
Recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestro directorio y paginas web: https://uat.edu.mx/Paginas/CAMPUS-FACULTADES/CAMPUS-FACULTADES.aspx…#YocreoenlaUAT#UniversidadAutonomadeTamaulipas
Recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestro directorio y paginas web: https://uat.edu.mx/Paginas/CAMPUS-FACULTADES/CAMPUS-FACULTADES.aspx…#YocreoenlaUAT#UniversidadAutonomadeTamaulipas
Se extravio una pequeña chichuahua en la loma.
Los dueños preguntaron en una gasolinera cerca del lugar y uno de los muchachos les comentó que el miércoles alrededor de las 5 pm vieron a la pequeña chihuahua desorientada e intentando cruzar la calle. Comenta que vio que un Chevy gris de dos puertas la rescató.
Los dueños del perrito ofrecen una recompensa de $5,000 pesos a quien los apoye con el paradero del perrito.
Cualquier cosa que sepa no lo pueden hacer llegar por este medio.
Gracias.
El programa es impartido por la Facultad de Enfermería-Tampico y está reconocido en el PNPC-CONACYT.
La Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria 2020 (agosto-diciembre) para los aspirantes a ingresar al Programa de Especialidad en Enfermería.
La institución universitaria informó que con motivo de la contingencia sanitaria por el COVID-19, algunos procedimientos del Proceso de Admisión e Inscripción para el ciclo Agosto-Diciembre 2020, se efectuarán en línea.
La Especialidad en Enfermería de la FET, está inscrita en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con opciones de becas a sus estudiantes.
Tiene una duración de 2 semestres en modalidad escolarizada. El Plan de Estudios consta de un Tronco Común de asignaturas, con énfasis en siete Áreas de Especialidad que son:
Enfermería quirúrgica, Enfermería en cuidados intensivos, Gerencia de cuidados, Enfermería pediátrica, Enfermería en urgencias y emergencias, Enfermería gerontológica y geriátrica, y Enfermería en salud pública y comunitaria.
Para información de los procedimientos de inscripción, costos, requisitos, así como fechas importantes, pueden escribir a los correos [email protected] y [email protected] de la Coordinación del Programa de Especialidad, de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FET.
También pueden contactar a través de https://www.facebook.com/enfermeriatampico sitio oficial en Facebook de la Facultad de Enfermería Tampico (Página Web: www.enfermeria-tampico.uat.edu.mx ). Centro Universitario Sur de la UAT, Conmutador: (833) 241 20 00 Ext. 3382, 3383 y 3388; Teléfono Directo: (833) 3871261.
En la tercera jornada de conferencias a distancia de la Facultad de Derecho Victoria. En la tercera jornada de conferencias a distancia de la Facultad de Derecho Victoria.
En el marco de la Tercera Jornada de Conferencias a Distancia organizada por el Club de Litigación Oral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se impartió el tema: “Nuevos retos en la impartición de Justicia”, por el Mtro. Arnoldo Huerta Rincón, Secretario Ejecutivo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
Mediante la plataforma digital de videoconferencia ZOOM, el expositor habló de los retos actuales generados en la impartición de justicia, además de las medidas y acuerdos creados tras la contingencia causada por el virus Covid-19 y el cambio en la manera de operación legal a causa de esta pandemia.
El Mtro. Huerta Rincón comentó que el Poder Judicial ha emitido lineamientos para restablecer las actividades en todas las materias, gracias a la ampliación de los servicios ofrecidos mediante tribunales electrónicos y el uso de audiencias remotas vía plataformas electrónicas.
De igual manera hablo de las reformas el reglamento para establecer las modalidades de las convivencias electrónicas supervisadas y puntualizó los lineamientos para la operación a distancia.
Cabe mencionar que el objetivo de este ciclo de conferencias es el de impulsar la formación integral de profesionales altamente calificados y difundir el conocimiento jurídico a la comunidad en general.
La Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) informó que mantiene abierto el proceso de registro de aspirantes a la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial.
La recepción de documentos para el registro es en formato PDF solamente por vía online, en atención a las medidas sanitarias por el COVID-1, para lo cual está disponible elcorreo electrónico [email protected] con la finalidad de establecer contacto y brindar información a los aspirantes.
También pueden contactar y solicitar información, en las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Comercio de Tampico: en Facebook Posgrado Fcat; en Instagram Posgrado_Fcat y twitter Posgrado_fcat.
La convocatoria está abierta y se invita a los profesionistas a ser parte de la primera generación de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial que está programada para iniciar clases el mes de agosto 2020.
La Maestría tiene como objetivo formar capital humano con un alto nivel para la Gestión Estratégica, que le permita crear y desarrollar organizaciones eficaces e innovadoras, tanto públicas como privadas, locales y regionales del país, dentro de los entornos competitivos de inteligencia de negocios, con liderazgo asertivo y ético que contribuyan a hacer negocios basados en operaciones sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental.
Cabe mencionar que la Maestría en Gestión Estratégica y Empresarial de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, está en proceso de evaluación con el objetivo de acreditar su ingreso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.