Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

La rotación del núcleo interno de la Tierra podría estar invirtiéndose

Los hallazgos podrían ayudar a ahondar en la comprensión de cómo los procesos profundos de la Tierra afectan a su superficie.

El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5 mil kilómetros de profundidad, es el lugar más inaccesible de nuestro planeta. Ahora, un equipo científico chino ha constatado que su rotación podría haberse detenido recientemente y estar invirtiéndose.

Los resultados de la investigación, a partir del análisis de decenas de terremotos, se publican en la revista Nature Geoscience, y, según sus autores, esta variación se correlaciona con pequeños cambios en observaciones geofísicas en la superficie terrestre, como el campo magnético o el aumento o la disminución de la duración de los días.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Internacional

Groenlandia registra el clima más cálido en mil años

Las temperaturas en algunas zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en mil años, afirmó el coautor de un estudio que reconstruyó cómo fueron las condiciones climáticas pasadas perforando en el hielo.

Los investigadores alemanes revelaron que de Groenlandia es 1.5 °C más cálido que en los últimos mil años, lo cual es producto del calentamiento global.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Los astrónomos han descubierto una intrigante estructura detrás de nuestra galaxia, la Vía Láctea

Sabemos perfectamente que la galaxia que habitamos es un objeto gigantesco de unos 105 mil años luz de diámetro aproximadamente, que alberga entre 200 y 300 mil millones de estrellas. Cómo es de esperarse, debido a la magnitud, pueden existir lugares en ella que desconozcamos parcial o totalmente, un ejemplo de esto es la llamada ‘Zona Vacía’ que se encuentra detrás de la Vía Láctea y acaba de ser descubierta.

Por muchos años, esta ‘región fantasma’, que constituye del 10 al 20% de todo el cielo nocturno, ha sido un total y completo misterio para los astrónomos, debido a que el montón de estrellas acumuladas en el centro de la Vía Láctea obstruye por completo la visión hacia esa zona, como si de una enorme pared de ladrillos se tratase.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

OTAN convoca reunión de «emergencia» para hablar del «incidente» en Polonia

La agencia espacial estadounidense lanzó su nuevo y gigantesco cohete lunar, el Sistema de lanzamiento espacial (SLS por sus siglas en inglés), con el objetivo de sentar las bases para una presencia humana sostenible en la superficie de la Luna y avanzar en el camino hacia misiones tripuladas al planeta rojo, Marte.

El SLS es el vehículo más potente jamás desarrollado por la NASA y es la base de su programa Artemis, que pretende volver a poner personas en la superficie lunar tras 50 años de ausencia.

El cohete despegó del Centro Espacial Kennedy a las 01:48 horas, después de superar los contratiempos técnicos y meteorológicos que han obligado a aplazar el despegue en tres ocasiones desde finales de agosto.

Su misión es impulsar una cápsula de prueba, llamada Orión, lejos de la Tierra.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Revelan imagen de la «monstruosa» Nebulosa del Cono, una «fábrica de estrellas»

El Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés), ha revelado este viernes (11.11.2022) una de las imágenes más detalladas de la nebulosa del Cono, una estructura en forma de pilar situada en la constelación de Monoceros (el unicornio), en cuyo seno surgen nuevas estrellas.

La imagen, presentada con ocasión del sexagésimo aniversario del ESO, fue capturada con el Very Large Telescope (VLT) a principios de año en Chile y creada como parte de la iniciativa divulgativa Joyas cósmicas.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Una armadura de gas sobrecalentado: la NASA desvela cómo sobreviven las galaxias vecinas a la Vía Láctea

El telescopio Hubble, una de las principales tecnologías que sigue arrojando luz sobre los misterios que hay presentes en el Universo, no deja de sorprendernos pese a su longevidad. Desde comienzos de la década de los años noventa viene tomando importante información sobre investigaciones especiales y, pese a la existencia del más moderno James Webb, continúa desempeñando un importante trabajo. De hecho, se continúan obteniendo avances que contribuyen a dar una respuesta a lo que ocurre allá arriba.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Astrofísicos descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Los científicos han descubierto un agujero negro relativamente pequeño que acecha junto a una estrella en la constelación de Ofiuco, a unos 1.600 años luz de distancia. Ahora se ha convertido en el agujero trasero conocido más cercano a la Tierra.

Los agujeros negros son los objetos más densos de nuestro universo (lo siento, estrellas de neutrones). Ya sean pequeños agujeros negros de masa estelar o supermasivos en el centro de las galaxias, estos objetos tienen campos gravitatorios tan intensos que ni siquiera los fotones de luz pueden escapar de sus horizontes de eventos.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Internacional

Cohete chino “Long March 5B” ya cayó en la Tierra y se estrelló en el Océano Pacífico

Los restos del cohete espacial chino “Long March 5B“, la última pieza de la estación espacial china Tiangong y que caían a la Tierra sin control, finalmente impactaron en el Océano Pacífico a la 04:01 de la madrugada de este viernes (tiempo del Centro de México), en concordancia con las predicciones de expertos.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA

Detectan un asteroide ‘asesino de planetas’ potencialmente peligroso para la Tierra

‘Hasta ahora hemos encontrado dos grandes asteroides cercanos a la Tierra que tienen aproximadamente 1 kilómetro de diámetro, un tamaño que llamamos asesinos de planetas’, dijo el astrónomo Scott S. Sheppard, a cargo de la investigación.

Observaciones crepusculares con la Dark Energy Camera (DECam) en el Telescopio Victor M. Blanco del Observatorio Cerro Tololo en Chile permtieron detectar tres asteroides cercanos a la Tierra escondidos en el resplandor del sol, uno de los cuales es el objeto más grande potencialmente peligroso para la Tierra descubierto en los últimos ocho años. Los hallazgos se publican en The Astronomical Journal.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Internacional

Cohete chino fuera de control podría impactar contra la Tierra el sábado; no saben dónde caerá

El cohete chino está fuera de control, debido a que hasta ahora se desconoce en qué parte de la Tierra podría impactar.

Científicos y centros de estudios aeroespaciales advirtieron que un cohete chino, que se encuentra fuera de control, podría impactar contra la Tierra este sábado; sin embargo, se desconoce con precisión el lugar y la hora en donde lo hará.

Se trata del impulsor del núcleo de la nave espacial Gran Marcha 5B, la cual fue lanzada al espacio con el tercer y último módulo experimental, el pasado 31 de octubre por la Administración Espacial Nacional de China (CNSA).

El impulsor del cohete chino tendrá un reingreso descontrolado a la Tierra, debido a que esta parte de las naves espaciales no está diseñada para alcanzar órbita, ya que cuando el combustible se acaba, se separa y cae del cielo.