La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo 3 de abril presentará una respuesta integral a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una tarifa del 25 % a la importación de automóviles y camiones ligeros.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta medida afectará a la industria automotriz global, aunque México y Canadá contarán con condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
«Los importadores de automóviles bajo el acuerdo con Estados Unidos, México y Canadá podrán certificar su contenido estadounidense, de manera que el arancel del 25 % solo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense», explicó la mandataria.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno defenderá la economía nacional frente a estas nuevas disposiciones arancelarias, que también han impactado sectores como el acero y el aluminio.
«Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas», subrayó.
Negociaciones en marcha
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano ha sostenido reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, con el objetivo de negociar un trato preferencial para los productos mexicanos.
«La encomienda de la presidenta Sheinbaum es clara: proteger el empleo, los ingresos y la industria automotriz, un sector clave para la economía nacional. México exporta cerca de tres millones de vehículos a Estados Unidos y suministra el 40 % de las autopartes que se consumen en ese país», señaló Ebrard.
Se espera que el gobierno mexicano presente su postura oficial el próximo 3 de abril, cuando entren en vigor las nuevas tarifas impuestas por la administración de Trump.