Pemex despidió a un gerente y tiene bajo investigación a dos funcionarios más por otorgar contratos a empresas de las que es socia Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El despedido, Alejandro Flores Torres, era gerente de contrataciones de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción, mientras que Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, son investigados al participar representando a las áreas Jurídica y Técnica respectivamente.
Además, la petrolera rescindió los cuatro contratos para la prestación de servicios otorgados a compañías asociadas con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Obrador Olán.
Se trata de contratos con las firmas Marinsa de México, Química Apoll, Maren Marine Energy, Movilab, Mensuranda, Laboratorios ABC Química, Investigación y Análisis, y Gamatek.
Los 10 Gobernadores de la Alianza Federalista demandaron transparencia, información y reglas claras en la estrategia de vacunación del Gobierno Federal que representa un reto sin precedentes que demanda unidad para proteger la vida de las y los mexicanos.
En una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios integrantes de la agrupación pidieron construir una estrategia nacional eficaz, incluyente y cooperativa para la distribución y colocación de la vacuna contra el COVID-19.
Los Gobernadores «urgimos a concertar una estrategia nacional eficaz, incluyente ey cooperativa. Exigimos se convoque a la brevedad al Consejo de Salubridad General, autoridad constitucional máxima para normar, coordinar y ejecutar las acciones pertinentes para superar una enfermedad de esta naturaleza», dijo el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al dar lectura a la carta, tras la reunión realizada el Museo de Historia de Tamaulipas «Tamux», en esta capital.
«En particular, planteamos que dicho Consejo establezca el cronograma, las fases por población objetivo de aplicación, los criterios de distribución y reparto, los protocolos para la conservación en frío, las medidas para prevenir la especulación, captura o uso clientelar o electoral de la vacuna, así como las formas y modalidades de participación de los gobiernos locales y el sector privado. En pocas palabras, que el Consejo, en ejercicio de sus atribuciones, decida con transparencia y objetividad cómo y cuándo llegará la vacuna a cada mexicano», agregó.
Establecieron además que con esta demanda, los mandatarios no pretenden politizar la enfermedad y mucho menos su cura y que se trata de un tema que no admite descalificaciones.
«No se vale sacar tajada de la angustia y de la desesperación de las personas, no aceptamos que personas de nuestros estados deban esperar más de 18 meses (para la vacunación)», sentenció García Cabeza de Vaca.
Los Gobernadores destacaron además su disposición a coordinar todas sus capacidades para garantizar el acceso universal y no discriminatorio de la vacuna, «pero lo que nunca aceptaremos es que ni siquiera se nos informe con claridad cuándo y en qué condiciones tendremos acceso a la vacuna», indica la carta.
Los mandatarios sostuvieron además un encuentro con el ex Embajador de México, Arturo Sarukhán, con quien dialogaron sobre la transición del Gobierno de los Estados Unidos y las implicaciones de la reforma en materia de Seguridad Nacional.
Con el ex diplomático, también conversaron sobre las implicaciones de la nueva reforma de Seguridad Nacional, principalmente con el trato binacional que se tiene con los Estados Unidos.
Al encuentro de este miércoles asistieron los mandatarios de Aguascalientes, Martín Orozco; Coahuila, Miguel Riquelme; Chihuahua, Javier Corral; Colima, José Ignacio Peralta; Jalisco, Enrique Alfaro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; Michoacán, Silvano Aureoles; Nuevo León, Jaime Rodríguez y el anfitrión, Francisco García Cabeza de Vaca.
En un mensaje dirigido a las familias de Tamaulipas, el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que el Presupuesto de Egresos del 2021 se enfocará en la salud y la recuperación económica de la entidad.
«El paquete económico que envié al Congreso refleja claramente que nuestras prioridades son la salud, la seguridad y el empleo de los tamaulipecos», dijo el Gobernador García Cabeza de Vaca.
El mandatario aseguró que pese al panorama que se prevé, no serán creados nuevos impuestos ni se incrementarán los que actualmente existen, sino que se adelgazará el gasto corriente y se agudizará el plan de austeridad puesto en marcha por el Gobierno de Tamaulipas desde principio del 2017.
Dijo que se duplicará el presupuesto asignado al desarrollo económico para atraer inversiones, recuperar el crecimiento y generar empleos.
Agregó que «los fondos y programas de desarrollo social se mantendrán en los niveles de los años anteriores en términos reales, a pesar del golpazo presupuestal que enfrenta el estado», y dijo también que será implementado un programa emergente de atención alimentaria «para que a nadie le falte lo necesario para vivir».
Explicó que el Gobierno de Tamaulipas invertirá más $4,600 millones de pesos en infraestructura productiva y que se destinarán $500 millones de pesos más que el año pasado a Seguridad Pública, un 15% de crecimiento con respecto a lo ejercido en el 2020, «porque el esfuerzo que hemos hecho en seguridad no se puede ni se va a detener».
Reconoció que la situación presupuestal del estado se encuentra comprometida, por la reducción de las participaciones federales y la falta de compensación de los gastos realizados por el Gobierno del Estado para enfrentar la pandemia causada por COVID-19.
«A pesar de estas difíciles circunstancias, los tamaulipecos nos vamos a arremangar la camisa, vamos a trabajar duro y vamos a meter el hombro por los que están sufriendo por enfermedad, pobreza o marginación», apuntó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que Esteban Moctezuma Barragán será el próximo embajador de México en Estados Unidos, en sustitución de Martha Bárcena.
“He decidido, en el marco del cambio de gobierno en Estados Unidos, nombrar una vez que se cumpla el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno de Estados Unidos, he decidido nombrar a Esteban Moctezuma Barragán. Él va a ser el próximo embajador de México en Estados Unidos“, señaló el mandatario en la conferencia mañanera.
El mandatario mexicano explicó que de conformidad con la Constitución, enviará la propuesta de Esteban Moctezuma, actual Secretario de Educación, al Senado de la República de México.
“De conformidad con la Constitución, voy a enviar el nombramiento al Senado de la República, para que sea, si ellos así lo desean, ratificado, ese es el procedimiento. Vamos a esperar el trámite, lleva su tiempo ese trámite de la obtención del beneplácito“, afirmó López Obrador.
López Obrador aclaró que Esteban Moctezuma terminará el año con sus funciones al frente de la Secretaría de Educación Pública.
“En el caso de Esteban, que ha hecho muy buen trabajo como Secretario de Educación Pública, termine el año, nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados en que es posible hacerlo porque están en verde y se pueden iniciar clases”, mencionó.
El titular del ejecutivo mexicano, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Martha Bárcena, al frente de la embajada de México en la Unión Americana y por sus 43 años en el servicio exterior.
“He dado instrucciones al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que se le considere a la embajadora Martha Bárcena como embajadora eminente. Es una distinción en el servicio exterior mexicano. Agradecerle por sus servicios, sobre todo en el tiempo que nos ha representado en Estados Unidos con mucha dignidad y le agradecemos mucho por su trabajo“, dijo el presidente desde Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Por su parte la actual embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena felicitó, a través de su cuenta de Twitter, a Esteban Moctezuma por su nuevo nombramiento.
Este miércoles se reunirán en Tamaulipas los 10 gobernadores integrantes de la Alianza Federalista, con el propósito de discutir temas relacionados con la vacuna Covid-19 y el impacto de la transición de Gobierno de los Estados Unidos y la reforma en materia de Seguridad Nacional.
El evento se realizará en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas, Tamux, y los 10 mandatarios estarán acompañados por sus respectivos Secretarios de Salud de los estados.
Los Gobernadores ofrecerán una conferencia de prensa virtual en la que se informará acerca de los acuerdos tomados durante la reunión plenaria.
A fin de fortalecer la infraestructura de seguridad y reforzar las operaciones de la Policía Estatal en cada región de Tamaulipas, inició operaciones el Complejo Regional de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, inaugurado este lunes por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en compañía de la cónsul de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Deanna Kim, autoridades estatales, de agencias de seguridad norteamericanas y representantes de los sectores productivos.
El Complejo de Nuevo Laredo requirió una inversión de 230 millones de pesos y se suma al que ya opera en Reynosa y a la ampliación realizada en el de Ciudad Victoria, así como al que próximamente será inaugurado en Altamira para fortalecer la seguridad en la Zona Conurbada Sur de Tamaulipas.
En su mensaje, el Gobernador del Estado destacó que Tamaulipas se mantiene entre las entidades del país con menor índice delictivo, de acuerdo a información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que esos resultados son producto de la estrategia, acciones y coordinación en materia de seguridad emprendida por el Gobierno Estatal.
“Hemos dado resultados porque hemos entendido que aquí en la frontera no solamente somos vecinos, somos socios comerciales, aliados y familia. Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos del norte para hacer de la frontera entre Tamaulipas y Texas, una frontera fuerte, competitiva y que eleve la calidad de vida de las familias que habitan en ambos lados”, dijo en su mensaje el Gobernador.
García Cabeza de Vaca estuvo acompañado por la cónsul de los Estados Unidos de Norteamérica en Nuevo Laredo, Deanna Kim; el representante Henry Cuellar; el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas; el mayor de Laredo, Texas, Pete Saenz; autoridades y agentes norteamericanos de CBP (Customs and Border Protection), Homeland Security, ICE (Immigration and Customs Enforcement) y de la Alianza para Combatir las Amenazas Internacionales (ACTT).
“En el poco tiempo que llevo en Nuevo Laredo me ha impresionado gratamente la colaboración que existe entre el gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada en ambos lados del río. Estoy lista para trabajar juntos y garantizar el flujo eficiente de bienes, servicios y viajeros, a través de nuestra frontera común, beneficiando a ambos países”, dijo la cónsul norteamericana.
Por su parte, el congresista Henry Cuellar destacó la colaboración binacional en materia de seguridad pública.“Sabemos que el Río Bravo no nos divide, nos une. Gobernador, usted ve aquí a los oficiales del lado americano, queremos trabajar en equipo con ustedes en Tamaulipas”.
El Complejo Regional de Seguridad Pública de Nuevo Laredo cuenta con área de dormitorios con capacidad para 640 elementos, campo de infantería, espacios deportivos, plaza cívica y áreas administrativas. Su operación permite fortalecer la seguridad en la región norte de Tamaulipas y brindar a los elementos de la Policía Estatal espacios dignos y funcionales para llevar a cabo sus tareas.
Como parte de su agenda de trabajo en Nuevo Laredo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas del fideicomiso del Puente Internacional III, en la que revisó las obras que el Gobierno de Tamaulipas desarrolla en el cruce para fortalecer su competitividad.
Destaca la construcción del acceso al quinto carril, la ampliación de 4 a 7 carriles de exportación para mejorar el flujo de los vehículos de carga, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, un edificio de resguardo de equipos de Protección Civil, un dren pluvial y la instalación de portones de ingreso y salida de exportación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó al investigador Arturo Reyes Sandoval como nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Durante La Mañanera de Palacio Nacional, el catedrático de la Universidad de Oxford fue presentado en su nuevo cargo, donde se comprometió a trabajar con honestidad y promoviendo la internacionalización del IPN, para que siga siendo un motor de la equidad y el desarrollo de México.
«Quisiera expresar mi agradecimiento al licenciado Andrés Manuel López Obrador, en la confianza que ha puesto en mi para dirigir una de las instituciones más nobles que existe en nuestro país, es un honor hacerlo y, más que eso, es una responsabilidad muy grande. El próximo año (el IPN) cumple 85 años, es una institución de gran magnitud«, dijo el investigador.
Reyes Sandoval mencionó que la educación es el instrumento más importante para lograr la equidad en un país y remarcó la importancia del IPN en este sentido, pues señaló que tiene alrededor de 190 mil estudiantes, es decir, diez veces más la matrícula de Oxford.
«Solo decirle a la comunidad politécnica que, en cuanto iniciemos, trabajaremos de la mano para continuar con excelencia, sobre todo en el desarrollo de la ciencia», apuntó.
El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó que Reyes Sandoval es egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, donde realizó sus estudios como químico bacteriólogo y parasitólogo, actualmente es catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo en el Instituto Jenner.
Asimismo, tiene una maestría en sintopatología y doctorado en biomedicina molecular, ambos posgrados en el IPN, donde se graduó con mención honorífica, agregó Moctezuma.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2 y participa como miembro del comité de evaluadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Asimismo, es reconocido a nivel mundial por encabezar proyectos para crear una vacuna contra el Zika y otros adenovirus.
«Entre otras actividades, ha creado la iniciativa ND México para promover intercambios de estudiantes y académicos mexicanos en Oxford, ello lo ha convertido en el principal vínculo con la universidad e instituciones del país. En el 2011 se le otorgó el reconocimiento en liderazgo en investigación», explicó el secretario Esteban Moctezuma
Al participar en la premiación de la competencia «Máster Truck Nuevo Laredo 2020», el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró el respaldo de su administración a las acciones para fortalecer el comercio exterior esta ciudad fronteriza.
“Sé porque me lo han comentado la necesidad que tienen de operadores, de que se sigan formando más operadores, y atendiendo esa vocación, por supuesto que nos damos a la tarea de utilizar las estancias educativas que tenemos, como la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, para formar operadores, cuenten con el respaldo que tendrán por parte del Gobierno del Estado”, señaló el gobernador.
Este lunes, el mandatario, acompañado por autoridades de los 3 niveles de gobierno y de Estados Unidos, inaugurará el Complejo de Seguridad Pública de esta frontera, además de que dará inicio a la construcción de una nueva Estación Tam.
También supervisará la obra de ampliación de un quinto carril del Puente Internacional III de Nuevo Laredo, e inaugurará la ampliación del carril de exportación en el mismo lugar y una planta tratadora de aguas residuales
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, rechazó este jueves el regreso del cobro del pago de tenencia vehicular en Tamaulipas.
En conferencia de prensa, el mandatario hizo referencia al compromiso que hizo desde campaña de eliminar ese impuesto, en apoyo a la economía familiar y a la competitividad de las empresas locales.
“Así es que para el bien de las familias tamaulipecas y los sectores productivos, no se va a cobrar tenencia para el próximo año (2021) y mientras yo sea Gobernador, desde ahorita, informo, se van a quedar con las ganas, no vamos a cobrar tenencia”, apuntó el mandatario tamaulipeco.
Y agregó, “es un compromiso que hice con los tamaulipecos y lo vamos a cumplir, a pesar de los recortes que estos (Gobierno Federal) han tenido hacia Tamaulipas”, recalcó el gobernador.
Al referirse a los recientes bloqueos de la carretera Tampico-Mante, el Gobernador García Cabeza de Vaca, dijo que es un conflicto entre particulares que debe ser atendido por el Gobierno Federal, por lo que exhortó a la Secretaría del Trabajo y la Guardia Nacional, para que atiendan el tema.
“Aprovecho para hacer un exhorto respetuoso, pero enérgico al Gobierno Federal, para qué actué en consecuencia, y asuma su responsabilidad”, recalcó el gobernador.
Dijo que estos bloqueos perjudican a los sectores productivos y afectan a terceros. Por otra parte refrendó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas en continuar apoyando a las empresas locales, mediante el otorgamiento de más de $618 millones de pesos en créditos.
«Nosotros si le apostamos claramente a los sectores productivos a los que genera las riquezas los empleos a los que pagan los impuestos y a los que están sacando adelante a nuestro país», apuntó.
También se refirió al potencial que tiene el estado en materia producción de productos del mar.
«Pero porqué es tan relevante, que el Gobierno del Estado implemente programas de esta naturaleza, por diferentes motivos, estamos ayudando al sector primario, que por cierto somos el estado de mayor potencial de crecimiento en el país», concluyó.
Para mantener a Tamaulipas libre de enfermedades prevenibles mediante las vacunas y disminuir el riesgo de contagio de COVID-19, el Gobierno de Tamaulipas activó la estrategia «Drive thru Vacunación en tu Auto», que estará vigente del 7 al 18 de diciembre.
Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud, informó que bajo esta modalidad será posible aumentar la cobertura de vacunación en niñas y niños menores de 8 años, adultos mayores de 60 años de edad y mujeres embarazadas, principalmente.
«A bordo de sus vehículos la población podrá recibir la vacuna contra la influenza y completar la dosis de SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), DPT (contra difteria, tos ferina y tétanos), subrayó.
Para tener acceso al servicio de vacunación es indispensable llevar la Cartilla Nacional de Salud y acudir en los horarios y lugares establecidos que podrán ser consultados en las cuentas oficiales de las redes sociales del Gobierno de Tamaulipas y de la Secretaría de Salud del Estado.