Categorías
ACTUALIDAD

Encuentran nuevos indicios en caso de Debanhi tras nuevo cateo al motel Nueva Castilla

Durante el cateo que se inició a las cuatro de la tarde del miércoles y concluyó a las cuatro de la mañana de este jueves en el motel Nueva Castilla se encontraron nuevos indicios sobre el caso de Debanhi, que ya se están analizando por la Fiscalía Especializada en Feminicidios, comentó Mario Escobar Salazar, padre de la joven de 18 años de edad que el pasado 22 de abril fue localizada sin vida en el fondo de una cisterna en el mencionado sitio, después de trece días de permanecer desaparecida.

A través de un video, solicitó a quienes se han solidarizado con su familia encender una vela para rogar por su hija y exigir justicia, en vísperas de la exhumación, que tentativamente se llevaría a cabo este viernes.

Asimismo, comentó que durante el cateo en el que se inspeccionaron todas las instalaciones del motel Nueva Castilla, participó personal de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios.

Además, dijo, se estableció la logística para la homologación de opiniones respecto a la exhumación, y que este día 30 se trasladan a Monterrey las diversas personas que van a hacer la necropsia a efecto de que justifiquen la profesión que ostentan, así como la protesta para realizar el estudio.

El viernes 1 de julio es el traslado a las oficinas de la Fiscalía General de Feminicidios, y de ahí partirán hacia el panteón de La Laguna de Labradores, Barrio de Jalisco, en el municipio de Galeana, donde están los restos de Debanhi, a fin de proceder a la exhumación.

El mismo día regresarán con los restos de Debanhi a Monterrey,  para que los peritos especializados, realicen la necropsia. «Tenemos mucha fe con esta coadyuvancia, porque vienen doctores internacionales, especialistas en la materia» del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y de aquí, gente de la UANL, de la Fiscalía, y por eso, reiteró, “tenemos la certeza de que van a hacer las cosas bien, para determinar la causa de la muerte de Debanhi” en la nueva autopsia.

Y el 2 o 3 de julio, aunque podría prolongarse el tiempo si es necesario, se establecerá el grupo de trabajo técnico de medicina forense en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJENL), con el objetivo de discutir los elementos técnicos de la exhumación y elaborar un dictamen conjunto, dijo Don Mario Escobar.

Después de que se elabore el dictamen conjunto, para determinar las causas de la muerte de Debanhi, señaló su padre, se informarán los resultados primero a la familia y luego a través de los medios, a la sociedad en general.

«Tenemos mucha fe y esperanza en que se hagan las cosas bien, que salga a luz la verdad», para lo cual siguen trabajando, como ocurrió ayer con el cateo en el motel, señaló.

Insistió en su llamado para que acuda a la Fiscalía la gente que dice tener información sobre lo que ocurrió con su hija, pues hay quienes le han mandado mensajes donde comentan que estuvieron en el evento, que grabaron algo, que vieron algo, desde la quinta, desde la caminada en la carretera. No tengan miedo, existen los testigos protegidos, expresó.

Consideró increíble que a más de dos meses de que su hija fue localizada sin vida, todavía no hay algo concreto, y sólo hay muchas especulaciones sobre el caso. “Queremos justicia, que se pongan en los zapatos de nosotros, ahorita fue Debanhi como muchas han sido antes, créanme que yo no hubiera querido esto, estaría feliz teniendo a mi hija aquí en la casa”.

A punto de salir hacia Galeana para los preparativos de la exhumación de su hija, Don Mario solicitó a quienes se han solidarizado con su lucha: «El día de hoy les pido que enciendan una vela, y que esa vela se quede encendida para encontrar la verdad, ya no queremos más impunidad, queremos estar tranquilos, más allá de Debanhi, por toda la gente que puede estar en su situación y en mi situación», concluyó.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

La inauguración de la Refinería Dos Bocas de Tabasco es un sueño hecho realidad: AMLO

La refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, será inaugurada este 1 de julio de 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había adelantado que dicha obra pasará por un periodo de prueba de seis meses antes de operar a su máxima capacidad, lo cual ocurrirá en 2023.

La también llamada refinería Olmeca forma parte de las obras emblema del gobierno de López Obrador y con la cual busca trazar el camino de México hacia la autosuficiencia energética junto con la modernización de seis instalaciones más y la adquisión de la de Deer Park, ubicada en Texas.

La refinería de Dos Bocas consta de 17 plantas de proceso, 57 tanques y 34 esferas de almacenamiento, además de talleres, cuarto de control, edificios administrativos y de servicios. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la refinería de Dos Bocas operará a su máxima capacidad en 2023, ya que pasará por un periodo de pruebas de seis meses como sucede normalmente con todas las refinerías, por lo que transcurrido este tiempo comenzará a procesar 340 mil barriles diarios.

«Va a iniciar un periodo de pruebas, vamos a inaugurar la refinería pero a sabiendas de que se inicia el proceso, en algunas plazas —hablamos de una cosa monumental, de cientos de plazas, equipos y hay que armonizar todo para obtener el combustible—. La parte constructiva termina este año y ya comenzará a operar el equipo especializado en refinación», dijo en su conferencia del 15 de junio.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

La NASA captura paisajes cambiantes de Marte gracias al rover Curiosity

El rover Curiosity de la NASA sigue descubriendo los secretos de Marte y ahora ha transitado de una región rica en arcilla a una llena de sulfato. Esta transición puede proporcionar el registro de un cambio importante en los paisajes de Marte hace miles de millones de años que los científicos recién comienzan a comprender.

¿Cómo han cambiado los paisajes de Marte con los años?

La arcilla se formó cuando los lagos y arroyos atravesaron el cráter Gale, depositando sedimentos en lo que ahora es la base del monte Sharp, la montaña de 5 kilómetros que Curiosity ha escalado desde 2014. Las observaciones del rover muestran que los arroyos se secaron y se formaron dunas de arena sobre los sedimentos del lago.

“Ya no vemos los depósitos lacustres que vimos durante años más abajo en el monte Sharp (…) En cambio, vemos mucha evidencia de climas más secos, como dunas secas que ocasionalmente tenían arroyos a su alrededor. Ese es un gran cambio con respecto a los lagos que persistieron durante quizás millones de años antes”Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA

A medida que el rover sube más alto a través de la zona de transición en Marte, detecta menos arcilla y más sulfato. Curiosity pronto perforará la última muestra de roca que tomará en esta zona, proporcionando una visión más detallada de la composición mineral cambiante de estas rocas.

¿La NASA podría descubrir que Marte evolucionó?

En esta zona de Marte también se destacan características geológicas únicas. Las colinas en el área probablemente comenzaron en un ambiente seco de grandes dunas de arena barridas por el viento, que se endurecieron hasta convertirse en roca con el tiempo.

Intercalados en los restos de estas dunas hay otros sedimentos arrastrados por el agua, tal vez depositados en estanques o pequeños arroyos que alguna vez se entrelazaron entre las dunas. Estos sedimentos ahora aparecen como pilas de capas escamosas resistentes a la erosión, como una apodada por la NASA como “La proa”.

Lo que hace que la indagación sea más complicada para la NASA es el conocimiento de que hubo múltiples períodos en los que el agua subterránea fluyó con el tiempo, dejando un revoltijo de piezas de rompecabezas para que los científicos de Curiosity las ensamblaran en una línea de tiempo precisa.

¡El rover Curiosity Mars de la NASA cumple 10 años!

El rover Curiosity de la NASA celebrará su décimo año en Marte el 5 de agosto y sigue aportando importantes hallazgos del planeta rojo a pesar de que el 7 de junio, entró en modo seguro después de detectar una lectura de temperatura en una caja de control de instrumentos dentro del cuerpo del rover que estaba más caliente de lo esperado.

Aunque el robot en Marte salió del modo seguro y volvió a las operaciones normales dos días después, los ingenieros de JPL todavía están analizando la causa exacta del problema. Sospechan que el modo seguro se activó después de que un sensor de temperatura proporcionó una medición inexacta, y no hay señales de que afectará significativamente sus operaciones.

Las ruedas de aluminio del rover también muestran signos de desgaste. El 4 de junio, el equipo de ingeniería ordenó a Curiosity que tomara nuevas fotografías de sus ruedas, algo que había estado haciendo cada mil metros para verificar su estado general; sin embargo, el robot de la NASA aún es capaz de capturar imágenes de los paisajes de Marte.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Brota mancha solar y duplica su tamaño en 24 horas; es tres veces el planeta Tierra

«Ayer, la mancha solar AR3038 era grande. Hoy es enorme«, escribió el miércoles (22 de junio) en Spaceweather.com Tony Phillips, citado por Space.com.

«La mancha solar de rápido crecimiento ha duplicado su tamaño en solo 24 horas«, agregó Phillips, y señaló que el campo magnético que la rodea tiene el potencial de lanzar erupciones solares de clase M hacia nuestro planeta.

Si la mancha solar lanza una eyección de masa coronal, o CME, de partículas cargadas que miran hacia nuestro planeta, es posible que esas partículas interactúen con nuestro campo magnético y creen luces de colores en nuestra atmósfera, conocidas como auroras.

El sol ha estado particularmente activo esta primavera, enviando muchas erupciones de clase M y clase X (la clase más fuerte) a medida que crece la actividad en el ciclo regular de manchas solares de 11 años.

Por lo general, las CME son inofensivas y tal vez produzcan breves apagones de radio junto con las coloridas auroras. Sin embargo, en raras ocasiones, las CME pueden perturbar infraestructura esencial como satélites o líneas eléctricas.

Es por eso que tanto la NASA como la NOAA monitorean el sol todo el tiempo. Además, la misión Parker Solar Probe de la NASA está volando muy cerca del sol periódicamente para aprender más sobre los orígenes de las manchas solares y comprender mejor el clima espacial que crea el sol.

Categorías
ACTUALIDAD Internacional

Joe Biden se declara «profundamente decepcionado» por fallo de Corte Suprema sobre portación de armas

El presidente de Estados UnidosJoe Biden, dijo el jueves que está «profundamente decepcionado» por el fallo de la Corte Suprema reafirmó el derecho a portar armas de fuego en público en todo el país.

«Estoy profundamente decepcionado por el fallo de la Corte Suprema», dijo en un comunicado. «Este fallo contradice tanto el sentido común como la Constitución, y debería preocuparnos profundamente a todos».

Categorías
ACTUALIDAD

Hackers roban 2 millones de dólares de una cuenta de ‘CS:GO’ considerada como el «inventario más grande de todos los tiempos»

‘Counter-Strike: Global Offensive’ es un shooter en primera persona que tiene uno de los apartados de cosméticos para armas más grandes que existen en la industria. El usuario Caseapia tenía en su cuenta una colección con un valor de alrededor de 2 millones de dólares, la cual ha sido robada por hackers quienes han puesto en venta sus ítems.

Según un usuario de Twitter llamado ohnePixel, cuenta que consideran a esta colección como la más cara de todos los tiempos:

La colección contaba con cosas como siete piezas de la colección de Dragon Lore, las cuales se valúan cada una en 56 mil dólares o una máscara para armas Blue Gem la cual se estima en 1.4 millones de dólares. Aparentemente, al menos la mitad del inventario fue vendido, mientras que la otra se quedó con quien irrumpió en la cuenta.

Hasta el momento, lo único que se sabe es que Valve ha baneado las cuentas de los jugadores que hayan comprado alguno de los ítems de la colección de Caseapia. Además de que se ha logrado entrar en contacto directo con desarrolladores de ‘Counter-Strike’.

Desde hace un par de años, los problemas con el soporte y seguridad de los juegos de Valve, en particular ‘Counter-Strike’ y ‘Team Fortress’, han tenido muchos problemas con hackersque no solo se dedican a hacer trampa en las partidas. Esto ha llevado a la comunidad a unirse en protestas como el #savetf2 para hacerse escuchar frente a Valve.

Categorías
ACTUALIDAD

Hallan baleado en su departamento a exguardaespaldas de Vladimir Putin que estuvo a cargo de maletín nuclear

Un exguardia de seguridad del presidente de RusiaVladimir Putin, que trasladó en el pasado el maletín nuclear del Kremlin fue encontrado con un tiro en la cabeza en su departamento cerca de Moscú y se encuentra en grave estado, según reportes de la prensa internacional.

El coronel retirado del Servicio Federal de Seguridad Vadim Zimin, de 53 años, está grave, internado en terapia intensiva, señala el diario británico The Mirror.

Zimin había estado a cargo del maletín con los controles nucleares rusos durante la gestión del expresidente Boris Yeltsin (1991-1999). Luego siguió trabajando como coronel durante el mandato de Putin, pero su rol en ese momento no queda claro.

El exguardaespaldas fue encontrado por su hermano en la cocina de su departamento en Krasnogorsk, región de Moscú, en un charco de sangre y con una herida de bala en la cabeza. Había cerca una pistola Izh 79-9TM, también denominada “Makarych”.

Según los reportes, el hermano estaba en el baño al momento al momento del disparo.

El exguardaespaldas presidencial enfrentaba una investigación penal por aceptar sobornos en el servicio de aduanas, donde tenía un puesto jerárquico, según el diario ruso Moskovsky Komsomolets. Cumplía una condena bajo arresto domiciliario por el caso.

La mujer de Zimin es médica y actualmente se encuentra de servicio asistiendo a los heridos de la guerra en Ucrania.

Aunque normalmente se habla de “el maletín nuclear”, en realidad son tres los “cheguets” (así se los denomina en ruso) que existen en ese país. Uno acompaña a todos lados al presidente ruso, y los otros dos los llevan el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor Conjunto, en este caso, Sergei Shoigu y Valery Gerasimov. Al menos dos de los tres tienen que activar los códigos para lanzar un ataque nuclear, y uno de ellos debe ser necesariamente el presidente.

Los tres cheguets son similares. Pesan unos 11 kilos y, además de un teléfono, tienen una terminal con numerosos códigos encriptados, conectada al sistema especial de telecomunicaciones reservado para emergencias nucleares, que se denomina Kavkaz.

Categorías
ACTUALIDAD

Descubren en Brasil un bosque de 290 millones de años

Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una ‘ventana al pasado’ para el estudio de la evolución de las plantas. Estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra.

El hallazgo de este conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas) de una variedad extinguida es ‘el más importante en el hemisferio sur’, por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga y doctorada de la Universidad Federal de Paraná, quien lideró la investigación con colaboradores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Universidad de California. ‘Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra’, destacó Mottin, que estudia el periodo posglaciar, en el cual el clima se volvió más cálido y propicio al surgimiento de bosques densos como este. El descubrimiento en el municipio de Ortigueira, en el estado de Paraná, da ‘acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente, cómo se distribuían en el espacio (…) y la interacción con el entorno’, entre otros puntos, evaluó. Hubo apenas otros dos hallazgos similares en el hemisferio sur, pero de menores dimensiones, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) y en la Patagonia argentina. El bosque de Paraná fue hallado a finales de 2018 , cuando se abrió en la zona una ruta para dar acceso a una planta industrial. Los geólogos fueron allí para estudiar las rocas expuestas, pero, para su sorpresa, se toparon con un bosque fosilizado. Entonces, comenzó una larga investigación, publicada en febrero en la revista científica ‘Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology’, del grupo holandés Elsevier, y difundida recientemente por la prensa brasileña. La peculiar preservación de este bosque fue posible gracias a que los árboles ‘fueron soterrados rápidamente cuando estaban vivos , y fueron cubiertos progresivamente por sedimentos, hasta que murieron por asfixia’, explicó Mottin. El evento que ‘prácticamente congeló ese bosque de la forma que era’ fue una gran crecida de un río en cuyas márgenes se encontraban los árboles, determinaron los investigadores.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

Ya se tiene información sobre los posibles asesinos de dos sacerdotes en Urique, Chihuahua: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno ya está atendiendo el caso del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua, y manifestó que al parecer ya se tiene información sobre los posibles responsables.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que la información que se tiene hasta las 5:00 de la mañana de este martes, es que los asesinos entraron a la iglesia de Urique, persiguiendo a una persona a la cual asesinaron, salieron los sacerdotes y fueron también asesinados.

“Aprovecho para decir que tenemos información ayer por la tarde-noche, de unos asesinatos en Urique, al parecer de dos sacerdotes jesuitas. La información que tenemos hasta ahora, hasta las 5:00 de la mañana, es que entraron a la iglesia de Urique, persiguiendo a una persona, lo asesinaron, salieron los sacerdotes y al parecer, también ellos fueron asesinados. Estamos ahora ateniendo este asesinato.

“Urique está en la sierra de Chihuahua, de Creel hacía adelante, por Temoris, por Chínipas; es una zona de bastante presencia de la delincuencia organizada. Parece que se tiene ya información sobre los posibles responsables de estos crímenes”, informó.

Categorías
ACTUALIDAD

Sentencian a cuatro años de cárcel a científico mexicano acusado de espiar a EU para Rusia

El científico mexicano Héctor Cabrera Fuentes fue condenado a cuatro años y un día de prisión por espiar para Rusia a una fuente del gobierno estadunidense, durante una audiencia celebrada en Miami, en el sureste de Estados Unidos.

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró en inglés el renombrado bioquímico ante una corte federal del sureste de Florida.

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró en inglés el renombrado bioquímico ante una corte federal del sureste de Florida.

Cabrera Fuentes, originario de Oaxaca, se había declarado culpable en febrero de «actuar en Estados Unidos para un gobierno extranjero sin notificar a la fiscalía», un delito castigado con un máximo de 10 años de cárcel.

Según documentos judiciales, un funcionario ruso lo reclutó en mayo de 2019, prometiéndole ayuda para resolver un asunto migratorio que afectaba a su esposa rusa. 

El encargo consistía en viajar a Miami y tomar fotos de la matrícula del automóvil de un estadunidense que había proporcionado información sobre el gobierno ruso a Washington. El científico viajó a Miami desde México el 13 de febrero de 2020 para cumplir con esa misión.

Al día siguiente, se dirigió al lugar donde vivía la fuente del gobierno estadunidense en un coche de alquiler. Ahí llamó la atención de un guardia de seguridad porque entró al edificio pegándose a otro vehículo antes de que el portón de entrada se cerrara.

Mientras el guardia hablaba con Cabrera Fuentes, su acompañante, una mujer con la que está casado en México, bajó del coche, se acercó al vehículo del objetivo de Rusia y le sacó una foto a la matrícula.

La noche del 16 de febrero, cuando el acusado se disponía a abandonar Estados Unidos en el aeropuerto de Miami, las autoridades aduaneras registraron su teléfono y hallaron en él la fotografía de la matrícula. La policía lo detuvo entonces.

Antes de la audiencia, familiares de Cabrera Fuentes y científicos que trabajaron con él mandaron cartas al tribunal para destacar su trabajo como «bioquímico de renombre mundial e investigador cardiovascular», según un memorándum enviado al juez.

Una labor científica que, según el documento, «sólo se ve superada por su labor caritativa para apoyar a la gente de su Oaxaca natal».

«Todo el mundo comete errores en la vida y éste es mi gran error», declaró Cabrera Fuentes en la corte, donde mostró su deseo de retomar su trabajo al salir de prisión.

«Todo el mundo comete errores en la vida y éste es mi gran error», declaró Cabrera Fuentes en la corte, donde mostró su deseo de retomar su trabajo al salir de prisión.