Categorías
Uncategorized

Fomentan regularizar vehículos ´chocolate´

A inicios del pasado mes de diciembre se dio una nueva prórroga para regularizar autos chocolate, la cual se extendió hasta el 31 de marzo del presente año, con el que se pretende regularizar los más de 14 millones de autos camionetas y vehículos que transitan por el país.

Ante este nueva prórroga se pretende seguir fomentando la regularización de vehículos de procedencia extranjera, es importante señalar  que con los decretos anteriores se han regularizado aproximadamente a nivel nacional un millón ochocientos tres mil cincuenta unidades, logrando recaudar cuatro mil quinientos siete millones de pesos.

Esta medida de regularización de ¨autos chocolates¨ se ha extendido, pero se han publicado actualizaciones sustanciales, como la incorporación para la regularización de autos americanos que su número de serie empieza con letras.

La actualización del decreto de autos chocolate publicado en el Diario Oficial de la Federación, en este nuevo decreto se menciona que se logró ampliar un semestre más  la regularización de este tipo de vehículos hasta marzo 31 del presente año.

Esta ampliación pretende dar una extensión de plazo para regularizar este problema de tráfico de automóviles provenientes del extranjero,. Los autos que se pueden legalizar en México modelos 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos o Canadá, no deben ser deportivos, de lujo, eléctricos o blindados.

Así como también los vehículos cuyo número de serie empiecen con letras, que ya se encuentren en territorio mexicano y que demuestren que fueron comercializados o importados de Estados Unidos y Canadá, que no tengan reporte por robo o haber estado involucrado en algún delito.

Será igual a la que ya se está implementando actualmente, es decir, se tiene que cumplir con los requisitos del decreto actual y que el vehículo entre en revisión; el precio por vehículo será aproximadamente de $2,500 pesos mexicanos.

Por otro lado, los estados que seguirán en el programa de regularización de autos americanos son los siguientes: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durando, Hidalgo,Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Los requisitos para regularizar un auto americano son, título de propiedad vehicular, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), serie de vehículo a legalizar, correo electrónico.

De acuerdo al artículo 3, el propietario del vehículo tiene que ser una persona física y mayor de edad para realizar el trámite, se debe acceder al sitio oficial REPUVE, agendar cita, se debe imprimir manifiesto de decir verdad, importante firmarlo; posteriormente el sitio otorgará un comprobante para que se realice el pago de $2,500 pesos, que se debe cubrir en la fecha que se indica.

Una vez hecha lo anterior es necesario acudir a las oficinas del Repuve, en este caso la fiscal, ubicada en la colonia Longoria, con el titulo de propiedad o factura, imagen impresa del NIV o número de serie, comprobante de domicilio, es importante, si tienes auto americano, aprovechar antes de esta nueva fecha 31 de marzo; después de esa fecha puede cambiar por completo el decreto y podría ser más difícil regularizar los autos americanos.

Categorías
Uncategorized

Fuertes vientos provocan afectaciones en Reynosa

Reynosa, Tam.- Con fuertes vientos fue sorprendida la ciudadanía la madrugada de hoy con rachas de más de 60 km/h.

ARRASA 

Arrastrando a su paso todo tipo de basura, lonas y pequeños árboles, se cayeron también cables de telefonía e internet, por lo que el servicio se encuentra intermitente en algunos sectores de la ciudad.

  • Según el meteorológico nacional, se tiene previsto que en próximos días desciendan las temperaturas, con la llegada del frente frío invernal número 25, pudiendo haber heladas en el 15 y 17 de enero.
  • Se pide a la población estar atentas ante estos cambios de temperatura, asimismo se pide tomar las medidas pertinentes y evitar ser sorprendido por algún objeto volátil.Fuertes vientos provocan afectaciones en Reynosa
Categorías
Uncategorized

Vuelca autobús en carretera Victoria-Matamoros; 1 muerto y 22 heridos

  • Cruillas, Tam.

Autobús de pasajeros de turismo, sufrió salida de camino con volcadura, dejó como saldo una persona fallecida y alrededor de 22 lesionados; hechos registrados a las 06:00 horas de este lunes sobre la carretera federal Victoria-Matamoros a la altura del entronque Rayones del municipio de Cruillas, Tamaulipas.

Paramédicos de protección civil y bomberos municipal y del centro regional de protección civil estatal, realizan en estos momentos maniobras para rescatar a los lesionados.

Hasta el momento han trasladado en ambulancias al área de urgencias del Hospital General de San Fernando a los siguientes lesionados:

  1. Noe de la Cruz Martinez de 25 años.
  2. Cristal Tomas Santiago de 22 años.
  3. Gerardo Martínez Hernández de 32 años
  4. Sandra Casilla Martínez Hernández de 35 años.
  5. Raquel de la Cruz 2 años.
  6. Tomas de 2 años.
  7. Judith de la Cruz de 2 años.
  8. Carmen de 1 año 8 meses.

Categorías
Uncategorized

Alerta la UNAM sobre miel ´pirata´

Una cantidad importante de la miel que se consume en el país no es natural y ello puede afectar la salud, ya que podría estar adulterada con endulzantes o ser una mezcla de algún edulcorante con saborizante y colorante, aseguró Liborio Carrillo Miranda, técnico académico titular B en el Centro de Enseñanza Agropecuaria y responsable del Módulo de Apicultura de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM.

  • A través de un comunicado, resaltó que adquirir miel de calidad tiene beneficios para la salud y también impacto social porque si se consume pura se ayuda a un apicultor que vende su mercancía a un precio adecuado.

«A muchos les compran por debajo del costo de producción y no se dan cuenta porque no hacen números, por lo que terminan regalando su mano de obra», dijo el académico universitario, quien aseguró además que en México su ingesta es baja, está en aproximadamente 236 gramos per cápita.

Precisó que pruebas rápidas y sencillas permiten detectar la presencia de ciertas sustancias, lo que determina si es natural, está adulterada o si es una mezcla de azúcares con saborizante y colorante.

Dos de los azúcares empleados en la fabricación de la miel artificial son la glucosa y fructosa industriales, productos obtenidos de la harina de granos como el maíz o arroz. Ambos se generan mediante un método de producción limpio donde el azúcar sale de forma líquida, sin aminoácidos ni minerales, a diferencia de la natural, que sí los presenta por el proceso realizado por las abejas al conve

rtir el néctar en miel.

Categorías
Uncategorized

Trasladan calderas a Victoria: Advierte SSPT por tráfico lento

Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal alerta a los automovilistas que circulan por el kilómetro 70 de la Carretera Federal 80 para que extremen precauciones debido a que el tránsito se encuentra lento y operando solo el carril de norte a sur.

Lo anterior se debe al traslado de dos calderas que realiza la empresa Pesado Transport, con destino a Ciudad Victoria.

El personal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Villa Manuel brinda seguridad vial a los automovilistas, luego de que el traslado de las calderas registra un exceso en sus dimensiones y por ello el tráfico se registra lento, al abarcar el carril de sur a norte en la carretera mencionada.

Los efectivos de la corporación policiaca estarán brindando seguridad y vigilancia de manera permanente.

Cabe destacar que debido al exceso de dimensiones durante la noche se suspende el traslado de las calderas a fin de continuar en horario diurno y así evitar accidentes.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y los señalamientos viales.

Trasladan calderas a Victoria: Advierte SSPT por tráfico lento
Categorías
Uncategorized

Adiós a un tiburón, el empresario Carlos Bremer falleció a los 63 años

El empresario Carlos Bremer Gutiérrez falleció este viernes a los 63 años, luego de que esta semana fuera hospitalizado tras un desvanecimiento en las instalaciones de su compañía Value Grupo Financiero.

“Con profunda tristeza, Value Grupo Financiero, comunica que el señor Carlos Bremer Gutiérrez, Presidente del Consejo de Administración y Director General de esta emisora, falleció el día de hoy, 5 de enero del año en curso, en un hospital del área metropolitana de Monterrey, debido a complicaciones derivadas del desvanecimiento que sufrió el martes 2 de enero de 2024”, informó la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La empresa recordó que Carlos Bremer asumió la Dirección General de Value Grupo Financiero en 1993, con la llegada de un grupo de inversionistas que capitalizó a la emisora, integrando a un equipo de directivos con amplia experiencia.

Bajo su gestión, el grupo financiero incrementó su capital contable y la penetración de mercados a nivel nacional; de manera simultánea, realizó una amplia labor en beneficio a diversas causas, labor que incluyó el apoyo al deporte, a la educación, a diferentes actividades artísticas, así como muchas otras causas de filantropía.

El apoyo de Carlos Bremer a los emprendedores

Carlos Bremer apoyó a decenas de jóvenes deportistas y emprendedores, y cobró más notoriedad por el programa Shark Thank.

El empresario estudió contaduría en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. A los 19 años, el empresario ingresó a la casa de bolsa del grupo Banpaís y en 1985 participó en la fundación de Ábaco Casa de Bolsa.

En 1993 Carlos Bremer se asoció con Javier Benítez Gómez para capitalizar a Value Grupo Financiero. Al cierre de octubre, Value contaba con activos por 16,683 millones de pesos, lo que representó apenas el 0.1% del total de los grupos financieros con operaciones en el país, además de contar con una cartera de crédito por 4,005 millones de pesos.

Sin embargo, en los primeros 10 meses del año pasado, la institución financiera acumulaba perdidas por 69 millones de pesos.

José Kaún Nader, el CEO interino

Ante el fallecimiento de Carlos Bremer, la compañía indicó que José Kaún Nader asumirá interinamente las funciones de Director General de Value Grupo Financiero y de su subsidiaria Value Casa de Bolsa, en tanto el Consejo de Administración sesiona para ratificar dicho nombramiento, lo que ocurrirá en los próximos días.

Kaún Nader realizó estudios de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey y en 1993 fue Director de Promoción de Value Casa de Bolsa.

Nader ha realizado actividades relacionadas con la dirección general y a su cargo ha estado la operación diaria del grupo financiero como parte de un proceso de institucionalización, toda vez que Carlos Bremer estaba enfocado en el diseño de estrategias y en actividades de relaciones públicas.

Además, es accionista y consejero propietario de Value Grupo Financiero y de sus entidades financieras subsidiarias desde hace 30 años, y cuenta con una experiencia de más de 40 años en el sistema financiero mexicano.

La empresa agregó que el CEO interino cuenta con la colaboración de un equipo de directivos que han formado parte del grupo desde hace más de 20 años.

Value Grupo Financiero informó que seguirá llevando a cabo las actividades que les son propias como lo ha hecho a través de los años, manteniendo además los apoyos y compromisos de beneficio social y deportivo.

Categorías
Uncategorized

Transfieren a Tamaulipas recursos para Salud

El IMSSBienestar transfirió a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas 90 millones 653 mil pesos para comprar medicamentos, atender urgencias epidemiológicas y desastres, prevenir enfermedades de transmisión sexual y para aplicar vacunas en la infancia y adolescencia.

El convenio firmado entre el Gobierno de México y la Secretaría de Salud del Estado (SST) SaNAS-TAMPS/2023 señala que el dinero enviado se debe utilizar en la adquisición de insumos que permitan brindar una atención digna a todos los tamaulipecos que  estén sin seguridad social.

En medio de la temporada invernal en la que se han incrementado las enfermedades respiratorias, en que los pacientes con enfermedades de transmisión sexual incrementan cada año, la Federación busca contener el avance de estos padecimientos en los tamaulipecos.

La SST deberá invertir un millón 339 mil pesos en medicamentos preventivos y para el control de enfermedades, como la tuberculosis y lepra, destinar para la atención de urgencias epidemiológicas y desastres, para contar con antibióticos, antivirales y suspensiones para atender a pacientes de urgencias.

Se contemplan seis millones 831 mil 983 pesos para la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como el VIH y otras, para la compra de 238 mil medicamentos, inyecciones y demás insumos para tratar y prevenir dichas enfermedades.

Entre las adquisiciones se prevén los medicamentos Valganciclovir, sucedáneo de leche humana de preterminado, vitaminas, condones masculinos, condones femeninos, geles lubricantes, pruebas rápidas de agua, reactivo y juego de reactivos para pruebas específicas y pruebas rápidas para la determinación de anticuerpos contra el virus de la hepatitis c.

La mayor inversión se realizará para la vacunación universal en el estado. En este programa se contemplan 82 millones 481 mil 528 pesos para la adquisición de 622 mil 400 vacunas contra la influenza y contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis b, poliomielitis y para la influenza tipo b.

Sin embargo, el IMSSBienestar sentencia que, en caso de detectar que las Unidades Administrativas u Órganos Administrativos Desconcentrados de la SST utilicen el dinero para otros fines no establecidos en el convenio, se suspenderá o cancelarán las próximas transferencias de recurso federal.

Y aclara que el dinero se debe utilizar a tiempo, pues no pueden usarse en otros ejercicios fiscales:  «Los recursos presupuestarios federales e insumos federales otorgados en el presente Convenio Específico, no son susceptibles de presupuestarse en los ejercicios fiscales siguientes, por lo que no implica el compromiso de ministraciones posteriores en el ejercicio en curso ni en ejercicios fiscales subsecuentes con cargo a la Federación para complementar la infraestructura y el equipamiento que pudiera derivar del objeto del presente instrumento, ni de operaciones inherentes a las obras y equipamientos ni para cualquier otro gasto administrativo o de operación vinculado con el objeto del mismo», concluye.

Categorías
Uncategorized

El casco de IA que convierte tus pensamientos en texto


La idea de la existencia de una tecnología capaz de «leer la mente» podría estar más cerca de lo que pensamos. Investigadores de una universidad australiana están trabajando en un casco que tiene la capacidad de transformar tus pensamientos en texto.

En términos generales, el dispositivo utiliza inteligencia artificial y sensores para su funcionamiento. Y, aunque los resultados no son del todo perfectos, el proyecto podría traer beneficios para personas con pérdida del habla debido a una enfermedad o lesión.

¿Cómo funciona el casco de IA que puede convertir tus pensamientos en texto?

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sydney trabajan en un casco capaz de transformar los pensamientos de una persona en texto. El dispositivo que lo hace posible funciona con sensores colocados en el cuero cabelludo que registran la actividad eléctrica del cerebro, como un electroencefalograma (EEG).

Para convertir esos registros en texto, el equipo utilizó un modelo de inteligencia artificial llamado DeWave. Los científicos a cargo del proyecto entrenaron a esta IA a partir de la observación de grandes cantidades de datos de EEG para que pudiera tener la capacidad de asociarlas con determinadas palabras y oraciones.

Posteriormente recurrieron a un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLA) de código abierto, similar al que hace funcionar ChatGPT. Ambas se entrenaron juntas para asegurar la efectividad en la transcripción escrita de los pensamientos recopilados por los sensores.

Hasta el momento, los resultados arrojan una precisión de aproximadamente 40%. Sin embargo, los datos más recientes podrían superar el 60%.

Su diseño también promete convertirse en una de sus grandes ventajas. Chin-Teng Lin, investigador de la Universidad Tecnológica de Sydney, asegura que el dispositivo no es invasivo, es relativamente barato y transportable, de acuerdo con el portal NewScientist.

La iniciativa no es la primera que intenta lanzar un aparato capaz de «leer la mente». En 2022, investigadores de la Universidad de Texas intentaron algo similar, pero esa vez, se utilizaron resonancias magnéticas para registrar la actividad cerebral.

Aunque aún está lejos de cumplir los resultados esperados, el dispositivo podría convertirse en un mecanismo que ayude a personas con problemas o pérdida del habla debido a enfermedades cerebrovasculares o parálisis. De igual forma, podría usarse en el campo de la robótica.

Categorías
Uncategorized

Taylor Swift supera a Elvis Presley

La cantante estadounidense, Taylor Swift, sigue cosechando triunfos y consolidándose como la cantante femenina más importante del momento, al posicionarse como la número uno en la lista de álbumes Billboard 200, con el mayor número de semanas entre los más escuchados.

LISTADO

  • Taylor sumó, con su disco «1989» (Taylor´s Version), las 68 semanas en el listado, superando así al rey del rock, Elvis Presley, quien desde 1956 y hasta el 2022 ocupaba ese lugar, con 67 semanas.
Categorías
Uncategorized

Enfrenta Gloria Trevi nueva demanda en EU

Ciudad de México .- Hace tan sólo unos días, se dio a conocer que Gloria Trevi interpuso una contrademanda contra su expareja y exmánager, Sergio Andrade, por, entre otros delitos, abuso sexual, ante la corte de Los Ángeles.

De acuerdo con un comunicado emitido por su abogada Camille Vásquez, la cantante habría actuado en respuesta al proceso legal que enfrenta en el país vecino por los señalamientos de dos mujeres, quienes aseguran haber formado parte del llamado Clan Trevi-Andrade; pero que su único objetivo es la búsqueda de la justicia y que se castigue al verdadero responsable de los hechos.

Sin embargo, sus problemas legales continúan y hasta podrían agravarse, ya que, a tan sólo unas horas de haber iniciado con la contrademanda, ahora, la intérprete de «Pelo suelto», enfrenta nuevas acusaciones.

  • De acuerdo con información publicada por la revista Rolling Stone, el pasado 29 de diciembre se presentó una segunda demanda en su contra, esta vez por coacción y presunta complicidad en los delitos de abuso y agresión sexual de tres jóvenes, que afirman, también fueron víctimas de Andrade durante los años de 1995 y 2000.

TORTURAS Y GOLPES

En dichos documentos, en los que también se menciona el nombre de María Raquenel Portillo, las mujeres acusan haber estado en el Clan, trabajar sin percibir ningún tipo de sueldo y haber sido forzadas a mantener encuentros íntimos con Andrade por medio de coerción y violencia psicológica ejercida por Trevi.

Según detallan las jóvenes, Trevi llegó a chantajearlas con quitarse la vida si no accedían a pasar la noche con Andrade, además de que recibían torturas y golpes.

Por si fuera poco, cita el medio, también se involucran a las empresas Conexiones Americanas Corporación, Excis, Magical Image Enterteinment y 50 personas más de facilitar el abuso y explotación de mujeres menores y mayores de edad.