Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

Sheinbaum asegura que inversiones en México no se han visto afectadas por aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, pese a las tensiones comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, ninguna empresa ha retirado inversiones del país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los 298 mil millones de dólares que actualmente conforman el portafolio de inversión en México se mantienen intactos.

Durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria, Sheinbaum destacó la estabilidad económica del país ante un auditorio repleto que, hace apenas un año, la recibió como candidata presidencial. “Frente a la situación internacional de los últimos meses, la economía mexicana y el sector financiero han reaccionado de manera extraordinaria. Soy optimista. Hemos logrado una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, una relación de respeto y cooperación”, declaró.

Aunque evitó abordar temas polémicos como el rescate bancario —uno de los puntos de fricción con el expresidente Ernesto Zedillo—, Sheinbaum subrayó la solidez del sistema financiero nacional. Resaltó que los bancos mexicanos gozan de reservas robustas y utilidades históricas, aunque reconoció que el acceso al crédito sigue siendo limitado: solo el 33% de los mexicanos accede a financiamiento, una cifra muy por debajo de países como Japón (196%), Estados Unidos (192%) y Chile (110%).

En materia de crecimiento económico, la mandataria admitió que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido por debajo de lo esperado, pero celebró avances en indicadores de bienestar social. “Hemos visto una disminución en la pobreza, la desigualdad y algunos indicadores de inseguridad. Se está elevando el nivel de vida de la población”, afirmó.

Según cifras del Banco Mundial, desde 2019 alrededor de 9.5 millones de personas han salido de la pobreza. Además, Sheinbaum destacó que mientras la economía de Estados Unidos mostró una contracción en el último trimestre, la mexicana logró un crecimiento.

La presidenta reiteró su compromiso de mejorar el poder adquisitivo. Desde 2018, el salario mínimo ha aumentado un 125%, y el objetivo ahora es que dicho ingreso permita acceder al equivalente de 2.53 canastas básicas. También defendió el papel de los programas sociales en el impulso del consumo interno.

Cerró su intervención con una frase heredada de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que le valió el único aplauso espontáneo del público: “Se ha demostrado que por el bien de todos, primero los pobres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *