Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || Empresas ilegales e influyentes, detrás de robo a gas en Puebla: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las tomas clandestinas a los ductos de gas licuado de petróleo (LP) que cruzan por Puebla son ordenadas por «grandes empresas» que se conducen con ilegalidad y se dicen influyentes.

De visita en Puebla, el mandatario señaló en su conferencia matutina que los gobiernos federales y estatales anteriores permitían la impunidad y se beneficiaban de las ganancias que las bandas huachicoleras obtenían por sus actividades criminales, sin embargo, afirmó que dicha situación cambió a partir de su llegada al poder, en coordinación con Miguel Barbosa Huerta desde la gubernatura.

«El robo de gas tiene que ver con grandes empresas ilegales e influyentes que piensan que van a actuar con impunidad, están en un error porque en el gobierno que encabezo y así es en Puebla, no hay impunidad es cero impunidad”.

«El robo de gas tiene que ver con grandes empresas ilegales e influyentes que piensan que van a actuar con impunidad, están en un error porque en el gobierno que encabezo y así es en Puebla, no hay impunidad es cero impunidad”.

Ante tal situación y a fin de evitar desastres como el que ocurrió el 31 de octubre de 2021 en San Pablo Xochimehuacan, donde cinco personas fallecieron tras una explosión en una toma clandestina, López Obrador exhortó a los poblanos a denunciar cualquier irregularidad que tenga que ver con el huachicol y las bandas que se dedican a su extracción, pues poco a poco se han desarraigado esa clase de prácticas.

«Es importante seguir llamando al pueblo para que no respalde estas actividades ilícitas que además son muy riesgosas […] Pasaba uno por la carretera de Orizaba a Puebla o a la Ciudad de México, por esta carretera tan importante, y en las noches se veían foquitos donde señalaban que estaban vendiendo huachicol, era una cosa normal”.

«Es importante seguir llamando al pueblo para que no respalde estas actividades ilícitas que además son muy riesgosas […] Pasaba uno por la carretera de Orizaba a Puebla o a la Ciudad de México, por esta carretera tan importante, y en las noches se veían foquitos donde señalaban que estaban vendiendo huachicol, era una cosa normal”.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en lo que va de la actual administración federal se han detectado 6 mil 59 tomas clandestinas a ductos de gasolina y gas; además, se ubicaron 2.3 millones de litros de hidrocarburo robado a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El funcionario federal manifestó que los municipios poblanos con más tomas detectadas son: Tepeaca, con mil 216; San Martín Texmelucan, con mil 5; Huauchinango, con 565; San Matías Tlalancaleca, con 369; Acajete, con 299, y el resto de los municipios concentran 2 mil 602.

Sandoval resaltó que la lucha contra el huachicol en Puebla ha dejado 217 personas detenidas de 2018 a la fecha, así como el aseguramiento de 964 vehículos y 70 predios particulares.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO pide a gobernador de Texas “bajarle una rayita”

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al gobernador de Texas, Greg Abbott, a bajarle una “rayita”, luego de que el político republicano señaló que analiza declarar una “invasión” por la creciente llegada de migrantes a la frontera mexicana con Estados Unidos.

“Estoy escuchando a políticos de Estados Unidos que ya están haciendo acusaciones, hay uno que habla de que va a declarar que los estamos invadiendo, que es una invasión (…) Yo le diría que le baje una rayita, está bien que esté haciendo campaña, pero ¿Cómo va hablar de una invasión? Si vamos a esas, lo invito que escuche el corrido de Los Tigres del Norte, ‘Somos más americanos’; ya después de que los escuche, lo hablamos”, expresó el presidente en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

De acuerdo con información de The New York Times, Greg Abbott advirtió que analiza declarar una “invasión” por la creciente llegada de migrantes a la frontera mexicana con Estados Unidos, lo que le permitiría asumir poderes de guerra y ampliar sus competencias.

El presidente López Obrador recordó que hay grupos al interior de Estados Unidos que se oponen a una política más amistosa hacia los migrantes.

“Porque esos grupos han sacado raja, provecho, de esa política excluyente, han sacado muchas ventajas en lo económico y en lo político, pero ya basta de estar medrando con el dolor de la gente, con el sufrimiento de los pueblos”, dijo.

El Presidente puso de ejemplo que por “politiquería” se les niega la posibilidad a los migrantes cubanos que viven en Estados Unidos enviar remesas a sus familiares que viven en Cuba.

Señaló que ya es el tiempo de la transformación en el mundo porque no se puede tener las mismas políticas por 200 años: “Hay que hermanarnos, buscar el diálogo, entre todos, y no utilizar a la gente y menos el sufrimiento del pueblo con propósitos politiqueros”.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

MÉXICO || Es falso que operemos en la ilegalidad»; Sac-Tun, filial de Vulcan responde a AMLO

La empresa Sac-Tun, antes llamada Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la firma estadunidense Vulcan Materials Companynegó que opere ilegalmente su banco de materiales en Solidaridad, Quintana Roo, o que sus permisos sean irregulares, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La afirmación consistente en que la Compañía ha actuado ilegalmente o que sus permisos fueron otorgados de manera irregular, es simplemente falsa”, afirmó en un comunicado.

“La afirmación consistente en que la Compañía ha actuado ilegalmente o que sus permisos fueron otorgados de manera irregular, es simplemente falsa”, afirmó en un comunicado.

Aunque la compañía se había negado a responder públicamente a las acusaciones que López Obrador ha hecho en su contra los últimos meses, este martes, Sact-Tun decidió, ahora sí, emitir un posicionamiento al respecto.

“Al día de hoy, Sac-Tun produce y exporta legalmente caliza triturada en pleno cumplimiento a los permisos y autorizaciones necesarias, todos ellos otorgados debidamente conforme a los procedimientos correspondientes, siempre en apego a las leyes del país”, afirmó.

“Al día de hoy, Sac-Tun produce y exporta legalmente caliza triturada en pleno cumplimiento a los permisos y autorizaciones necesarias, todos ellos otorgados debidamente conforme a los procedimientos correspondientes, siempre en apego a las leyes del país”, afirmó.

Explicó que recientemente, fue renovado por un plazo de tres años el correspondiente permiso aduanal que permite a Sac-Tun continuar con la exportación vía marítima de agregados pétreos a sus clientes en los Estados Unidos.

“La extracción, producción y exportación que realiza Sac- Tun, se llevan a cabo de conformidad con las autorizaciones y permisos propios de la actividad extractiva de materiales pétreos. Estas autorizaciones y permisos se basan en detallados estudios y manifestaciones de impacto ambiental que han sido evaluados y aprobados por diversas autoridades ambientales a lo largo de muchos años”, expuso.

“La extracción, producción y exportación que realiza Sac- Tun, se llevan a cabo de conformidad con las autorizaciones y permisos propios de la actividad extractiva de materiales pétreos. Estas autorizaciones y permisos se basan en detallados estudios y manifestaciones de impacto ambiental que han sido evaluados y aprobados por diversas autoridades ambientales a lo largo de muchos años”, expuso.

Además, argumentó que «desde el inicio de sus operaciones en México hace ya décadas, Vulcan ha dado pleno cumplimiento tanto a la legislación como al marco regulatorio del país”.

También, aseguró que el extenso historial de cumplimiento por parte de Vulcan a la legislación y regulaciones de los tres órdenes de gobierno —

federal, estatal y municipal— , “ha permitido en todo momento la expedición y renovación de las autorizaciones y permisos que rigen las actividades de la Compañía”.

La firma confirmó las reuniones entre López Obrador y el presidente de la compañía.

“Durante los últimos meses, representantes de Vulcan Materials Company han sostenido conversaciones con funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano respecto a las operaciones de Sac-Tun, la subsidiaria de Vulcan en Quintana Roo, México, antes llamada Calica. Estas conversaciones incluyen una reciente reunión entre J. Thomas Hill, presidente y CEO de Vulcan, y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así como miembros de su gabinete encabezados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández”, confirmó la empresa.

Dijo que, tanto las operaciones de Sac-Tun como las conversaciones de Vulcan han sido mencionadas durante recientes conferencias de prensa presidenciales. 

“La Compañía ha sido reticente en abordar públicamente dichas menciones o comentarios mientras las conversaciones con el gobierno se encontraban en marcha. Sin embargo, en virtud de las repetidas manifestaciones falsas y los recientes acontecimientos, la Compañía se siente obligada a aclarar la situación y corregir inexactitudes”, añadió.

“La Compañía ha sido reticente en abordar públicamente dichas menciones o comentarios mientras las conversaciones con el gobierno se encontraban en marcha. Sin embargo, en virtud de las repetidas manifestaciones falsas y los recientes acontecimientos, la Compañía se siente obligada a aclarar la situación y corregir inexactitudes”, añadió.

Sac-Tun también aseguró que a petición del gobierno mexicano, está considerando la posible expansión de la terminal marítima de Punta Venado para recibir y alojar buques de pasajeros y carga, así como unidades navales de superficie.

​“Vulcan ha buscado en todo momento mantener y continuar sus inversiones en Quintana Roo no sólo con el objeto de suministrar agregados para la construcción a importantes proyectos tanto en México como en los Estados Unidos, sino para generar beneficios económicos, sociales y ambientales para la región”, dijo.

“A pesar de los más recientes comentarios por parte del Presidente, la Compañía espera que el gobierno mexicano actúe constructivamente para que las partes en disputa alcancen una solución satisfactoria”, afirmó.

“A pesar de los más recientes comentarios por parte del Presidente, la Compañía espera que el gobierno mexicano actúe constructivamente para que las partes en disputa alcancen una solución satisfactoria”, afirmó.

Finalmente, aseguró que los integrantes de la compañía “estamos comprometidos -y hemos estado comprometidos en todo momento- a operar debida y responsablemente en cumplimiento con las leyes, permisos y autorizaciones correspondientes; estamos comprometidos -y hemos estado comprometidos en todo momento– en invertir en la salud y sustentabilidad de las personas, las comunidades y el medio ambiente en la Riviera Maya».

Y señaló que en forma paralela al compromiso con sus colaboradores e inversiones en México, «a solicitud del gobierno mexicano estamos abiertos a explorar adaptaciones a nuestras operaciones para apoyar al turismo y otras actividades de interés en la región, siempre y cuando podamos continuar suministrando de agregados pétreos a nuestros clientes en los Estados Unidos de América”.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || “Me habían engañado”: AMLO dice que Vulcan Materials sigue extrayendo material

El mandatario compartió que ya dio instrucciones para proceder legalmente en contra de la empresa “porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente”. Además, consideró “un atrevimiento burlarse de las autoridades de nuestro país”.

Ciudad de México, 2 de mayo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la mañana de este lunes que la empresa Vulcan Materials sigue extrayendo material en territorio mexicano, específicamente en Quintana Roo.

“Pero no sólo es Xcaret, es otra empresa, Calica, Vulcan, la empresa constructora más importante de Estados Unidos que tiene un banco aquí, que está extrayendo grava para las carreteras de Estados Unidos y recibió permisos de los gobiernos neoliberales, y los ambientalistas nunca, jamás dijeron nada y es una destrucción al territorio sin precedente y lo siguen haciendo“, acusó.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que el fin de semana estuvo en la zona, por lo que se percató de que la empresa lo había “engañado” diciendo que ya no estaba extrayendo material, hecho que no era cierto.

“Acabo de estar el fin de semana y me habían engañado en que ya no estaban extrayendo material y pasaba yo por ahí, sobrevolaba siempre, como tres veces, y en efecto estaba todo parado, las grúas paradas, todo parado. Pero ahora pasé, quizá no sabían o fue porque pasamos el viernes, y sobrevolé y me di cuenta de que están trabajando con todo, extrayendo material. Vi cómo están cargando un barco”, narró.

Por ello, informó, “he dado instrucciones a la Secretaria [de Medio Ambiente] para proceder de inmediato, se va a proceder legalmente porque hay violación a las leyes y es una tremenda destrucción del medio ambiente”.

-Además es un atrevimiento burlarse de las autoridades de nuestro país. Hasta que se detenga la extracción. Es empresa -dijo el Jefe del Poder Ejecutivo.

-¿Vulcan? -cuestionó un reportero desde Palacio Nacional.

-Sí, que está extrayendo los minerales, que recibió los permisos desde el Gobierno de Zedillo, antes de terminar Zedillo, en diciembre le dieron los permisos. Ya tenía otros anteriormente, pero no está legal. Además ya están extrayendo material a profundidades de cinco metros -señaló el mandatario.

Posteriormente, el Presidente mostró imágenes de cómo se puede apreciar que hay una grúa. “Este es el tramo del tren. […] Aquí se advierte, nada más que no tanto, esta parte más oscura es más profunda. Aquí ya son cinco metros y la parte más clara, esto, es de dos metros, tres”, detalló.

“Pues esto lo siguen escarbando y tienen la maquinaria trabajando, unas bandas para sacar el material hasta la orilla del puerto y el barco cargando. Vi las bandas sacando el material el viernes. Miren, aquí está el barco”, indicó.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

MÉXICO || Juez otorga amparo a César Duarte contra nuevas órdenes de aprehensión

Una juez federal frenó, por ahora, la ejecución de cualquier orden de aprehensión contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, distinta a la que motivó su detención en Estados Unidos y por la cual se encuentra sujeto a proceso de extradición.

De acuerdo con los estrados judiciales, la juez Octavo de Distrito en el estado de Chihuahua admitió a trámite la demanda de amparo del exmandatario, quien reclamó la posible emisión de nuevas acusaciones en su contra.

Al admitir la demanda, la juez concedió la suspensión provisional solicitada por el exgobernador, misma que únicamente lo protege de ser detenido por delitos que no merecen prisión preventiva de oficio.

Además, la medida no implica su libertad y, debido a que Duarte está sujeto a proceso de extradición, las autoridades tendrían que informar al juez de Estados Unidos sobre la intención de agregar nuevas acusaciones para determinar si su entrega también procede por esos posibles nuevos delitos.

Categorías
Gobierno de la República Internacional México

MÉXICO || «Fue una llamada cordial», dice Casa Blanca tras reunión virtual de López Obrador y Biden

“Esta fue una llamada cordial, no amenazante”, comentó Jen Psaki minutos después de realizarse el encuentro virtual entre López Obrador y el presidente Joe Biden.

La portavoz de la Casa Blanca aseguró ante reporteros que la llamada entre ambos mandatarios fue muy amistosa y se trataron temas como el flujo migratorio.

Fue una llamada cordial. De ninguna manera el presidente Biden quiso amenazar al presidente de México», comentó la Casa Blanca.

Cuestionada por reporteros, Psaki afirmó que México es un gran aliado y Estados Unidos desea seguir con esa relación de amistad y coordinación mutua.

La conversación se basó en migración, coordinación económica y toma de medidas para reducir flujo migratorio”, comentó la portavoz de la Casa Blanca.

Categorías
ACTUALIDAD México

MÉXICO || Cesan a dos fiscales por caso Debanhi; muestran videos de la joven caminando y entrando al motel

¿Qué se sabe del caso de Debanhi?

Del caso de Debanhi se conoce que el viernes 8 de abril acudió a una Quinta en el municipio de Escobedo con dos amigas. 

Se sabe que Debanhi supuestamente tuvo diferencias con sus amigas, que se regresaron a su casa en un taxi, y pidieron para ella el servicio de un “contacto de confianza”, que trabaja con las plataformas Uber/Didi, pero que esta ocasión, trabajó fuera de las mismas. 

Después de ir por Debanhi Susana a la quinta, presuntamente también tuvo diferencias con el conductor que le mandaron sus amigas, y en horas de la madrugada éste la bajó en un lugar despoblado a orillas de la carretera a Nuevo Laredo, le tomó con su celular una fotografía que mandó a las dos amigas que pidieron el servicio. 

Encuentran cuerpo de Debanhi en cisterna de hotel

A 13 días de la búsqueda de la joven de 18 años, su cuerpo fue encontrado la noche del jueves 21de abril en una cisterna en desuso que se localiza en un predio aledaño al motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

“Mis papás merecen la verdad”, taxista revela supuesto audio de Debanhi antes de desaparecer

Fuentes de la fiscalía estatal confirmaron a EL UNIVERSAL que la vestimenta y los zapatos del cuerpo correspondían a los que Debanhi Susana Escobar llevaba cuando desapareció.

Localizan celular de Debanhi

El vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez, declaró en entrevista a un medio local, que en la citada fosa, fue localizado el teléfono celular de Debanhi Susana aunque no junto a su cuerpo, y que si bien la Fiscalía General de Justicia del Estado cuenta con personal calificado, dadas las dificultades técnicas por las afectaciones que haya sufrido el aparato al estar sumergido tanto tiempo en el agua, se auxiliarán de personal externo, para tratar de recuperar fotografías, posibles llamadas telefónicas o mensajes, que ayuden en en las investigaciones.

Categorías
ACTUALIDAD México

MÉXICO || Vinculan a Abel Guerra con motel Nueva Castilla; él lo niega

El motel Nueva Castilla, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de Debanhi Escobar, fue vinculado por usuarios de redes sociales al ex alcalde de Escobedo, Abel Guerra Garza, quien inmediatamente salió a desmentir desde su cuenta de Twitter.

“En relación a la información de una cuenta recientemente creada y que, bajo el anonimato busca involucrarme con la propiedad del motel Nueva Castilla, quiero aclarar que NO tengo ningún tipo de relación con el inmueble”, publicó el ex alcalde.

La aclaración no terminó ahí, el ex alcalde publicó capturas hojas impresas sobre la información del registro de propiedad del predio donde el motel se encuentra ubicado, en un tramo de la carretera a Laredo, en el municipio de Escobedo.

“Obtener la información real en el Registro Público de la Propiedad es muy sencillo. Adjunto evidencia. Donde se establece que la empresa propietaria es una cadena de moteles establecidos en todo el País y su principal accionista es de origen español.

“Mi única interacción con ese giro fue que siendo alcalde de Escobedo hace dos décadas clausure a todos los que operaban, lo hice por que eran un tema de seguridad para toda la población, al no llevar registro de huéspedes”, expuso.

Finalmente hizo un llamado a hacer caso omiso a las personas que utilizan con fines políticos el caso de Debanhi Escobar.

“Hago un llamado a no atender a quienes sin respetar el dolor, utilizan esta terrible tragedia con fines distintos al de encontrar justicia”, aclaró.

Debanhi Escobar desapareció la madrugada del pasado 09 de abril en el municipio de Escobedo, frente al motel Nueva Castilla, al cual Abel Guerra fue vinculado. Trece días después de la última vez que fue vista, fue hallado su cuerpo sin vida en una cisterna de agua al interior de dicho inmueble.

Abel Guerra fue alcalde de Escobedo en los trienios de 1992 a 1994 y de 1997 al 2000. Está casado con Clara Luz Flores Carrales, quien fue alcaldesa del mismo municipio en los periodos del 2009 al 2012, y del 2015 al 2021.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO exige a Denise Dresser disculpa por «vulgaridad» de «se la metió doblada»; ella sube foto de Taibo II

AMLO exige a Denise Dresser disculpa por «vulgaridad» de «se la metió doblada»; ella sube foto de Taibo II El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió a la politóloga Denise Dresser una “disculpa pública” por escribir “la vulgaridad” de que Donald Trump “se la metió doblada”, luego de que el exmandatario estadounidense declaró que logró doblar al gobierno de México. 

En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, “para que vean el nivel”, López Obrador leyó un mensaje, “porque los niños están en la escuela”, que “la señora” Dresser escribió en redes sociales, tras las declaraciones de Donald Trump. 

“Trump exigió y AMLO entregó. Trump amenazó y AMLO cedió. Trump demandó militarizar la frontera y AMLO cumplió. Trump impuso condiciones y AMLO cedió soberanía. En pocas palabras, y citando el lenguaje de la 4T: Trump ‘se la metió doblada’”, leyó López Obrador al declarar “que todo esto es falso”.

“¿Qué explicación? Debería de dar una disculpa pública por la vulgaridad. Una cosa es tener diferencias, ser adversarios; yo ni siquiera hablo de enemigos porque no tengo ni quiero tenerlos, tengo adversarios y podemos tener diferencias, pero así están.Entonces esto no sucedía antes porque todo era pura simulación”, declaró López Obrador. 

“Yo estoy seguro que mucha gente tenía una imagen distinta de la señora Dresser, como tenía una idea distinta de Aguilar Camín, o de Krauze, o de Chumel, o de Loret de Mola, pero ahora, como son tiempos de definiciones, pues muchos están mostrando el cobre”, expresó López Obrador. 

En el Salón Tesorería, el Presidente de México también dijo que “la señora Dresser” es “muy conservadora” y “reaccionaria”.

“Le molesta lo nuestro, no quiere nada al pueblo. Es una élite que ignora por completo al pueblo, no le tiene amor a la mayoría de los mexicanos”, declaró el presidente López Obrador al pedir que se imaginen cómo trata a los meseros, a los choferes y a las trabajadoras del hogar.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO muestra supuesto depa de Loret en Polanco; «Ocúpese» de exigencia de mujeres, responde el periodista

«Me parece desalmado y ruin que usted hable de mí para no enfrentar la exigencia de las mujeres en todo el país porque las están matando cada vez más», dijo Carlos Loret de Mola.

El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió esta mañana información sobre un supuesto departamento que compró el periodista Carlos Loret de Mola en Polanco en 2019, por el que pagó 48 millones y que hoy está valuado en más de 120 millones de pesos por lo que, manifestó, que “se rayó”

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que Loret de Mola compró el departamento por medio de su entonces abogado Ignacio Morales Lechuga, exprocurador general de la República. 

“Quedé en que les iba a mostrar lo del departamento que compró Loret de Mola y ya tenemos la información. Pero no es lo único, ¡eh!, su familia tiene como 12 departamentos. Él tiene una mansión en Valle de Bravo de cerca de 40 mil metros cuadrados, que vale una fortuna, pero esto es nada más una muestra y voy a seguir esperando que dé a conocer cuánto tiene, porqué este departamento lo compró creo que en 2019 su abogado, una finísima persona, notario público Morales Lechuga”, dijo López Obrador.