Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA TECNOLOGÍA

Elon Musk y más de mil expertos piden poner en pausa los avances en inteligencia artificial: «Hay grandes riesgos para la humanidad»

Reclamaron frenar por seis meses las investigaciones en el sector hasta que haya un marco legal que pueda evitar posibles consecuencias.

Elon Musk y más de mil expertos mundiales firmaron el miércoles un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de «grandes riesgos para la humanidad».

En la petición publicada en el sitio futureoflife.org, piden una moratoria hasta que se establezcan sistemas de seguridad con nuevas autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas que ayuden a distinguir entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a la «dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA».

La firman personalidades que han expresados sus temores sobre una IA incontrolable que supere a los humanos, como Musk, dueño de Twitter y fundador de SpaceX y Tesla, y el historiador Yuval Noah Hariri

El director de Open AI, que diseñó ChatGPT, Sam Altman, ha reconocido tener «un poco de miedo» de que su creación se utilice para «desinformación a gran escala o ciberataques».

«La empresa necesita tiempo para adaptarse», declaró recientemente a ABCNews.

«En los últimos meses hemos visto cómo los laboratorios de IA se han lanzado a una carrera descontrolada para desarrollar y desplegar cerebros digitales cada vez más potentes que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable», afirman.

«¿Debemos permitir a las máquinas inundar nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ¿Debemos automatizar todos los trabajos, incluidos los gratificantes? (…) ¿Debemos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos«, concluyeron.

Entre los firmantes figuran el cofundador de Apple, Steve Wozniak, miembros del laboratorio de AI DeepMind de Google, el director de Stability AI, Emad Mostaque, así como expertos y académicos estadounidenses de IA e ingenieros ejecutivos de Microsoft, empresa aliada de OpenAI.

A continuación, el manifiesto completo para frenar avances en IA:

Pausar experimentos gigantes de IA: una carta abierta

Hacemos un llamado a todos los laboratorios de IA para que pausen inmediatamente durante al menos 6 meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4.

Los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad, como lo demuestra una extensa investigación [1] y reconocido por los principales laboratorios de IA. [2] Como se establece en los Principios de IA de Asilomar ampliamente respaldados , la IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra, y debe planificarse y administrarse con el cuidado y los recursos correspondientes.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Detectaron el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos

Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos.

El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos.

El intenso pulso de radiación de rayos gamma, que se detectó el 9 de octubre del año pasado, barrió nuestro sistema solar y los astrónomos persiguieron el fenómeno con los telescopios más potentes del mundo para estudiarlo. Algunos resultados los publica hoy Astrophysical Journal Letters.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Retrasaron el regreso a Tierra de tres astronautas que están en la Estación Espacial Internacional

El retorno de los rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, y Frank Rubio de la NASA se retrasó luego que la cápsula Soyuz en que planeaban viajar sufrió una fuga de refrigerante cuando ya estaba acoplada a la estación.

Tres astronautas que se supone dejarían la Estación Espacial Internacional este mes regresarán a la Tierra a fines de septiembre, duplicando su tiempo a bordo del laboratorio en órbita a más de un año, anunció la agencia espacial rusa el viernes.

El regreso de los rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, y Frank Rubio de la NASA se retrasó luego que la cápsula Soyuz en que planeaban viajar sufrió una fuga de refrigerante cuando ya estaba acoplada a la estación espacial.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

El primer cohete impreso en 3D despegó con éxito pero no alcanzó la órbita

Aunque sufrió una “anomalía” durante la separación de la segunda etapa, demostró que el cohete podía soportar los rigores del lanzamiento.

El primer cohete impreso en 3D del mundo falló en alcanzar la órbita a causa de una “anomalía” tras ser lanzado con éxito este miércoles, lo que supuso un paso adelante para la compañía de California responsable de construir la aeronave.

El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25 (hora local, 3.25 GMT del jueves), pero sufrió una “anomalía” durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space.

Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles.

Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento del miércoles demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.

El lanzamiento exitoso de Terran 1 se produjo en el tercer intento.

El 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible. La compañía esperaba que la tercera fuese la vencida.

Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.

El cohete, financiado con fondos privados, mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro.

El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles.

En sólo 60 días

El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95 por ciento.

Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, “los propulsores del futuro”, capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.

Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.

Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.

El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.

Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.

La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales y se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.

Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, principalmente para el Terran R, según su director ejecutivo Tim Ellis, cofundador de la empresa en 2015.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Utah se convirtió en el primer estado de EEUU en limitar el uso de redes sociales a menores de edad

A partir del 1° de marzo de 2024, los jóvenes que no superen los 18 años necesitarán el consentimiento de algún padre o representante para poder abrir diferentes aplicaciones, lo que puede impactar de forma considerable el acceso a redes como TikTok o Instagram.

Utah promulgó este jueves una ley que condiciona el acceso de menores de edad a las redes sociales a la aprobación explícita de sus representantes, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en hacerlo.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

La NASA anunció la fecha de lanzamiento de Artemis 2 y sus planes para un tercer viaje: cuándo volverá a la Luna

Tras el éxito de la primera misión, la agencia espacial se prepara para este acontecimiento que no se da desde su desembarco en 1972.

Más de medio siglo después, la NASA confirmó que ya tiene fecha para su misión con la que planea llevar nuevamente al ser humano alrededor de la Luna.

Tras el éxito de la primera misión Artemis 1, que concluyó el 11 de diciembre tras poco más de 25 días en el espacio, ahora la agencia espacial se prepara para este acontecimiento, muy similar al ocurrido en 1972.

Artemis 2 está prevista para finales de noviembre de 2024, confirmó el administrador asociado a la NASA, Jim Free, en una rueda de prensa este martes. Si bien aún se desconocen los detalles de esta expedición, se cree que durante este año la agencia anuncie los cuatro tripulantes que irán en la nave que orbitará durante diez días alrededor del satélite.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

El telescopio espacial Hubble captó una «película» de cuando la misión DART de la NASA chocó contra un asteroide

«Un asteroide activo»: Dimorphos después del impacto

El clip del Hubble revela cómo la colisión convirtió a Dimorphos en un «asteroide activo», una roca espacial que orbita como un asteroide pero tiene una cola de material como un cometa, según la NASA .

El impacto inicial, que destruyó la nave espacial DART, arrojó más de 1.000 toneladas de polvo y roca del asteroide y lo envió a toda velocidad al espacio. Los escombros salieron disparados del asteroide en forma de cono, que se torció por la órbita del asteroide mientras giraba alrededor de Didymos.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Mundo

Este desierto en Chile es el lugar más árido de la Tierra y muestra por qué encontrar señales de vida en Marte puede ser más difícil de lo que creíamos

 Encontrar posibles indicios de vida en Marte podría ser más difícil de lo esperado, según una nueva investigación.

Misiones como los rovers Perseverance y Curiosity están equipadas con un conjunto de instrumentos científicos que pueden analizar muestras de rocas y polvo y recoger datos sobre el planeta rojo. Sin embargo, es posible que estos instrumentos, así como los diseñados para futuras misiones, no sean lo bastante sensibles para detectar bioseñales, es decir, señales de vida existente o antigua.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

NASA descubre el “infierno” y la iglesia católica reacciona

Para mucha gente, el infierno es un sitio sobrenatural que producirá un estado de sufrimiento infinito a aquellos que actuaron mal en el plano terrenal; sin embargo, para los científicos, ese espacio estaría ubicado en un punto físico del universo.

Así lo compartió la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EEUU) en una serie de avistamientos realizados con el telescopio James Webb, con el cual se logró apreciar el exoplaneta denominado ‘55 Cancri e’ o ‘supertierra’; para los expertos, este cuerpo en el espacio es conocido como el mismo infierno.

Los científicos de la NASA lo describen así, ya que se encuentra cubierto de lava; cabe mencionar que, nunca antes se había apreciado algo así en otro mundo. El descubrimiento captó el interés de los expertos, debido a que la diversidad geológica de la ‘supertierra’ permitiría conocer cómo evolucionan los planetas como la Tierra.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Cómo afecta al clima y el tiempo que el núcleo de la Tierra se haya frenado

Lo que conocemos como núcleo es la capa más profunda de la Tierra. Se compone de dos partes: una externa, fluida, que se sitúa de los 2.900 a 5.100 kilómetros de profundidad; y otra interna que llega al centro de la esfera, hasta  los 6.370 km aproximadamente. Es decir, nuestro planeta es una especie de matrioska planetaria, como si fuera un planeta dentro de otro planeta, como una especie de cebolla compuesta por distintos estratos.

El núcleo y de cada una de las capas  que conforman la Tierra están en continua interacción, lo que genera diversos eventos geológicos, como la formación de montañas, los terremotos o las erupciones volcánicas.