Ante la crisis comercial derivada de los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación con un ministro canadiense para analizar la situación y explorar estrategias conjuntas. Este acercamiento resalta la importancia de la cooperación entre ambos países para defender sus intereses comerciales y minimizar el impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos.
Durante la conversación, se enfatizó la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y cómo las recientes acciones de Washington podrían afectar la estabilidad económica de la región. Canadá expresó su preocupación por las consecuencias de estos aranceles y la necesidad de actuar en conjunto para salvaguardar las cadenas de suministro y el flujo comercial en América del Norte.
El gobierno de México ha señalado que continuará buscando todas las opciones posibles para proteger a los sectores productivos del país. Entre las medidas en análisis se encuentran la diversificación de mercados, ajustes en las políticas de exportación e incluso la posibilidad de responder con aranceles a productos estadounidenses.
Además, Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo y la diplomacia, asegurando que México sigue apostando por la negociación como la mejor vía para resolver estas diferencias comerciales. Se espera que en los próximos días se celebren más reuniones entre autoridades mexicanas y canadienses para definir una estrategia común y evaluar los posibles escenarios en caso de que la crisis arancelaria se intensifique.