La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de iniciativas y acciones para enfrentar el grave problema de la desaparición de personas en el país, subrayando que este delito, antes perpetrado por el Estado, hoy está mayormente vinculado con el crimen organizado.
«Es un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse», enfatizó la mandataria durante su conferencia matutina, reafirmando el compromiso de su gobierno con la justicia y el respeto a los derechos humanos.
El anuncio se da en un contexto de creciente preocupación por el tema, luego del hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un lugar donde se localizaron múltiples restos humanos. En este sentido, Sheinbaum reiteró su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró que su gobierno trabajará sin descanso para fortalecer las estrategias de búsqueda y justicia.
Acciones concretas para fortalecer la lucha contra la desaparición
Para enfrentar este problema, el gobierno federal implementará seis acciones clave que buscan mejorar la coordinación entre instituciones, fortalecer las capacidades de búsqueda e identificación y garantizar justicia para las víctimas.
1️⃣ Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB):
- Se firmará un decreto para dotar a la CNB de mayores recursos y capacidades tecnológicas.
- Se impulsará el uso de evidencia científica en los procesos de búsqueda.
2️⃣ Reformas legislativas para mejorar la identificación de personas:
- Se enviarán al Congreso reformas a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de Población.
- Este documento permitirá cruzar información con otras bases de datos para generar alertas tempranas sobre personas desaparecidas.
- La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, participará en este esfuerzo.
3️⃣ Creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana:
- Se establecerá una base de datos única con información forense de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR).
- Se integrarán registros administrativos y escolares, así como el padrón electoral, para facilitar la identificación de personas mediante huellas dactilares y pruebas de ADN.
- El Centro Nacional de Identificación Humana tendrá un papel clave en la administración y operación de esta plataforma.
4️⃣ Nuevos protocolos de búsqueda inmediata:
- Se eliminará la espera de 72 horas para abrir investigaciones en casos de desaparición, como aún ocurre en algunos estados.
- Se activará una alerta nacional de búsqueda inmediata, que involucre a todas las corporaciones y entidades del país.
5️⃣ Homologación de penas y procedimientos de investigación:
- Se equiparará el delito de desaparición con el de secuestro, garantizando penas más severas.
- Se establecerán lineamientos uniformes en todas las fiscalías estatales y la federal para investigar estos delitos con mayor eficiencia.
6️⃣ Transparencia y apoyo a víctimas:
- Se publicarán mensualmente las cifras oficiales de desapariciones registradas en las fiscalías estatales y la FGR.
- Se fortalecerá la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, asegurando acompañamiento legal, apoyo psicológico y asesoría para los familiares de personas desaparecidas.
Compromiso con la verdad y la justicia
Sheinbaum subrayó que el eje central de su gobierno es el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas. Para reforzar este compromiso, se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública con el fin de coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda de personas y la impartición de justicia.
«Nunca vamos a confrontar a una madre que busca a su hijo, hija o familiar desaparecido. Nuestro compromiso es con la verdad y la justicia», enfatizó la presidenta.
Con estas medidas, el gobierno busca avanzar en la erradicación de la impunidad y en la protección de las personas desaparecidas y sus familias, ofreciendo herramientas más eficientes para su localización y garantizando el acceso a la justicia.