Categorías
Uncategorized

Estrictas medidas en frontera

Funcionarios del alto rango del gobierno de Estados Unidos trabajaban el miércoles para intentar alcanzar un acuerdo de último momento para brindar ayuda de guerra a Ucrania y accedieron a las demandas de los senadores republicanos para reforzar las políticas en la frontera con México, mientras aumentaba la urgencia debido a que el Congreso se preparaba para salir de Washington sin resolver el asunto.

La Casa Blanca se apresuraba a concretar un acuerdo, en principio, con los negociadores clave del Senado, lo que les permitiría trabajar en la redacción de la iniciativa durante el receso por la temporada navideña, de acuerdo con dos personas al tanto de los planes que hablaron bajo condición de anonimato.

A medida que se daban a conocer los detalles del plan, defensores de inmigrantes y miembros del Partido Demócrata, al que pertenece el presidente Joe Biden, expresaron su inquietud en cuanto a las políticas que se debatían. Algunos se manifestaron en el Capitolio, advirtiendo de un retorno a las estrictas medidas fronterizas y de migración de la presidencia de Donald Trump.

El Congreso no tiene mucho tiempo para llegar a un acuerdo sobre los 110.000 millones de dólares que solicitó Biden para Ucrania, Israel y otras necesidades de seguridad nacional que los republicanos retienen para exigir cambios en la política fronteriza. Mientras funcionarios de la Casa Blanca y negociadores clave del Senado parecían estar reduciendo una lista de prioridades para reforzar la frontera entre Estados Unidos y México y expulsar a algunos migrantes recién llegados que ya están en territorio estadounidense, los republicanos del Senado dijeron que no hubo suficiente progreso para justificar su permanencia en Washington más allá del jueves.

«Esto es difícil, muy difícil», comentó el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, en un discurso en el Senado el miércoles. «Pero nos enviaron aquí para hacer cosas difíciles».

Entre las propuestas que se están debatiendo seriamente, según varias personas al tanto de las conversaciones privadas, figuran planes para permitir que los agentes de Seguridad Nacional impidan a los migrantes solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos si el número total de cruces supera la capacidad diaria de aproximadamente 5.000 personas. Este año ha habido días en que se superan los 10.000.

También se debaten propuestas para detener a las personas que soliciten asilo en la frontera, incluidas las familias con niños, posiblemente con sistemas de monitoreo electrónico.

Los negociadores también estudian la manera de permitir que las autoridades expulsen rápidamente a los migrantes que lleven menos de dos años en Estados Unidos, incluso si se encuentran lejos de la frontera. Pero esas expulsiones solo se extenderían a las personas que no hayan solicitado asilo o que no hayan sido aprobadas para entrar en el sistema de asilo, según una de las personas al tanto de las negociaciones.

Las políticas se parecen a las que el gobierno republicano del expresidente Donald Trump trató de implementar para reducir los cruces fronterizos, pero muchas de ellas fueron impugnadas con éxito en los tribunales.

Los defensores de migrantes, quienes planean manifestaciones en todo el Capitolio el miércoles, advirtieron de un retorno a las políticas antiinmigración y cuestionaron si realmente abordarán los problemas en la frontera.

«Nunca habría imaginado que en un momento en el que tenemos un Senado demócrata y una Casa Blanca demócrata nos acercamos a la mesa y proponemos algunas de las políticas de inmigración más draconianas que haya habido», dijo Maribel Hernández Rivera, directora de política y asuntos gubernamentales de la Unión Americana de Libertades Civiles.

Los senadores republicanos debatieron la propuesta de la Casa Blanca durante un almuerzo de trabajo y expresaron cierto optimismo por el hecho de que el gobierno de Biden participara directamente en la elaboración de la propuesta. Pero muchos senadores dijeron que no había tiempo suficiente para llegar a un acuerdo.

«Nadie ha redactado nada. En este momento todo son conceptos», dijo el senador John Thune, el segundo republicano de mayor rango en el Senado, y añadió: «No se ha finalizado un acuerdo».

EN DEFENSA DE HISPANOS

Durante una conferencia de prensa frente al Capitolio, los líderes del Caucus Progresivo del Congreso y el Caucus Hispano del Congreso prometieron oponerse a las políticas que se debaten; también dijeron que los legisladores latinos deberían ocupar un lugar central en las negociaciones.

«(Biden) hizo campaña para restaurar el alma de la nación y mantener firmes nuestros valores democráticos y los principios de nuestros padres fundadores. Y eso incluye defender nuestro sistema de asilo y el trato respetuoso a los refugiados», dijo el senador demócrata, Alex Padilla.

En el Capitolio, los senadores que han estado negociando el paquete fronterizo instaron a los líderes del Congreso a convocar a los legisladores de vuelta a Washington la próxima semana, con la esperanza de que puedan aprovechar el impulso de esta semana para avanzar el paquete.

Categorías
Uncategorized

Globos de Oro nominan a Taylor Swift tras éxito en cines

Este lunes, una de las sorpresas del día fue la presencia de la cantante estadounidense entre los nominados de Hollywood, cuyo trabajo fílmico fue considerado en la terna de Logro Cinematográfico y de Taquilla.

 La popularidad y el éxito registrado en taquilla fueron determinantes para que el filme de concierto fuera seleccionado junto a proyectos como Barbie, Guardianes de la Galaxia Vol. 3, Oppenheimer, John Wick: Capítulo 4, Spider-Man: A través del Spider-Verso, Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1 y Super Mario Bros.

 La película documental de Swift ha registrado una recaudación en taquilla de 250 millones de dólares, lo que la ha convertido como la más exitosa de todos los tiempos.

 De acuerdo con información de Today, The Eras Tour Film batió récord en la taquilla anticipada, al generar ventas en salas de cine por 26 millones de dólares. El rotundo éxito de las proyecciones en todo el mundo convirtieron a la intérprete de «Blank Space» en multimillonaria este 2023.

Sobre la nominación, Taylor Swift aún no se pronuncia al respecto. Esta es la quinta ocasión en que la cantautora es considerada en las nominaciones a los Globos de Oro.

 

Categorías
Uncategorized

Qué es un brote de ántrax por el que la OMS emitió una alerta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta máxima tras registrar 4 muertes y 684 casos sospechosos de ántrax cutáneo y gastrointestinal. Además, calificó como de «alto riesgo» esta enfermedad por su facilidad de propagarse fuera de Zambia, África.

Al mismo tiempo, el organismo internacional solicitó a las autoridades sanitarias efectuar un plan de emergencia para impedir la expansión de la bacteria responsable del brote, ya que puede afectar tanto a animales como a seres humanos.

Especialmente, Angola, Botsuana, la República Democrática del Congo, Malaui, Mozambique, Namibia, Tanzania, Uganda y Zimbabue son algunas de las regiones a las que la OMS exhorta a tomar precauciones, ello por la constante movilidad fronteriza de sus habitantes.

El ántrax, también conocido como carbunco, es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis, la cual produce esporas latentes (no activas) que viven en el medio ambiente por un largo tiempo, explica el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

De esta manera, el ántrax puede encontrarse naturalmente en la tierra y afecta comúnmente a mascotas y fauna salvaje. En tanto, los humanos contraen la enfermedad al entrar en contacto con animales infectados o alimentos contaminados.

El ganado, las ovejas, cabras, antílopes y venados pueden infectarse al respirar o ingerir esporas del suelo, plantas o agua contaminada y en la mayoría de los casos los conduce a la muerte.

Por otra parte, cuando las esporas ingresan al organismo del ser humano pueden «activarse» ocasionando que la bacteria se multiplique y genere sustancias altamente venenosas.

Por lo general, el ántrax se encuentra en las áreas agrícolas de América Central y Sudamérica, África subsahariana, el centro y sudoeste de Asia, el sur de Europa y Europa Oriental, y el Caribe, detalla el CDC.

¿Qué síntomas tiene el ántrax?

El ántrax afecta distintas regiones del cuerpo, aunque los tipos más frecuentes son cutáneo, gastrointestinal y pulmonar. A menudo, las personas infectadas por la bacteria experimentan síntomas como:

Pequeñas ampollas en la piel que provocan comezón

Forúnculos cutáneos en la cara, cuello y brazos que no generan dolor, pero sí inflamación

Fiebre y escalofríos

Dificultad para respirar

Confusión o mareo

Náuseas, vómitos o dolor estomacal

Dolor de cabeza

Cansancio extremo

Inflamación en el cuello o de las glándulas del mismo

Dolor de garganta

Diarrea con sangre

Desmayos

Abdomen (estómago) inflamado

¿Qué tan peligroso es el ántrax?

De acuerdo con el CDC, cuando no se consigue tratamiento para el ántrax incrementa un 20% el riesgo de muerte. Todos los subtipos de la enfermedad se curan con antibióticos y antitoxinas administradas por un médico.

Los pacientes que tengan un caso serio de ántrax tendrán que ser hospitalizados, ya que se les podría asignar un tratamiento agresivo, como el drenaje continuo de líquido y ayuda para respirar a través de ventilación mecánica.

Categorías
Uncategorized

Dónde será sepultada la mamá de «El Chapo» Guzmán

  • CULIACÁN, Sin

Señaló que las defunciones naturales por enfermedades no se tocan en la Mesa de Seguridad que se realizan todos los días por la mañana, como ocurrió con este caso de la señora Loera Pérez, quien se encontraba en tratamiento médico en una clínica de Culiacán.

En su tradicional conferencia semanal, el ejecutivo estatal no tuvo mayores comentarios, sobre la reciente muerte de la madre del «Chapo Guzmán», en una clínica particular, donde había sido internada para atenderse de un quebranto en su salud.

La señora María Consuelo, viuda de Emilio Guzmán Bustillos, murió la tarde del domingo pasado, en una clínica médica, ubicada en la calle Escobedo, en el segundo cuadro de la capital del estado, donde desde hace dos semanas había sido internada por presentar problemas de salud.

Se conoce que el cuerpo la madre del «Chapo Guzmán» fue trasladado a su tierra natal La Tuna, en la sierra de Badiraguato, para ser velada por su familia y amistades y luego ser sepultado en aquella zona.

Categorías
Uncategorized

Descartan nuevo penal en Victoria; costaría más de 3 mil mdp: Secretario

Al menos para el 2024, la construcción del nuevo penal en la capital del estado está descartada, refirió el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, al ser una obra que requiere mucho capital y orillaría al Estado a firmar contratos transexenales.

La obra está abandonada desde hace 13 años y requiere una inversión de 3 mil millones de pesos, según información de la Secretaría de Obras Públicas, por lo que tendría que efectuarse a través de una Asociación Público Privada (APP).

En ese tenor, el encargado de la seguridad pública en Tamaulipas refirió que las propuestas que se han recibido en la administración pública en su mayoría contemplan contratos que superarían el 2028, año en que vence el gobierno en turno.

«Este es un proyecto que supera inclusive todo nuestro presupuesto (del 2024). Hemos visto algunas propuestas, pero en su mayoría no están consideradas por el compromiso transexenal que implica para el Gobierno, porque son muchos miles de millones de pesos», reiteró.

Tan es así, que no se contempló presupuesto para el proyecto de presupuesto de egresos que envió la SSP a Finanzas del Estado para que se integre en el Paquete Económico del 2024.

Un proyecto de ese calado requiere la autorización de la Secretaría de Finanzas por el capital que necesita, y de la Secretaría de Administración por los contratos por firmar, así como el aval del Congreso de Tamaulipas para iniciar con el proyecto.

Cabe recordar que la construcción del inmueble, ubicado en la carretera vieja a Mante, a escasos kilómetros de Victoria, inició en el sexenio del exgobernador Eugenio Hernández Flores, para terminar el penal de Tamatán que se encuentra en la mancha urbana, pero a más de una década se encuentra en obra negra.

Chávez García dijo que no es una necesidad la construcción del nuevo penal, a pesar de encontrarse en una zona vulnerable de la ciudad, cerca de oficinas del DIF, escuelas primarias y secundarias, el zoológico, y colonias aledañas.

«Es una conveniencia pero tenemos que esperar porque también se están haciendo gestiones con el Ejecutivo Federal para tratar que nos abran  por ahí una posibilidad de financiamiento».

Insistió que no es urgente la construcción del cedes,  ya que no se registra sobrepoblación de internos, y recientemente se trasladaron reos a penales federales al ser considerados como un riesgo.

«Hicimos una reubicación hacia penales federales de los elementos que consideramos tenían mayor riesgo. Este programa afortunadamente nos lo siguen ofreciendo las autoridades federales. Entonces, mientras no tengamos problemas, no va a haber movimiento. Si tenemos problemas en el penal, seguramente se van a generar algunos movimientos».

Categorías
Uncategorized

Migrantes abruman a agentes de EU en remoto cruce fronterizo de Arizona

LUKEVILLE, Arizona, EE.UU.  — Gerston Miranda y su esposa estaban entre los miles de inmigrantes que llegaron recientemente a esta zona remota en la frontera sur de Arizona con México, ingresaron a Estados Unidos a través de un hueco en el muro, y caminaron durante la noche unos 23 kilómetros (14 millas) con dos hijas en edad escolar para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

BUSCAN SEGURIDAD

«No hay seguridad en mi país», dijo el ecuatoriano de 28 años, quien perdió su trabajo cuando su empleador cerró debido a la extorsión de los delincuentes. «Sin seguridad no puedes trabajar. No puedes vivir».

Un cambio en las rutas de contrabando de personas ha traído aquí una afluencia de inmigrantes de países tan diversos como Senegal, Bangladesh y China, lo que llevó a la Patrulla Fronteriza a buscar ayuda de otras agencias federales y generó escrutinio sobre un tema crítico para las elecciones presidenciales del próximo año.

Con cientos de inmigrantes que cruzan en el área diariamente, el gobierno de Estados Unidos cerró indefinidamente el lunes el cercano cruce internacional entre Lukeville, Arizona, y Sonoyta, México, para así liberar a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) asignados a ese puerto de entrada para ayudar con el transporte y otros apoyos. La agencia también ha cerrado parcialmente algunos otros puertos de entrada fronterizos en los últimos meses, incluido un cruce de peatones en San Diego y un puente en Eagle Pass, Texas.

  • Críticos de la medida —incluidos Katie Hobbs, gobernadora demócrata de Arizona, los dos senadores estadounidenses del estado, el gobernador del estado mexicano de Sonora y los líderes de la cercana nación indígena Tohono O’odham— dijeron que eso podría dañar al comercio y al turismo. Hobbs instó al presidente Joe Biden a reasignar a los 243 miembros de la Guardia Nacional que ya están en el sector de Tucson para ayudar a reabrir el cruce de Lukeville.

La mañana después de su cierre, alrededor de una docena de agentes de la Patrulla Fronteriza con uniformes verde oliva vigilaban a unos 400 inmigrantes que habían pasado la noche junto al imponente muro de bolardos de acero, envueltos en brillantes mantas de Mylar que luego dejaron entre cactus saguaro y árboles de palo verde azul.

Tres o cuatro veces más oficiales de operaciones de campo de la CBP con uniformes azul marino ayudaron a los migrantes a subir a camionetas blancas para un corto viaje hasta un centro de admisión cubierto.

Desde allí, los agentes llevaron a los migrantes para su procesamiento a la estación Ajo de la Patrulla Fronteriza, media hora al norte, o a otros lugares como Tucson.

Las autoridades estadounidenses se han encontrado tan escasas de personal en Arizona que han utilizado vuelos chárter para trasladar a algunos inmigrantes de Tucson a tres ciudades fronterizas de Texas para su procesamiento, según Witness at the Border (Testigos en la Frontera), un grupo de defensa que analiza datos de vuelos.

Policías aéreos encubiertos federales —que brindan seguridad en vuelos comerciales— e incluso oficiales del Federal Protective Service (Servicio de Protección Federal), encargados de vigilar los edificios del gobierno de Estados Unidos, están siendo desviados a la frontera, han dicho funcionarios, sin decir exactamente a dónde los envían.

«Estamos viendo muchos tipos diferentes de uniformes aquí», dijo Tom Wingo, trabajador de ayuda humanitaria en Lukeville.

A los grupos sin fines de lucro les preocupa el bienestar de los inmigrantes.

«Esta es una crisis humanitaria que está ocurriendo en nuestro propio patio trasero», dijo Dora Rodríguez, presidenta de Fronteras Compasivas, organización sin fines de lucro de Tucson que mantiene tanques de agua en la frontera para los inmigrantes. «Hay cientos de personas, incluidos bebés y niños, que están varados en zonas remotas del desierto durante días».

La popularidad del área de Lukeville como lugar para cruzar la frontera de México a Estados Unidos ha aumentado en los últimos meses. Es uno de los ejemplos más llamativos de inmigrantes que se trasladan a una zona remota, lo que pone en aprietos a la Patrulla Fronteriza. En 2019, Antelope Wells, Nuevo México, se convirtió en un lugar popular. Este año también ha visto a cientos de inmigrantes acampar en las montañas de Jacumba Hot Springs, California, en espera de que los agentes los procesen.

Debido a que Lukeville es tan remoto, el personal de la Patrulla Fronteriza es escaso, así que los traficantes en la región controlada por el cartel mexicano de Sinaloa dirigen a la gente hacia allí. Entre los que llegaron la semana pasada se encontraban Luiz Velázquez, de 41 años, su esposa y sus tres hijos, provenientes de Zacatecas, un estado mexicano plagado de violencia de los cárteles de la droga.

Las enfermedades relacionadas con el calor fueron una gran preocupación hace varios meses, cuando las temperaturas diurnas rebasaron los 40 grados Celsius (104 Farenheit). La preocupación ahora son las temperaturas nocturnas en los 4 grados Celsius (40 grados Farenheit), en un lugar donde los hospitales más cercanos y los refugios para inmigrantes sin fines de lucro están a casi dos horas de distancia.

Chris Clem, jefe de sector retirado de Yuma, Arizona, dijo que parte de la estrategia de los contrabandistas es dispersar a los agentes lo más posible, lo que obliga a cerrar los puestos de control en las carreteras y a desviar otros recursos para procesar a los inmigrantes. La lejanía crea una «enorme tensión» sobre la Patrulla Fronteriza, agregó.

Art Del Cueto, vicepresidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, con sede en Tucson, dijo que el sindicato quiere medidas más estrictas para disuadir la llegada de migrantes. Explicó que no es tanto una cuestión de muy pocos agentes, sino de demasiados inmigrantes.

De cara a las elecciones presidenciales del próximo año, la frontera es un tema prioritario para los votantes, especialmente los republicanos, y las cuestiones de inmigración podrían ser un problema para el demócrata Biden en su contienda por la reelección.

Una encuesta nacional de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research (The Associated Press-Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos) realizada en noviembre encontró que aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses dicen que aumentar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México debería ser una «prioridad alta» para el gobierno federal, y 3 de cada 10 lo califican como una «prioridad moderada». Los republicanos fueron más propensos que los demócratas a considerarlo una prioridad alta.

El enfoque de Biden sobre la inmigración combina nuevas vías legales para ingresar al país junto con más restricciones al asilo para quienes cruzan la frontera ilegalmente. El expresidente Donald Trump, favorito del Partido Republicano para la nominación de 2024, ha prometido políticas de inmigración de línea dura aún más estrictas en un segundo mandato.

El Congreso ha retenido financiación adicional para la seguridad fronteriza debido a un paquete para proporcionar ayuda complementaria a Israel y Ucrania.

John Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector de Tucson, dijo el viernes que la agencia realizó 18.900 arrestos por cruces ilegales la semana anterior en el sector que incluye la mayor parte de la frontera de Arizona con México. Eso se traduce en un promedio diario de 2.700 arrestos, muy por encima del promedio diario de octubre de menos de 1.800 y apenas 700 en diciembre de 2022.

El censo de 2020 indicó que la población de Lukeville era de 35 habitantes, pero el parque de casas rodantes donde vivían muchos de los residentes ahora parece abandonado, con edificios tapiados y algunas casas prefabricadas antiguas en la zona. Una estación de servicio antes concurrida y una tienda que vendían hielo y bocadillos a los viajeros cerraron indefinidamente el lunes.

El cruce fronterizo de Lukeville también es popular entre los residentes estadounidenses que conducen desde Arizona hasta el popular centro turístico de Puerto Peñasco, que llaman «Rocky Point», en México. Apodada «la playa de Arizona«, se encuentra a unos 100 kilómetros (62 millas) al sur de la frontera, en la costa norte del golfo de California (mar de Cortés).

Los estadounidenses que quieran viajar a Puerto Peñasco ahora deberán cruzar por Nogales, a tres horas en auto hacia el este, o por San Luis, a dos horas en auto hacia el oeste.

Alfonso Durazo, gobernador del estado mexicano de Sonora, ha pedido a los funcionarios de ambos países «realizar todos los esfuerzos necesarios para resumir lo antes posible la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona«.

«La solución no es cerrar los pasos fronterizos», dijo Durazo.

Categorías
Uncategorized

Incautan más de 100 animales de zoológico

NATURAL BRIDGE, Virginia

Más de 100 animales, tanto vivos como muertos, han sido retirados de un zoológico de carretera en el oeste de Virginia, según documentos judiciales, como parte de lo que las autoridades estatales califican de investigación penal.

Una orden de registro ejecutada el miércoles en el zoológico de Natural Bridge, en el condado Rockbridge, muestra que se incautaron 89 animales vivos, y otros 28 animales muertos fueron retirados, publicó el periódico The Roanoke Times.

Personal del fiscal general Jason Miyares lleva a cabo la investigación, con la ayuda de la Policía Estatal de Virginia. La orden judicial decía que se había emitido en relación con el cuidado y la crueldad hacia los animales.

La “Unidad de Derecho Animal” de la fiscalía “ofrece apoyo y enjuiciamiento de casos de crueldad animal a petición de un fiscal local de la Commonwealth o de una agencia del orden público”, dijo la portavoz de Miyares, Victoria LaCivita, en un correo electrónico el viernes. “Dado que se trata de una investigación penal en curso, no podemos hacer más comentarios”.

LaCivita confirmó que uno de los animales muertos que se llevaron era un tigre al que hubo que sacrificar con el consentimiento de los propietarios para acabar con su sufrimiento. Otros animales vivos que se llevaron fueron lémures, guacamayas, pitones y llamas, según la orden judicial presentada el viernes en la corte de circuito del condado. Al zoológico se llevaron muchas jaulas y transportadoras de animales.

Una llamada telefónica a Natural Zoo Bridge no obtuvo respuesta el sábado, y tampoco ha habido respuesta a un email en busca de comentarios. El zoológico ya ha cerrado durante el invierno.

Mario Williams, abogado del propietario del zoológico, cuestionó la investigación y declaró a la televisora WDBJ a principios de semana que el zoológico intentará detener cualquier confiscación permanente de los animales, lo que, según él, será inconstitucional.

Categorías
Uncategorized

Cero tolerancia por desperdiciar agua en Tamaulipas

Los organismos de Agua y Drenaje en los principales municipios de la entidad empezaron a imponer sanciones económicas a quienes no están haciendo un uso correcto del agua, confirmó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

SANCIONES ECONÓMICAS

Admitió el funcionario que lo que nunca llegó a suceder está sucediendo, imponiéndose sanciones económicas para usuarios que desperdician la escasa agua que llega a la red al regar jardines, lavar banquetas o vehículos con manguera, entre otro tipo.

  • Las sanciones aplicadas son medidas drásticas –reconoció- pero las consideró como necesarias, tomándose en cuenta que el agua que se tiene es poca y que, por lo mismo, tiene que ser debidamente aprovechada por la población.
  • «Hemos tenido problemas, sí; el agua es escasa en las principales presas de la entidad y aunque no está en duda el abasto para consumo humano, sí es necesario ir imponiendo este tipo de medidas contra aquellos que la desperdician», sostuvo.
  • Dijo que no es posible que mientras la autoridad está tomando medidas, como el hecho de suspender riegos en la zona rural, en la urbana la gente esté desperdiciando el agua.
  • Y es que, al menos en lo que resta del año, la situación se agrava con la entrada del periodo de estiaje, en el que históricamente nunca se han presentado lluvias importantes que pudieran elevar los bajos niveles que presentan las principales presas de la entidad.
Categorías
Uncategorized

Explota panadería en interior de tienda comercial en San Fernando

San Fernando, Tam.- Presunta explosión en el área de panadería, provocó el dantesco incendio de la tienda comercial «Su Bodega Aurrera», también conocida como «Mama Lucha», registrándose daños superiores a los 80 millones de pesos.

Desde la 01:00 horas elementos del cuerpo heroico de bomberos de San Fernando y de la ciudad de Reynosa, así como personal del Centro Regional de Protección Civil Estatal, realizan maniobras para controlar el incendio de la tienda.

  • El fuego que se generó en el área de panadería se propago rápidamente en el interior del establecimiento comercial, saliendo las llamaradas por el techo, agarrando fuerza por los fuertes vientos que se vienen registrando a consecuencia del ingreso del frente frío número 15.

A 11 horas de haber iniciado el incendio en la tienda comercial «Su Bodega Aurrera», se ha controlado un 80 por ciento hasta las 12:00 horas de este domingo; los elementos del cuerpo heroico de bomberos aún realizan maniobras para sofocar el fuego en el interior del establecimiento.

Trabajadores de la tienda de convivencia, informaron al MAÑANA que se encontraban en el área de comedor a la 01:00 horas de este domingo, cuando escucharon un estallido en el departamento de panadería.

Rápidamente el área se comenzó a incendiar; todos los empleados salieron de la tienda, informaron sobre los hechos a sus superiores, además de pedir el apoyo del cuerpo heroico de bomberos.

Inmediatamente arribaron a la tienda comercial «Su Bodega Aurrera», ubicada en la avenida Ruiz Cortines entre Bravo y Guerrero de la zona centro, los elementos de bomberos, iniciándose las maniobras para tratar de sofocar el incendio.

Tras salirse de control el incendio, se pidió a poyo al cuerpo de Bomberos de la ciudad de Reynosa, quienes aún continúan en el área de contingencia tratando de controlar el incendio.

Categorías
Uncategorized

AMLO sale en defensa de Samuel García ante crisis política en NL

Previo a salir a inaugurar el Aeropuerto Internacional «Felipe Carrillo Puerto» en Tulum, el Presidente señaló que no ve un riesgo de ingobernabilidad en Nuevo León y esto es «propio de la democracia».

«¿Ahora, por qué tanto obstáculo por una candidatura? ¿Por qué no lo dejan para que sea el pueblo el que decida? ¡Cómo creen ustedes que yo no voy a defender a alguien que lo quieren descalificar o ganarle en la mesa si era lo que querían hacer lo mismo cuando el desafuero!, expresó el presidente López Obrador.

Al arremeter contra los medios por informar de la situación en el estado, el Presidente insistió en esperar la situación en Nuevo León ante la crisis política: «Quiénes somos nosotros para juzgar».

El fondo, es que están muy enojados los del bloque conservador, que dirige el empresario Claudio X. González, aseguró.