Categorías
ACTUALIDAD

El Terror en Vivo: Asesinan a Tiros a la Influencer Mexicana Valeria Márquez Durante una Transmisión de TikTok

La brutal realidad de la violencia que azota a México ha quedado expuesta, una vez más, a través de las redes sociales. Miles de usuarios fueron testigos virtuales de un acto de barbarie cuando la reconocida influencer mexicana Valeria Márquez, de tan solo 23 años, fue asesinada a tiros mientras realizaba una transmisión en vivo a través de la popular plataforma TikTok.

El trágico suceso tuvo lugar el martes en el salón de belleza «Blossom The Beauty Lounge», propiedad de la víctima, ubicado en la localidad de Zapopan, en el estado centro-occidental de Jalisco, que forma parte del área metropolitana de Guadalajara, la segunda ciudad más poblada del país.

La Fiscalía del estado de Jalisco ha anunciado que está investigando el crimen bajo el protocolo de feminicidio, lo que implica que las autoridades consideran como principal línea de investigación que el asesinato fue motivado por la condición de mujer de la víctima. Esta perspectiva se alinea con la creciente preocupación por la violencia de género en México.

El asesinato de Valeria Márquez ocurrió apenas 48 horas después de otro hecho violento que también fue captado por cámaras: el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía en el estado de Veracruz, quien fue abatida junto con otras tres personas durante un acto de campaña. Ambos incidentes subrayan la creciente inseguridad y la exposición a la violencia que enfrentan diversas figuras públicas, incluso en el entorno digital.

Valeria Márquez: Una Estrella Digital en Ascenso

Valeria Márquez era una modelo mexicana que comenzó a ganar notoriedad en 2021 tras ser coronada en el concurso de belleza Miss Rostro, según informó la cadena de noticias Univisión. Este logro marcó el inicio de su carrera en el mundo del espectáculo y la impulsó hacia la creación de contenido en redes sociales.

En el ámbito digital, Márquez se consolidó como una influencer, compartiendo con sus seguidores consejos sobre maquillaje, rutinas de cuidado personal y tendencias de moda. Además, su estilo de vida glamuroso, que incluía viajes en aviones privados y yates, era una constante en sus publicaciones. Su cuenta de Instagram, al momento de su trágica muerte, contaba con una sólida base de más de 223 mil seguidores, mientras que en TikTok, la plataforma donde fue asesinada, superaba los 100 mil seguidores.

Además de su exitosa carrera como influencer, Valeria Márquez era una emprendedora y dirigía el salón de belleza «Blossom The Beauty Lounge», el mismo lugar donde perdió la vida. El establecimiento se encuentra ubicado en un centro comercial de la colonia Real del Carmen en Zapopan, según reportes de la prensa local.

El Crudo Momento del Ataque Captado en Vivo

La transmisión en vivo que Valeria Márquez realizaba a través de TikTok se convirtió, sin saberlo, en el registro de sus últimos momentos. En la grabación, se escucha a la influencer relatar que se encontraba en su negocio esperando la llegada de un mensajero que previamente había estado en el salón y le había anunciado su regreso con un obsequio.

«Hoy andaba haciendo unas cosillas y me marca Érika y me dice: ‘oye, bebé, que te traen algo y que no sé qué, pero, pues, que te lo quieren entregar a ti'», se le oye decir en el video, mostrando una mezcla de curiosidad y ligera inquietud.

«Me quedé preocupada (…) porque me dice (Erika, una amiga) que no se le vía la cara (al repartidor) (…) ¿Por qué no lo dejó (el obsequio)? ¿Me iban a levantar (secuestrar) o qué?», continuó Márquez, expresando una premonición escalofriante sobre la situación.

Mientras sostenía un peluche de color rosa, la influencer apartó la mirada de la cámara y, de manera repentina, se llevó las manos al pecho y al estómago, antes de desplomarse en la silla donde estaba sentada. La transmisión se interrumpió abruptamente cuando otra mujer tomó el teléfono celular.

Según las investigaciones preliminares de las autoridades, al menos dos hombres que se desplazaban en una motocicleta llegaron al salón de belleza. Uno de ellos se dirigió directamente a Valeria Márquez y le preguntó si era ella. Tras recibir una respuesta afirmativa, el agresor sacó un arma de fuego y le disparó en al menos dos ocasiones, para luego darse a la fuga junto con su cómplice.

Los investigadores han informado que están analizando minuciosamente las grabaciones de las cámaras de vigilancia del centro comercial y rastreando las actividades en las redes sociales de Márquez en busca de cualquier pista que pueda conducir a la identificación y captura de los responsables de este crimen.

Teorías y la Perspectiva de las Autoridades

El hecho de que el asesinato se haya perpetrado en Jalisco, el estado donde surgió el temido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), generó una rápida proliferación de teorías en redes sociales y algunos medios de comunicación, que no tardaron en atribuir la autoría del crimen a integrantes de esta organización criminal.

Sin embargo, las autoridades judiciales mexicanas han declarado que, hasta el momento, no existen elementos concretos que permitan sospechar que el asesinato fue ordenado o ejecutado por alguno de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la región.

La Fiscalía de Jalisco ha reiterado que la principal línea de investigación se centra en el feminicidio. Esta hipótesis cobró mayor fuerza tras la difusión en algunos medios mexicanos de mensajes en los que presuntamente Valeria Márquez responsabilizaba a su expareja en caso de que algo le sucediera. Aunque la veracidad de estos mensajes aún está siendo verificada, la violencia de género emerge como un factor crucial en las pesquisas.

La violencia contra la mujer es un problema grave y persistente en México, un país que, junto con Paraguay, Uruguay y Bolivia, se sitúa entre los cuatro con las tasas más elevadas de feminicidio en América Latina y el Caribe. Según los últimos datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en México se registraron 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres en 2023, según informó la agencia Reuters.

Un Contexto de Violencia en Aumento

El asesinato de Valeria Márquez se suma a una serie de actos violentos que han sacudido México en los últimos días. Menos de 48 horas antes, en el estado de Veracruz, la candidata a la alcaldía de Texistepec por el partido gobernante Morena, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada mientras realizaba una caravana. Al igual que el caso de la influencer, el ataque contra la política fue registrado por cámaras, ya que estaba siendo transmitido en vivo a través de Facebook.

En cuanto a la incidencia de homicidios a nivel estatal, Jalisco ocupa el sexto lugar entre los 32 estados de México, incluyendo la Ciudad de México, con un total de 906 homicidios registrados desde el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según datos de la consultora TResearch. Estas cifras reflejan la compleja situación de seguridad que enfrenta el país.

La investigación sobre el asesinato de Valeria Márquez continúa en curso, con las autoridades centradas en esclarecer los motivos detrás de este brutal crimen y llevar a los responsables ante la justicia. La tragedia ha generado una ola de indignación y ha puesto de manifiesto, una vez más, la urgente necesidad de abordar la violencia de género y la creciente inseguridad en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *