Categorías
ACTUALIDAD Estados Unidos Internacional

Trump amenaza con desatar guerra comercial con Europa: aranceles del 50% a partir de junio

Donald Trump vuelve a tensar las relaciones internacionales con una nueva amenaza comercial: imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. La decisión, anunciada a través de su red Truth Social, responde —según él— al escaso avance en las negociaciones comerciales con el bloque europeo, al que acusa de haberse creado con el único propósito de sacar ventaja de Estados Unidos.

Trump dejó claro que la medida no aplicará si los productos europeos son fabricados en territorio estadounidense, reforzando su ya conocida política de «hecho en EE.UU.» como requisito para evitar represalias.

Este movimiento se da apenas semanas después de que la Casa Blanca elevara los aranceles a productos europeos clave, y representa una escalada significativa: un incremento del 30% respecto al arancel anterior del 20% anunciado en abril. La señal es clara: si Europa no cede, se viene una nueva guerra comercial.

Y no es una amenaza vacía. La Unión Europea ya ha preparado un paquete de represalias por valor de 21 mil millones de euros, listo para aplicarse en julio si la medida de Trump entra en vigor. Además, Bruselas no descarta ampliar su respuesta con aranceles adicionales que podrían alcanzar un valor total de 95 mil millones de euros.

El impacto no se haría esperar. Los mercados financieros ya reaccionaron con caídas, especialmente en sectores como el automotriz, el tecnológico y el agrícola, que dependen en gran medida de las exportaciones transatlánticas. Los analistas advierten que estas tensiones podrían afectar no solo el comercio bilateral, sino el ya frágil equilibrio económico global.

Como si fuera poco, Trump también dirigió una amenaza directa a Apple: si no traslada la producción del iPhone a suelo estadounidense, enfrentará un arancel del 25%. El mensaje es tan claro como inquietante: o juegas bajo mis reglas, o pagas el precio.

La estrategia del expresidente parece consistente con su estilo de negociación: presión máxima para forzar concesiones. Pero detrás de la retórica incendiaria, la pregunta clave sigue en el aire: ¿cuánto están dispuestos a sacrificar Estados Unidos y sus socios comerciales en esta escalada de tensiones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *