Categorías
ACTUALIDAD Estados Unidos Internacional

Trump concluye gira por el Golfo con promesas de inversión multimillonarias en EE.UU.

El presidente Donald Trump finalizó este fin de semana una ambiciosa gira por países del Golfo Pérsico, culminando en Emiratos Árabes Unidos con una serie de acuerdos económicos que prometen inyectar billones de dólares en inversiones hacia Estados Unidos durante la próxima década.

A pesar de que la región enfrenta múltiples crisis geopolíticas, la visita de Trump —la primera al extranjero en su segundo mandato— se centró mayoritariamente en lo económico. En su paso por Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos, el mandatario republicano fue recibido con compromisos de inversión sin precedentes:

  • Arabia Saudita anunció una inversión de 600.000 millones de dólares.
  • Catar firmó contratos por 200.000 millones, incluyendo acuerdos con Boeing.
  • Emiratos Árabes Unidos comprometió 1.4 billones de dólares en inversiones a lo largo de los próximos 10 años.

La Casa Blanca informó además que se firmaron acuerdos bilaterales adicionales por un valor conjunto de 200.000 millones de dólares, entre ellos un pedido por 14.500 millones a las empresas Boeing y GE Aerospace, así como la participación del gigante energético emiratí ADNOC en un megaproyecto de infraestructura de 60.000 millones de dólares en territorio estadounidense.

Entre negocios y diplomacia

Aunque el enfoque principal de la gira fue económico, Trump no evitó pronunciarse sobre algunos de los conflictos más delicados de la región. En Catar, declaró que Estados Unidos e Irán están “cerca de alcanzar un acuerdo” respecto al programa nuclear iraní, tras cuatro rondas de negociaciones recientes.

En Arabia Saudita, el presidente sorprendió al anunciar el levantamiento de sanciones contra Siria, medida que acompañó con una reunión inesperada con Ahmed al Sharaa, el nuevo líder del país tras la caída del régimen de Bashar al Asad. Al Sharaa, excombatiente yihadista convertido en aliado occidental, ha sido clave en el cambio político reciente del país árabe.

Respecto a la Franja de Gaza, Trump reiteró su intención de establecer en el enclave palestino lo que denominó una “zona de libertad”, una propuesta que ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional por su ambigüedad y posibles implicaciones políticas y humanitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *