Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Consolida Tamaulipas liderazgo nacional en atención a menores con diabetes tipo 1.

El Gobierno del Estado se consolidó hoy como el referente nacional en la atención a niños y jóvenes con diabetes tipo 1 al poner en marcha la segunda etapa del Proyecto Microinfusoras de Insulina Tamaulipas (MITAM) con la entrega de equipos e insumos a pacientes con esta enfermedad.


El proyecto, pionero en México y único en el Sistema Nacional de Salud, permite una mejoría en el control de la diabetes en los menores de edad de acuerdo a metas y estándares internacionales, previene eventos de hipoglucemia y fortalece la calidad de vida de los pacientes y sus familias.


“Sé que con la unión de voluntades y un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, este esfuerzo seguirá dando éxitos en beneficio de las y los tamaulipecos con diabetes, afrontemos esta enfermedad sin complicaciones” señaló la secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa.


Al poner en marcha en esta capital la segunda fase del proyecto, la titular de la SST precisó que son 23 niños y niñas quienes recibieron Microinfusoras 670G e insumos y fueron capacitados previamente junto a sus familias, sobre el uso del dispositivo, así como en temas de salud y nutrición.


Además se contemplará a pacientes con Diabetes tipo 2, a través de la apertura de la plataforma electrónica para su registro y se capacitará en línea a 172 mil estudiantes y 11 mil maestros de nivel secundaria del Estado en temas relacionados con el diagnóstico de este padecimiento.


Con una inversión estatal superior a un millón 700 mil pesos, sólo en esta fase del proyecto, Tamaulipas es la única entidad en proporcionar de manera gratuita, este modelo de atención incluyente y basado en tecnología de punta, que permite el acceso a la población menos favorecida y de comunidades rurales, a la medicina especializada.

En mayo de 2018 se inició el Registro Electrónico de Pacientes con Diabetes 1 y a la fecha se cuenta con un registro de 280 pacientes de los cuales 178 menores de 19 años, que se encuentran en control y reciben atención en temas relacionados con el cuidado de su salud, psicología, autoestima y desarrollo integral.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Tamaulipas gestiona más de $138 millones 596 mil 737 pesos a favor de trabajadores

Vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral mediante la procuración de justicia en favor de ante quienes han visto vulnerados sus derechos laborales, ha sido prioridad para el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.


A través de la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, es que se contribuye con esta encomienda, en la que se garantiza al trabajador protección jurídica laboral, desde su inicio hasta su conclusión mediante un ambiente de seguridad y certeza, dijo Miguel Ángel Villarreal Ongay, Secretario del Trabajo.


“La dependencia ha ejercido una importante labor en cuanto a la impartición de justicia, toda vez que ha rebasado las metas propuestas en sus actividades como asesorías, orientación, juicios laborales y de amparo interpuestos para la defensa del trabajador”, explicó.

Desde el inicio de la administración, se han brindado más de 20 mil 859 asesorías, se han entablado más de 2 mil 024 demandas y se han realizado más de 6 mil 035 convenios, gestionando para los trabajadores más de $138, 596, 737 pesos.


El funcionario explicó que se ha cumplido con los propósitos constitucionales, de justicia laboral pronta, expedita, completa e imparcial, garantizando a las partes, mediante un recurso amistoso, la solución a sus conflictos.


Expuso que en gran medida, la procuración ha evitado que se presenten cargas de trabajo en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, favorecido con ello, el desahogo o demora de los procesos y solución de controversias.


Invitó a quienes han enfrentado algún conflicto laboral por despido injustificado, a acercarse a la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, ubicadas en los principales municipios, a fin de que puedan ser representados y que los trabajadores sean víctimas de procesos inútiles y costosos.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Fortalecerán capacitación y desarrollo de rutas turísticas en zona central tamaulipeca

Generando acuerdos que impulsen la capacitación turística y la implementación de protocolos de salud y bioseguridad, personal de turismo estatal realizó una visita de trabajo en este municipio tamaulipeco.

El subsecretario estatal de Gestión de Turismo de Salud y Asuntos Binacionales, José Luis Martínez Portilla, en representación del titular de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, recorrió los principales sitios históricos de esta localidad, sosteniendo a su vez reuniones con los principales prestadores de servicios turísticos.


Dentro de los acuerdos generados en los encuentros, destaca el trabajo en materia de capacitación a realizarse dentro del programa “SaniTam Pro”, promoviendo la cultura de la limpieza y los protocolos de bioseguridad. Involucrando a los empresarios en la integración de circuitos turísticos que impulsen los sitios y los productos de la región como el mezcal.


Por su parte el municipio entregó diversos proyectos y solicitudes relacionadas con el mejoramiento de imagen urbana en Jiménez, incluyendo entre ellos el del Parque Recreativo Flechadores.


Las autoridades locales realizaron la invitación para que en próximas fechas los visite la delegada estatal del INAH, solicitando también el ordenamiento del contenido y museografía de Casa Escandón. Requiriendo además de la inclusión de la Parroquia de los 5 Señores, dentro de proyectos para la restauración de iglesias.  


Durante la visita al municipio tamaulipeco de Jiménez, el subsecretario Martínez Portilla fue acompañado por la alcaldesa Elda de León Rangel, por los directores estatales Norma González Guajardo y Henry Wright Noriega, así como por funcionarios de turismo municipal, empresarios y prestadores de servicios locales.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Empresas turísticas de Reynosa reciben sus constancias “SaniTam Pro”

Reconociendo el esfuerzo y compromiso del sector turístico local en materia de sanidad y bioseguridad, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, entregó en esta ciudad 66 constancias “SaniTam Pro” a prestadores de servicios de hospedaje, alimentos y bebidas.


“SaniTam Pro refleja las buenas prácticas sanitarias que ya muchos servicios turísticos tenían, pero que hoy hemos vuelto visibles para mayor seguridad de nuestros visitantes, con el objetivo de generar confianza y tranquilidad en aquellos a quienes prestamos un servicio”, señaló el titular de Turismo estatal.


Olivera Rocha detalló que en Tamaulipas, ya han sido entregadas a la fecha 518 constancias “SaniTam Pro”, reconociendo así el esfuerzo y la participación de hoteles, restaurantes, agencias, tour operadoras y otros prestadores de servicios turísticos estatales.


Agradeció a su vez a los encargados y colaboradores de las empresas reconocidas, invitándolos a continuar con el gran compromiso que representa seguir posicionando a Reynosa, y a Tamaulipas, como grandes líderes en el manejo integral de acciones que permiten una reactivación controlada y constante de los destinos.


Las empresas turísticas que se sumaron a este programa estatal que promueve la cultura de la limpieza, recibiendo su constancia “SaniTam Pro” fueron los hoteles Holiday Inn Industrial Poniente, Hampton Inn, Stay Inn, Bh Business, El Camino Inn y la Posada San Antonio.


En el área de restaurantes se reconoció a La Fonda de María, Torre Fuerte y El Mesón del Ángel. Yin Spa y la Agencia de Viajes Myrsa completaron el listado de empresas locales que ya cuentan con su constancia de buenas prácticas de limpieza.

En su gira de trabajo por el municipio de Reynosa, acompañaron a Olivera Rocha, la directora estatal de Competitividad y Cultura Turística, Norma Angélica González Guajardo; el director de Planeación, Emilio Mariano Lamadrid de Aguinaco y por el director de la Asociación de Hoteles y Moteles local, Omar Elizondo García.

Categorías
COVID-19 Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Llama SST a evitar movilizaciones por fiestas decembrinas ante riesgo de contagio de COVID-19.

La secretaria de salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, se pronunció a favor de evitar movilizaciones para los festejos de día de acción de gracias, navidad y año nuevo, posadas y festividades religiosas que impliquen aglomeraciones y alto riesgo de contagio de COVID-19.


“Las fiestas familiares y reuniones sociales en las que no se respetan las medidas preventivas, se han convertido en una de las principales fuentes de transmisión del virus” advirtió.


Al presentar el informe diario sobre el avance de la pandemia, la titular de la SST informó que a la fecha, la cifra oficial en Tamaulipas es de 35,332 positivos acumulados, de los cuales 30,617 se han recuperado y 2,974 han fallecido.


Esto significa que durante las últimas 24 horas se confirmaron 183 contagios y 06 defunciones asociados a la enfermedad.

Categorías
Deportes Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Desarrolla tu talento en el extranjero con Jóvenes Tamaulipas y AIESEC.

El gobierno del estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Bienestar Social a cargo de Rómulo Garza Martínez y Jóvenes Tamaulipas, que titula Angel Covarrubias,  invitan a las y los jóvenes tamaulipecos a desarrollar y ampliar sus conocimientos y habilidades a través de sus prácticas profesionales a nivel global.


Este programa está especializado en desarrollar la formación académica de la juventud tamaulipeca en el extranjero, brindando oportunidades de crecimiento profesional a todas y todos aquellos jóvenes que buscan integrarse al campo laboral. Además de que esta experiencia brindará la oportunidad de que las y los jóvenes aprovechen esta plataforma para que sus talentos sean reconocidos.


Las y los interesados deberán cumplir los requisitos y perfiles solicitados, así como cubrir los costos dependiendo del tiempo de su estancia para la realización de las prácticas en el extranjero, las cuales pueden ir de 6 hasta 78 semanas.


El donativo de esta pasantía depende la duración de las oportunidades, siendo la de corta duración con un costo de $5,450.00 y de mediana y larga duración $6,950.00. Para mayor información, registrarse en aiesec.org.mx/talentoglobal/ Angel Covarrubias, director general de Jóvenes Tamaulipas, así como Alexis Castillo, presidente del comité local de AIESEC en Tamaulipas, coincidieron en que esta es una oportunidad para enriquecer la vida profesional a través de oportunidades en donde los jóvenes se convierten en becarios internacionales, desarrollando habilidades orientadas a la solución de problemáticas, conciencia de sí mismos, empoderamiento de otros y conciencia global, contribuyendo al desarrollo de las empresas y el logro de sus metas.


Actualmente la mayoría de las estancias que se están promocionando, son en países como Hungría, Turquía, Brasil, Colombia y Panamá. En estos momentos por la situación mundial de salud debido a la pandemia Covid-19, no se están aprobando personas para irse a países de la Unión Europea o de Asia, ya que en estas naciones existen restricciones migratorias y/o sanitarias.


Participa y desarrolla tus habilidades profesionales y conoce las oportunidades que la red de jóvenes más grande del mundo reconocida por la ONU tiene para ti. Prepárate para el futuro y conoce todos los beneficios de tomar una pasantía en el extranjero.

Categorías
En Redes México

Muere de COVID-19 José Manuel Mireles, exlíder de las autodefensas de Michoacán

José Manuel Mireles, polémico exvocero de los grupos de autodefensa en el estado mexicano de Michoacán, murió este miércoles con 62 años tras sufrir complicaciones derivadas de una infección de coronavirus. 

Mireles cobró fama al asumir la representación de los citados grupos de autodefensa que surgieron en febrero del 2013 en Michoacán, en el suroeste de México, para enfrentar a narcotraficantes del Cártel de Los Caballeros Templarios.

La Delegación en Michoacán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) confirmó a Efe que el también médico general murió en el área de Terapia Intensiva tras ingresar al nosocomio en los primeros días de noviembre.

Mireles trabajaba como subdelegado médico del Issste, cargo que obtuvo en agosto de 2019 tras apoyar la candidatura del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con familiares de Mireles Valverde, el cuerpo será incinerado y se prevé que sus cenizas sean trasladadas al municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente de Michoacán, de donde era originario.

«Con profundo dolor informamos al pueblo de México que el doctor Mireles perdió la vida en la lucha contra el COVID-19, apuntó la familia en su cuenta oficial de Twitter.

«Su gran legado trasciende, hasta los últimos días trabajó en favor de la patria y con un enorme amor a la humanidad», añadió el mensaje. Más de 2,180 personas han muerto en Michoacán por el virus desde el inició la pandemia.

Categorías
DIF Tamaulipas Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Reafirma Tamaulipas compromiso de contribuir a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas

El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud se unió a la lucha social para eliminar la violencia contra las mujeres y puso a disposición de la ciudadanía la red de servicios gratuitos para la detección temprana y la atención oportuna, general o especializada, de esta problemática que ocupa la más alta prioridad en el estado.

Gloria Molina Gamboa, titular de la SST informó que en todos los centros de salud se dispone de un cuestionario confidencial que puede identificar y dar atención inmediata a mujeres que sufren algún tipo de violencia, ya sea emocional, social, económica, física, sexual o psicológica, que suele ser la más frecuente.

Precisó que en lo que va de la actual administración, se han aplicado más de 200 mil herramientas de detección, atenciones y consultas; se integraron 277 Grupos de Reeducación a Víctimas y Agresores de Violencia y 223 Grupos de Preventivas a la Violencia en el Noviazgo y ámbito comunitario con un total de 2,076 adolescentes.

Además se han impartido 17 cursos de actualización al personal de la Secretaría de Salud para identificar señales de alarma y ofrecer atención inmediata a mujeres y niñas víctimas de violencia.

La funcionaria estatal destacó la importancia de fomentar la participación activa de los hombres y los niños para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres.

Reiteró que para el Gobierno de Tamaulipas la violencia contra las mujeres y las niñas ocupa un lugar central, por lo que se suma a los 16 días de activismo que inician con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres este 25 de noviembre y termina con la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre próximo.

Categorías
DIF Tamaulipas Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Participa DIF Tamaulipas en segunda reunión nacional de DIF Estatales.

El Sistema DIF Tamaulipas participó a través de videoconferencia en la Segunda Reunión Nacional de Sistemas DIF, convocada por el DIF Nacional, con la finalidad de intercambiar experiencias para implementar estrategias que beneficien a la población.


Durante este encuentro virtual, el DIF de Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presentó un vídeo con el que se dio a conocer algunas de las acciones que se han implementado durante los 4 años de esta administración, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y los grupos vulnerables de la entidad.


Algunos de los temas que se presentaron fueron la creación del Centro de Autismo Tamaulipas, CATAM, el Primer Centro Público Escolarizado dedicado al Autismo en México, que opera bajo un modelo clínico-escolarizado y que brinda a los padres de familia, un diagnóstico oportuno y certero de esta condición, y garantiza a las niñas y niños de los 2 a los 8 años de edad, su derecho a la educación, ya que al egresar, obtienen un certificado de estudios validado por la Secretaría de Educación Pública Federal, que les permite ingresar a la primaria con facilidad


También se habló de la importancia de la construcción del Centro de Atención Médica Ciudadana, creado para que las familias encuentren en un solo lugar, importantes servicios médicos como consulta general, audiológica, odontológica, psicológica y nutricional, estudios cardiológicos, pruebas de laboratorio, así como campañas contra la desnutrición, campañas de vacunación, de salud visual y de planificación familiar.
 
Este centro ofrecerá servicios gratuitos a más de 320 mil tamaulipecos por año.

Se destacaron los programas Nuestros Niños Nuestro Futuro, la campañas de prevención y detección de abuso sexual infantil, el trabajo en materia de adopciones que ha permitido integrar a 90 niñas y niños a una familia, agradeciendo al DIF Estatal de Tlaxcala por el trabajo en conjunto para realizar las primeras adopciones Interestatales.


Durante el espacio otorgado a Tamaulipas el DIF Nacional y los DIF Estatales conocieron el modelo de atención de los Centros de Cuidado Diario Infantil, y la creación del fondo económico Héroes de la Salud, creado con la finalidad de reconocer el trabajo del personal médico que se encuentra en la primera línea de atención con pacientes COVID-19, y que gracias a la aportación de sueldos de servidores públicos, empresarios y sociedad civil se han otorgado 12 millones de pesos en estímulos económicos.


La reunión fue encabezada por la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero, María del Rocío García Pérez, del DIF Nacional, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Christian Skoog representante de la UNICEF y Cristian Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de la Salud, Lina Pohl Alfaro.

Categorías
México

A revisión, toda la iniciativa sobre ‘outsourcing’, dice López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que en un “un buen ambiente de diálogo con los representantes empresariales” sobre la subcontratación laboral, se acordó que ellos “no protegerán a quienes abusan de este mecanismo” y se abre la posibilidad de revisar toda la iniciativa de ley para convencer sobre qué hace falta y, en el caso de que se tenga razón, hacer modificaciones; tener capacidad de rectificar, no caer en la autocomplacencia”.  

En la conferencia matutina del martes, indicó que los líderes empresariales están en el plan de “ayudar, no están en contra de los trabajadores, que haya justicia. Les preocupa que vaya a significar tener que contratar de manera directa, permanente a trabajadores, y que pueda haber sanciones, sobre todo que se apliquen de manera discrecional, autoritaria. Les garantizamos que eso no va a suceder y que se está dialogando y se va a llegar a un acuerdo”. En todo esto siempre son pocos los que actúan mal con todo, aseguró. 

“Vamos a llegar a un acuerdo, que se proteja a los trabajadores, que no haya defraudación y, al mismo tiempo, se den facilidades a empresas”, sostuvo tras el encuentro de ayer en Palacio Nacional. 

No obstante, el mandatario descartó la posibilidad de regular el outsourcing en 2021 porque “ya no se puede seguir deteniendo esto, no se pueden seguir tolerando irregularidades; todo esto que pasa en los diciembre, más allá de lo normal, que se pierden, 300-400 mil empleos” y se vuelven a recontratar a los trabajadores en enero, febrero, lo que les afecta 

Resaltó que ayer inició un proceso de consultas y de intercambio de opiniones con los líderes de todas las cámaras empresariales y las distintas dependencias del gobierno federal que participaron en la elaboración de la iniciativa que regula la subcontratación: SAT, Procuraduría Fiscal, Seguro Social, Consejería jurídica y más, en un trabajo coordinado. 

 El de anoche, sostuvo, “fue un buen encuentro y se acordó que a partir de hoy empiezan a revisar toda la iniciativa. Los funcionarios explicarán el contenido, las razones y también a escuchar los puntos de vista de los representantes empresariales. Pensamos que esto va a llevar toda esta semana y tenemos de nuevo una reunión ya definitiva  el lunes en la noche”. 

Se decidió, mencionó, estar en sesión permanente, “como se dice en el lenguaje parlamentario. Es un encuentro de todos los días para hacer una revisión. No se sabe todavía en qué termine este diálogo constructivo para que se llegue a un arreglo”, pero nosotros lo que queremos es que se proteja  a los trabajadores. 

A los empresarios “se los hicimos ver anoche; no queremos que con estrategias que se crearon durante el periodo neoliberal se deje sin prestaciones a los trabajadores, se les liquide, se les cancele el contrato en noviembre, para que en diciembre ya no estén recibiendo aguinaldos, la parte que les pueda corresponder del reparto de utilidades y otras prestaciones, y luego los vuelvan a recontratar. Se nos hace no sólo injusto, sino inmoral y así se los hicimos ver”. 

El presidente recordó que el mecanismo de subcontratación se creó en el periodo neoliberal y cuestionó que una empresa llegó a manejar 200 mil trabajadores, lo que “no pasa en ningún lugar del mundo”. Insistió que esa empresa al mismo tiempo maneja facturas, “porque iban de la mano este procedimiento de subcontratación con las facturas falsas y era evasión, afectar a los trabajadores y corrupción”. 

Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que hay una parte de la subcontratación que tiene que ver con trabajos especializados, pero “aquí lo que ha ocurrido es que toda la nómina está alojada en una empresa diferente”.

Señaló que cuando afectan las caídas de empleos en diciembre tiene que ver con cuestiones tanto fiscales como de pago a la seguridad social, lo que afecta a los trabajadores y ocurre, subrayó por parte de las grandes empresas.