Categorías
Internacional

Peste bubónica: una región de China declara alerta preventiva por un caso de la enfermedad.

Las autoridades en China han intensificado las precauciones después de que se confirmara un caso de peste bubónica en una ciudad en la región autónoma de Mongolia Interior.

Según reportes del gobierno local, el paciente, un pastor de Bayannur, está en cuarentena y en condición estable.

Los funcionarios emitieron una alerta de nivel 3 -la segunda más baja en un sistema de cuatro niveles-, que implica la prohibición de la caza y el consumo de animales que puedan transmitir la peste, y llama a la población a informar sobre casos sospechosos.

La peste bubónica, causada por una infección bacteriana, puede ser mortal, pero puede tratarse con antibióticos comúnmente disponibles.

Todavía no está claro cómo o por qué el paciente pudo haberse infectado.

Fatal pero tratable

Periódicamente en el mundo se reportan casos de peste bubónica.

Madagascar registró más de 300 durante un brote en 2017.

Y en mayo del año pasado, dos personas murieron en Mongolia a causa de la peste, que contrajeron después de comer la carne cruda de una marmota.

Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud en Ulán Bator, la capital de Mongolia, le había dicho a la BBC que la carne cruda y el riñón de marmota se consideraban un remedio popular para la buena salud.

El roedor es un portador conocido de la bacteria de la peste, y se asocia comúnmente con los casos que se registran en el país. Cazar marmotas es ilegal.

La peste bubónica se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos.

Puede ser difícil de identificar en sus primeras etapas porque los síntomas, que generalmente se desarrollan después de tres a siete días, son similares a los de la gripe.