Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Tamaulipas recibiría recortes federales presupuestales por 7 mil millones de pesos en el 2021

Recibirían familias de Tamaulipas menos recursos en educación, salud, campo y seguridad por parte del Gobierno Central durante el 2021.

De aprobarse el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 el próximo 15 de noviembre por la Cámara de Diputados, las familias tamaulipecas dejarían de recibir en términos reales más de 7 mil millones de pesos en rubros como educación, salud, campo, seguridad, promoción del empleo, infraestructura portuaria, obra, entre otros, advirtió el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca.


En conferencia de prensa semanal en esta capital, el mandatario lamentó que pese a que Tamaulipas es la segunda entidad federativa del país que más impuestos recauda, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la más transparente en el ejercicio del gasto público, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, esto no se refleje en justicia presupuestal.


“Somos los que más aportamos, los que mejor aplicamos los recursos, los que estamos sacando adelante la generación de empleo, hemos dado resultados en materia de seguridad. Es una injusticia lo que están haciendo, afectando a nuestras familias y a cada persona que habita en este estado”,  

dijo García Cabeza de Vaca.


Solicitó a los Diputados Federales que representan a Tamaulipas en la Cámara Baja que defiendan la justicia presupuestal. 


“Exhortamos a quienes tienen el margen para hacer las adecuaciones que haya justicia presupuestal para nuestro estado. No estamos pidiendo de más pero tampoco de menos”, apuntó.                             


De acuerdo al Proyecto de Egresos de la Federación 2021, el estado de Tamaulipas dejaría de recibir, en comparación con 2020, por concepto de participaciones federales (Ramo 28), un total de $1 mil 767.05 millones de pesos.

Por convenios de reasignación, es decir, recursos otorgados por dependencias federales a estatales, una reducción de $2 mil 800 millones de pesos, afectando programas relacionados con excelencia educativa, seguro médico, seguro catastrófico agropecuario, fortalecimiento de la seguridad pública, apoyo al empleo y programas de concurrencia para el campo, Proagro Productivo y Progan Productivo. Además de$2 mil 315 millones de pesos pendientes de asignar a Universidades.


Por concepto de subsidios a delegaciones federales, es decir, recursos que el Gobierno Federal ejerce directamente en Tamaulipas, la reducción sería de $2 mil 671 millones de pesos, afectando la conservación marítimo-portuaria y proyectos de infraestructura de hidrocarburos, por parte de PEMEX; conservación y construcción de proyectos de caminos rurales y carreteras, por parte de SCT; infraestructura para riego temporal y tecnificado y modernización de presas, por parte de SEMARNAT; infraestructura social y programas de adquisiciones, por parte de ISSSTE e IMSS, entre otros. 


“Esto va a impactar directamente en la calidad de vida, en los servicios básicos de los gobiernos municipales, en los recursos que se ven en el estado, en la educación, la salud, al agricultor, al ganadero, al joven emprendedor, a todos y cada uno de los tamaulipecos que aspiran a salir adelante”, advirtió el Gobernador. 


Tamaulipas es la segunda entidad federativa del país que más recursos recauda para la Federación, después de la Ciudad de México, aportando más de $275 mil millones de pesos y es el estado que mejor transparenta el ejercicio de su gasto público, de acuerdo a un informe de la Auditoría Superior de la Federación; sin embargo, es la que menos recursos recibe por concepto de gasto federalizado programable.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Llama Gobierno de Tamaulipas a mitigar y revertir el cambio climático del planeta.

Concientiza a la comunidad escolar de los CBTIS a través de SEDUMA con la conferencia virtual “Introducción al Cambio Climático”

El Gobierno de Tamaulipas hizo un llamado a la población de Tamaulipas y en particular a la comunidad escolar de los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), para implementar de inmediato acciones encaminadas a mitigar y revertir el cambio climático en el planeta.


De lo contrario, especialistas en cambio climático a nivel mundial predicen que “para el año 2100 las consecuencias serán catastróficas para nuestro planeta” en perjuicio de las actuales y futuras generaciones.


Todo lo anterior se desprende de la conferencia magistral impartida de manera virtual a la comunidad educativa de los CBTIS, gracias al apoyo del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 


La conferencia magistral “Introducción al Cambio Climático”, fue impartida por Arely García Sánchez y Silvano Puente Trejo, especialista en cambio climático y desarrollo sustentable del Centro de Educación y Vigilancia Climática Global conocida como Casa de la Tierra-Ciudad Victoria. 


Asentaron los expositores que el cambio climático se debe a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causadas por actividades humanas, lo que provoca que el planeta en el que vivimos sea cada vez más vulnerable a sequías, inundaciones, olas de calor, fenómenos climatológicos extremos y aumento en el nivel del mar, poniendo en riesgo a la comunidad.


Ante esta situación, plantearon la necesidad de tomar conciencia del riesgo que el cambio climático representa para el planeta y las acciones de desarrollo sustentable que se deben llevar a cabo para evitar que el problema se agrave.


El evento se desarrolló como parte del Día Internacional Contra el Cambio  Climático que cada año se celebra el 24 de octubre, con el propósito de sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos negativos del cambio climático y las consecuencias del calentamiento global.

En su mensaje de bienvenida dirigido a la comunidad educativa de los CBTIS en Tamaulipas, el Director Académico de Innovación Educativa de la DGETI y responsable del Programa Acciones por el Medio Ambiente (AMA) de la DGETI, Luis Miguel Rodríguez Barquet, recordó el gran legado del premio nobel de química 1995, Dr. José Mario Molina Pascal y Henríquez, quien realizó estudios de la capa de ozono y del adelgazamiento que ha sufrido por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Por su parte el representante de la DGETI en el Estado de Tamaulipas, Samuel Alcántar Varela,  planteó que ante el fenómeno del cambio climático “hoy tenemos el compromiso social y moral de apoyar las actividades de medio ambiente, de hacer algo por la sociedad”.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Jóvenes Tamaulipas e Imjuve Nuevo Laredo firman convenio de colaboración en beneficio de la juventud

El gobierno del estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Bienestar Social, a cargo de Rómulo Garza Martínez, y Jóvenes Tamaulipas, que titula Angel Covarrubias, firmaron un convenio de colaboración con el Imjuve Nuevo Laredo que representa Enrique Briones para beneficio de la juventud tamaulipeca.


Como parte de este acuerdo, ambas dependencias pondrán a disposición de las juventudes, a través de Jóvenes Tamaulipas e Imjuve Nuevo Laredo, los diversos programas, acciones y herramientas con que se cuenta, brindando la atención a las y los jóvenes que deseen participar en sus proyectos y convocatorias.


Asimismo, las dos partes se comprometieron a compartir información oportunasobre los programas, acciones y servicios que ambas dependenciasimplementen, así como darle difusión a las mismas dentro de sus plataformasde comunicación, esto con la finalidad de trabajar en conjunto por el bienestarde las y los jóvenes neolaredenses.


Ante la coyuntura actual de las políticas públicas enfocadas a la población joven, resulta fundamental para Jóvenes Tamaulipas construir puentes de colaboración con iniciativas que trabajen de la mano con las juventudes tamaulipecas para atender sus necesidades, retos y áreas de oportunidad.


Es por tal motivo que el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y el InstitutoMunicipal de la Juventud en Nuevo Laredo, firmaron un convenio de colaboración en beneficio de este grupo poblacional.


Angel Covarrubias, comentó que “es importante crear los mecanismos y sumaralianzas con instituciones enfocadas y dedicadas a atender las diversas necesidades de los jóvenes y que estos puedan y sepan cómo tener acceso a los programas, pues resulta fundamental entender y atender a todas las juventudes para que se informen y se desarrollen plenamente” dijo.


Con estas acciones, el gobierno del estado pone de manifiesto la importancia de la firma de convenio que se llevó a cabo, ya que permite a las instituciones que se preocupan por el desarrollo e integridad de los jóvenes, trabajar en conjunto a nivel estatal y municipal por el bien de la juventud tamaulipeca.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Turismo Tamaulipas coordina esfuerzos en el Pueblo Mágico de Mier

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, encabezó una reunión con autoridades y ciudadanos para fortalecer la
presencia del municipio en el programa.
Desde el 2007, este municipio fronterizo de Tamaulipas cuenta con la distinción como Pueblo Mágico.

En gira de trabajo por este municipio, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, sostuvo una reunión con autoridades, empresarios y ciudadanos, para promover el fortalecimiento de Mier dentro del Programa Nacional de Pueblos Mágicos.


Durante su visita al Pueblo Mágico de Mier, el titular del Turismo en Tamaulipas, fue acompañado por el alcalde, Roberto Gustavo González Hinojosa, representantes de su cabildo, el subsecretario de Gestión de Turismo de Salud y Asuntos Binacionales. José Luis Martínez Portilla, promotores turísticos y miembros del Comité Ciudadano.


Dentro de la reunión se presentó la nueva estrategia nacional de Pueblos Mágicos a los asistentes. Haciendo partícipe de este modo a todos los actores del sector en el municipio, promoviendo el trabajo conjunto que se dará en las siguientes etapas del proceso.


Esto con la finalidad de desarrollar mesas de trabajo, que permitan documentar adecuadamente las cédulas de evaluación necesarias para la permanencia del municipio en el programa de Pueblos Mágicos.


Olivera Rocha expresó a los asistentes la importancia de fortalecer el trabajo conjunto hacia el interior del Comité Ciudadano, contando con el apoyo del Gobierno del Estado. Coordinando a su vez, la participación de Mier en el próximo tianguis virtual de Pueblos Mágicos, a realizarse el 9 y 10 de diciembre.


Desde el año de 2007, el municipio tamaulipeco de Ciudad Mier recibió la distinción como Pueblo Mágico dentro de este programa nacional que reconoce los sitios que poseen riqueza histórica, cultural y gastronómica. Destacando su importancia en la región fronteriza por su deliciosa comida típica, trascendentales hechos históricos ocurridos y por sus monumentos arquitectónicos de gran belleza.

Categorías
Deportes DIF Tamaulipas Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa

Premio Estatal del Deporte 2020 será el 19 de noviembre

Para salvaguardar la integridad de la comunidad deportiva en esta ocasión no será presencial.

Después de semanas de análisis por parte del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), a cargo de Carlos Fernández Altamirano, se ha determinado que el Premio Estatal del Deporte 2020 se realice en línea el 19 de noviembre a las 19:00 hrs. 

Durante las ediciones pasadas del Premio Estatal, se tenía una asistencia superior a las 800 personas entre deportistas, entrenadores, familias, finalistas y familiares, por lo que ahora se decidió hacer el formato en línea con el fin de que siga siendo una gran fiesta deportiva sin exponer a los asistentes.


“Sin duda será una fiesta diferente, en años pasados teníamos a gran parte de la familia deportiva en un solo lugar, ahora estarán desde sus casas presenciando y reconociendo a quienes por su buena labor, fueron elegidos como los finalistas y en su caso, ganadores”, expresó el Director General del INDE. 


Respecto a los galardonados, mencionó que todos fueron elegidos por miembros de un jurado calificador quien analizó y determinó a las ternas en cada una de las categorías.

 
“Durante las semanas anteriores se realizó la calificación de las diferentes propuestas, los jueces fueron conformados por periodistas deportivos, entrenadores, deportistas que ya han ganado este premio además de algunos directores municipales y presidentes de Asociaciones Deportivas, sin duda fue una análisis complicado, ya que Tamaulipas cuenta con mucho talento”, indicó. 


La transmisión del Premio Estatal del Deporte se podrá seguir en las redes sociales del Instituto del Deporte de Tamaulipas en la que los finalistas conocerán a los ganadores y diferentes acciones que se realizarán como parte de la celebración del Premio Estatal del Deporte.

Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Uncategorized Victoria

Tamaulipas participa en el Sexto Informe Nacional ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Gobierno del Estado contribuye con  la conservación de especies endémicas de Tamaulipas.

La Comisión de Parques y Biodiversidad en colaboración con Instituciones Académicas entre las que destacan TecNM Campus Ciudad Victoria y Campus Roque, FIC-UAT, tuvo una destacada participación en el Sexto Informe Nacional ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica, como parte de su contribución a la conservación de especies endémicas en la entidad.


Este grupo de colaboradores participó con la investigación “Conservación de la biznaga cabuchera (Ferocactus pilosus) en Tamaulipas”, la cual tiene como propósito analizar el fenómeno entre la biznaga (F.pilosus) y los organismos que participan en la doble emisión floral y su contribución en la formación de la semilla.


La Biznaga cabuchera (F.pilosus) es una  especie sujeta a protección especial y se considera endémica de México, se distribuye principalmente en los estados del norte del país, Durango, Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y San Luis Potosí

Su cuidado en el Altiplano Tamaulipeco es vital por ser considerada en Protección Especial (NOM-059) por leyes mexicanas, debido a que enfrenta fuertes presiones antropogénicas principalmente por el consumo alimenticio de sus brotes y frutos, así como su uso ornamental, tráfico ilegal internacional y fragmentación del hábitat para usos agropecuarios.


El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad apoya todos los proyectos que logran concientizar a la población sobre la importancia de las especies para su protección.

Categorías
En Redes Internacional México

La agroindustria cervecera, comprometida en la recuperación económica de México

Ante la adversidad es necesario reconocer nuestras fortalezas y utilizarlas para salir de ella. Durante la pandemia el sector cervecero ha hecho un esfuerzo significativo para mantener todos los empleos y, se ha enfocado en la innovación y en el talento de sus colaboradores para generar valor en beneficio de diferentes comunidades. 

Con el fin de dimensionar la trascendencia que representa la producción de cerveza en la economía nacional, específicamente respecto a los puestos de trabajo que genera, compartiré algunos datos que muy pocos conocemos, pero que son de gran relevancia para nuestro país.

ara ello, me basaré en los Censos Económicos 2019 que presentó en julio pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo que, dicho sea de paso, tiene entre sus tareas fundamentales promover el conocimiento y uso de la información estadística y geográfica para apoyar la toma de decisiones.

Los resultados obtenidos por dichos censos, nos permiten observar que la agroindustria cervecera es la más importante dentro del sector de bebidas con contenido alcohólico, ya que genera el 49.3 por ciento del personal ocupado, seguido por la elaboración de bebidas destiladas de agave con 39.3 por ciento. 

A su vez, por planta productiva, los empleos ascienden en promedio a 117 personas, ubicándose por encima de otras bebidas con contenido alcohólico e incluso, superior al resto de las actividades manufactureras que emplean en promedio a 11 personas por fábrica. 

Dado que cuenta con una cadena productiva integrada a nivel nacional, la agroindustria cervecera promueve una diversificación de empleos que van desde el campo, pasando por las plantas de producción, hasta la distribución en puntos de venta.

En la actual crisis sanitaria y económica resulta fundamental aludir a las actividades económicas que mayor desarrollo generan en el país. La agroindustria cervecera en este aspecto resulta primordial para la recuperación económica.

Es momento de trabajar en coordinación entre todas las industrias y así lograr en conjunto, bienestar para las familias mexicanas. 

Tomando en consideración esta información, es importante destacar que los empleos generados son de calidad. Los Censos Económicos 2019 muestran, además, que la industria cervecera tiene en promedio las remuneraciones más elevadas dentro del sector de bebidas con contenido alcohólico, con 34,900 pesos mensuales, cifra que es dos veces más que el segundo lugar.

 

Categorías
DIF Tamaulipas Gobierno del Estado de Tamaulpas México Reynosa Victoria

Destaca revista de DIF Nacional el modelo dencuidado diario infantil CECUDI del DIF Tamaulipas

En 4 años se han invertido más de $26 millones 510 mil pesos en el equipamiento de Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, Centros de
Cuidado Diario Infantil y Guarderías DIF.

La tercera edición de la Revista Digital “Familia DIF”, destacó el trabajo realizado en los últimos 4 años en materia de apoyo a la niñez durante la primera infancia, por parte del DIF Tamaulipas, presidido por Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, enfatizando en el modelo de atención CECUDI.


El Centro de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) tiene la finalidad de apoyar a la familia, ofreciendo alternativas de cuidado y atención de niñas y niños de entre 43 días de nacidos y 12 años de edad, con la finalidad de darle respuesta a la necesidad de madres y padres trabajadores que no cuentan con servicio de cuidado para sus hijos, durante su jornada laboral.


El CECUDI es un modelo de estancias educativas que mediante la realización de actividades culturales, recreativas y de apoyo académico, promueven una formación integral, así como un sano desarrollo y crecimiento físico al proporcionarles a los menores a su cuidado una ración alimenticia con calidad nutricional diariamente.


A la fecha en el estado se cuenta con 10 de estos centros en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Camargo, Reynosa, San Fernando, Altamira y Madero, los cuales se han convertido en el segundo hogar de 2 mil 611 niñas y niños, en dos años de operaciones.

Los CECUDI cuentan con un horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, dentro de las instalaciones se cuenta, con enfermería, salón de música, salón de arte y computación, comedor, un área para lactantes, maternales y aulas de apoyo escolar para los niños más grandes y áreas deportivas.


También cuentan con profesionales como psicólogos, educadores, personal médico, entre otros, que cuidan a las niñas y niños diariamente, para que la única preocupación de los padres sea trabajar y asegurarles un futuro mejor.

Con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, que dirige Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en los últimos cuatro años se ha invertido en materia de atención a la infancia, $26 millones 510 mil pesos en el equipamiento de Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) y Guarderías DIF.


A través de las red de guarderías infantiles del DIF Tamaulipas y los DIF Municipales durante la actual administración estatal, se han atendido a 3 mil 678 niñas y niños inscritos en 22 guarderías, de las cuales 12 son incorporadas al sistema de educación inicial en la Secretaría de Educación de Tamaulipas.


Mientras que en los 159 Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) ubicados en 31 municipios de la entidad, más de 12 mil niñas y niños han recibido su certificado de educación preescolar.


Para el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, una de las prioridades en materia de Cuidado y Atención de la Primera Infancia, es contar con espacios acondicionados y apropiados para el sano desarrollo físico y mental de las niñas y niños, facilitando de este modo que los padres puedan continuar en el campo laboral, permitiéndoles generar un ingreso familiar.


El artículo se encuentra alojado en el sitio oficial de la revista digital del organismo nacional http://sitios1.dif.gob.mx/FamiliaDIF/index.php/tamaulipas/17

Categorías
En Redes México

Burger King ofrece cerveza en su menú en México; será el primer país en Latinoamérica en hacerlo

¡Salud! Grandes noticias para los amantes de las hamburguesas y la cerveza en México luego del anuncio de alianza entre Burger King y Corona para sus restaurantes en toda la República Mexicana. Así es, A partir de ahora se venderá cerveza en Burger King, noticia que ha causado sensación entre los consumidores que respondieron de forma positiva al anuncio, siendo tendencia en redes sociales. “Este será un parteaguas para ambas marcas. Estamos buscando agregar sabor a las experiencias, colocarnos ahí es una unión muy natural”, dijo en conferencia Rodolfo Vargas, director de Corona Cero. 

México será el primer país en Latinoamérica en implementar este producto en sus cadenas, luego del éxito que ha tenido en algunas regiones de Estados Unidos y países de Europa como Alemania, Dinamarca y Suecia. De arranque la propuesta entra al mercado con promoción a través de la cual por 12 pesos adicionales en un combo los clientes podrán cambiar una bebida tradicional por una lata de Corona Cero. En los próximos días se informarán las zonas en las que será valida la oferta y se espera que para inicios del 2021 se extiendo a todo el país, con más productos y promociones.

«Esto nos abre puertas para hacerlo de manera más afín y conforme lo que están esperando los clientes”,

Guillermo Hermosillo, director de Marketing para Burger King México.
Categorías
Gobierno del Estado de Tamaulpas México Victoria

Lleva SEBIEN tianguis a la Enrique Cárdenas

La tarde de este lunes, familias de esta capital se dieron cita en el Tianguis Comunitario que el Gobierno de Tamaulipas, que titula Francisco García Cabeza de Vaca, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), que encabeza Rómulo Garza Martínez, efectuó en la Colonia Enrique Cárdenas.


Con el objetivo de ofrecer productos de la canasta básica a bajo costo, este programa busca mejorar la calidad de vida de las familias con la adquisición de productos como huevo, leche, fruta, verdura, pan dulce, y más, a un precio más bajo que en los centros comerciales, ayudando así a sus bolsillos y economía familiar. 


El tianguis comunitario constó de 5 módulos de servicios:

  1. Mercadito Rodante, donde se ofertaron productos de la canasta básica a precios bajos.
  2. Estilistas con cortes de cabello gratis.
  3. Consultas médicas de control y servicios nutricionales gratis, como revisión de glucosa, presión arterial, peso, talla, servicio de podólogos, oftalmólogo y lentes subsidiados.
  4. Ventanilla de Atención de la agrupación Congregación Mariana Trinitaria con subsidio de tinacos, cemento y pintura, asimismo pan y productos de Marsella (leche, quesos, crema y jugos).
  5. Vacunación antirrábica y garrapaticida gratis.

En cada módulo se atendieron 30 personas cada 15 minutos, cuidando la sana distancia, según los lineamientos marcados por Salud.
El secretario de la SEBIEN encabezó este Tianguis Comunitario y estuvo acompañado por el subsecretario de Bienestar Social, Álvaro Barrientos Barrón; el delegado de la Coordinación Estatal de Atención al Bienestar Emocional de Tamaulipas (CEABE) en Victoria, Claudio Garza; así como el miembros del equipo de SEBIEN y CEABE.


Cada viernes, a través de las  redes sociales de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas, se dará a conocer la dirección donde se colocará el próximo tianguis, que se planea, sean llevados a cabo los días lunes en esta ciudad capital.