La exitosa marca de belleza de Hailey Bieber, Rhode, fue adquirida por e.l.f. Beauty en una operación valuada en US$ 1,000 millones, marcando la mayor compra en la historia de la firma de maquillaje accesible.

La exitosa marca de belleza de Hailey Bieber, Rhode, fue adquirida por e.l.f. Beauty en una operación valuada en US$ 1,000 millones, marcando la mayor compra en la historia de la firma de maquillaje accesible.
Un tribunal de Estados Unidos asestó un golpe a la política comercial del expresidente Donald Trump al bloquear los aranceles que había impuesto en marzo a las importaciones provenientes de México, Canadá y China. La decisión fue tomada por un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, al considerar que Trump se excedió en su autoridad al aplicar estas medidas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que a partir de agosto de 2025 dará inicio la instalación de 15,000 Farmacias del Bienestar en todo el país, como parte del plan nacional para fortalecer el abasto de medicamentos.
Este lunes 26 de mayo se celebró en Las Vegas la 51ª edición de los American Music Awards (AMAs), una de las galas más importantes del calendario musical en Estados Unidos. Aunque no se trata de los Grammy, los AMAs destacan por reflejar el gusto del público, ya que los ganadores se eligen por votación popular.
La tensión entre el expresidente Donald Trump y la Universidad de Harvard no da tregua. En una nueva escalada, la administración Trump ha solicitado a diversas agencias federales la cancelación de contratos con la prestigiosa universidad por un valor estimado de 100 millones de dólares. Esta medida se suma a una serie de decisiones recientes que buscan presionar a la institución para que implemente cambios en sus políticas internas.
La Secretaría de Salud federal confirmó este lunes la detección de seis casos de infección por gusano barrenador en humanos, una plaga que normalmente afecta al ganado, pero que ahora ha dado el salto a personas en Chiapas y Campeche.
El expresidente Donald Trump ha intensificado su confrontación con la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas del país, al proponer retirar hasta 3 mil millones de dólares en subvenciones federales y redirigirlos a escuelas de oficios en todo Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que la frontera con Estados Unidos se reabra lo antes posible para reactivar la exportación de ganado mexicano, un sector clave para la economía agropecuaria del país. Esta expectativa surge al cumplirse el plazo de 15 días desde que el gobierno estadounidense decidió cerrar temporalmente la franja fronteriza como medida de prevención ante un brote del gusano barrenador.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los equipos técnicos de ambos países ya alcanzaron acuerdos importantes y mantienen una comunicación constante. “Ya se pusieron de acuerdo las mesas técnicas, esperamos que se abra lo más pronto posible”, señaló.
El cierre fue decretado por las autoridades sanitarias estadounidenses tras reportarse nuevos casos de esta plaga, que representa un riesgo para el ganado. Si bien la medida fue temporal, ha generado preocupación en sectores ganaderos que dependen de la exportación para mantener su actividad y sus ingresos.
La presidenta también mencionó que ya se está trabajando en una propuesta para instalar una planta de producción de mosca estéril, una herramienta biológica que podría ayudar a frenar la propagación del gusano barrenador. “Sí hay acuerdo para que se pueda poner esa planta”, dijo, aunque aún no se ha dado una fecha concreta. El tema está en manos del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien informará los detalles cuando sea oportuno.
La posible instalación de esta planta representa una alternativa sostenible y estratégica para México. No sólo permitiría enfrentar con mayor autonomía el problema sanitario, sino que también enviaría una señal de compromiso a sus socios comerciales.
Aunque por ahora hay incertidumbre, el tono del gobierno federal ha sido de serenidad y confianza. Lo cierto es que la reactivación del comercio fronterizo ganadero no sólo aliviaría tensiones económicas, sino que también confirmaría que, cuando hay voluntad y cooperación técnica, es posible enfrentar juntos los retos binacionales.
El planeta sigue sorprendiéndonos. Cuando ya creíamos haberlo visto todo en términos de recursos naturales, aparece un descubrimiento que podría reconfigurar no solo el mercado energético, sino también el equilibrio geopolítico: un enorme yacimiento de litio ha sido hallado en Estados Unidos, con una antigüedad estimada de 16 millones de años y un valor que ronda los 1.5 billones de dólares.
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una encrucijada histórica. Tras más de cuatro décadas de carga fiscal intensa, la empresa estatal busca aprovechar sus activos en el Golfo de México y la Cuenca de Burgos para fortalecer su posición financiera y operativa.