Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

AMLO busca ampliar aún más el papel de Fuerzas Armadas en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló los planes para profundizar aún más el papel de las fuerzas armadas en la vida mexicana, impulsando los esfuerzos para poner a la Guardia Nacional bajo el control de la Secretaría de Defensa.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

Sedena irrumpió en reunión de dos bandas del narco en Jalisco: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo en la mañanera hoy 10 de agosto de 2022 que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) irrumpieron en una reunión de dos bandas del narcotráfico en Jalisco lo que desató la quema de coches y vehículos.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

López Obrador niega «venganza» ante investigaciones contra expresidente Peña

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles una «venganza» contra su predecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), tras divulgarse que la Fiscalía General de la República (FGR) lo indaga por tres casos de corrupción.

El mandatario evadió responder en su rueda de prensa diaria si exhortaría a Peña Nieto a volver de España, donde reside ahora, para afrontar sus denuncias judiciales, que involucran a la empresa española OHL, tanto en delitos de carácter electoral como patrimoniales.

“Eso lo tiene que decidir la Fiscalía, no me corresponde a mí y no es mi fuerte la venganza, y no solo es el expresidente Peña, es también el expresidente (Felipe) Calderón (2006-2012). Si no, ya hubiésemos presentado denuncia en contra de Calderón”, contestó cuestionado por la prensa.

Sus declaraciones se producen un día después de que la FGR informó de tres carpetas de investigación por corrupción en contra de Peña Nieto con «judicializaciones en los meses próximos».

Además del caso de OHL, una investigación está relacionada con la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, que en julio pasado reveló transferencias irregulares de más de 26 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares) entre 2019 y 2021 a cuentas de Peña Nieto.

Mientras que una carpeta de investigación más es por enriquecimiento ilícito.

“La Fiscalía da a conocer que existen estas denuncias y yo creo que la misma Fiscalía habla de que se están estudiando, analizando”, citó López Obrador.

El mandatario recordó que él impulsó una consulta para preguntar a la ciudadanía si quería que su Gobierno investigara y enjuiciará a los expresidentes, pero la votación fracasó hace un año, en agosto de 2021.

«Yo planteé que el Ejecutivo, el presidente de la República, iba a presentar denuncias, si la gente lo pedía en una consulta pública, que entonces sí nosotros íbamos a presentar denuncias desde (Carlos) Salinas (de Gortari, 1988-1994) a la fecha”, señaló.

Aunque López Obrador reiteró que su postura es «mirar hacia delante» porque «la justicia también es prevenir, no caer en lo espectacular y no hacer lo mismo», también admitió que «los procesos que existen tienen que tener su curso».

«Nosotros no podemos decirle al fiscal que no actúe o a una dependencia que tenga una carpeta sobre irregularidades o posibles irregularidades (que no actúe)”, argumentó.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

AMLO descarta acuerdo comercial con China

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, en el marco de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, López Obrador descartó que México se una al acuerdo comercial BRICS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que México se sume a acuerdos comerciales internacionales con China. Dijo que a nuestro país le conviene, y es más óptimo, mantener la cooperación económica con Estados Unidos y Canadá, aunque pidió respeto de estos últimos dos países en materia energética.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, en el marco de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, López Obrador descartó que México se una al acuerdo comercial BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) de economías emergentes.

“Yo no considero que esa sea una opción. Desde luego cada país es libre, soberano, puede establecer relaciones económicas, financieras, comerciales con otros países, con otras regiones, pero nosotros tenemos buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y de Canadá, y por nuestra vecindad nos conviene mantener la cooperación con Estados Unidos y con Canadá. Son muy buenos mercados; es el mercado más importante del mundo, e históricamente hemos mantenido relaciones económicas y comerciales, culturales; hay casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, entonces estamos en un lugar de la geografía mundial óptimo”, destacó.

Envía carta a Biden y pide respeto en materia energética  

El presidente López Obrador pidió respeto a Estados Unidos y Canadá sobre las decisiones que ha tomado su gobierno en materia de la industria eléctrica, y reveló que envió una carta al presidente estadounidense, Joe Biden, para expresarle que confía en su postura de respetar a nuestro país.

Indicó que en el marco de las consultas a las que llamaron EU y Canadá a México por las decisiones que se tomaron en su gobierno en materia energética, “hoy le estoy enviado una carta al presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa; primero quiero que le llegue la carta al Presidente, y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten como colonia, porque México es un país independiente, soberano, y podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo, y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México. Sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo. Para decirlo de manera sencilla. México no se vende, es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen”.

López Obrador adelantó que en su carta a Biden, le refirió que “no considero falso ni discursivo lo que ha dicho en varias ocasiones, de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía y en un pie de igualdad, y que vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

La inauguración de la Refinería Dos Bocas de Tabasco es un sueño hecho realidad: AMLO

La refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, será inaugurada este 1 de julio de 2022 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había adelantado que dicha obra pasará por un periodo de prueba de seis meses antes de operar a su máxima capacidad, lo cual ocurrirá en 2023.

La también llamada refinería Olmeca forma parte de las obras emblema del gobierno de López Obrador y con la cual busca trazar el camino de México hacia la autosuficiencia energética junto con la modernización de seis instalaciones más y la adquisión de la de Deer Park, ubicada en Texas.

La refinería de Dos Bocas consta de 17 plantas de proceso, 57 tanques y 34 esferas de almacenamiento, además de talleres, cuarto de control, edificios administrativos y de servicios. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la refinería de Dos Bocas operará a su máxima capacidad en 2023, ya que pasará por un periodo de pruebas de seis meses como sucede normalmente con todas las refinerías, por lo que transcurrido este tiempo comenzará a procesar 340 mil barriles diarios.

«Va a iniciar un periodo de pruebas, vamos a inaugurar la refinería pero a sabiendas de que se inicia el proceso, en algunas plazas —hablamos de una cosa monumental, de cientos de plazas, equipos y hay que armonizar todo para obtener el combustible—. La parte constructiva termina este año y ya comenzará a operar el equipo especializado en refinación», dijo en su conferencia del 15 de junio.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

Ya se tiene información sobre los posibles asesinos de dos sacerdotes en Urique, Chihuahua: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno ya está atendiendo el caso del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua, y manifestó que al parecer ya se tiene información sobre los posibles responsables.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que la información que se tiene hasta las 5:00 de la mañana de este martes, es que los asesinos entraron a la iglesia de Urique, persiguiendo a una persona a la cual asesinaron, salieron los sacerdotes y fueron también asesinados.

“Aprovecho para decir que tenemos información ayer por la tarde-noche, de unos asesinatos en Urique, al parecer de dos sacerdotes jesuitas. La información que tenemos hasta ahora, hasta las 5:00 de la mañana, es que entraron a la iglesia de Urique, persiguiendo a una persona, lo asesinaron, salieron los sacerdotes y al parecer, también ellos fueron asesinados. Estamos ahora ateniendo este asesinato.

“Urique está en la sierra de Chihuahua, de Creel hacía adelante, por Temoris, por Chínipas; es una zona de bastante presencia de la delincuencia organizada. Parece que se tiene ya información sobre los posibles responsables de estos crímenes”, informó.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República

AMLO intercederá por Assange ante Biden en su visita a Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en su visita a Estados Unidos en julio próximo pedirá a su homólogo Joe Biden liberar a Julian Assange, fundador de Wikileaks, y reiteró que México le ofrecerá asilo, pues considera que es “una vergüenza” el trato que ha recibido. “Sí voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Estoy consciente que va en contra de grupos duros, severos, que hay en Estadios Unidos, como en todos los países, pero también debe de prevalecer el humanismo. México le abre las puertas a Assange en el caso de que se resuelva liberarlo”, anunció.

Desde enero pasado, el presidente mexicano ha ofrecido a Assange asilo político, incluso reveló que cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos le solicitó a través de una carta otorgarle el indulto. En su conferencia de prensa de este martes, recordó que en el país del norte hay mecanismos para liberar a Assange, en caso de que llegue extraditado desde el Reino Unido. “Hay mecanismos para hacerlo, cuando le escribí al presidente Donald Trump recuerdo que estaba por terminar su mandato y, de conformidad con la leyes de Estados Unidos, tienen esa facultad los presidentes para emitir decretos para liberar a presos, para indultar, es una facultad de los presidentes”, recordó. Por más de 20 años, México ha sido clasificado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, de acuerdo con el Informe Especial sobre Libertad de Expresión en México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Entre el año 2000 y lo que va de 2022, ha sido asesinados 153 periodistas en México: el 21% (33) de los homicidios han ocurrido en gobierno actual.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República

AMLO anuncia que presentará una denuncia internacional contra Vulcan Materials

AMLO anuncia que presentará una denuncia internacional contra Vulcan Materials  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno mexicano presentará una denuncia internacional en contra de la empresa estadounidense Vulcan Materials por ocasionar una catástrofe ecológica en Playa del Carmen, Quintana Roo. 

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que esta empresa, por medio del banco de materiales de la mina de Calica, extraía materiales para construir carreteras en Estados Unido afectaron cenotes, ríos submarinos.

Acusó que ningún actor, que ahora critican la construcción del Tren Maya, no denunciaron estos hechos. 

“Están ahora muy molestos porque se clausuró el banco de Calica. Imagínense, se llevaban material para constituir carreteras en Estados Unidos, destruyendo, una catástrofe ecológica y vamos a presentar una denuncia internacional.

“Afectaron cenotes, ríos submarinos y silencio, con permisos otorgados o sin permisos, y ahí sí, ningún actor ni los medios. Nadie. Entonces vamos a seguir haciendo estas denuncias”, dijo.

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República México

“¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón”: AMLO ante acusaciones de Marco Rubio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que el senador estadounidense republicano Marco Rubio debe presentar pruebas de sus dichos en donde lo acusó de ceder territorio al crimen organizado.

“Yo le digo a Marco Rubio, pero también al otro (Ted Cruz), que presenten pruebas”, sentenció el mandatario, quien aseveró tener pruebas de que Cruz, a quien confundió con Marco Rubio, ha recibido dinero de armerías para legislar en contra de la regulación de armas.

“A ver, ¿cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón, aunque no les guste, no solo a sus más cercanos simpatizantes, sino a muchos que votaron por él”, dijo López Obrador.

Asimismo, AMLO señaló al demócrata Bob Menendez, quien, de acuerdo con el presidente, amenazó al gobierno de Joe Biden de no votar a favor de sus iniciativas si se invitaba a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas, a la cual decidió no asistir justamente por la exclusión de dichas naciones.

“Entiendo perfectamente al presidente Biden, nada más que no comparto este punto de vista. Una nación, un gobierno, no puede ser rehén de intereses personales o de grupos, no se puede guiar por ideologías, por dogmas, por odios”, sentenció.

Los dichos del mandatario llegan luego de que el senador Marco Rubio publicara un mensaje en su cuenta de Twitter en donde festejó el hecho de que el mexicano no asistiera a la cumbre y aseveró que el presidente ha cedido territorio al narcotráfico.

“Me alegra ver que el presidente Mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EU esta semana”, escribió el legislador por Florida. 

Categorías
ACTUALIDAD Gobierno de la República Internacional México

Casa Blanca: EE. UU. quiere a AMLO en la Cumbre de las Américas

México reclama que no se excluya a ningún Gobierno de la cumbre. Argentina ha confirmado a la Casa Blanca la participación del presidente Alberto Fernández.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acuda a la Cumbre de las Américas, aseguró este miércoles (01.06.2022) la Casa Blanca, que sigue sin ultimar la lista de invitados, entre amenazas de boicot si se excluye a algunos gobernantes.

Cuando solo faltan cuatro días para la inauguración en Los Ángeles, Estados Unidos sigue sin cerrar la lista, un motivo de fricción en las últimas semanas. «Todavía tenemos algunas consideraciones finales», afirmó Juan González, el principal asesor de la Casa Blanca para las Américas, durante una teleconferencia. «Hemos tenido conversaciones muy respetuosas y activas con México y el presidente mexicano solicitó que Cuba asistiera a la cumbre», dijo. Desde hace semanas, México reclama que no se excluya a ningún Gobierno de la cumbre que se celebrará del 6 al 10 de junio.

La semana pasada, Kevin O’Reilly -coordinador de la Cumbre- declaró que Washington descarta invitar a los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega, a quienes considera ilegítimos desde su reelección. Se desconoce si acudirá el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, «el presidente legítimamente electo», según Washington. Cuba es otro de los países a los que Estados Unidos se resiste a invitar. Aunque el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, ya adelantó que no iría «en ningún caso».

«Lo que ha hecho esta Administración (…) es tratar a los países de la región como nuestros socios, cuyas opiniones tenemos que tomar en cuenta seriamente, ciertamente con México y con otros que han expresado una opinión», expresó González. «Hemos tratado de entablar una conversación y hemos sido muy respetuosos con las diferentes perspectivas», añadió, insistiendo en que el Gobierno tomará pronto «una decisión final» en virtud de «las prerrogativas» que le confiere ser el país anfitrión.

«Es difícil confirmar nada hasta que finalmente suceda, pero confiamos en que la cumbre tendrá una muy buena asistencia. Nuestra relación con México es y seguirá siendo positiva» y el presidente estadounidense «quiere personalmente» que López Obrador asista, según González.

Además de López Obrador, los mandatarios de Bolivia, Honduras y el bloque de 14 naciones del Caribe han puesto en duda su asistencia, mientras que Chile se ha sumado a los llamados de la mayor participación posible. Argentina ha confirmado a la Casa Blanca la participación del presidente Alberto Fernández.

Para Estados Unidos, lo importante «es por qué nos reunimos y centrarnos en nuestra responsabilidad colectiva por un futuro más inclusivo y próspero» para las Américas, «por lo tanto no hemos estado tan centrados en quién está invitado y quién no, y más en los resultados que queremos lograr en la cumbre», aclaró González. La cumbre girará en torno a temas como el desarrollo económico, el cambio climático, la pandemia de COVID-19, las consecuencias de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa y la crisis migratoria.