Categorías
ACTUALIDAD Mundo

Un asteroide podría impactar la Tierra en la próxima década, advierte la NASA

Recientemente, la NASA emitió una advertencia sobre un asteroide de gran tamaño que podría representar una amenaza para la Tierra en los próximos años. Según los expertos de la agencia espacial, el asteroide denominado 2025 XX, que fue detectado por primera vez en 2022, tiene una probabilidad creciente de impactar el planeta en algún momento de la próxima década.

Categorías
ACTUALIDAD Internacional Mundo

China considera vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EE. UU.

Medios internacionales han reportado que el gobierno de China estaría evaluando la venta de TikTok, la popular plataforma de videos cortos, a Elon Musk. La transacción se realizaría a través de X (anteriormente Twitter), la empresa que el magnate dirige, en un intento por evitar que la app sea prohibida en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional.

Categorías
ACTUALIDAD Internacional Mundo

Elon Musk busca fundar “Starbase”, una innovadora ciudad en Texas: ¿Qué pretende lograr?

Elon Musk, el multimillonario detrás de SpaceX y Tesla, ha planteado la posibilidad de construir una nueva ciudad en Texas llamada “Starbase”. Ubicada en Boca Chica, donde actualmente se encuentra la base de operaciones de SpaceX, esta propuesta busca fusionar tecnología, exploración espacial y desarrollo urbano en un entorno completamente futurista.

Categorías
ACTUALIDAD Mundo

El rey Carlos III suspendió su visita a Francia por las protestas que estallaron en todo el país contra la reforma de pensiones

El soberano británico tenía previsto iniciar en París su primer viaje al extranjero desde su llegada al trono.

Francia y el Reino Unido decidieron este viernes aplazar la visita del rey Carlos III prevista inicialmente a partir del domingo, por las actuales protestas contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, anunció la presidencia francesa.

“Los gobiernos francés y británico, tras una conversación telefónica entre el presidente y el rey esta mañana, tomaron esta decisión para acoger a su majestad el rey Carlos III en las condiciones que corresponden a nuestra relación de amistad”, reza una declaración del Elíseo.

Categorías
ACTUALIDAD Mundo

Científicos encontraron un misterioso túnel en la Gran Pirámide de Giza

El descubrimiento se realizó bajo el proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha estado utilizando tecnología no invasiva que incluye termografía infrarroja y simulaciones 3D.

Se descubrió un corredor oculto de nueve metros (30 pies) de largo cerca de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, y esto podría conducir a nuevos hallazgos, comentaron unos funcionarios de antigüedades egipcias.

El descubrimiento dentro de la pirámide, la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún se encuentra de pie, se realizó bajo el proyecto Scan Pyramids que desde 2015 ha estado utilizando tecnología no invasiva que incluye termografía infrarroja y simulaciones 3D como también imágenes de rayos cósmicos para intentar observar el interior de la estructura.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Mundo

Este desierto en Chile es el lugar más árido de la Tierra y muestra por qué encontrar señales de vida en Marte puede ser más difícil de lo que creíamos

 Encontrar posibles indicios de vida en Marte podría ser más difícil de lo esperado, según una nueva investigación.

Misiones como los rovers Perseverance y Curiosity están equipadas con un conjunto de instrumentos científicos que pueden analizar muestras de rocas y polvo y recoger datos sobre el planeta rojo. Sin embargo, es posible que estos instrumentos, así como los diseñados para futuras misiones, no sean lo bastante sensibles para detectar bioseñales, es decir, señales de vida existente o antigua.

Categorías
ACTUALIDAD Internacional Mundo

EU defenderá cada centímetro de la OTAN: Biden

Ante líderes de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió defender la alianza en un contexto de alerta por la posible escalada del conflicto de Ucrania.

Defenderemos literalmente cada centímetro de la OTAN, cada centímetro de la OTAN”, expresó durante un encuentro del bloque occidental en Varsovia.

Categorías
ACTUALIDAD Mundo

Colombia, México y Perú se suman a la lista de mejores destinos de National Geographic para 2023

Nunca es demasiado pronto para empezar a planificar los grandes viajes del próximo año.
National Geographic se une a la misión y publica a finales de octubre su lista de lo mejor del mundo, con 25 destinos imprescindibles para 2023.

El respeto, por la gente y sus culturas, por la tierra y su conservación, es un tema general de la lista, que se divide en cinco categorías oficiales.

Categorías
ACTUALIDAD CIENCIA Mundo

Antes del amanecer, se pueden ver cuatro planetas alineados en el cielo

Los observadores del cielo se encontrarán con un regalo cósmico este mes: una rara alineación de cuatro planetas en el cielo antes del amanecer.

Unos 45 minutos antes del amanecer, se podrán ver casi en la misma línea imaginaria a 4 planetas: Júpiter, Venus, Marte y Saturno, muy cerca del horizonte, hacia el este.

La alineación visible de estos planetas es una oportunidad relativamente inusual para que las personas vean múltiples planetas en el cielo a simple vista, y es el preludio de una alineación planetaria aún más rara que sucederá este verano.

Para ver el cuarteto planetario, los observadores del cielo en el hemisferio norte deben salir aproximadamente una hora antes de que salga el sol y mirar hacia el sureste, en dirección a la salida del sol.

Mirando hacia el este en un horizonte plano, Júpiter, Venus, Marte y Saturno aparecerán “ensartados en una línea en el cielo de la mañana”, según la NASA. Si las condiciones son claras, los cuatro planetas serán lo suficientemente brillantes como para verlos a simple vista, sin la ayuda de binoculares o telescopios.

La misma alineación se puede ver antes del amanecer en el hemisferio sur.

Allí, la trayectoria del sol en el cielo tiene un ángulo más pronunciado con respecto al horizonte, en comparación con el hemisferio norte, lo que significa que la cadena de planetas se desplegará más arriba del punto del amanecer.

En ambos casos, Júpiter será el segundo planeta más brillante de la reunión celestial, pero aparecerá más bajo en el horizonte, lo que podría dificultar su detección. Eso cambiará a medida que avance el mes, según la NASA.

En la última semana de abril, Júpiter estará lo suficientemente alto sobre el horizonte una hora antes del amanecer para que sea más fácil de observar.

Los dos planetas más brillantes del cielo, Venus y Júpiter, se dirigen a su propia conjunción mucho más cercana el 30 de abril, similar al encuentro de Marte y Saturno a principios de mes. De hecho, se acercan aproximadamente a la misma distancia.

Por supuesto, los planetas están realmente muy separados en el espacio, y solo parecen moverse más cerca o más lejos en el cielo a medida que nuestra vista de ellos a través del sistema solar cambia de un mes a otro.

Por supuesto, para poder ver esta especial conjunción planetaria, se requieren cielos despejados y si es posible, no estar demasiado cerca de una gran ciudad muy iluminada.

Categorías
Mundo

MUNDO || Unos investigadores encuentran unos fósiles de araña fluorescentes al sur de Francia

Un equipo de investigadores que estudiaba unos fósiles de araña de 22,5 millones de años de antigüedad cerca de la ciudad francesa de Aix-en-Provence, quedaron sorprendidos cuando estos comenzaron a brillar bajo un microscopio fluorescente. Los investigadores creen que brillan así debido a las particulares circunstancias que sufrieron bajo su fosilización.

Estas arañas vivieron durante el final del Oligoceno en un lago o una laguna. La capa de roca en la que fueron encontrados está tan repleta de insectos fosilizados que lleva siendo estudiada desde finales del siglo XVIII.

En este caso, los investigadores que inspeccionaron los fósiles de araña querían comprender exactamente qué condiciones fomentaban que se conservasen tan bien, y durante el proceso descubrieron su fluorescencia. Su investigación salió publicada ayer en Communications Earth & Environment.

“La autofluorescencia que observamos aquí es el resultado de la composición química de la matriz de la roca y de sus restos biológicos alterados, pero nada sobre esta autofluorescencia es algo único de las propias arañas”, dijo Alison Olcott, paleontóloga de la Universidad de Kansas y autora principal del artículo, en un correo electrónico a Gizmodo.

Así que aquí no hay ninguna araña radioactiva al más puro estilo Spider-Man. Estas arañas fueron artrópodos bastante normales en vida, sin ningún brillo especial en sus duros exoesqueletos. Sin embargo, vistas bajo el microscopio fluorescente, se podían destacar detalles de su anatomía, como su abdomen o una sus garras.

Usando un microscopio electrónico de barrido, el equipo encontró muchos microfósiles esféricos y con forma de aguja que cubrían la misma roca que la araña. Más tarde, al someter el fósil a una espectroscopía de rayos X de dispersión de energía (una técnica que revela un mapa elemental del objetivo), el equipo determinó que los microfósiles estaban compuestos de sílice.

La mayoría de estos microfósiles eran diatomeas, unas algas silicificadas que todavía dominan los océanos de la Tierra en la actualidad. Los investigadores creen que las diatomeas preservaron los organismos de tejidos blandos de este antiguo hábitat. Más concretamente, creen que las esteras de microalgas estabilizaron la composición química de las arañas y las protegieron de la degradación. Diferentes polímeros del fósil hacen que brillen cuando hay un tipo de iluminación específica.

Los investigadores teorizaron que las arañas se debieron preservar de esta forma: los artrópodos flotaron en la superficie de un lago o laguna sobre una estera de diatomeas, que posteriormente se hundió en el suelo de sedimentos. Y una vez acomodadas en las diatomeas, las arañas experimentaron la compresión normal de los sedimentos que hace que se formen los fósiles.

No es la primera vez que la Universidad de Kansas realiza una investigación sobre arañas fosilizadas brillantes. En 2019, Paul Selden, coautor del nuevo artículo, realizó una investigación sobre los ojos brillantes de una araña de hace 100 millones de años. Seguramente que tampoco será la última. El equipo planea estudiar otros depósitos además del yacimiento en Aix para ver cuántos fósiles similares se puede vincular a las diatomeas en otros lugares.