra economía, y aunque la crisis de covid-19 los ha perjudicado, estamos viendo ya cómo se recuperan”, subrayó la citada funcionaria.

La crisis económica derivada de la pandemia ha afectado especialmente a los latinos, y aunque la tasa de desempleo entre los hispanos ha bajado notablemente después de alcanzar un récord del 18,9 % en abril, la economía estadounidense solo ha recuperado el 54 % de los empleos que se perdieron debido a la situación sanitaria.

Los hispanos son la minoría más numerosa en las elecciones presidenciales que concluyen la próxima semana, con unos 32 millones de latinos que pueden votar, y ambas campañas están cortejándolos en la recta final de la campaña.

TRUMP BUSCA SUPERAR SU MARGEN DE 2016 ENTRE LOS HISPANOS

En 2016, Trump ganó apenas el 28 % del voto latino, pero lejos de perder parte de esos apoyos a lo largo de su primer mandato -como le ha ocurrido con sus simpatizantes blancos-, alrededor del 30 % de los votantes hispanos aseguran que siguen respaldando al mandatario, y su campaña confía en mejorar ahora su marca de hace cuatro años.

En lugar de revivir la retórica antiinmigrante de su campaña de 2016, Trump se ha centrado más en mensajes económicos, y el plan divulgado por la Casa Blanca también contiene promesas en el ámbito educativo, como la de distribuir un millón de becas para educación primaria y secundaria (K-12) a familias hispanas.

El documento también promete que Trump “apoyará las políticas y normas que impongan sanciones a regímenes comunistas en Sudamérica y Centroamérica, incluidas Venezuela, Cuba y Nicaragua”, uno de los puntos que hace que muchos latinos de origen cubano o venezolano apoyen al presidente en el estado clave de Florida.

Por último, Trump insiste en que buscará “una solución permanente” para los indocumentados conocidos como “soñadores”, después de sus intentos de acabar con el programa DACA que les daba alivio migratorio y que ahora sigue vivo, aunque debilitado, gracias a una decisión del Tribunal Supremo.

Categorías
En Redes Internacional México

La agroindustria cervecera, comprometida en la recuperación económica de México

Ante la adversidad es necesario reconocer nuestras fortalezas y utilizarlas para salir de ella. Durante la pandemia el sector cervecero ha hecho un esfuerzo significativo para mantener todos los empleos y, se ha enfocado en la innovación y en el talento de sus colaboradores para generar valor en beneficio de diferentes comunidades. 

Con el fin de dimensionar la trascendencia que representa la producción de cerveza en la economía nacional, específicamente respecto a los puestos de trabajo que genera, compartiré algunos datos que muy pocos conocemos, pero que son de gran relevancia para nuestro país.

ara ello, me basaré en los Censos Económicos 2019 que presentó en julio pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo que, dicho sea de paso, tiene entre sus tareas fundamentales promover el conocimiento y uso de la información estadística y geográfica para apoyar la toma de decisiones.

Los resultados obtenidos por dichos censos, nos permiten observar que la agroindustria cervecera es la más importante dentro del sector de bebidas con contenido alcohólico, ya que genera el 49.3 por ciento del personal ocupado, seguido por la elaboración de bebidas destiladas de agave con 39.3 por ciento. 

A su vez, por planta productiva, los empleos ascienden en promedio a 117 personas, ubicándose por encima de otras bebidas con contenido alcohólico e incluso, superior al resto de las actividades manufactureras que emplean en promedio a 11 personas por fábrica. 

Dado que cuenta con una cadena productiva integrada a nivel nacional, la agroindustria cervecera promueve una diversificación de empleos que van desde el campo, pasando por las plantas de producción, hasta la distribución en puntos de venta.

En la actual crisis sanitaria y económica resulta fundamental aludir a las actividades económicas que mayor desarrollo generan en el país. La agroindustria cervecera en este aspecto resulta primordial para la recuperación económica.

Es momento de trabajar en coordinación entre todas las industrias y así lograr en conjunto, bienestar para las familias mexicanas. 

Tomando en consideración esta información, es importante destacar que los empleos generados son de calidad. Los Censos Económicos 2019 muestran, además, que la industria cervecera tiene en promedio las remuneraciones más elevadas dentro del sector de bebidas con contenido alcohólico, con 34,900 pesos mensuales, cifra que es dos veces más que el segundo lugar.

 

Categorías
Internacional

India y Estados Unidos elevan su alianza militar ante las tensiones con China

La India y Estados Unidos elevaron este martes su alianza militar con la firma de un acuerdo de intercambio de datos por satélite que permitirá a Nueva Delhi obtener una mayor precisión para el manejo de sus misiles o drones, y que se produce en el marco de las crecientes tensiones con China.

La firma del acuerdo se materializó en Nueva Delhi en la tercera ronda de las conversaciones ministeriales India-EEUU 2+2, en las que el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, se reunieron con sus homólogos indios Subrahmanyam Jaishankar y Rajnath Singh.

“Es importante resaltar que hoy hemos logrado un hito significativo con la firma del Acuerdo de Intercambio Básico y Cooperación (BECA), el último de los acuerdos fundacionales de defensa entre nuestros países”, subrayó Esper, escoltado por sus tres colegas, en una rueda de prensa tras el encuentro ministerial.

El secretario de Defensa remarcó que la alianza con la India se debe a sus “valores compartidos y al interés común”, entre los que subrayó “el apoyo de un Pacífico libre y abierto para todos, particularmente ante las crecientes agresiones y las actividades desestabilizadoras de China”.

El acuerdo de hoy se suma a otros tres de seguridad firmados ya entre la India y EEUU, unos pactos que Washington suele limitar a sus socios en la OTAN y a países asiáticos como Japón, Corea del Sur y Australia, con los que forma un bloque de contención a los supuestos deseos expansionistas de China.

En el caso de la India, la tensión con China no se limita al mar, con un contencioso fronterizo en el Himalaya que el pasado junio vivió la peor escalada en décadas, con la muerte en un enfrentamiento con militares chinos de al menos 20 soldados indios.

Durante su intervención, Pompeo se refirió a esa veintena de soldados indios muertos en el Himalaya, a los que rindió tributo esta mañana en el memorial en la capital india dedicado a los caídos en combate, al tiempo que aseguró que apoyarán “a la India mientras se enfrenta a las amenazas contra su soberanía y libertad”.

“Nuestros líderes y ciudadanos ven cada vez con mayor claridad que el Partido Comunista Chino no es amigo de la democracia, el Estado de derecho o la transparencia (…) Me complace decir que Estados Unidos y la India están tomando medidas para fortalecer nuestra cooperación contra todo tipo de amenazas, y no solo las planteados por el Partido Comunista Chino”, sentenció Pompeo.

Dentro de esa búsqueda de la protección mutua, las partes destacaron que la Armada india celebrará en las próximas semanas, con la participación de los otros países de la alianza Quad (Estados Unidos, Australia, Japón) los ejercicios navales Malabar, con el objetivo de un “Indo-Pacífico libre, abierto e inclusivo”.

Tras la escala en Nueva Delhi, Pompeo viajará esta misma tarde a Sri Lanka, donde continuará su gira asiática que le llevará también a Maldivas e Indonesia, donde el jefe de la diplomacia estadounidense proseguirá su esfuerzo por contener la influencia china.

Categorías
En Redes Internacional

Descubren agua en la Luna

Utilizando un telescopio de 106″ (2.7 metros) de diámetro a bordo de un avión 747SP, científicos de la NASA han confirmado la existencia de agua en “Clavius”, un cráter lunar de 144 millas (231 km) de diámetro.

Según la Sociedad Astronómica del Caribe, el descubrimiento sugiere que el agua pudiera existir en otras áreas de la superficie lunar, y no solo en zonas con sombra o extremadamente frías de la Luna.

La misión SOFIA (Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy) utiliza el avión modificado a alturas de hasta 45,000 pies para obtener vistas más claras del espectro infrarrojo, como parte de los estudios que realiza.

Aunque detecciones previas de hidrógeno apuntaban a la posible existencia de agua en la Luna, ahora se ha logrado confirmar la presencia de moléculas de agua en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes del hemisferio sur lunar, y el cual es visible desde la Tierra.

No obstante, científicos de la misión SOFIA aclararon que solo se detectó una pequeña cantidad de agua, equivalente a una botella de 12 onzas, en un metro cúbico del suelo lunar.

Aún así, se trata de un hallazgo significativo, y aunque no necesariamente implica la posible existencia de microorganismos en la Luna, el lograr detectar agua en la Luna demuestra una vez más que en otros lugares fuera de nuestro planeta existe el agua, un ingrediente esencial para la vida.

Se anticipa que en futuras misiones a la Luna, como el proyecto Artemis, los astronautas podrán confirmar si existe el agua en otras áreas de la superficie lunar, como sugiere este descubrimiento.

Científicos analizan cómo se formó o fue depositada el agua en la superficie lunar, y entre algunas posibilidades, no se descarta pudo haber llegado con el impacto de micrometeoritos. La extremadamente tenue o casi inexistente atmósfera lunar, no desintegra las rocas espaciales o incluso cometas que pudieran haber transportado agua a la superficie lunar.

Otra posibilidad que sugieren los astrónomos, es que el agua se pudo haber formado allí, debido a que el viento solar pudo haber depositado hidrógeno en la superficie lunar, y reacciones químicas al interactuar con minerales con oxígeno, podrían formar hidroxilo, mientras que la radiación por el continuo bombardeo de micrometeoritos pudieron haber transformado esa sustancia en agua.

Mientras tanto, la misión SOFIA realizará observaciones de otras zonas de la superficie lunar, las cuales pudieran brindar más conocimientos sobre cómo se forma, se deposita o se mueve el agua a otras áreas de la superficie en la Luna.

El cráter Clavius, lugar donde se detectó el agua, ha sido fotografiado desde la Isla por varios astrofotógrafos de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Categorías
En Redes Internacional

Guardia Nacional llega a Filadelfia en medio de una noche de manifestaciones tras el asesinato de Walter Wallace

Wallace Jr., de 27 años, fue asesinado el lunes por la tarde por dos agentes después de que, según la policía, caminó hacia ellos y se negó a dejar caer el arma. Le dispararon 14 veces y ninguno de los agentes llevaba una pistola Taser, confirmaron las autoridades.

Varios cientos de miembros de la Guardia Nacional de Pensilvania se están movilizando en medio de los disturbios en Filadelfia luego del mortal tiroteo de Walter Wallace Jr. , que involucra a varios agentes de la policía.

«Bajo la dirección del gobernador Wolf y PEMA, la Guardia Nacional de Pensilvania está movilizando a varios cientos de miembros en apoyo de la Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia y ayuda a las agencias locales a proteger la vida, la propiedad y el derecho a reunirse pacíficamente y protestar», confirmó el Tte. coronel Keith Hickox en un comunicado el martes por la tarde.

La Guardia Nacional indicó que el pelotón está siendo enviado a la ciudad a pedido del condado de Filadelfia.

«Ayudar a las autoridades civiles en momentos de necesidad es una de nuestras misiones principales en la Guardia Nacional y nuestros soldados ciudadanos y aviadores están bien entrenados y preparados para ayudar a nuestra comunidad y nuestras comunidades en todo lo que podamos. Podemos llevar a cabo operaciones en apoyo de las autoridades civiles para mejorar la capacidad de las fuerzas del orden locales para proporcionar seguridad pública continua y seguridad de infraestructura crítica «.

Si bien se necesitan de 24 a 48 horas para movilizar a los miembros de la guardia, la Guardia Nacional está preparada para apoyar a la Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia y proteger el derecho a reunirse pacíficamente y protestar.

Treinta policías resultaron heridos durante las violentas protestas del lunes por la noche, incluida una mujer que sufrió una fractura en una pierna después de ser atropellada por un automóvil.

Decenas de empresas del oeste de Filadelfia fueron saqueadas y varias tiendas en Filadelfia comenzaron a tapar sus ventanas el martes en previsión de más saqueos.

Esto es lo que se sabe del caso Walter Wallace, el hombre de 27 años asesinado por la policía de Filadelfia

Walter Wallace, un hombre afroestadounidense, fue visto en video acercándose a los oficiales con un cuchillo en la mano y sus armas desenfundadas. Cuando Wallace desafió las órdenes de la policía de dejar caer su arma, los oficiales dispararon al menos 14 rondas, causando heridas mortales.

Categorías
Deportes En Redes Internacional México

Con Víctor González y Julio Urías, México vive su noche histórica en Serie Mundial

México vivió su noche patria en el béisbol, la más importante de su historia.

Dos relevistas tricolores se llevaron el partido definitivo para que Los Ángeles Dodgers conquistaran el campeonato de las Grandes Ligas.

Víctor González sacó cuatro outs, que incluyeron tres ponches para apuntarse el triunfo en el sexto y definitivo juego de la Serie Mundial.

Y después llegó su compañero/compatriota a cerrar la puerta por completo.

Desde que abrieron la puerta del bullpen y salió corriendo hacia la loma, Julio Urías estaba consciente de que la Serie Mundial y el campeonato para los Dodgers se había reducido a siete outs.

El zurdo mexicano sabía que su única prioridad en ese momento en la vida era preservar la que era la mínima ventaja en la séptima entrada y dos outa, cuando ingresó al relevo de Brusdar Graterol.

Apenas una entrada antes, su compatriota mexicano González había retirado la sexta entrada con autoridad y los Dodgers habían conseguidor la ventaja.

Ni los bateadores de los Rays; mucho menos la estruendosa ovación con la que fue recibido provocó sentimientos, dudas, ni nada. Urías estaba enfocado por completo en hacer su trabajo.

También que el manager Dave Roberts había puesto la pelota en sus manos y sus mayores esperanzas de coronar a los Dodgers por primera vez en 32 años este mismo jueves en el sexto partido del Clásico de Otoño.

Cuatro lanzamientos fueron suficientes para sacar el out que faltaba en el séptimo y con el corredor que le había dejado de herencia Graterol.

Al tiempo, se convertía en el primer pitcher mexicano que aparecía en cinco partidos de Series Mundial, y tenía que ser con el equipo consentido por sus compatriotas al sur de la frontera en todo el béisbol de las Grandes Ligas; una de tantas herencias que dejó en el béisbol el legendario Fernando “Toro” Valenzuela, a quien de manera coincidental apenas unos minutos antes los Dodgers le habían rendido un homenaje en las pantallas gigantes del estadio.

Las banderas mexicanas que salieron desde que González entró al relevo se ondeaban más que nunca. Y muchos aficionados que cruzaron la frontera desde México y los que viven en Estados Unidos sentían que ya había valido la pena el costo del boleto, por el simple hecho de ver a González y Urías apoderarse de la Serie Mundial.

La defensa ayudó y mucho a Urías. No sólo en este juego, durante todas sus apariciones de postemporada.

En la octava Cody Bellinger y Edwin Ríos, quien entró en reemplazo de Justin Turner en la tercera base, se lucieron. Ponchó al tercero que enfrentó y con 14 pitcheos ya había sacado cuatro outs.

Urías salió para la novena con la tranquilidad que dio una carrera más con el jonrón de Mookie Betts.

La novena entrada comenzó con out elevado al derecho de Manuel Margot, ponchó a Brosseu y acabó su salvamento de siete outs con rectazos de 94’millas por hora.

Triunfo y salvamento mexicanos en una sola noche para recordar por todos los tiempos…