Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || “Hallaron un cuerpo, es todo lo que sé”, dice el padre de Debanhi Escobar tras hallazgo en zona de búsqueda

Mario Escobar, padre de la joven Debanhi, salió del lugar del operativo para informar sobre el hallazgo del cuerpo en inmediaciones del motel donde fue vista por última vez su hija.

La noche de este jueves, personal de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en México, lleva a cabo un fuerte operativo en las inmediaciones del Motel Nueva Castilla, lugar donde se vio por última vez a Debanhi Susana Escobar, joven desaparecida en la madrugada del pasado 9 de abril.

En la zona aledaña al motel fue localizado un cuerpo dentro de una cisterna en desuso, por lo que las autoridades ya investigan para dar con la identidad de la persona.

En el sitio de cateo se encuentran los padres de la joven de 18 años, quienes esperan los estudios correspondientes para conocer si el cuerpo hallado pertenece o no a su hija Debanhi.

Mario Escobar, padre de la joven, salió del lugar del operativo para informar sobre el hallazgo del cuerpo en inmediaciones del hotel donde fue vista por última vez su hija.

Fiscalía de Nuevo León detalla hallazgo de cadáver

En un comunicado, la fiscalía del estado de Nuevo León detalló que el cuerpo fue hallado en una cisterna de un terreno aledaño.

Dice que se han emprendido acciones para recuperar el cuerpo, pero por la profundidad hay dificultades técnicas. “En estos momentos no es posible establecer características de la persona sin vida, mismas que serán informadas al concluir las labores realizadas por los criminalistas asignados para la extracción”.

“La familia de la víctima ha sido debidamente notificada y atendida por un equipo interdisciplinario, en espera de los resultados de las diligencias de investigación. Rogamos esperar las noticias oficiales respecto de estos hechos, las cuales serán sustentadas en la evidencia científica pertinente”, agrega.

Categorías
México

MÉXICO || México nacionaliza el litio: AMLO publica en el Diario Oficial de la Federación las reformas a la Ley Minera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas a la Ley Minera donde se establece la nacionalización del litio.

“Estoy muy contento por qué se nacionalizó el litio que es un mineral estratégico, que significa el futuro de las industrias y de la tecnología, que se va a emplear en el mundo eso se logró, enfrentamos todos los obstáculos”, dijo.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente mexicano aseguró que con esta reforma a la Ley Minera se establece que ningún gobierno extranjero sea apodere del litio mexicano.

“Quiero mandar mi agradecimiento a los legisladores diputados, senadores, que apoyaron la reforma en materia de minería para que el litio sea propiedad de la nación y que no se cometa ningún abuso, de que a ningún país extranjero, una empresa, y ninguna corporación foránea quiera apropiarse de lo que es del pueblo de México“, expresó.

“Lo de litio (su aprobación) ya fue un complemento, algo que nos va a dar también mucha tranquilidad porque no saben las presiones del litio, por el litio, y aquí lo resolvimos sin problema”, expresó.

La publicación de la Ley Minera en el Diario Oficial de la Federación, que modifica los artículos 1, 5, 9 y 10, se da después de que el Senado de la República de México aprobó este martes 19 de abril de 2022 el dictamen.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO asegura que no han sido notificados de la suspensión provisional del Tramo 5 del Tren Maya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que no han sido notificados sobre la suspensión provisional del Tramo 5 del Tren Maya.

“Sí, hay la información, todavía no hay una notificación oficial, no sabemos de qué se trata, solo lo que ya es de dominio público”, aseguró durante su conferencia matutina.

Ayer se informó que un juez concedió a los buzos expertos la suspensión provisional del tramo 5 del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

La asociación civil Defendiendo el Derecho al Medio Ambiente aseguró que el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán concedió la suspensión provisional a los buzos expertos en cavernas. 

En un comunicado, difundido en Twitter, el organismo aseguró que el Juzgado reconoció que los buzos tienen interés legítimo y suspensional y que la medida no contraviene el interés político ni el orden público. 

“Advierte que no hay manifestación de impacto ambiental y reconoce el principio precautorio por lo que es procedente suspender”, aseguró en un comunicado. 

De acuerdo con la asociación, el juzgado suspendió cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya. 

Sobre las manifestaciones en contra del Tren Maya, el presidente López Obrador acusó de nueva cuenta que se trata de una campaña de “pseudoambientalistas” en contra de la obra, considerada de las más importantes de su gobierno.

Además, aseguró que las construcciones no tendrán repercusiones en los ecosistemas por donde se está realizando.

“El trazo del Tren Maya respeta ríos subterráneos, no afecta cenotes, tan es así que los campesinos ejidatarios, todos dieron su anuencia, pero esto es un asunto de tipo político. Porque los ambientalistas no se pronunciaron en contra de Xcaret que hicieron ríos o desviaron ríos subterráneos, eso ahí en el Tramo 5“, aseguró el mandatario.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || ¿Por qué AMLO impulsa un referendo que puede costarle la presidencia?

La consulta plantea la pregunta:”¿Estás de acuerdo en que al presidente de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de la confianza, o siga en la presidencia de la república hasta que termine su periodo?”. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegura ser un gran defensor de preguntarle al pueblo sobre diversos asuntos de su gobierno y quiere saber la respuesta del pueblo. Pero la iniciativa cuenta con un importante rechazo de quienes consideran que esta consulta no es necesaria y que solo persigue reafirmar la imagen del mandatario, quien continúa gozando de alta aceptación popular según encuestas.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO responde a senadores de EU que lo acusan de utilizar a Fiscalía con fines políticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las acusaciones de legisladores demócratas de Estados Unidos, quienes denuncian que el Gobierno de México utiliza a la Fiscalía General de la República con fines de persecución de política.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario afirmó que los senadores estadounidenses mienten o están desinformados y que él no tiene ningún vínculo con el fiscal Alejandro Gertz Manero, más que de respeto.

“Son mentirosos, no es cierto. A lo mejor están mal informados. Es la campaña, es que en Estados Unidos hay elecciones. Y qué bueno que solo son cuatro, porque cuatro golondrinas no hacen verano, pero qué voy a contestarles, nada”, respondió AMLO.

“Yo no tengo ninguna vinculación, más que de respeto, con el fiscal Gertz Manero. Ya no es el tiempo que que el presidente daba instrucciones en el Poder Judicial, en la SCNJ, en la Procuraduría. Ahora hay un auténtico Estado de Derecho”, añadió.

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que sus opositores viajan al extranjero para “acusarlo”, pero que eso no le gusta a los mexicanos.

“Mienten. Están desinformados, nosotros no actuamos por consigna en contra de nadie. Es la Fiscalía la que resuelve, y me gustaría que se resolviera todo lo más pronto posible, pero todavía hay procedimientos muy engorrosos. Pero de eso a que haya consigna, hay una gran distancia”.

“Estos senadores a lo mejor no me conocen y están acostumbrados a otra cosa, ojalá se informen, y si tienen pruebas que las presenten, pero por lo general son denuncias sin sustento, es por la temporada y ahora los conservadores de México está acusándonos en el extranjero, van allá a acusarnos y piensan que con eso ya avanzaron. A la gente no le gusta eso”, sentención.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || Anuncia AMLO primer informe público sobre caso Ayotzinapa

En el caso Ayotzinapa “vamos a tener ya una primera información pública con todos los elementos. No se va a ocultar nada”, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Precisó que ese informe esclarecerá también la motivación de las mentiras de la primera versión oficial (del sexenio pasado, conocida como la ‘verdad histórica ‘).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario señaló que el informe será presentado en breve, porque aún no se concluye.

“Estamos avanzando y estamos avanzando bien pero falta. Es un compromiso y los compromisos se cumplen y no hay impunidad “, sostuvo.

“Es una investigación en curso que va a tener resultados. Ahora hay más elementos y pronto vamos ya a dar a conocer lo que se considera sucedió realmente y quienes son los responsables y vamos a que se conozca todo sobre este lamentable asunto.

“Fue un compromiso que hicimos; hemos enfrentado obstáculos pero tenemos voluntad para llegar al fondo”, subrayó.

“Esto no les gusta a nuestros adversarios pero es cierto: si no hubiésemos ganado, ya hubiesen cerrado el caso Ayotzinapa, pero como la gente votó por una transformación este caso y otros se van a aclarar.

“No se está viendo de manera aislada, es conocer los móviles, conocer quienes participaron , por qué mintieron dando a conocer versión que no corresponde a lo que sucedió y lo más importante es saber dónde están los jóvenes, todo completo”.

Por otra parte, no descartó hacer un análisis para la federalización de las escuelas normales rurales. Sin embargo dejó en claro que ya no se puede comprometer a hacer cosas que eventualmente no pueda concluir en el sexenio.

Puso como ejemplo que se ha trabajado para resarcir los efectos del neoliberalismo en el sector salud, y ahora “estamos batallando” para tener los especialistas que se necesitan.

Recordó que en el caso de la salud la federalización se inició en Nayarit .

“El objetivo – añadió- es que el año próximo tengamos un servicio de salud de calidad”, con médicos las 24 horas del día.

“Mi compromiso es dejar el sistema de salud público consolidado”.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO || AMLO asegura que representantes de EE.UU. quedaron “satisfechos” tras reunión sobre reforma eléctrica

Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, “quedó satisfecho” luego de la reunión de este jueves en la que el tema principal de debate fue la polémica reforma energética.

“Ayer estuvimos con el señor Kerry, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, con empresarios, y se les explicó el porqué de esta iniciativa, y al parecer se sintieron atendidos y satisfechos”, dijo el mandatario en rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional.

AMLO reafirmó que la “reforma se queda como está”, y descartó que hubiese aceptado que Estados Unidos crease un grupo para vigilar la reforma eléctrica.

“Hay cosas que tienen que ver con los principios, y hay un principio básico, que es el de la defensa de nuestra soberanía”, puntualizó.

Por su parte, luego del encuentro de este jueves, el representante estadounidense dijo a medios locales que México se encuentra comprometido a respetar los contratos hechos dentro de la reforma.

Categorías
México

MÉXICO || Valle de México entra en “contingencia ambiental” por altos niveles de contaminación y calor

La Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende a la Ciudad de México y 60 municipios del Estado de México e Hidalgo, entró en Fase I de “contingencia ambiental” tras presentar altos niveles de contaminación por ozono en combinación con la alta radiación solar que podría provocar temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados.

Fue la tarde de ayer martes, a través de un comunicado, que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) decretó la “contingencia ambiental atmosférica por ozono”, misma que se mantiene este miércoles 30 de marzo.

“Lo anterior debido a la influencia de un sistema de alta presión sobre la ZMVM, el cual se fortaleció durante el día, incrementando la estabilidad atmosférica, la presencia de viento débil y la incidencia de una intensa radiación solar que favoreció la formación de ozono combinado con el transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del Valle de México“, expuso la Came.

En esta Fase I de contingencia ambiental se prohíbe la circulación de vehículos y camiones de acuerdo al color del engomado correspondiente a este miércoles, además de que se restringen las actividades físicas al aire libre de las 13:00 a las 19:00 horas.

Con la información meteorológica más reciente, se prevé que continúe cielo despejado la mayor parte del día, viento débil, temperatura máxima cercana a 30 grados Celsius y la radiación solar será intensa; se estima que las condiciones meteorológicas continuarán desfavorables para la dispersión de los contaminantes”, señaló la CAME en su comunicado de este miércoles de las 10:00 horas, tiempo del centro de México.

Las autoridades mexicanas recomiendan a la población mantenerse atentos a los avisos de la calidad del aire y la evolución de las condiciones meteorológicas.

Categorías
México

MÉXICO || AMLO dice que “élite en España no se ha portado bien con México”

Tras ser cuestionado nuevamente por la “pausa” que promueve en las relaciones entre México y España, para que políticos y empresas del país europeo reflexionen sobre la presunta corrupción que cometieron en el pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la “élite de España” no se ha portado bien con el pueblo de México.

La élite en España no se ha portado bien con México y con nuestro pueblo, primero porque han abusado, y empresas y bancos han sacado ganancias exageradas de México, y se han metido en asuntos que solo corresponden a los mexicanos, han hecho hasta política en México”, manifestó.

El presidente mexicano criticó la “manía de intervenir” en los asuntos de México de los partidos de la derecha española, Vox y el Partido Popular (PP), y los acusó de estar detrás de la resolución del Parlamento Europeo que el 10 de marzo condenó la violencia contra periodistas en México.

“Quienes promueven el acuerdo en contra nuestra por el asesinato de periodistas, los promotores principales, son españoles de Vox y del Partido Popular (PP), entonces sí interfieren y tienen esa manía de intervenir en nuestros asuntos. Entonces vámonos respetando”, expresó.

Desde Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador criticó la falta de “autenticidad” de Vox porque, según dijo, se ha abstenido de apoyar resoluciones para condenar al Gobierno de Rusia por la invasión en Ucrania.

“Me llama la atención de que promueven en el Parlamento en España una resolución en contra del presidente (Vladimir) Putin y Vox no vota a favor“, señaló.

López Obrador comparó a Vox con el derechista Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza de la oposición mexicana, que causó polémica en septiembre pasado por firmar con la agrupación de ultraderecha española la Carta de Madrid contra “el comunismo”.

Vox es la extrema derecha. Es como el PAN, parecido. ¿Entonces cómo es eso? ¿Por qué esa falta de autenticidad?”, apuntó.

Pese a sus declaraciones, el presidente pidió distinguir entre el pueblo español y la élite.

Además, prometió que “los empresarios españoles van a tener siempre apoyo y respeto del Gobierno” de México.

Si hay un comportamiento ético, si no se apuesta al influyentismo y la corrupción”, agregó.

Categorías
Gobierno de la República México

MÉXICO|| López Obrador y banca presumen estabilidad en convención rodeada de sacudidas

La Convención Bancaria mexicana volvió este jueves tras dos años de pandemia a Acapulco, donde los banqueros y el presidente Andrés Manuel López Obrador presumieron de «estabilidad» en medio de sacudidas, como la guerra en Ucrania y la polémica por la autonomía del Banco de México (Banxico).

“Expreso mi optimismo por la favorable situación que prevalece en nuestro país, puedo afirmar que hay estabilidad económica y social, así como tranquilidad y gobernabilidad», declaró López Obrador en la inauguración de la Convención Bancaria 85.

LA POLÉMICA QUE MARCÓ AL EVENTO

El presidente participó en el evento tras un día marcado por la polémica que él creó al romper todo precedente en su rueda de prensa matutina, donde reveló antes que Banxico decidió la subida de 50 puntos base de la tasa de interés, hasta el 6,50 %, una facultad que es exclusiva del banco central autónomo.

Ante las críticas de analistas y opositores, que lo acusaron de vulnerar la autonomía del banco central y violar la confidencialidad que ordena la ley, el mandatario ofreció una disculpa a la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y alegó haberse confundido.

«Pensé que ya se había hecho público y hoy en la mañana hablé del tema, pero quiero decirles que reafirmo mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México», justificó.

El líder de los banqueros, Daniel Becker, por la mañana aseveró «no ver ningún riesgo» para la independencia de Banxico, pero en la tarde pidió «certidumbre» ante el presidente, aunque sin referirse de forma directa al tema.

“Estimado presidente, ayúdenos a crear condiciones de confianza y certidumbre y a traducirlas en crecimiento económico. Esa es la fórmula del éxito. Trabajemos juntos en fortalecer las instituciones que son los pilares de esa actividad», solicitó el presidente de la ABM.

Tras el reclamo, López Obrador prometió que «no cambiarán las reglas en el manejo de la política bancaria», que «tampoco se establecerán nuevas regulaciones o controles y seguirá prevaleciendo un auténtico Estado de derecho».

LA SOMBRA DE LA GUERRA

La Convención Bancaria pretendía dejar atrás la crisis de la covid-19, que ha dejado en México más de 322.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, además de una contracción histórica de 8,2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020 con un repunte de 4,8 % en 2021.

Pero el representante de la ABM, que agrupa a la cúpula de más de 50 instituciones financieras, reconoció que la invasión de Rusia en Ucrania de hace casi un mes ha reducido las expectativas de crecimiento para México en 2022 a un rango de entre 2,4 % y 2,9 %.

Aun así, a pregunta de Efe, aseveró que la invasión rusa no ha tenido «ningún» impacto concreto en el sistema financiero mexicano, que muestra una «robustez» por tener en cartera casi 7 billones de pesos (casi 350.000 millones de dólares).

“Ninguno aún, lo único que estamos observado son incrementos de precios, pero hoy no hemos observado ningún impacto ni en la calidad de la cartera, ni en los fondeos, ni en la liquidez de los mercados”, sostuvo Becker.

La gobernadora del Banco de México, quien evadió los cuestionamientos de la prensa, advirtió que la guerra deja un «entorno más complejo» de inflación nacional, que está por encima del 7 % anual en sus niveles más altos en 20 años.

Sin embargo, hizo eco de los argumentos de la solidez del sector bancario mexicano.

«El apretamiento de las condiciones monetarias y financieras a nivel global constituye un riesgo para los mercados financieros nacionales, sin embargo, hasta ahora han mostrado un comportamiento ordenado, si bien con algunos episodios de volatilidad», afirmó Rodríguez Ceja.

AÑO DE RETOS Y OPORTUNIDADES

El secretario mexicano de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que la economía afronta «otro año de retos» por las secuelas de la pandemia y la guerra en Ucrania, pero también hay oportunidades para México.

«El actual contexto internacional y la localización geográfica de México han posicionado a nuestro país como uno de los más atractivos para la inversión productiva, aunado esto al trabajo que ha realizado el Gobierno», aseguró.

El Gobierno de López Obrador, afirmó, invierte ahora más de 630.000 millones de pesos (casi 31.500 millones de dólares) en proyectos «para facilitar el comercio, la movilización de mercancías y la conectividad».

Y anunció un proyecto de 10.000 millones de pesos (casi 500 millones de dólares) para financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).