El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra el rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabelico o Comando Exclusivo, por su presunta participación en actividades de lavado de dinero a favor del Cártel del Noreste (CDN).
Según el gobierno estadounidense, tanto los conciertos del artista como el 50% de sus regalías obtenidas en plataformas de streaming son utilizados como fuente de financiamiento para este grupo criminal, activo en estados fronterizos como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Las sanciones forman parte de una acción más amplia en la que también fueron señalados Abdón Federico Rodríguez García, identificado como el “número dos” del CDN; Antonio Romero Sánchez, expolicía ligado a múltiples ejecuciones e intentos de asesinato; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, acusado de coordinar operativos violentos contra elementos del Ejército mexicano.
El Cártel del Noreste, surgido tras la fragmentación de Los Zetas, es conocido por su extrema violencia, tráfico de armas, drogas y personas, así como por extorsionar a la población. Las autoridades estadounidenses destacan que el grupo ha diversificado sus fuentes de ingresos, apoyándose incluso en figuras del entretenimiento como El Makabelico para financiar sus operaciones criminales.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, reiteró que su país mantiene un compromiso firme para debilitar a los cárteles atacando tanto a sus líderes como a las estructuras financieras que los sostienen.
En los últimos años, EE.UU. y México han incrementado la vigilancia sobre artistas vinculados a narcocorridos o que presuntamente glorifican a figuras del crimen organizado. Un ejemplo reciente fue la cancelación de visas a miembros de Los Alegres del Barranco, investigados en México por presunto uso de recursos ilícitos, aunque finalmente no fueron procesados penalmente.