Categorías
COVID-19 Internacional

Biden presentará su plan para enfrentar a ómicron, con énfasis en vacunas y tests

Un día después de que Estados Unidos detectara en su territorio el primer contagio de la variante ómicron de covid-19, la administración de Biden planea endurecer la normativa que aplicará a los viajeros procedentes de otros países, independientemente de la nación de origen o del estatus de vacunación.

Un alto funcionario avanzó a un grupo de periodistas, entre los que estuvo Univision Noticias, las nuevas medidas para limitar la propagación de ómicron, que el presidente anunciará desde la Casa Blanca esta tarde.

Son estas:

1. Prueba de covid-19 un día antes de volar

Todas las personas que vuelen a Estados Unidos desde otro país deberán presentar antes de abordar el avión un test negativo de covid realizado en las 24 horas previas al viaje. Hasta ahora, se aceptaba una prueba realizada hasta tres días antes de volar. Para los ciudadanos no estadounidenses, prevalece el requisito de estar vacunado para poder entrar en el país.

Esta medida entrará en vigor a partir de “principios de la próxima semana” y afectará a ciudadanos estadounidenses, residentes y extranjeros por igual, según señaló el alto funcionario.

La Administración no anunciará cambios para los vuelos nacionales, en los que no existe ni una normativa de testeo ni ningún requisito de vacunación. Ahora bien, prevé renovar en enero al menos “hasta mediados de marzo” el mandato que obliga a los viajeros a llevar mascarilla en los aviones.

El asesor médico jefe del presidente y principal epidemiólogo de la Administración, Anthony Fauci, dijo que, a nivel interno, la medida más efectiva para evitar la propagación del virus, incluso por encima de cualquier tipo de restricción de viaje, es que se vacunen los 60 millones de personas que aún no lo han hecho pese a tener dosis a su disposición.

Por ahora, Washington no obligará a los viajeros a someterse a tests de covid adicionales tras haber aterrizado ni a guardar cuarentena. Sin embargo, la Administración no descarta aplicarlo en un futuro.

“Si existe la recomendación de medidas adicionales que puedan ser bien implementadas y sean efectivas no dudaremos en aplicarlas”.

2. Programa de concienciación sobre la dosis de refuerzo

Según datos oficiales, hay casi 100 millones de residentes en el país que pueden optar a la dosis de refuerzo y aún no se la han puesto. Por ello, la Administración lanzará una campaña nacional para concienciar a la población, y con la que se ampliará la disponibilidad en farmacias de citas programadas con antelación o no.

Además, las farmacias enviarán millones de mensajes de texto y correos, y llamarán a la ciudadanía para recordarles cuándo les toca la dosis de refuerzo. Medicare mandará también avisos a 63 millones de personas de la tercera edad para animarlos a recibir esta inmunidad adicional.

La Asociación estadounidense para personas jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) colaborará con la Administración a través de eventos educativos en todo el país.

Fauci instó a ponerse la dosis de refuerzo lo antes posible en vez de esperar a que surja una vacuna adaptada a Ómicron. “Nuestra experiencia con las variantes como Delta es que aunque la vacuna no está dirigida específicamente a la variante Delta, cuando se alcanza un nivel de respuesta inmune lo suficientemente alto, se recibe un excedente de protección incluso contra una variante para la que la vacuna no ha sido diseñada”, señaló ayer el epidemiólogo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

3. Ampliación del acceso a pruebas de covid-19 en casa

El plan del gobierno incluye una orden para que las aseguradoras privadas reembolsen a sus clientes el costo de los kits para realizarse las pruebas de covid en casa. Actualmente, ya cubren el total de las pruebas PCR. Según datos de la Administración, esta medida beneficiará a unos 150 millones de ciudadanos.

Quienes no dispongan de cobertura privada, podrán obtener este tipo de tests en lugares como centros de salud comunitarios y clínicas rurales. El gobierno distribuirá 50 millones de kits en este tipo de instalaciones que se sumarán a las 20.000 ubicaciones que ya existen en todo el territorio.

4. Protección de los niños y las escuelas

En la actualidad, más del 99% de los colegios del país permanecen abiertos e imparten sus clases de manera presencial. Pese a las nuevas amenazas del coronavirus, la Administración busca mantener las escuelas abiertas.

Para ello, el gobierno prevé habilitar en todo el territorio clínicas de vacunación familiar, en las que toda la familia podrá recibir la vacuna y la dosis de refuerzo. En un inicio, estas clínicas está previsto que sean instaladas principalmente en centros de salud comunitarios. También se pretende crear clínicas móviles para facilitar este servicio en las zonas más remotas del país.

Adicionalmente, Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés) contratarán a proveedores de salud para que informen a las familias sobre la importancia de que vacunen a sus hijos. Ambos programas tienen un alcance de 82 millones de personas y prácticamente cubren a la mitad de los niños del país.

Para evitar que los salones o las escuelas se vean obligados a cerrar cuando haya casos positivos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) revisarán las políticas de prevención de los colegios.

5. Apoyo a los estados y las comunidades

Ante la nueva variante y el probable aumento de la propagación del virus en los meses de invierno, la Administración quiere poner a disposición de cada estado 60 equipos de emergencia y fortalecer el número de voluntarios que forman estos grupos, aunque no se especificó la cifra.

FUENTE: UNIVISION

Categorías
Estados Unidos Internacional México

México y EE.UU. lanzan ‘Sembrando Oportunidades’, iniciativa para abordar las causas de la migración en Centroamérica

México y Estados Unidos anunciaron una iniciativa conjunta para abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde El Salvador, Guatemala y Honduras, dijeron el miércoles la Cancillería mexicana y la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) en un comunicado.

Bajo la iniciativa, denominada «Sembrando Oportunidades», USAID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) planean coordinar recursos para ayudar a los ciudadanos en El Salvador, Guatemala y Honduras a «construir un futuro próspero en sus comunidades de origen», dice un comunicado conjunto.

Los esfuerzos comenzarán en Honduras, donde ambas agencias brindarán a los jóvenes habilidades que pueden ayudarlos a obtener un empleo a largo plazo, reduciendo el riesgo de migración. La iniciativa tiene como objetivo llegar a más de 500.000 jóvenes en riesgo en Honduras. El proyecto se ampliará para incluir actividades adicionales de agricultura y desarrollo de la fuerza laboral juvenil, según los fondos disponibles.

La Amexcid planea continuar ayudando a los pequeños agricultores a través de su programa de agricultura y reforestación, mientras que USAID ayudará a los agricultores a alcanzar oportunidades de mercado nuevas y de mayor valor.

«En el marco de Sembrando Oportunidades, Estados Unidos y México planean trabajar juntos en El Salvador, Guatemala y Honduras para promover la buena gobernanza, un entorno empresarial propicio mejorado y una mayor inversión de los gobiernos nacionales en sus comunidades desatendidas», añade el comunicado. Continúa diciendo que la iniciativa «representa nuestra visión compartida y compromiso conjunto para promover un desarrollo más inclusivo y sostenible en El Salvador, Guatemala y Honduras».

El comunicado dice que México está implementando los programas de desarrollo más grandes de su historia en Centroamérica, y que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también ha «hecho un compromiso histórico con la región».

FUENTE: CNN ESPAÑOL

Categorías
En Redes Internacional

«Otro pedacito de Marte para llevar conmigo»: el róver Perseverance de la NASA recolecta una roca marciana con un mineral de color verdoso (FOTOS)

Sobre el origen de este mineral, la NASA ha comunicado que su equipo científico tiene varias hipótesis de «cómo llegó ahí».

«Otro pedacito de Marte para llevar conmigo», así comienza un nuevo tuit del róver de la NASA Perseverance, que fue publicado el martes y en el que se comunicó sobre la recolección de la tercera roca marciana desde el comienzo de la misión en el mes de febrero.

La roca obtenida contendría un mineral de color verdoso llamado olivino. Sobre el origen de este mineral, la NASA ha comunicado que su equipo científico tiene varias hipótesis de «cómo llegó ahí». Adjunto al mensaje, se pueden observar imágenes del elemento y del terreno circundante captadas por la cámara del róver.

Después de un intento fallido en agosto, al mes siguiente el Perseverance logró extraer dos muestras de una roca identificada como ‘Rochette’ que daban cuenta de un «entorno sostenido potencialmente habitable». 

El Perseverance, que busca signos de antigua vida microbiana en Marte, tiene la tarea de recolectar más de dos docenas de muestras de rocas del Planeta Rojo, que serán llevadas a la Tierra durante una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea, prevista para la década de 2030.

Categorías
Internacional Mundo

Sismo de magnitud 5,8 sacude Guatemala, según USGS

Un sismo de magnitud 5.8 remeció este jueves edificios en Guatemala y El Salvador, según un informe preliminar del servicio sismológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), causando escenas de pánico entre la población, de acuerdo con testigos de Reuters.

El USGS informó que el temblor fue registrado a las 10.56 hora local, con epicentro en el océano Pacífico cerca de la costa de Guatemala y su línea fronteriza con El Salvador y a una profundidad de 47 kilómetros.

«Se están realizando los monitoreos correspondientes para determinar si existen daños materiales o personales», afirmó a los medios David de León, vocero de la agencia de Protección Civil guatemalteca.

Autoridades de El Salvador detallaron que, como medida preventiva, se realizaron evacuaciones del personal de las oficinas gubernamentales, sin dar más detalles por el momento.

Categorías
Internacional

Al menos 5,000 evacuados tras la erupción de un volcán en La Palma, en las Canarias, por primera vez en 50 años

El volcán de la isla española de La Palma, en las Canarias, entró en erupción este domingo tras una semana de actividad sísmica, lo que obligó a las autoridades a acelerar la evacuación de 5,000 personas mientras las coladas de lava se acercaban a las casas aisladas de la montaña.

El Instituto de Vulcanología de Canarias reportó la erupción en Cumbre Vieja, una cordillera volcánica dormida. Su última erupción fue en 1971.

Enormes columnas rojas cubiertas de humo blanco y negro salieron disparadas a lo largo de una cresta volcánica que los científicos habían vigilado de cerca tras la acumulación de lava fundida bajo la superficie y días de pequeños terremotos.

Mariano Hernández, presidente del Cabildo de La Palma, declaró a la cadena Televisión Canaria que no había informes inmediatos de heridos o muertos por la erupción. Dijo que había cinco puntos de erupción, de los cuales dos estaban arrojando magma.

La alerta afecta a varios municipios del sector con una población de 35,000 personas en total, según informó el diario El País.

La explosión tuvo lugar en una zona conocida como Cabeza de vaca, en la vertiente occidental de la cresta volcánica que desciende hacia la costa. 

Por su parte, el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez dijo que 300 personas en peligro inmediato habían sido evacuadas de sus casas y enviadas al campo de fútbol. Las carreteras fueron cerradas debido a la explosión y las autoridades instaron a los curiosos a no acercarse a la zona.

La Palma, con una población de 85,000 habitantes, es una de las ocho islas del archipiélago español de las Canarias, frente a la costa occidental de África. Están a 100 kilómetros (60 millas) de Marruecos.

Itahiza Domínguez, jefa de sismología del Instituto Nacional de Geología de España, dijo a la cadena de televisión local RTVC que, aunque era demasiado pronto para saber cuánto duraría esta erupción, las anteriores «erupciones en las Islas Canarias duraron semanas o incluso meses».

La última erupción en las Islas Canarias  duró cinco meses y se produjo bajo las aguas de la costa de la isla de El Hierro en 2011. 

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, canceló su viaje a Nueva York en donde astiría a la Asamblea General de la ONU para poder hacer presencia en el lugar. 

Tras días de lo que los científicos denominan un “enjambre sísmico», las autoridades de La Palma ya habían comenzado a evacuar a los residentes con movilidad reducida el domingo.

La zona cercana al extremo sur de la isla donde se encuentra la cresta no está densamente poblada. A los residentes de los cinco pueblos cercanos ya se les había dicho que estuvieran en alerta y preparados para abandonar sus casas en caso de erupción.

Antes de la erupción se registró un temblor de magnitud 3.8, ya que las vibraciones de la actividad sísmica se sintieron en la superficie.

El comité científico del Plan de Prevención de Riesgos Volcánicos dijo que los terremotos más fuertes «son probables y pueden causar daños en los edificios». Los expertos también señalaron que un tramo de la costa suroeste de la isla corría el riesgo de sufrir desprendimientos de tierra y rocas.

Con información de AP. 

Categorías
Internacional

Gabby Petito: encuentran nota policial en el auto de Brian Laundrie luego de su desaparición

La familia de Brian Laundrie, quien supuestamente ha estado desaparecido durante varios días en medio de la búsqueda de su novia Gabby Petito, ha dicho que encontraron una nota en su vehículo de la policía pidiendo que se lo retiren.

Se dice que el joven de 23 años, a quien la policía de North Port, Florida, nombró la semana pasada como persona de interés en la desaparición de Petito, de 22 años, desapareció el martes o miércoles pasado.

Según los informes, un abogado de la familia Laundrie le expresó a ABC7 que les mencionó que iba a hacer una caminata en la cercana Carlton Reserve y que no regresó a la casa de sus padres, que él y Petito habían compartido juntos.

Cuando fueron a buscarlo el miércoles, su familia solo encontró su vehículo estacionado junto a la reserva, que se extiende por más de 24 mil acres y está ubicada justo al norte de la casa de sus padres.

Steven Bertolino, el abogado de Laundrie, declaró que la policía había puesto una nota en el vehículo pidiendo que lo retiraran, y se dice que la familia lo dejó hasta el jueves, en caso de que regresara.

Se produce después de que los investigadores encontraron un cuerpo “compatible” con el de Petito, ocho días después de que se denunciara su desaparición el 11 de septiembre y una larga búsqueda policial.

Su prometido, Brian Laundrie, regresó solo de un viaje por carretera de casi dos meses con Petito a fines de agosto. Ha sido acusado de negarse a trabajar con la policía y los investigadores antes de desaparecer.

Las autoridades anunciaron el domingo que el lugar donde se encontró el cuerpo no estaba lejos de donde dos transeúntes filmaron una camioneta perteneciente a Petito y Laundrie, a lo largo de un camino de tierra cerca de Spread Creek, Wyoming, el 27 de agosto.

Petito publicó por última vez en sus redes sociales dos días antes, el 25 de agosto, cuando se cree que también se comunicó por última vez con su familia.

La policía de Moab, Utah, publicó la semana pasada imágenes de la cámara corporal del 12 de agosto que muestran a los oficiales hablando con Petito y Laundrie después de que fueron llamados para informar sobre un incidente doméstico entre los dos.

En el video, Petito les explicó a los oficiales que había discutido cada vez más con su prometido y que a veces se volvía física con él. No se presentaron cargos y los dos pasaron la noche siguiente separados, antes de continuar hacia Wyoming.

Categorías
Internacional Uncategorized

Un hombre armado mata a tiros al menos a 8 personas y deja 28 heridos en una universidad en Rusia

Un hombre armado ha matado al menos a 8 personas y ha herido a 28 este lunes en una universidad del centro de Rusia, según las autoridades.

El pistolero fue detenido posteriormente, según el Ministerio del Interior ruso.

El Comité de Investigación de Rusia, un organismo policial federal que ha abierto una investigación por asesinato, confirmó el número de víctimas del ataque en la Universidad Estatal de Perm.

El Ministerio de Sanidad ruso dijo que siete personas estaban siendo tratadas en hospitales cercanos, una de las cuales se encuentra en estado grave. Cuatro están siendo tratadas en el lugar de los hechos, según la agencia de noticias Interfax.

 El Comité de Investigación dijo que el pistolero fue herido durante su detención. Su identidad no ha sido revelada pero es conocida por las autoridades, dijo el comité.

El tiroteo comenzó alrededor de las 11 am (hora local) (2 pm, hora del este), según comunicó la universidad en la red social rusa VK.com.

El mensaje de emergencia decía:

«¡Atención! Sobre las 11 horas un desconocido ha entrado en el territorio del campus de la Universidad de Perm con un arma traumática y ha abierto fuego en la calle».

La expresión rusa «arma traumática» suele referirse a un arma no letal, como una pistola que dispara balas de goma, aunque pueden convertirse en balas normales.

Un vídeo publicado en las redes sociales parece mostrar a personas saltando por las ventanas y a un hombre de negro que lleva un rifle y camina por el campus. No está claro cuántos heridos causó el pistolero o la gente que se cayó al intentar escapar. Todas las clases fueron canceladas.

Perm es la principal ciudad del estado de Perm Krai, a unas 559 millas (900 kilómetros) al este de Moscú.

Los tiroteos en escuelas son relativamente raros en Rusia, pero en mayo de este año un hombre armado abrió fuego en una escuela de la ciudad de Kazán, matando a 9 personas, entre ellas 7 niños.

FUENTE: NBC NEWS

Categorías
Internacional

El Gobierno canario estima que la lava llegará al mar de La Palma en torno a las 20 horas

La lava que fluye de un volcán en la isla española de La Palma llegará al mar en torno a las 20:00 hora local (19:00 GMT), dijo el lunes el presidente del Gobierno regional canario, Ángel Víctor Torres, un momento en que se podrían desencadenar gases tóxicos y reducir la visibilidad en el mar.

«El volcán todavía está activo y continuará así durante los próximos días», dijo en una rueda de prensa tras una reunión con dirigentes regionales, vulcanólogos  y autoridades de protección civil.

El Instituto Volcanológico de Canarias advirtió el domingo que, cuando la lava llegue al mar, el rápido enfriamiento de la roca fundida podría crear una nube de gases tóxicos.

Anticipándose a la reducción de la visibilidad, las autoridades marítimas cerraron el lunes la navegación en la zona al oeste de la isla donde esperan que la lava llegue a las aguas.

Categorías
En Redes Internacional

El FBI asegura que el cuerpo hallado en el parque nacional de Grand Teton en Wyoming «coincide con la descripción» de Gabby Petito

El anuncio del FBI de que el cuerpo descubierto en un parque nacional de Wyoming coincide con la descripción de Gabby Petito marcó un trágico final para todos los que siguen el caso de desaparición de la bloguera de la furgoneta.

“A primera hora de hoy se han descubierto restos humanos que coinciden con los de Gabby Petito”, anunció el domingo en una rueda de prensa Charles Jones, agente supervisor en Wyoming del FBI de Denver. “La identificación forense no se ha completado para confirmar el 100%, pero su familia ha sido notificada”.

“La causa de la muerte no se ha determinado en este momento”.

Y añadió: “me gustaría dar mi más sincero y sentido pésame a la familia de Gabby, como todos los padres pueden imaginar, este es un momento increíblemente difícil para la familia y los amigos. Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos”.

¿Quién es Gabby Petito?

Petito era una aspirante a bloguera que creció en Long Island, donde conoció a su prometido, Brian Laundrie, cuando eran niños. La joven de 22 años se embarcó con él en un viaje a través del país en julio, documentando el viaje y la vida de la pareja mientras viajaban.

La bloguera compartió fotos de sus viajes con Laundrie, comentando que convertir su furgoneta Ford Transit había sido “toda una aventura en sí misma”.

“No me puede gustar más cómo ha quedado. Todos los lugares a los que nos ha llevado hasta ahora han sido increíbles!” escribió Petito en su cuenta de Instagram en julio, después de visitar el Parque Nacional y Reserva de las Grandes Dunas.

Nicole Schmidt, la madre de Petito, dijo a KSL: “Ella quería cruzar el país en la furgoneta y vivir la vida de la furgoneta y vivir libre. Este era su sueño”.

La bloguera también compartió su experiencia de viaje con Laundrie, de quien indicó que caminaba descalzo y que “me inspiraba cada día a llevar un estilo de vida más natural”.

Antes de compartir las experiencias de sus viajes, Petito publicó una foto de su primera cita con Laundrie y compartió la noticia de que se habían comprometida.

Nikki Passannante, una antigua amiga suya de Long Island, declaró que Petito era “dulce, de espíritu libre y desinteresado”, según declaró a Insider.

“Siempre ha habido una calidez en ella. Cuando la gente la conoce, la quiere al instante”.

Passannante señaló que su amiga “siempre había sido muy activa” y que le encantaba “viajar y llevar una vida nómada”.

Petito y Laundrie se mudaron a Florida después de Long Island y se comprometieron, pero al parecer después simplemente decidieron volver a salir, dada su corta edad.

Ella había trabajado en un bar de zumos antes de salir a la carretera con Laundrie en una furgoneta transformada.

“Le encantaba esa vida de furgoneta”, calificó su padre después de que la familia denunciara su desaparición. “La ropa no la impresionaba. Los coches no la impresionaban. Las experiencias, eso es lo que la impresionaba”.

Tanto los amigos como la familia afirmaron que no era habitual que Petito se fuera sola. Hablaba y enviaba mensajes de texto regularmente a su madre durante el viaje a través del país.

La última vez que se supo de ella fue a finales de agosto, cuando habló con su madre el 25 de agosto y envió un mensaje de texto el 30 de agosto, pero los familiares han expresado sus dudas de que Petito enviara el mensaje ella misma.

También en agosto, se llamó a la policía de Moab (Utah) después de que la pareja tuviera una fuerte discusión. No se presentaron cargos.

Laundrie regresó a Florida en la furgoneta de su novia el 1 de septiembre, pero no había rastro de Petito. Se negó a hablar con los investigadores y, el viernes, sus padres denunciaron su desaparición, diciendo que no lo habían visto desde que salió de su casa de North Port el martes.

El caso ha conmocionado a todo el país y ha provocado un frenesí entre los detectives aficionados de internet. El FBI instó el domingo a cualquier persona que pudiera haber visto a Petito, a su novio o a su furgoneta -sobre todo entre el 27 y el 30 de agosto cerca del campamento de Spread Creek, en Wyoming, donde se encontró su cuerpo- a que comparta pistas e imágenes con las autoridades.

“Se trata de una investigación activa y en curso”, precisó el FBI el domingo.

Categorías
Gobierno de la República Internacional México

Maduro llega a México para la cumbre de la Celac en su primera salida de Venezuela desde el 2020

En marzo de 2020, el departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al presidente venezolano de delitos como “narcoterrorismo”, tráfico de drogas, posesión de armas, entre otros, y ha ofrecido 15 millones de dólares por su captura. Desde entonces, Maduro ha evitado salir de su país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó el viernes a México para participar en la cumbre de la Celac, en un inusual viaje al extranjero y el primero de carácter oficial desde que la justicia estadounidense lo acusó de narcotráfico.

Maduro fue recibido en el aeropuerto de Ciudad de México por el ministro del Exterior, Marcelo Ebrard.

Maduro llegó a México “para su participación en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra mañana (sábado) en Palacio Nacional”, señaló la cancillería, que acompaña el mensaje con una imagen de la recepción encabezada por Ebrard.

“¡Aterrizando en México! (…) Venimos con la verdad de Venezuela, Bolívar, Chávez y los Libertadores. La Unión está por encima de las diferencias. ¡Por la unión todo, sin ella nada!”, tuiteó a su arribo el mandatario venezolano.

En marzo de 2020, el departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al presidente del país caribeño de delitos como “narcoterrorismo”, tráfico de drogas, posesión de armas, entre otros, y ha ofrecido 15 millones de dólares por su captura.

Desde entonces, Maduro, quien por lo general viaja a Cuba, su aliado político, o a países caribeños, ha evitado salir de su país.

Este viaje a México es el primero de carácter oficial desde que fue acusado por la justicia estadounidense.

La confirmación de la participación del mandatario venezolano en la Celac se dio a último momento, a unas horas de que los jefes de Estado y de gobierno, cancilleres y enviados de los 33 países que conforman el organismo se reúnan.